SlideShare una empresa de Scribd logo
De las 19 000 muertes maternas e
           infantiles que anualmente son
         registradas en el Perú, cerca de la
         mitad son atribuibles a la falta de
         atención durante el embarazo y el
                     nacimiento




       vegetalistas


                       brujos


                                   «sobadoras»



                                                   las parteras

Son conocedores de una gran variedad de plantas medicinales y árboles
Las parteras
     tradicionales se                                        son mujeres
    encuentran en la                                           mayores
      mayoría de las
       sociedades.


          La mayoría es analfabeta y no tiene preparación, ni están
                  calificadas según la medicina moderna.


                                                            También
                                                           del recién
                                                             nacido
  de las mujeres
durante el período
   prenatal y el
    postnatal.


                       Tratan la mayoría de las
                 enfermedades infantiles y maternas.
intentan voltear a un
La mayoría de LAS        a menudo          bebé que está en otra
    PARTERAS                                 posición que no sea
 TRADICIONALES                                  longitudinal.


        son

    herbolarias

                                              Este procedimiento
Tratarán los problemas                          puede causar la
 durante el embarazo                           separación de la
     con hierbas.                                placenta o el
                                               trabajo de parto
                                                  prematuro.


                               Pero el uso indiscriminado de
                             hierbas, durante el embarazo o el
                                 parto, podría ser peligroso
Pluricultural,
               multiétnico y
                plurilingüe       Se origine un sistema de
                                 concepciones, en torno al
                                embarazo, parto y puerperio




Nuestro país
según
             representaciones




                                Una evidencia de esta posición
                                                                   y

                                 Importancia de la participación
Los Moche                             familiar en el parto



   Notamos que en
   todo el proceso
    la madre es el
    personaje más
     importante.
legado cultural que
         es un               se hace parte de la
                              herencia familiar

                             basan
                                           Identifican las
                                         enfermedades con
   Sus conocimientos en
                                         su propio lenguaje
 saberes, prácticas, ritos
                                         y visión del mundo
  e interpretaciones que
les son trasmitidos desde                                         explicando
     sus antepasados.                                            las causas de
                                     de acuerdo a las              los males
                                        deidades o
                                     divinidades, son
                                     conocedoras de
                                       la cura o del
                                           alivio.


         Es necesario mejorar las prácticas de las parteras, continuando los
                            programas de capacitación.
En las comunidades                 Las personas mayores o
      Awajun y Wampis; que                 algún familiar que haya
      pertenecen a la familia                tenido varios hijos,
     lingüística de los Jíbaro.                             La especialista de la
                                                            comunidad que se le
                                                          conoce como «partera»

                               son convocados




La posición que la mujer
adopta      durante       el                               para atender el
proceso del parto es                                     parto, e incluso dar
vertical, afianzándose en                                los cuidados previos
una madera transversal,                                      a la gestante
en posición de cuclillas.
Parteras Tradicionales

Más contenido relacionado

Destacado

Atencion de parto intercultural
Atencion de parto interculturalAtencion de parto intercultural
Atencion de parto intercultural
kathyjohanna3
 
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
waddan0510
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
Alex Mao Bravo Lozano
 
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperioInterculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperioRaul Lazo
 
Parteras Tradicionales
Parteras TradicionalesParteras Tradicionales
Parteras Tradicionales
OPAZDL
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaAnibal Bombilla Torres
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmayaneth89
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAcentroperalvillo
 

Destacado (10)

Expo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio finalExpo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio final
 
Atencion de parto intercultural
Atencion de parto interculturalAtencion de parto intercultural
Atencion de parto intercultural
 
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
 
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperioInterculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Parteras Tradicionales
Parteras TradicionalesParteras Tradicionales
Parteras Tradicionales
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarma
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 

Similar a Parteras Tradicionales

Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptxAgentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE
 
parteria estado de chihuahua..pdf
parteria estado de chihuahua..pdfparteria estado de chihuahua..pdf
parteria estado de chihuahua..pdf
TrinidadSilva3
 
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
La Lactancia materna por Alexandra Lema
La Lactancia materna por Alexandra LemaLa Lactancia materna por Alexandra Lema
La Lactancia materna por Alexandra Lema
lucialema
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
micalitzia
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
micalitzia
 
Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010malucs
 
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque  intercultural en la asistencia del recién nacidoEnfoque  intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
Guisella Torres Romero Lam
 
Cuidados en el embarazo por Gabriela Tipantuña
Cuidados en el embarazo por Gabriela TipantuñaCuidados en el embarazo por Gabriela Tipantuña
Cuidados en el embarazo por Gabriela Tipantuña
GABRIELATIPANTUNA
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
ValeriadelcarmenColl
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptxLA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
EleanaRuthCamposFeli
 
Prejuicios sobre la población andina rural
Prejuicios sobre la población andina ruralPrejuicios sobre la población andina rural
Prejuicios sobre la población andina rural
Henry Torres
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Emociones desde el útero
Emociones desde el úteroEmociones desde el útero
Emociones desde el úteroClínica
 
Adaptacion A Rol Maternal
Adaptacion A Rol MaternalAdaptacion A Rol Maternal
Adaptacion A Rol Maternalgiulixitas
 

Similar a Parteras Tradicionales (20)

Musicoterapia y embarazo
Musicoterapia y embarazoMusicoterapia y embarazo
Musicoterapia y embarazo
 
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptxAgentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
 
parteria estado de chihuahua..pdf
parteria estado de chihuahua..pdfparteria estado de chihuahua..pdf
parteria estado de chihuahua..pdf
 
52
5252
52
 
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
 
La Lactancia materna por Alexandra Lema
La Lactancia materna por Alexandra LemaLa Lactancia materna por Alexandra Lema
La Lactancia materna por Alexandra Lema
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010
 
+Q9meses nº19 ramón soler
+Q9meses nº19 ramón soler+Q9meses nº19 ramón soler
+Q9meses nº19 ramón soler
 
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque  intercultural en la asistencia del recién nacidoEnfoque  intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
 
Cuidados en el embarazo por Gabriela Tipantuña
Cuidados en el embarazo por Gabriela TipantuñaCuidados en el embarazo por Gabriela Tipantuña
Cuidados en el embarazo por Gabriela Tipantuña
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
 
Musicoterapiay embarazo
Musicoterapiay embarazoMusicoterapiay embarazo
Musicoterapiay embarazo
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptxLA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
 
Prejuicios sobre la población andina rural
Prejuicios sobre la población andina ruralPrejuicios sobre la población andina rural
Prejuicios sobre la población andina rural
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Emociones desde el útero
Emociones desde el úteroEmociones desde el útero
Emociones desde el útero
 
Adaptacion A Rol Maternal
Adaptacion A Rol MaternalAdaptacion A Rol Maternal
Adaptacion A Rol Maternal
 

Más de OPAZDL

PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESOPAZDL
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
OPAZDL
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
OPAZDL
 
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIATÉCNICAS DE HIDROTERAPIA
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIAOPAZDL
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAOPAZDL
 
YOGA
YOGAYOGA
YOGA
OPAZDL
 
PLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚ
PLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚPLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚ
PLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚ
OPAZDL
 
PRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVA
PRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN  LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVAPRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN  LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVA
PRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVAOPAZDL
 
Hinopsis
HinopsisHinopsis
Hinopsis
OPAZDL
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
OPAZDL
 

Más de OPAZDL (10)

PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
 
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIATÉCNICAS DE HIDROTERAPIA
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
 
YOGA
YOGAYOGA
YOGA
 
PLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚ
PLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚPLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚ
PLANTAS MAESTRAS DE USO EN EL PERÚ
 
PRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVA
PRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN  LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVAPRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN  LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVA
PRÁCTICAS CURATIVAS SEGÚN LA REGIÓN: COSTA, SIERRA Y SELVA
 
Hinopsis
HinopsisHinopsis
Hinopsis
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Parteras Tradicionales

  • 1.
  • 2. De las 19 000 muertes maternas e infantiles que anualmente son registradas en el Perú, cerca de la mitad son atribuibles a la falta de atención durante el embarazo y el nacimiento vegetalistas brujos «sobadoras» las parteras Son conocedores de una gran variedad de plantas medicinales y árboles
  • 3. Las parteras tradicionales se son mujeres encuentran en la mayores mayoría de las sociedades. La mayoría es analfabeta y no tiene preparación, ni están calificadas según la medicina moderna. También del recién nacido de las mujeres durante el período prenatal y el postnatal. Tratan la mayoría de las enfermedades infantiles y maternas.
  • 4. intentan voltear a un La mayoría de LAS a menudo bebé que está en otra PARTERAS posición que no sea TRADICIONALES longitudinal. son herbolarias Este procedimiento Tratarán los problemas puede causar la durante el embarazo separación de la con hierbas. placenta o el trabajo de parto prematuro. Pero el uso indiscriminado de hierbas, durante el embarazo o el parto, podría ser peligroso
  • 5. Pluricultural, multiétnico y plurilingüe Se origine un sistema de concepciones, en torno al embarazo, parto y puerperio Nuestro país
  • 6. según representaciones Una evidencia de esta posición y Importancia de la participación Los Moche familiar en el parto Notamos que en todo el proceso la madre es el personaje más importante.
  • 7. legado cultural que es un se hace parte de la herencia familiar basan Identifican las enfermedades con Sus conocimientos en su propio lenguaje saberes, prácticas, ritos y visión del mundo e interpretaciones que les son trasmitidos desde explicando sus antepasados. las causas de de acuerdo a las los males deidades o divinidades, son conocedoras de la cura o del alivio. Es necesario mejorar las prácticas de las parteras, continuando los programas de capacitación.
  • 8. En las comunidades Las personas mayores o Awajun y Wampis; que algún familiar que haya pertenecen a la familia tenido varios hijos, lingüística de los Jíbaro. La especialista de la comunidad que se le conoce como «partera» son convocados La posición que la mujer adopta durante el para atender el proceso del parto es parto, e incluso dar vertical, afianzándose en los cuidados previos una madera transversal, a la gestante en posición de cuclillas.