SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTINUACIÓN
                         Comentario Amílcar Gómez – El Solista


(…) Un analista, trabaja solo en su consultorio, es un poco solitario, pero se somete a un
análisis, asiste a una escuela, y expone en ella su relación con la causa analítica, y con la
causa de su deseo de ser analista. Presenta trabajos, emite opiniones, desarrolla toda
una serie de actividades que muestran sus lazos… ¿amorosos?... con el psicoanálisis. Es
un amor en acto, que hace que el goce condescienda con el deseo, vía de la
transferencia. El analista, el solista, el soloanalista… Las resonancias de estos
significantes muestran el paso del sentido a la escritura. El soloist, el solista, es alguien
que lee escrituras, lee partituras, escrituras que son sagradas, sagradas escrituras,
sagrados textos que remiten al nombre de Dios, como fundante del amor y no del
capricho.


En el espacio de un square, plaza, lugar se encuentran dos cuerpos, se trata de una
contingencia, no es una repetición. Esa contingencia, ese real, tiene un efecto de
sorpresa para nuestro personaje. Un mendigo se encuentra tocando a Beethoven, y hasta
allí, solo parece ser una curiosidad, hasta que Nathaniel pronuncia la palabra clave:
Julliard, la mejor academia de música clásica y ballet de Nueva York.


Lo que hace signo:


Un signo lo es para alguien, una luz roja en una esquina indica que debemos detenernos.
Julliard hace signo para alguien de una cierta cultura que sepa lo que significa ese
significante en el mundo de la cultura. De allí comienza la investigación de una historia,
para el periodista, y desde ese punto comienza nuestra diferencia, como analistas, de
ese tipo de estudios, a nosotros nos interesa una vida. A partir de allí el espectador
analista comienza a observar las dificultades entre el escritor y el solista. Hay un
momento en el que se cruzan las historias y uno no sabe quién es el protagonista, el
solista, si Nathaniel o Steve, cual crisis es más intensa, quien lleva una vida mas normal…
Este signo nos informa sobre un dato de la vida de un sujeto, un dato central, se trata de
un sujeto-músico, que desde muy niño se encuentra con Beethoven, con el ser-puro que
le viene y lo encuentra, es un primer encuentro. De ese significante se sujeta hasta el
momento en que se desengancha y comienza su deambular psicótico hasta llegar a las
calles de Los Ángeles, precisamente, ciudad en la que se reencuentra con Dios: No sé
cómo trabaja Dios, dice:


Efectivamente, ¿Cómo trabaja Dios?


Un recuerdo infantil: la madre se le acerca, el se hace el dormido, ella lo acaricia y le
dice “Cuando te escucho tocar, oigo la voz de Dios”. Y luego agrega: hay un mundo
esperándote.


Luego, aparece el Huracán Katrina, y a partir de allí, esa circunstancia de la naturaleza,
ese real, esa contingencia, que nos recuerda la frase de Lacan: la naturaleza está llena
de semblantes (los meteoros, los arco iris o arc-en-ciel, los huracanes, etc.…). L a
perdida del hogar materno, y no se sabe si de la madre también, trastoca la vida de este
sujeto.


La Psicosis, sus síntomas:


Lacan describe los fenómenos elementales, que son como esa especie de cosas extrañas
alrededor de las cuales se construye un discurso. Escucha voces, su nombre, la voz de
Dios, la voz de una mujer, la madre, lo llaman, huye, se esconde, trastornos del
lenguaje. La suciedad y la contaminación. Fenómenos que se inscriben en una estructura
psicótica, y que terminan por conformar un delirio de contaminación, paradójico, ya que
duerme en la calle, en el suelo. El se esconde, se esconde donde nadie lo ve, como la
Carta Robada, la Lettre volée, la carta que vuela, las palomas que lo aplauden en la
calle, los papeles que vuelan, arrojados con furia ante un contrato que convierte a
alguien en dueño-amo de su vida, en un sujeto que no quiere tener amo. El se esconde
en la calle, en un sitio público, pero es la voz, el objeto vocal, invocante lo que permite
localizarlo. Soy un alumno de Julliard, significante que lo representa ante la madre,
quien le dice que esa es la Voz de Dios.


Pero este Dios no es el de Schreber, este es el significante que lo representa ante el
capricho materno, es el nombre del Deseo de la Madre, lo que no aparece es la figura
paterna, ni la metáfora paterna que le den un nombre al sujeto. Solo la figura de
Beethoven parece ocupar ese lugar, lugar en donde el se encuentra tocando en el
instante azaroso del primer encuentro.


El Nombre del Padre: se reza en el nombre del padre, se ingresa en un mundo discursivo,
retórico para establecer un intercambio significante a partir de esa nominación. El
nombre del padre en lugar de la madre.


Ese intercambio de significante es lo que haría que Beethoven pueda estar en el lugar del
padre en una neurosis, pero vemos que no ha sido así, Beethoven es un significante que
no sustituye a nadie sino que es utilizado por el sujeto para suplir algo de esa función
faltante. Beethoven, Dios, alguien tiene que venir a engancharlo, sin él saber cómo
trabaja, pero si beneficiarse de sus efectos.


Lo que ocurre no es una metáfora, es una metonimia, un desplazamiento de un
significante a otro que está a su lado, pero sin sustituirlo. Por eso la serie continua:
Beethoven, Dios, Steve, solo la voz de este, el amor de este, este como el Único, como
el significante único que vendría a ejercer esa función.


El profesor de música intenta meterse en ese lugar y es rechazado violentamente; Steve
lo traiciona con el documento legal, y el rompe en furia. Allí surge la erotomanía de
transferencia, el solo ama a Steve, pero no como una figura desplazada del padre, sino
por el mismo.


La Transferencia en la Psicosis:
El psicoanálisis ha recorrido un largo camino en esta vía, comenzando con las neurosis
narcisistas incapaces de hacer transferencia, hasta el momento actual en el que la
erotomanía de transferencia viene a ser la forma bajo la cual se expresa la transferencia
en las psicosis, ante la cual nos invita Lacan a no retroceder. Steve retrocede, vacila, se
confunde. El requiebro amoroso de Nathaniel y el de su pareja, lo colocan a el en el
punto de la decisión por el objeto amoroso, ante la procastinacion obsesiva del deseo, y
ante el cuestionamiento de sus lazos sociales, siempre a medio hacer. Ante la psicosis
responde este con la locura delirante obsesiva y acude a la medicina y al diagnostico,
con su saber hacer desde el ángulo de la patología y convierte a Nathaniel en un
enfermo, en una ficha, ante el cual la ciencia tiene un saber hacer.


Este se niega a abandonar su hogar, la calle, su vía, la vía pública, y solo pone como
condición el amor, única condición que el estima importante para acceder a modificar un
poco su goce, a hacerlo pasar por la transferencia erotomaníaca.


Este vínculo, que funcionara como un semblante en nuestro sujeto, permitirá que asuma
la música de nuevo. Que cualquiera, como dice Lacan, pueda ejercer esa función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)miliki
 
Un actor se prepara stanislavski
Un actor se prepara stanislavskiUn actor se prepara stanislavski
Un actor se prepara stanislavskirolandoteatro
 
El tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literaturaEl tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literatura
Jasna Bahamondes
 
Pintor de batalla: Neobarroco
Pintor de batalla: NeobarrocoPintor de batalla: Neobarroco
Pintor de batalla: Neobarroco
Emmanuel Manzotti
 
Jean Paul S
Jean Paul SJean Paul S
Jean Paul Sdamodi25
 
La imagen. Octavio Paz
La imagen. Octavio PazLa imagen. Octavio Paz
La imagen. Octavio Paz
Vivian C. Rojas
 
Las meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzas
Las meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzasLas meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzas
Las meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzasEmmanuel Manzotti
 
Rodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amores
Rodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amoresRodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amores
Rodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amores
DanaRebossio
 
EL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADAEL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADA
Betsy Rodriguez
 
Osho Habla Sobre
Osho Habla SobreOsho Habla Sobre
Osho Habla Sobre
Enrique
 
Oshohablasobre 1220051372479280 8
Oshohablasobre 1220051372479280 8Oshohablasobre 1220051372479280 8
Oshohablasobre 1220051372479280 8myblocks
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
williamvalmont
 
BLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONG
BLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONGBLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONG
BLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
desde impresionimso hasta el expresionismo
desde impresionimso hasta el expresionismodesde impresionimso hasta el expresionismo
desde impresionimso hasta el expresionismoProfe de Artes
 
Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)
Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)
Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)
Eleno Guzmán Gutiérrez
 

La actualidad más candente (16)

P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
 
Un actor se prepara stanislavski
Un actor se prepara stanislavskiUn actor se prepara stanislavski
Un actor se prepara stanislavski
 
El tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literaturaEl tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literatura
 
Pintor de batalla: Neobarroco
Pintor de batalla: NeobarrocoPintor de batalla: Neobarroco
Pintor de batalla: Neobarroco
 
Jean Paul S
Jean Paul SJean Paul S
Jean Paul S
 
La imagen. Octavio Paz
La imagen. Octavio PazLa imagen. Octavio Paz
La imagen. Octavio Paz
 
Las meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzas
Las meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzasLas meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzas
Las meninas la invisibilidad de las cosas el jueo de las semejanzas
 
Rodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amores
Rodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amoresRodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amores
Rodriguez sapey, guadalupe. anorexia un mal de amores
 
Jesús Barranco
Jesús BarrancoJesús Barranco
Jesús Barranco
 
EL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADAEL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADA
 
Osho Habla Sobre
Osho Habla SobreOsho Habla Sobre
Osho Habla Sobre
 
Oshohablasobre 1220051372479280 8
Oshohablasobre 1220051372479280 8Oshohablasobre 1220051372479280 8
Oshohablasobre 1220051372479280 8
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
BLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONG
BLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONGBLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONG
BLANCA SEÑORA (A LA MEMORIA DE BLANCA VARELA) POR JEM WONG
 
desde impresionimso hasta el expresionismo
desde impresionimso hasta el expresionismodesde impresionimso hasta el expresionismo
desde impresionimso hasta el expresionismo
 
Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)
Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)
Semiótica para Artistas Escénicos @ Universidad Autónoma de Querétaro (Feb,2013)
 

Destacado

Diagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemáticaDiagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemática
magaoli
 
IMDO Marketing Social Media
IMDO Marketing Social MediaIMDO Marketing Social Media
IMDO Marketing Social Media
Mairead Ni Cheoinin
 
Tybalt custody battle project
Tybalt custody battle projectTybalt custody battle project
Tybalt custody battle projectpunxsyscience
 
eres especial
eres especialeres especial
eres especialAMLO
 
[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價
[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價
[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價
粉絲寶創意策略有限公司 台灣淘寶大學
 
Naseem Asif Holger
Naseem Asif  HolgerNaseem Asif  Holger
Naseem Asif HolgerCarl Ford
 
La zorra coja
La zorra cojaLa zorra coja
La zorra coja9977
 
Introducción a la fisica
Introducción a la fisicaIntroducción a la fisica
Introducción a la fisica
Pergolesi Adrian E.
 
072214 CORA Cook Response Letter
072214 CORA Cook Response Letter072214 CORA Cook Response Letter
072214 CORA Cook Response Letter
Joshua Sharf
 
Where To Find The very best Plants For Your Landscaping
Where To Find The very best Plants For Your LandscapingWhere To Find The very best Plants For Your Landscaping
Where To Find The very best Plants For Your Landscaping
encouragingseer66
 
secundarias
secundariassecundarias
secundariasmari v.g
 
Empresas en la red social
Empresas en la red socialEmpresas en la red social
Empresas en la red socialvalessanchez01
 

Destacado (20)

Examen 2009
Examen 2009Examen 2009
Examen 2009
 
Resumen mapas conceptuales
Resumen mapas conceptualesResumen mapas conceptuales
Resumen mapas conceptuales
 
Calaverita
CalaveritaCalaverita
Calaverita
 
Diagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemáticaDiagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemática
 
IMDO Marketing Social Media
IMDO Marketing Social MediaIMDO Marketing Social Media
IMDO Marketing Social Media
 
Test De Evaluacion...
Test De Evaluacion...Test De Evaluacion...
Test De Evaluacion...
 
Tybalt custody battle project
Tybalt custody battle projectTybalt custody battle project
Tybalt custody battle project
 
Expresionismo1_ 2011
Expresionismo1_ 2011Expresionismo1_ 2011
Expresionismo1_ 2011
 
eres especial
eres especialeres especial
eres especial
 
[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價
[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價
[粉絲寶]2014點亮淘寶路台灣站_天天特價
 
EL NEGRITO
EL NEGRITOEL NEGRITO
EL NEGRITO
 
Naseem Asif Holger
Naseem Asif  HolgerNaseem Asif  Holger
Naseem Asif Holger
 
La zorra coja
La zorra cojaLa zorra coja
La zorra coja
 
Introducción a la fisica
Introducción a la fisicaIntroducción a la fisica
Introducción a la fisica
 
072214 CORA Cook Response Letter
072214 CORA Cook Response Letter072214 CORA Cook Response Letter
072214 CORA Cook Response Letter
 
Tarea2 alumnos
Tarea2 alumnosTarea2 alumnos
Tarea2 alumnos
 
WASI 4C DA LAT
WASI 4C DA LATWASI 4C DA LAT
WASI 4C DA LAT
 
Where To Find The very best Plants For Your Landscaping
Where To Find The very best Plants For Your LandscapingWhere To Find The very best Plants For Your Landscaping
Where To Find The very best Plants For Your Landscaping
 
secundarias
secundariassecundarias
secundarias
 
Empresas en la red social
Empresas en la red socialEmpresas en la red social
Empresas en la red social
 

Similar a Parte ii amílcar gómez - el solista - cinema lacaniano

Pareja sombra-espejo
Pareja sombra-espejoPareja sombra-espejo
Pareja sombra-espejo
BlancaMaria
 
Estudios sobre el amor
Estudios sobre el amorEstudios sobre el amor
Estudios sobre el amorangierivera29
 
VALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdfVALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Co.incidir 50 abril 2018
Co.incidir 50  abril 2018Co.incidir 50  abril 2018
Co.incidir 50 abril 2018
maliciapino
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Victor kuri
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
valentina Bedoya Rodríguez
 
Técnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneasTécnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneasleety1994
 
Comienzo
Comienzo
Comienzo
FILOSOFÍA Y AMOR.pdf
FILOSOFÍA Y AMOR.pdfFILOSOFÍA Y AMOR.pdf
FILOSOFÍA Y AMOR.pdf
JZRP1
 
Fragmentosdelinterior final contapa_ok
Fragmentosdelinterior final contapa_okFragmentosdelinterior final contapa_ok
Fragmentosdelinterior final contapa_ok
Fabián Crea
 
Y En El Comienzo Era La Oscuridad Fort Da
Y En El Comienzo Era La Oscuridad Fort DaY En El Comienzo Era La Oscuridad Fort Da
Y En El Comienzo Era La Oscuridad Fort Da
monicapei
 
01 25 Relaciones Sexuales
01 25 Relaciones Sexuales01 25 Relaciones Sexuales
01 25 Relaciones Sexuales
demysex
 
Puntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regentaPuntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regenta
Irene Román
 
co.incidir 88 junio 2021
co.incidir 88 junio 2021 co.incidir 88 junio 2021
co.incidir 88 junio 2021
maliciapino
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
Federico Faustino González
 
Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.
Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.
Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.
Cátedra Psicología General
 
Conferencia zizek a pde-ba
Conferencia zizek a pde-baConferencia zizek a pde-ba
Conferencia zizek a pde-ba
AlbertoCafe Del Monte Killi
 
Teatro simbolista
Teatro simbolistaTeatro simbolista
Teatro simbolistasiguryo
 
Tiposdeamor 100905155544 phpapp01
Tiposdeamor 100905155544 phpapp01Tiposdeamor 100905155544 phpapp01
Tiposdeamor 100905155544 phpapp01
Javier Sanchez
 

Similar a Parte ii amílcar gómez - el solista - cinema lacaniano (20)

Pareja sombra-espejo
Pareja sombra-espejoPareja sombra-espejo
Pareja sombra-espejo
 
Estudios sobre el amor
Estudios sobre el amorEstudios sobre el amor
Estudios sobre el amor
 
VALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdfVALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdf
 
Co.incidir 50 abril 2018
Co.incidir 50  abril 2018Co.incidir 50  abril 2018
Co.incidir 50 abril 2018
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
 
Técnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneasTécnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneas
 
Comienzo
Comienzo
Comienzo
Comienzo
 
FILOSOFÍA Y AMOR.pdf
FILOSOFÍA Y AMOR.pdfFILOSOFÍA Y AMOR.pdf
FILOSOFÍA Y AMOR.pdf
 
Fragmentosdelinterior final contapa_ok
Fragmentosdelinterior final contapa_okFragmentosdelinterior final contapa_ok
Fragmentosdelinterior final contapa_ok
 
Y En El Comienzo Era La Oscuridad Fort Da
Y En El Comienzo Era La Oscuridad Fort DaY En El Comienzo Era La Oscuridad Fort Da
Y En El Comienzo Era La Oscuridad Fort Da
 
01 25 Relaciones Sexuales
01 25 Relaciones Sexuales01 25 Relaciones Sexuales
01 25 Relaciones Sexuales
 
Puntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regentaPuntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regenta
 
co.incidir 88 junio 2021
co.incidir 88 junio 2021 co.incidir 88 junio 2021
co.incidir 88 junio 2021
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
 
Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.
Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.
Danzas telepáticas - Un cuento de neurociencia y en ficción.
 
Conferencia zizek a pde-ba
Conferencia zizek a pde-baConferencia zizek a pde-ba
Conferencia zizek a pde-ba
 
Teatro simbolista
Teatro simbolistaTeatro simbolista
Teatro simbolista
 
Tiposdeamor 100905155544 phpapp01
Tiposdeamor 100905155544 phpapp01Tiposdeamor 100905155544 phpapp01
Tiposdeamor 100905155544 phpapp01
 
LK5 paper
LK5 paperLK5 paper
LK5 paper
 

Parte ii amílcar gómez - el solista - cinema lacaniano

  • 1. CONTINUACIÓN Comentario Amílcar Gómez – El Solista (…) Un analista, trabaja solo en su consultorio, es un poco solitario, pero se somete a un análisis, asiste a una escuela, y expone en ella su relación con la causa analítica, y con la causa de su deseo de ser analista. Presenta trabajos, emite opiniones, desarrolla toda una serie de actividades que muestran sus lazos… ¿amorosos?... con el psicoanálisis. Es un amor en acto, que hace que el goce condescienda con el deseo, vía de la transferencia. El analista, el solista, el soloanalista… Las resonancias de estos significantes muestran el paso del sentido a la escritura. El soloist, el solista, es alguien que lee escrituras, lee partituras, escrituras que son sagradas, sagradas escrituras, sagrados textos que remiten al nombre de Dios, como fundante del amor y no del capricho. En el espacio de un square, plaza, lugar se encuentran dos cuerpos, se trata de una contingencia, no es una repetición. Esa contingencia, ese real, tiene un efecto de sorpresa para nuestro personaje. Un mendigo se encuentra tocando a Beethoven, y hasta allí, solo parece ser una curiosidad, hasta que Nathaniel pronuncia la palabra clave: Julliard, la mejor academia de música clásica y ballet de Nueva York. Lo que hace signo: Un signo lo es para alguien, una luz roja en una esquina indica que debemos detenernos. Julliard hace signo para alguien de una cierta cultura que sepa lo que significa ese significante en el mundo de la cultura. De allí comienza la investigación de una historia, para el periodista, y desde ese punto comienza nuestra diferencia, como analistas, de ese tipo de estudios, a nosotros nos interesa una vida. A partir de allí el espectador analista comienza a observar las dificultades entre el escritor y el solista. Hay un momento en el que se cruzan las historias y uno no sabe quién es el protagonista, el solista, si Nathaniel o Steve, cual crisis es más intensa, quien lleva una vida mas normal…
  • 2. Este signo nos informa sobre un dato de la vida de un sujeto, un dato central, se trata de un sujeto-músico, que desde muy niño se encuentra con Beethoven, con el ser-puro que le viene y lo encuentra, es un primer encuentro. De ese significante se sujeta hasta el momento en que se desengancha y comienza su deambular psicótico hasta llegar a las calles de Los Ángeles, precisamente, ciudad en la que se reencuentra con Dios: No sé cómo trabaja Dios, dice: Efectivamente, ¿Cómo trabaja Dios? Un recuerdo infantil: la madre se le acerca, el se hace el dormido, ella lo acaricia y le dice “Cuando te escucho tocar, oigo la voz de Dios”. Y luego agrega: hay un mundo esperándote. Luego, aparece el Huracán Katrina, y a partir de allí, esa circunstancia de la naturaleza, ese real, esa contingencia, que nos recuerda la frase de Lacan: la naturaleza está llena de semblantes (los meteoros, los arco iris o arc-en-ciel, los huracanes, etc.…). L a perdida del hogar materno, y no se sabe si de la madre también, trastoca la vida de este sujeto. La Psicosis, sus síntomas: Lacan describe los fenómenos elementales, que son como esa especie de cosas extrañas alrededor de las cuales se construye un discurso. Escucha voces, su nombre, la voz de Dios, la voz de una mujer, la madre, lo llaman, huye, se esconde, trastornos del lenguaje. La suciedad y la contaminación. Fenómenos que se inscriben en una estructura psicótica, y que terminan por conformar un delirio de contaminación, paradójico, ya que duerme en la calle, en el suelo. El se esconde, se esconde donde nadie lo ve, como la Carta Robada, la Lettre volée, la carta que vuela, las palomas que lo aplauden en la calle, los papeles que vuelan, arrojados con furia ante un contrato que convierte a alguien en dueño-amo de su vida, en un sujeto que no quiere tener amo. El se esconde en la calle, en un sitio público, pero es la voz, el objeto vocal, invocante lo que permite
  • 3. localizarlo. Soy un alumno de Julliard, significante que lo representa ante la madre, quien le dice que esa es la Voz de Dios. Pero este Dios no es el de Schreber, este es el significante que lo representa ante el capricho materno, es el nombre del Deseo de la Madre, lo que no aparece es la figura paterna, ni la metáfora paterna que le den un nombre al sujeto. Solo la figura de Beethoven parece ocupar ese lugar, lugar en donde el se encuentra tocando en el instante azaroso del primer encuentro. El Nombre del Padre: se reza en el nombre del padre, se ingresa en un mundo discursivo, retórico para establecer un intercambio significante a partir de esa nominación. El nombre del padre en lugar de la madre. Ese intercambio de significante es lo que haría que Beethoven pueda estar en el lugar del padre en una neurosis, pero vemos que no ha sido así, Beethoven es un significante que no sustituye a nadie sino que es utilizado por el sujeto para suplir algo de esa función faltante. Beethoven, Dios, alguien tiene que venir a engancharlo, sin él saber cómo trabaja, pero si beneficiarse de sus efectos. Lo que ocurre no es una metáfora, es una metonimia, un desplazamiento de un significante a otro que está a su lado, pero sin sustituirlo. Por eso la serie continua: Beethoven, Dios, Steve, solo la voz de este, el amor de este, este como el Único, como el significante único que vendría a ejercer esa función. El profesor de música intenta meterse en ese lugar y es rechazado violentamente; Steve lo traiciona con el documento legal, y el rompe en furia. Allí surge la erotomanía de transferencia, el solo ama a Steve, pero no como una figura desplazada del padre, sino por el mismo. La Transferencia en la Psicosis:
  • 4. El psicoanálisis ha recorrido un largo camino en esta vía, comenzando con las neurosis narcisistas incapaces de hacer transferencia, hasta el momento actual en el que la erotomanía de transferencia viene a ser la forma bajo la cual se expresa la transferencia en las psicosis, ante la cual nos invita Lacan a no retroceder. Steve retrocede, vacila, se confunde. El requiebro amoroso de Nathaniel y el de su pareja, lo colocan a el en el punto de la decisión por el objeto amoroso, ante la procastinacion obsesiva del deseo, y ante el cuestionamiento de sus lazos sociales, siempre a medio hacer. Ante la psicosis responde este con la locura delirante obsesiva y acude a la medicina y al diagnostico, con su saber hacer desde el ángulo de la patología y convierte a Nathaniel en un enfermo, en una ficha, ante el cual la ciencia tiene un saber hacer. Este se niega a abandonar su hogar, la calle, su vía, la vía pública, y solo pone como condición el amor, única condición que el estima importante para acceder a modificar un poco su goce, a hacerlo pasar por la transferencia erotomaníaca. Este vínculo, que funcionara como un semblante en nuestro sujeto, permitirá que asuma la música de nuevo. Que cualquiera, como dice Lacan, pueda ejercer esa función.