SlideShare una empresa de Scribd logo
PARÁLISIS FACIAL
J e s s e n i a s a n t o s G u t i é r re z
Introducción
◦ Consiste en la pérdida total o parcial de movimiento
muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce
por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes
nerviosas a los principales músculos de la cara.
Tipos de parálisis
facial
Existen dos tipos de parálisis facial:
◦ Parálisis facial periférica: Se produce cuando la lesión
afecta directamente al nervio facial y se manifiesta en
todos los músculos de la cara en el mismo lado donde
se encuentra la lesión.
◦ Parálisis facial central: Afecta a las fibras que unen la
corteza cerebral con el nervio facial. Se manifiesta en
síntomas que afectan a los músculos de la parte inferior
de la cara (boca y mejilla)
Síntomas
◦ Pérdida o disminución de movilidad voluntaria de los
músculos faciales que puede ocurrir en cuestión de
horas o días.
◦ Ausencia de expresiones faciales: el paciente no puede
subir las cejas, arrugar la frente o sonreír.
◦ Dolor facial.
◦ Dolor en el oído y presencia de ruidos fuertes.
◦ Dolor de cabeza.
◦ Ausencia de sensibilidad auditiva.
◦ Pérdida o disminución del sentido del gusto.
Tratamiento de la parálisis facial
Tratamiento fisioterápico
de la parálisis facial: Un
fisioterapeuta nos puede
ayudar a disminuir dolor y
estimular los músculos
afectados.
Masaje: El masaje mejora
la circulación y el
metabolismo local.
Caso clínico
Se trata de una paciente de sexo femenino de 44 años de
edad, quién presentó parálisis de la mitad derecha de su
cara comprometiendo los músculos de la expresión facial
del recorrido del VII par craneal o nervio facial.
Tratamiento
◦ Se realizaron 3 sesiones semanales durante un total de 4
semanas las cuales constan de múltiples intervenciones
fisioterapéuticas como termoterapia, electroterapia,
ejercicios.
◦ Tras finalizar el estudio se pudo observar una mejoría
en las diferentes escalas de valoración superior al 80%
de recuperación total, destacando además una más
rápida recuperación a nivel físico

Más contenido relacionado

Similar a Parálisis facial 03.pptx

paralisis Facial
paralisis Facialparalisis Facial
paralisis Facial
Jose Mouat
 
Paralisis de los musculos de la cabeza
Paralisis de los musculos de la cabezaParalisis de los musculos de la cabeza
Paralisis de los musculos de la cabeza
Rosaura Guzman
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
Marien Baez Jimenez
 
Rehabilitacion en paralisis facial central y periferica
Rehabilitacion en paralisis facial central y perifericaRehabilitacion en paralisis facial central y periferica
Rehabilitacion en paralisis facial central y periferica
Carolina de Banderas
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
Pablo Vollmar
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
ntraverso1
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
Joan-Angello Flores Garcìa
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Maggy Fernanda
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
marcela duarte
 
Neuralgia del Trigémino
Neuralgia del Trigémino Neuralgia del Trigémino
Neuralgia del Trigémino
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 
Kathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologicoKathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologico
Brian Wilf
 
ParáLisis De Los MúSculos Faciales
ParáLisis De Los MúSculos FacialesParáLisis De Los MúSculos Faciales
ParáLisis De Los MúSculos Faciales
Eliana
 
Paralisis facial e hidrocefalia
Paralisis facial e hidrocefaliaParalisis facial e hidrocefalia
Paralisis facial e hidrocefalia
Nadja Peralta
 
Vértigo (4) terminado laura y martha
Vértigo (4) terminado laura y marthaVértigo (4) terminado laura y martha
Vértigo (4) terminado laura y martha
3334955717
 
10 paralisis facial
10 paralisis facial10 paralisis facial
10 paralisis facial
leonard carrera
 
hemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tipos
hemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tiposhemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tipos
hemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tipos
joseantoniolopezsilv1
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
Asdruval Arredondo
 
Fisioterapia en parálisis facial
Fisioterapia en parálisis facialFisioterapia en parálisis facial
Fisioterapia en parálisis facial
Jose Herrera
 
Expo
ExpoExpo
Expo
Sara Ruiz
 
Examen Final Grupo 8
Examen Final Grupo 8Examen Final Grupo 8
Examen Final Grupo 8
JohanaNayeliRodrigue
 

Similar a Parálisis facial 03.pptx (20)

paralisis Facial
paralisis Facialparalisis Facial
paralisis Facial
 
Paralisis de los musculos de la cabeza
Paralisis de los musculos de la cabezaParalisis de los musculos de la cabeza
Paralisis de los musculos de la cabeza
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
 
Rehabilitacion en paralisis facial central y periferica
Rehabilitacion en paralisis facial central y perifericaRehabilitacion en paralisis facial central y periferica
Rehabilitacion en paralisis facial central y periferica
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
 
Neuralgia del Trigémino
Neuralgia del Trigémino Neuralgia del Trigémino
Neuralgia del Trigémino
 
Kathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologicoKathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologico
 
ParáLisis De Los MúSculos Faciales
ParáLisis De Los MúSculos FacialesParáLisis De Los MúSculos Faciales
ParáLisis De Los MúSculos Faciales
 
Paralisis facial e hidrocefalia
Paralisis facial e hidrocefaliaParalisis facial e hidrocefalia
Paralisis facial e hidrocefalia
 
Vértigo (4) terminado laura y martha
Vértigo (4) terminado laura y marthaVértigo (4) terminado laura y martha
Vértigo (4) terminado laura y martha
 
10 paralisis facial
10 paralisis facial10 paralisis facial
10 paralisis facial
 
hemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tipos
hemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tiposhemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tipos
hemiplejía y Hemiparesia. Importancia, tipos
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Fisioterapia en parálisis facial
Fisioterapia en parálisis facialFisioterapia en parálisis facial
Fisioterapia en parálisis facial
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Examen Final Grupo 8
Examen Final Grupo 8Examen Final Grupo 8
Examen Final Grupo 8
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Parálisis facial 03.pptx

  • 1. PARÁLISIS FACIAL J e s s e n i a s a n t o s G u t i é r re z
  • 2. Introducción ◦ Consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara.
  • 3. Tipos de parálisis facial Existen dos tipos de parálisis facial: ◦ Parálisis facial periférica: Se produce cuando la lesión afecta directamente al nervio facial y se manifiesta en todos los músculos de la cara en el mismo lado donde se encuentra la lesión. ◦ Parálisis facial central: Afecta a las fibras que unen la corteza cerebral con el nervio facial. Se manifiesta en síntomas que afectan a los músculos de la parte inferior de la cara (boca y mejilla)
  • 4. Síntomas ◦ Pérdida o disminución de movilidad voluntaria de los músculos faciales que puede ocurrir en cuestión de horas o días. ◦ Ausencia de expresiones faciales: el paciente no puede subir las cejas, arrugar la frente o sonreír. ◦ Dolor facial. ◦ Dolor en el oído y presencia de ruidos fuertes. ◦ Dolor de cabeza. ◦ Ausencia de sensibilidad auditiva. ◦ Pérdida o disminución del sentido del gusto.
  • 5. Tratamiento de la parálisis facial Tratamiento fisioterápico de la parálisis facial: Un fisioterapeuta nos puede ayudar a disminuir dolor y estimular los músculos afectados. Masaje: El masaje mejora la circulación y el metabolismo local.
  • 6. Caso clínico Se trata de una paciente de sexo femenino de 44 años de edad, quién presentó parálisis de la mitad derecha de su cara comprometiendo los músculos de la expresión facial del recorrido del VII par craneal o nervio facial.
  • 7. Tratamiento ◦ Se realizaron 3 sesiones semanales durante un total de 4 semanas las cuales constan de múltiples intervenciones fisioterapéuticas como termoterapia, electroterapia, ejercicios. ◦ Tras finalizar el estudio se pudo observar una mejoría en las diferentes escalas de valoración superior al 80% de recuperación total, destacando además una más rápida recuperación a nivel físico