SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÒN
Como estudiantes de Derecho, nos interesa conocer cual es la situación
jurídica de nuestro estado en materia ambiental. Resulta urgente evaluar
estas acciones teniendo en cuenta que gran parte de la sociedad las
desconoce, pero le afectan de igual manera. Es necesaria la concientización
de los poblanos para defender los recursos naturales.
HIPOTESIS
La falta de control e ineficacia del sistema administrativo de la ciudad de
Puebla es la principal causa de tala inmoderada efectuada en la capital
poblana.
OBJETIVO GENERAL
Detectar las diferentes anomalías dentro del derecho ambiental.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
* Indagar y conocer acerca de las condiciones y requisitos necesarios para adquirir
concesiones.
* Informar a las personas sobre las repercusiones en el medio ambiente por la tala
clandestina en el cerro de Bosques de San Sebastián.
* Conocer los efectos legales respecto a la tala clandestina.
* Identificar las principales empresas en el Estado de Puebla que recurren al uso
excesivo de los recursos naturales que proporciona el cerro de Bosques de San
Sebastián.

Más contenido relacionado

Similar a Parte de nora

2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt
2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt
2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt
julioalexanderlopezg
 
Análisis y perspectiva de la respuesta de ley
Análisis y perspectiva de la respuesta de leyAnálisis y perspectiva de la respuesta de ley
Análisis y perspectiva de la respuesta de ley
Josue Balderas
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
Jose Yepez
 
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanniPoliticas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
Axel Dourojeanni
 
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al aguaMovilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
FAO
 
SESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTA
SESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTASESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTA
SESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTA
apariciochara1
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Crónicas del despojo
 
Agrario unidad 2
Agrario unidad 2Agrario unidad 2
Agrario unidad 2
UNICAN
 
PRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptx
PRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptxPRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptx
PRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptx
JhonnyHernandez43
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
MARIA MEJIA
 
Metodo
MetodoMetodo
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdfGESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GUILLERMOJARAMILLOJO
 
Analisis ambiental de bolivia
Analisis ambiental de boliviaAnalisis ambiental de bolivia
Analisis ambiental de bolivia
johnjander
 
Impor lgeepa
Impor lgeepaImpor lgeepa
Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-
UES
 
Conciencia social propuesta ecologica
Conciencia social   propuesta ecologicaConciencia social   propuesta ecologica
Conciencia social propuesta ecologica
Luis Fernando Ceballos
 
Derecho Ecologico
Derecho EcologicoDerecho Ecologico
Derecho Ecologico
Geordie Lsa
 
LEYES ESPECIALES I (PARTE II)
LEYES  ESPECIALES  I (PARTE II)LEYES  ESPECIALES  I (PARTE II)
LEYES ESPECIALES I (PARTE II)
Videoconferencias UTPL
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
sandrabeltranlyonss
 
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdfCEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
ssuser055858
 

Similar a Parte de nora (20)

2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt
2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt
2. MAE UNALM CLASE 2 Der Amb Pierre Foy 23 3 2024.ppt
 
Análisis y perspectiva de la respuesta de ley
Análisis y perspectiva de la respuesta de leyAnálisis y perspectiva de la respuesta de ley
Análisis y perspectiva de la respuesta de ley
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
 
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanniPoliticas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
 
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al aguaMovilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
 
SESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTA
SESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTASESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTA
SESION 01 PARTE I.pdf MEDIO AMBIENTALISTA
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
 
Agrario unidad 2
Agrario unidad 2Agrario unidad 2
Agrario unidad 2
 
PRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptx
PRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptxPRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptx
PRESENTACION COMPLETA Isla Borracha septiembre II.pptx
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdfGESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
 
Analisis ambiental de bolivia
Analisis ambiental de boliviaAnalisis ambiental de bolivia
Analisis ambiental de bolivia
 
Impor lgeepa
Impor lgeepaImpor lgeepa
Impor lgeepa
 
Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-
 
Conciencia social propuesta ecologica
Conciencia social   propuesta ecologicaConciencia social   propuesta ecologica
Conciencia social propuesta ecologica
 
Derecho Ecologico
Derecho EcologicoDerecho Ecologico
Derecho Ecologico
 
LEYES ESPECIALES I (PARTE II)
LEYES  ESPECIALES  I (PARTE II)LEYES  ESPECIALES  I (PARTE II)
LEYES ESPECIALES I (PARTE II)
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdfCEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Parte de nora

  • 1. JUSTIFICACIÒN Como estudiantes de Derecho, nos interesa conocer cual es la situación jurídica de nuestro estado en materia ambiental. Resulta urgente evaluar estas acciones teniendo en cuenta que gran parte de la sociedad las desconoce, pero le afectan de igual manera. Es necesaria la concientización de los poblanos para defender los recursos naturales.
  • 2. HIPOTESIS La falta de control e ineficacia del sistema administrativo de la ciudad de Puebla es la principal causa de tala inmoderada efectuada en la capital poblana. OBJETIVO GENERAL Detectar las diferentes anomalías dentro del derecho ambiental. OBJETIVOS ESPECÌFICOS * Indagar y conocer acerca de las condiciones y requisitos necesarios para adquirir concesiones. * Informar a las personas sobre las repercusiones en el medio ambiente por la tala clandestina en el cerro de Bosques de San Sebastián. * Conocer los efectos legales respecto a la tala clandestina. * Identificar las principales empresas en el Estado de Puebla que recurren al uso excesivo de los recursos naturales que proporciona el cerro de Bosques de San Sebastián.