SlideShare una empresa de Scribd logo
PARQUES NACIONALES
DE ARGENTINA
Concepto de Parque Nacional
Son aquellos espacios naturales que son protegidos por los Estados Nacionales con
el fin de conservar la flora y la fauna que existe en ellos.
En los parques nacionales se prohibe o impiden actividades daniñas como la caza
de animales, la tala de arboles, la pesca, la realizacion de fogatas, entre otras
acciones.
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales del Noroeste
Argentino
 Salta: Parque Nacional “El Rey”, “Los Cardones”, “Baritu”, “Pizarro” y el
“Nogalar de los Toldos.”
 Jujuy: Parque Nacional “Lagunas de los Pozuelos” y “Calilegua.”
 Tucuman: Parque Nacional “Los Alisos”
PARQUES NACIONALES DE SALTA
El Rey
 Se ubica a unos 200km de la ciudad.
 Creado 24 de Junio en 1948
 Superficie de 44.162 hectareas que
contiene ecorregiones de yungas y
chaco seco.
 Flora: Palo blanco, amarillo,
tipa,cebil colorado , cedro, etc.
 Fauna: pumas, pecaries de collar,
corzuelas pardas, mono cai, osos
melero, etc. Aves: pava de monte,
patos capuccino, garzas,etc.
Los Cardones
 Se ubica en Payogasta, centro
oeste de la ciudad.
 Superficie de 64.117 hectareas que
albergan ambientes de kas
ecorregiones Altos Andes, Puna,
Monte de la Sierra y Bolsenes y
Yungas.
 Flora: Cactus
 Fauna: Gato de pajonal, zorros
colorados, guanacos,etc.
Baritu
 Creado en el año 1974.
 Ubicado en el noroeste de la
provincia.
 Protege 72.439 hectareas, la selva
montaña o yungas.
 Flora: cebil, palmeras, lapachos,
helechos, oino del cerro, etc.
 Fauna: Jaguares, mono cai,zorros ,
ardillas, condor, etc.
Pizarro
 Ubicado en la localidad de Anta.
 Creado en 2005
 7.837 hectareas y la cesion de 800
de ellas a la comunidad Wichi de
Pizarro.
El Nogar de los Toldos
 Fue creado en el año 2006.
 Se ubica en el departamento de Santa
Victoria en la localidad de los Toldos.
 Flora: cedros americsnos, pino del
cerro aliso, helechos,etc.
 Fauna: jaguarete, condor andino, sapo
argentino,pumas , etc.
Parques Nacionales de Jujuy
Calilegua
 Ubicado en las Sierras de Calilegua.
 Creado en el ño 1979.
 Su superficie alcanza las 76.306
hectareas que pertenecen a la
Ecorregion de la Selva de las Yungas.
 Flora:lapachos, aurel, cedro, ceibo,
etc.
 Fauna: jaguarete, pumas, gato
montes, zorro del monte, ardilla roja
cobrw coral,etc.
Laguna de los Pzuelos
 Esta ubicado en el noroeste de la
provincia.
 Posee 16.224 hectareas
perteneciente a la ecoregion de
Puna.
 Fauna: flamenco, pato, gallaretas,
vicuñas, ñanduz, guayatas, etc
Parque Nacional de Tucuman
Campo de los Alisos
 Ubicado al oeste de la localidad de
Alpachirin.
 Superficie de 18.000 hectareas
donde se mezclan las eco-regiones
de Yungas y de los Altos Andes.
 Flora: laurel, palo borracho, molle,
orquideas, claveles del aire, etc
 Fauna: gato andino, garza blanca,
loros maitacas,carancho,etc.
Realizado por Quispe Noelia Micaela y
Morales Salazar Gisela.
Profesorado en Educcion Primaria.
Curso:4°2°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
Dorita Jaramillo
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
unemi
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
Cleo1
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
Rosario Alva
 
ecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peruecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peru
angel condori
 
V region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principalesV region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principales
Patricia Olivos Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
COSTA PERUANA
COSTA PERUANACOSTA PERUANA
COSTA PERUANA
 
Parques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de LaraParques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de Lara
 
El mar peruano 1º
El mar peruano 1ºEl mar peruano 1º
El mar peruano 1º
 
Departamento del amazonas
Departamento del amazonasDepartamento del amazonas
Departamento del amazonas
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
 
Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
La costa perú
La costa perúLa costa perú
La costa perú
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
ecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peruecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peru
 
La rioja
La riojaLa rioja
La rioja
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
V region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principalesV region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principales
 

Similar a Parque nacionales power

363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
JulioCesarHonoratoQu
 
Parques nacionales argentinos
Parques nacionales argentinos Parques nacionales argentinos
Parques nacionales argentinos
jesicata
 
Parques nacionales argentinos completo
Parques nacionales argentinos completoParques nacionales argentinos completo
Parques nacionales argentinos completo
jesicata
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
stefanny666
 
Trabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimielTrabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimiel
chusipar
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
ximenitapuetate
 
Las tablas de daimiel
Las tablas de daimielLas tablas de daimiel
Las tablas de daimiel
AngelGerardo
 

Similar a Parque nacionales power (20)

363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
 
Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
 Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú  Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
 
Parques nacionales argentinos
Parques nacionales argentinos Parques nacionales argentinos
Parques nacionales argentinos
 
Parques nacionales argentinos completo
Parques nacionales argentinos completoParques nacionales argentinos completo
Parques nacionales argentinos completo
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 
Turismo 3 J
Turismo 3 JTurismo 3 J
Turismo 3 J
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Trabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimielTrabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimiel
 
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionalesTrabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
 
Las tablas de daimiel
Las tablas de daimielLas tablas de daimiel
Las tablas de daimiel
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
PARQUES DEL PERÚ.doc
PARQUES DEL PERÚ.docPARQUES DEL PERÚ.doc
PARQUES DEL PERÚ.doc
 
Parques nacionales 5 a
Parques nacionales 5 aParques nacionales 5 a
Parques nacionales 5 a
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Parque nacionales power

  • 2. Concepto de Parque Nacional Son aquellos espacios naturales que son protegidos por los Estados Nacionales con el fin de conservar la flora y la fauna que existe en ellos. En los parques nacionales se prohibe o impiden actividades daniñas como la caza de animales, la tala de arboles, la pesca, la realizacion de fogatas, entre otras acciones.
  • 4. Parques Nacionales del Noroeste Argentino  Salta: Parque Nacional “El Rey”, “Los Cardones”, “Baritu”, “Pizarro” y el “Nogalar de los Toldos.”  Jujuy: Parque Nacional “Lagunas de los Pozuelos” y “Calilegua.”  Tucuman: Parque Nacional “Los Alisos”
  • 5. PARQUES NACIONALES DE SALTA El Rey  Se ubica a unos 200km de la ciudad.  Creado 24 de Junio en 1948  Superficie de 44.162 hectareas que contiene ecorregiones de yungas y chaco seco.  Flora: Palo blanco, amarillo, tipa,cebil colorado , cedro, etc.  Fauna: pumas, pecaries de collar, corzuelas pardas, mono cai, osos melero, etc. Aves: pava de monte, patos capuccino, garzas,etc. Los Cardones  Se ubica en Payogasta, centro oeste de la ciudad.  Superficie de 64.117 hectareas que albergan ambientes de kas ecorregiones Altos Andes, Puna, Monte de la Sierra y Bolsenes y Yungas.  Flora: Cactus  Fauna: Gato de pajonal, zorros colorados, guanacos,etc.
  • 6. Baritu  Creado en el año 1974.  Ubicado en el noroeste de la provincia.  Protege 72.439 hectareas, la selva montaña o yungas.  Flora: cebil, palmeras, lapachos, helechos, oino del cerro, etc.  Fauna: Jaguares, mono cai,zorros , ardillas, condor, etc. Pizarro  Ubicado en la localidad de Anta.  Creado en 2005  7.837 hectareas y la cesion de 800 de ellas a la comunidad Wichi de Pizarro.
  • 7. El Nogar de los Toldos  Fue creado en el año 2006.  Se ubica en el departamento de Santa Victoria en la localidad de los Toldos.  Flora: cedros americsnos, pino del cerro aliso, helechos,etc.  Fauna: jaguarete, condor andino, sapo argentino,pumas , etc.
  • 8. Parques Nacionales de Jujuy Calilegua  Ubicado en las Sierras de Calilegua.  Creado en el ño 1979.  Su superficie alcanza las 76.306 hectareas que pertenecen a la Ecorregion de la Selva de las Yungas.  Flora:lapachos, aurel, cedro, ceibo, etc.  Fauna: jaguarete, pumas, gato montes, zorro del monte, ardilla roja cobrw coral,etc. Laguna de los Pzuelos  Esta ubicado en el noroeste de la provincia.  Posee 16.224 hectareas perteneciente a la ecoregion de Puna.  Fauna: flamenco, pato, gallaretas, vicuñas, ñanduz, guayatas, etc
  • 9. Parque Nacional de Tucuman Campo de los Alisos  Ubicado al oeste de la localidad de Alpachirin.  Superficie de 18.000 hectareas donde se mezclan las eco-regiones de Yungas y de los Altos Andes.  Flora: laurel, palo borracho, molle, orquideas, claveles del aire, etc  Fauna: gato andino, garza blanca, loros maitacas,carancho,etc.
  • 10.
  • 11. Realizado por Quispe Noelia Micaela y Morales Salazar Gisela. Profesorado en Educcion Primaria. Curso:4°2°