SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. JOSEFA CABRERA DÍAZ
¿ Qué aprenderemos hoy? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es uno de los ámbitos de la profesión de enfermería,  en donde éste ejerce un rol fundamental  El posparto  cuidado integral   las necesidades de la mujer   el recién nacido y su familia   contexto social y cultural al que pertenecen   EL CUIDADO MATERNO  PERINATAL La gestación El trabajo de parto El parto R. nacido
convertirse en PADRES comportamientos  ajustar sus  propias vidas  ENFERMERÍA   DESAFÍO cambios inestabilidad Para promover  la transición  actividades de la crianza   habilidades   redefinir las  relaciones entre ellos   entorno familiar   la escuela   el trabajo   ADOPCIÓN ROL  MATERNO   explorar su relación con el bebe
REFERENCIAS Y ANTECEDENTES PERSONALES 1950 : Se graduó en  Escuela de Enfermería St. Margaret , Alabama Realizó investigaciones sobre Conductas y necesidades de madres Lactantes, madres postparto y niños con defectos. Madres adolescentes, estrés y anteparto 1973 Ph.D. en Enfermería Maternal en Universidad  de Pittsburg. 1964 : Consiguió el Master  en Salud Materno Infantil  en la  Universidad de Emory Hasta 1992 ha sido miembro de 7 Organizaciones profesionales. Recibió premio Enfermera del año En Salud Materno Infantil de la  AAE. 1977: Recibió premio por libro Titulado Nursing Care for Parente at risk . RAMONA MERCER
¿QUE ES LA ADOPCIÓN DEL ROL MATERNO? ,[object Object],[object Object],ADQUIERE  COMPETENCIA  EN LOS CUIDADOS ASOCIADOS A SU ROL, EXPERIMENTANDO PLACER Y  GRATIFICACIÓN RAMONA MERCER
REVA RUBIN ,[object Object]
¿CUALES SON LOS ESTADIOS DEL ROL MATERNO?
ESTADIOS DEL ROL MATERNO Formal  Anticipatorio: Formal   Informal   Personal Madre imagina el rol Se relaciona con el feto Asunción del rol Expectativas del rol con otras personas Madre desarrolla forma particular su rol Madre experimenta su propio rol.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIÓN DEL ROL MATERNO Edad materna Percepción de la experiencia del nacimiento Flexibilidad Esfuerzo del rol Ansiedad depresión Separación materno infantil precoz Autoestima Concepto de si mismo Vinculación
  FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIÓN DEL ROL MATERNO Temperamento Del niño Estado de salud Del  niño Relación padre madre Funcionamiento  familiar Gratificación Cultura
 
Macrosistema Exosistema Microsistema Madre Empatia, sensibilidad a las indicaciones. Autoestima, concepto de uno mismo. Paternidad considerada como un niño. Madurez/flexibilidad. Actitudes. Experiencia del embarazo/parto.  Salud/depresión/ansiedad. Conflicto de rol/ fuerza. Rol maternal / identidad Competencia/ confianza en el rol Gratificación /satisfacción Afecto hacia el niño Niño Temperamento Habilidad para dar indicaciones Apariencia Características Responsabilidad Salud Resultado del niño Cognitivo / mental Evolutivo Conducta / afecto Salud Competencia social Relaciones   madre-padre Apoyo social Dinàmica familiar Estrés Colegio Cuidados bàsicos Ocupaciones de los padres Consecuencias culturales trasmitidas
Rol Materno durante el embarazo ,[object Object],[object Object]
Rol materno en el postparto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MIL GRACIAS POR CUIDARME

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
karina9635
 
Ramona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptxRamona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptx
pieroromero9
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermeríaTeoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Camila Torres Trujillo
 
Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Rikardo Yañez
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercerModelos09
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
Rosario Hernandez Velazquez
 
Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
Camila Torres Trujillo
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
Luz Medalith Tucto Bustamante
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonInes Fallas
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedadTeoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedadJaviera Pinto
 
Etapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermeroEtapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermero
VANESSALOPEZLOPEZ2
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Taller carolyn wiener
Taller carolyn wienerTaller carolyn wiener
Taller carolyn wienerModelos09
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
Raquel Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
 
Ramona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptxRamona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptx
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermeríaTeoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
 
Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean Watson
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedadTeoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Etapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermeroEtapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermero
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Taller carolyn wiener
Taller carolyn wienerTaller carolyn wiener
Taller carolyn wiener
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
 

Destacado

El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)jasnamolina
 
Inteligencia emocional en la primera infancia
Inteligencia emocional en la primera infanciaInteligencia emocional en la primera infancia
Inteligencia emocional en la primera infancianmontero
 
Mediación y niños
Mediación y niñosMediación y niños
Mediación y niñosslagos2222
 
ENSB
ENSB ENSB
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infanciacabeos
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Isabel Menéndez Benavente
 
Atencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia yAtencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia yLily Noguera
 
AtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia En
AtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia EnAtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia En
AtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia Enpatrise
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalJudith Fuenmayor
 
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA ColombiaInduccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Johanna Gutiérrez
 
2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
Presentación de Juan Carlos Reyes
Presentación de Juan Carlos ReyesPresentación de Juan Carlos Reyes
Presentación de Juan Carlos Reyes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorMaria Santillan
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Grupo B Pediatria
 
DESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTILDESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTIL
gioto1000
 

Destacado (20)

El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)
 
Inteligencia emocional en la primera infancia
Inteligencia emocional en la primera infanciaInteligencia emocional en la primera infancia
Inteligencia emocional en la primera infancia
 
Mediación y niños
Mediación y niñosMediación y niños
Mediación y niños
 
ENSB
ENSB ENSB
ENSB
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
 
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
Atencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia yAtencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia y
 
AtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia En
AtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia EnAtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia En
AtencióN Y Desarrollo De La Primera Infancia En
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
 
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA ColombiaInduccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
 
2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.
 
Capacitación. juego. preescolar
Capacitación. juego. preescolarCapacitación. juego. preescolar
Capacitación. juego. preescolar
 
Presentación de Juan Carlos Reyes
Presentación de Juan Carlos ReyesPresentación de Juan Carlos Reyes
Presentación de Juan Carlos Reyes
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
 
Desarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infanciaDesarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infancia
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
 
DESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTILDESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTIL
 

Similar a Adopcion del rol materno 2010

MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptxMODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
NABATHZURITATADEOHIL
 
Teorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonatoTeorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonato
dianaliseth
 
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfTEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
IbethMonteza1
 
Lactancia materna y apego
Lactancia materna y apegoLactancia materna y apego
Lactancia materna y apegosiyaloka
 
CUIDADO HOLISTICO DE ENFERMERIA.pptx
CUIDADO HOLISTICO DE  ENFERMERIA.pptxCUIDADO HOLISTICO DE  ENFERMERIA.pptx
CUIDADO HOLISTICO DE ENFERMERIA.pptx
yolandachacolla
 
Lactancia materna y apego
Lactancia materna y apegoLactancia materna y apego
Lactancia materna y apegojofedi
 
Tesis yusbe con reflexiones lista
Tesis yusbe con reflexiones listaTesis yusbe con reflexiones lista
Tesis yusbe con reflexiones lista
alexxx22
 
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena GuanochangaApego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochangakarolkaterin
 
Apego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niñoApego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niñojohisrojas
 
Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
laura rosales
 
Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)
laura rosales
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
AURORAMOLINA10
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
ElizabethBravo29
 
UCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHE
UCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHEUCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHE
UCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHE
Tatiana Masache Flores
 
Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesfloribella
 

Similar a Adopcion del rol materno 2010 (20)

MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptxMODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
 
Teorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonatoTeorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonato
 
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfTEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
 
Lactancia materna y apego
Lactancia materna y apegoLactancia materna y apego
Lactancia materna y apego
 
Lactancia materna y apego
Lactancia materna y apegoLactancia materna y apego
Lactancia materna y apego
 
CUIDADO HOLISTICO DE ENFERMERIA.pptx
CUIDADO HOLISTICO DE  ENFERMERIA.pptxCUIDADO HOLISTICO DE  ENFERMERIA.pptx
CUIDADO HOLISTICO DE ENFERMERIA.pptx
 
Lactancia materna y apego
Lactancia materna y apegoLactancia materna y apego
Lactancia materna y apego
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Tesis yusbe con reflexiones lista
Tesis yusbe con reflexiones listaTesis yusbe con reflexiones lista
Tesis yusbe con reflexiones lista
 
Psicologia del embarazo
Psicologia  del embarazoPsicologia  del embarazo
Psicologia del embarazo
 
Fases desarrollo humano_y_comportamientos_propios
Fases desarrollo humano_y_comportamientos_propiosFases desarrollo humano_y_comportamientos_propios
Fases desarrollo humano_y_comportamientos_propios
 
Los bebés y sus madres
Los bebés y sus madresLos bebés y sus madres
Los bebés y sus madres
 
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena GuanochangaApego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
 
Apego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niñoApego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niño
 
Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
 
Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
 
UCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHE
UCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHEUCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHE
UCE APEGO LACTANCIA Y DESARROLLO HUMANO POR TATIANA MASACHE
 
Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsables
 

Adopcion del rol materno 2010

  • 2.
  • 3. Es uno de los ámbitos de la profesión de enfermería, en donde éste ejerce un rol fundamental El posparto cuidado integral las necesidades de la mujer el recién nacido y su familia contexto social y cultural al que pertenecen EL CUIDADO MATERNO PERINATAL La gestación El trabajo de parto El parto R. nacido
  • 4. convertirse en PADRES comportamientos ajustar sus propias vidas ENFERMERÍA DESAFÍO cambios inestabilidad Para promover la transición actividades de la crianza habilidades redefinir las relaciones entre ellos entorno familiar la escuela el trabajo ADOPCIÓN ROL MATERNO explorar su relación con el bebe
  • 5. REFERENCIAS Y ANTECEDENTES PERSONALES 1950 : Se graduó en Escuela de Enfermería St. Margaret , Alabama Realizó investigaciones sobre Conductas y necesidades de madres Lactantes, madres postparto y niños con defectos. Madres adolescentes, estrés y anteparto 1973 Ph.D. en Enfermería Maternal en Universidad de Pittsburg. 1964 : Consiguió el Master en Salud Materno Infantil en la Universidad de Emory Hasta 1992 ha sido miembro de 7 Organizaciones profesionales. Recibió premio Enfermera del año En Salud Materno Infantil de la AAE. 1977: Recibió premio por libro Titulado Nursing Care for Parente at risk . RAMONA MERCER
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿CUALES SON LOS ESTADIOS DEL ROL MATERNO?
  • 9. ESTADIOS DEL ROL MATERNO Formal Anticipatorio: Formal Informal Personal Madre imagina el rol Se relaciona con el feto Asunción del rol Expectativas del rol con otras personas Madre desarrolla forma particular su rol Madre experimenta su propio rol.
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIÓN DEL ROL MATERNO Edad materna Percepción de la experiencia del nacimiento Flexibilidad Esfuerzo del rol Ansiedad depresión Separación materno infantil precoz Autoestima Concepto de si mismo Vinculación
  • 11. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIÓN DEL ROL MATERNO Temperamento Del niño Estado de salud Del niño Relación padre madre Funcionamiento familiar Gratificación Cultura
  • 12.  
  • 13. Macrosistema Exosistema Microsistema Madre Empatia, sensibilidad a las indicaciones. Autoestima, concepto de uno mismo. Paternidad considerada como un niño. Madurez/flexibilidad. Actitudes. Experiencia del embarazo/parto. Salud/depresión/ansiedad. Conflicto de rol/ fuerza. Rol maternal / identidad Competencia/ confianza en el rol Gratificación /satisfacción Afecto hacia el niño Niño Temperamento Habilidad para dar indicaciones Apariencia Características Responsabilidad Salud Resultado del niño Cognitivo / mental Evolutivo Conducta / afecto Salud Competencia social Relaciones madre-padre Apoyo social Dinàmica familiar Estrés Colegio Cuidados bàsicos Ocupaciones de los padres Consecuencias culturales trasmitidas
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MIL GRACIAS POR CUIDARME