SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
7. Marco teórico.-
Las prótesis auditivas son mecanismos que ayudan a disminuir artificialmente
una pérdida auditiva a las personas que padecen de sordera. Es un dispositivo
electrónico que amplifica los sonidos para que las personas puedan escuchar
mejor.
Las prótesis son como unos audífonos que son colocados en la parte posterior
del oído de las personas para su funcionamiento y beneficio de las personas.
Estas prótesis son usadas por las personas que padecen de sordera o que han
sufrido alguna lesión neuronal o cerebral.
FUNCIONAMIENTO
Primero mencionaremos las partes por las que está constituida la prótesis y
luego detallaremos la función que cumplen cada una de estas:
 Una pila
 Un micrófono
 Un amplificador
 Un altavoz
La pila es la fuente de alimentación que se encarga de suministrar energía a
todos los elementos de la prótesis como por ejemplo al principal elemento de la
prótesis que es el amplificador.
El micrófono es el que se encarga de captar o recibir las señales de audio para
luego pasar a la siguiente etapa que la de amplificación.
El amplificador lo que hace es amplificar la señal captada atraves del micrófono,
en otras palabras el amplificador hace que la señal se haga más fuerte.
El siguiente paso es la función que cumple el altavoz de transmitir la señal
amplificada hacia el oído para que la persona que está utilizando la prótesis
pueda escuchar mejor alguna conversación o alguna señal de audio.
Algunas prótesis tienen incluido un procesador digital que ayuda a anular los
ruidos molestos, y en otros casos cambia el sonido para que este se escuche
mejor.
En la figura anterior se puede observar con claridad un modelo de prótesis,
vemos claramente que consta de las partes ya antes mencionadas, este modelo
de prótesis se coloca en la parte posterior de la oreja de las personas
8. Ventajas.-
1. Le ayudan a oír mejor
Este es obviamente el principal beneficio para cualquier persona que usa un
aparato auditivo. Ser capaz de escuchar fácilmente lo que está sucediendo a su
UNIVERCIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
alrededor sin duda hace la vida más fácil, no importa la edad que tenga. Es
por eso que tantas personas creen que las ventajas de los dispositivos auditivos
son mayores que los inconvenientes.
2. Diferentes estilos
Hay tantos estilos y diferentes aparatos auditivos disponibles hoy en día que en
cualquiera puede encontrar el estilo adecuado para usted. No todos necesitan el
mismo en el tipo de aparato auditivo ni todos prefieren el mismo estilo, esa es
otra de las ventajas más valiosas de los aparatos auditivos. Si quiere saber qué
tipo de aparatos auditivos hay le recomendamos ver nuestra guía de productos.
3. Variedad de Costos
No importa cuál sea su presupuesto, usted puede encontrar fácilmente un
aparato auditivo que se ajuste a todas sus necesidad incluyendo las económicas.
Con marcas tan diferentes y estilos disponibles, usted tiene un mundo de
posibilidades al comprar un aparato auditivo.
Hable con su doctor acerca de los aparatos auditivos y sus beneficios, vea si el
precio es una opción, ya que pueden guiarlo en la dirección correcta con mayor
facilidad.
9. Desventajas.-
1. Pérdida de la audición
Esta es la obvia desventaja al necesitar un aparato auditivo. Al usar un aparato
auditivo debe estar consciente de que lo necesita porque ha sufrido pérdida
auditiva y esta no será la misma. Los audífonos sin duda le ayudarán a oír bien
si acepta la desventaja de que tiene que usar un dispositivo para hacerlo.
2. Acostumbrarse al Aparato Auditivo
Se necesita tiempo para acostumbrarse a usar un aparato auditivo. A muchas
personas les toma mucho tiempo acostumbrarse a él, pero si se da el tiempo
suficiente y lo usan regularmente como debe ser, entonces fácilmente se
acostumbra a él.
3. Aprender a vivir con un Aparato Auditivo
Mucha gente tiene una dificultad para aprender y sobretodo aceptar el hecho de
que han perdido audición y necesita un aparato auditivo. Esto puede ser una
desventaja difícil de superar, pero con la ayuda de un doctor y apoyo de su familia
o seres queridos, usted puede fácilmente superar esta desventaja.

Más contenido relacionado

Similar a Parte 2

Audiometría lúdica informatica
Audiometría lúdica informaticaAudiometría lúdica informatica
Audiometría lúdica informatica
bivianamoduloii
 
Miguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvisMiguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvis
123456789ma
 

Similar a Parte 2 (20)

Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
cocliar.docx
cocliar.docxcocliar.docx
cocliar.docx
 
cocliar.docx
cocliar.docxcocliar.docx
cocliar.docx
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Auxiliares auditivos
Auxiliares auditivosAuxiliares auditivos
Auxiliares auditivos
 
Expectativas frente a los audífonos
Expectativas frente a los audífonosExpectativas frente a los audífonos
Expectativas frente a los audífonos
 
Miguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvisMiguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvis
 
Miguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvisMiguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvis
 
Rehabilitación y prótesis auditivas
Rehabilitación y prótesis auditivasRehabilitación y prótesis auditivas
Rehabilitación y prótesis auditivas
 
Tarea tema 15
Tarea tema 15Tarea tema 15
Tarea tema 15
 
Articulo car 2
Articulo car 2Articulo car 2
Articulo car 2
 
Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
 
Ayudas técnicas. Implante coclear
Ayudas técnicas. Implante coclearAyudas técnicas. Implante coclear
Ayudas técnicas. Implante coclear
 
Audiometría lúdica informatica
Audiometría lúdica informaticaAudiometría lúdica informatica
Audiometría lúdica informatica
 
Asignacion 1 informatica
Asignacion 1 informaticaAsignacion 1 informatica
Asignacion 1 informatica
 
Miguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvisMiguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvis
 
Miguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvisMiguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvis
 
Miguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvisMiguel ángel rico galvis
Miguel ángel rico galvis
 

Más de laurammr22 (7)

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Dislalia 1
Dislalia 1Dislalia 1
Dislalia 1
 
Tercera parte 3
Tercera parte 3Tercera parte 3
Tercera parte 3
 
Segunda parte 2
Segunda parte 2Segunda parte 2
Segunda parte 2
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Parte 2

  • 1. UNIVERCIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL 7. Marco teórico.- Las prótesis auditivas son mecanismos que ayudan a disminuir artificialmente una pérdida auditiva a las personas que padecen de sordera. Es un dispositivo electrónico que amplifica los sonidos para que las personas puedan escuchar mejor. Las prótesis son como unos audífonos que son colocados en la parte posterior del oído de las personas para su funcionamiento y beneficio de las personas. Estas prótesis son usadas por las personas que padecen de sordera o que han sufrido alguna lesión neuronal o cerebral. FUNCIONAMIENTO Primero mencionaremos las partes por las que está constituida la prótesis y luego detallaremos la función que cumplen cada una de estas:  Una pila  Un micrófono  Un amplificador  Un altavoz La pila es la fuente de alimentación que se encarga de suministrar energía a todos los elementos de la prótesis como por ejemplo al principal elemento de la prótesis que es el amplificador. El micrófono es el que se encarga de captar o recibir las señales de audio para luego pasar a la siguiente etapa que la de amplificación. El amplificador lo que hace es amplificar la señal captada atraves del micrófono, en otras palabras el amplificador hace que la señal se haga más fuerte. El siguiente paso es la función que cumple el altavoz de transmitir la señal amplificada hacia el oído para que la persona que está utilizando la prótesis pueda escuchar mejor alguna conversación o alguna señal de audio. Algunas prótesis tienen incluido un procesador digital que ayuda a anular los ruidos molestos, y en otros casos cambia el sonido para que este se escuche mejor. En la figura anterior se puede observar con claridad un modelo de prótesis, vemos claramente que consta de las partes ya antes mencionadas, este modelo de prótesis se coloca en la parte posterior de la oreja de las personas 8. Ventajas.- 1. Le ayudan a oír mejor Este es obviamente el principal beneficio para cualquier persona que usa un aparato auditivo. Ser capaz de escuchar fácilmente lo que está sucediendo a su
  • 2. UNIVERCIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL alrededor sin duda hace la vida más fácil, no importa la edad que tenga. Es por eso que tantas personas creen que las ventajas de los dispositivos auditivos son mayores que los inconvenientes. 2. Diferentes estilos Hay tantos estilos y diferentes aparatos auditivos disponibles hoy en día que en cualquiera puede encontrar el estilo adecuado para usted. No todos necesitan el mismo en el tipo de aparato auditivo ni todos prefieren el mismo estilo, esa es otra de las ventajas más valiosas de los aparatos auditivos. Si quiere saber qué tipo de aparatos auditivos hay le recomendamos ver nuestra guía de productos. 3. Variedad de Costos No importa cuál sea su presupuesto, usted puede encontrar fácilmente un aparato auditivo que se ajuste a todas sus necesidad incluyendo las económicas. Con marcas tan diferentes y estilos disponibles, usted tiene un mundo de posibilidades al comprar un aparato auditivo. Hable con su doctor acerca de los aparatos auditivos y sus beneficios, vea si el precio es una opción, ya que pueden guiarlo en la dirección correcta con mayor facilidad. 9. Desventajas.- 1. Pérdida de la audición Esta es la obvia desventaja al necesitar un aparato auditivo. Al usar un aparato auditivo debe estar consciente de que lo necesita porque ha sufrido pérdida auditiva y esta no será la misma. Los audífonos sin duda le ayudarán a oír bien si acepta la desventaja de que tiene que usar un dispositivo para hacerlo. 2. Acostumbrarse al Aparato Auditivo Se necesita tiempo para acostumbrarse a usar un aparato auditivo. A muchas personas les toma mucho tiempo acostumbrarse a él, pero si se da el tiempo suficiente y lo usan regularmente como debe ser, entonces fácilmente se acostumbra a él. 3. Aprender a vivir con un Aparato Auditivo Mucha gente tiene una dificultad para aprender y sobretodo aceptar el hecho de que han perdido audición y necesita un aparato auditivo. Esto puede ser una desventaja difícil de superar, pero con la ayuda de un doctor y apoyo de su familia o seres queridos, usted puede fácilmente superar esta desventaja.