SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
 SR OO33- SEMINARIO DE REALIDAD NACIONAL- PATRIMONIO CULTURAL
 Tema: Las parteras y doulas en Costa Rica
 Profesora: Segleau Earle Jane
 Estuante: Melania Ávila Elizondo
La partería
 Es una práctica milenaria, en el cual
una mujer asiste o está al servicio de
otra mujer en su etapa de preñez,
embarazo, parto y puerperio. Además,
cumple una función de ayuda física y
psicológica para la madre, así como en
cualquier otra necesidad que se le
presente a la parturienta.
Tipos de partera
 PARTERA TRADICIONAL
 Obtiene el conocimiento de forma
empírica.
 El conocimiento ha sido trasmitido
de forma oral en su mayoría.
 PARTERA OBSTÉTRICA
 Su conocimiento se debe a la
preparación.
 cursos impartidos por instituciones
privadas o por autoridades sanitarias
públicas.
OTROS
CONOCIMIENTOS
La partería en Costa Rica
 Percepción de los costarricenses
 Personas que nacieron con ayuda de
parteras valoran el oficio
 Las familias eran numerosas
 La partera tomó una figura en la
familia como segunda mamá o
abuela.
 El pago era en especies
ANATOLIA
VALENCIA
Valores de una partera
 Devoción a Dios y a la virgen
 Espíritu de sacrificio
 Humanidad
 Responsabilidad
 Respeto
 Caridad
Mitos acerca del embarazo, parto y
puerperio
 Definir el sexo de acuerdo a la forma
del vientre.
 Algunas parteras aseguran que en el
primer parto se puede determinar
cuántos hijos va a concebir una
mujer, esto por medio del cordón
umbilical, cada “nudito” representa
un hijo.
 Dan a luz en luna llena
 Pueden saber que una mujer esta
embarazada por medio de los ojos.
 No salir de la casa cuando hay elipses
de luna o de sol.
 Mucho cabello en el feto aumenta los
achaques
Regulación de la partería
 Altas tasas de mortalidad infantil
 1989, rige el Reglamento de Parteras Empíricas, el cual consta de 10 artículos
únicamente, en el cual están contemplados los requisitos para ejercer la partería
empírica de forma legal, dentro de los cuales está el haber aprobado el curso de
capacitación.
 Lista de casos en que una partera no puede ejercer
 Existen penas que castigan a las parteras por ejercer de forma ilegal
Movimientos sociales en relación al parto
 Parto humanizado es promovido por organizaciones internacionales y nacionales
 El derecho a que las madres puedan tener un parto más humano, un parto libre
de violencia obstétrica, donde no se realicen cesáreas innecesarias, que a la mujer
se le respete su dignidad y que pretende que el alumbramiento se haga en
espacios y ambientes adecuados para el nacimiento
 La C.C.S.S desde el año 2008, promulgó la Guía de Atención Integral a las Mujeres
Niños y Niñas en el periodo prenatal.
Adoración Valverde Barboza
 Llegó a Cariari hace 50 años
 77 años de edad
 Estudios realizados – oportunidad
 Se puede clasificar como una partera obstétrica
 A recibido el nacimiento de alrededor de 40
bebés
 Último parto fue el año anterior (2015)
 Consejos que aporta a las mujeres
 Opinión acerca del parto hospitalizado
 Datos curiosos
 Anécdota
Doulas
 La Doula es una mujer que acompaña a
la mamá a dar a luz, brinda apoyo
emocional durante el parto y posparto,
hace masajes, se preocupa porque la
parturienta se sienta cómoda, está
pendiente que la madre se alimente de la
mejor forma, colabora en consejos de
lactancia, que la mujer asimile lo que
pasó durante el parto, de igual forma que
se vincule emocionalmente con su bebé,
ayuda a la madre a que conozca los
cuidados básicos de un recién nacido.
Regulaciones para doulas
 son regidas por un código de ética,
en el cual se les limita a tocar de
forma física a la parturienta.
 No poder realizar tactos, tomar la
presión sanguínea de la madre, no
pueden emitir diagnósticos y no
pueden recibir el bebé, entre otros.
Natalia Del Valle Carro
 Estudios realizados
 35 años
 De San José
 Su primera experiencia a los 25 años.
 Opinión acerca del parto
hospitalizado
 Datos curiosos
 Anécdota
Conclusiones
 El parto es un acto natural de la mujer, no es una enfermedad la cual tenga que ser atendida
de forma exclusiva en hospital.
 En Costa Rica no existe un registro de parteras, ya que muchas ejercen desde el anonimato.
 A pesar que han surgido parteras modernas, cada día hay menos, ya nuevas generaciones
no se interesan por aprender el arte de traer vida al mundo.
 El papel de las doulas es de gran importancia para las madres primerizas, que no saben a lo
que se enfrentan, sin embargo es un recurso que no está al alcance de todas por su valor
económico.
 Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentosPae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentos
kattycuchiparte
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
Erye
 
Proceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completoProceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completo
Hospital Julcán
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
Recomendaciones al alta tras postectomía (operación de fimosis)
Recomendaciones al alta tras postectomía  (operación de fimosis)Recomendaciones al alta tras postectomía  (operación de fimosis)
Recomendaciones al alta tras postectomía (operación de fimosis)
Blog Materno-Infantil
 
Triptico tu salud está en tus manos
Triptico   tu salud está en tus manosTriptico   tu salud está en tus manos
Triptico tu salud está en tus manos
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
AcademiaHospitalSant
 
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajesCasos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Edgar Aldana
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
María García
 
193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural
luz marina vega huanca
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Modelos09
 
Modelo del cuidado de enfermeria
Modelo del cuidado de enfermeriaModelo del cuidado de enfermeria
Modelo del cuidado de enfermeria
RafaEHz
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
Lidia Garcia Ortiz
 
2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP
2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP
2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP
Jaime Zapata Salazar
 
Pae administracion de medicamento
Pae administracion de medicamentoPae administracion de medicamento
Pae administracion de medicamento
Thalia Alvarado
 
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal DisfuncionalPlan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Gustavo Diaz
 
Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5
Aridai Sánchez
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Proceso de Atencion de Enfermería: Evaluación
Proceso de Atencion de Enfermería: EvaluaciónProceso de Atencion de Enfermería: Evaluación
Proceso de Atencion de Enfermería: Evaluación
Dave Pizarro
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Rogelio Flores Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Pae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentosPae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentos
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
 
Proceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completoProceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completo
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Recomendaciones al alta tras postectomía (operación de fimosis)
Recomendaciones al alta tras postectomía  (operación de fimosis)Recomendaciones al alta tras postectomía  (operación de fimosis)
Recomendaciones al alta tras postectomía (operación de fimosis)
 
Triptico tu salud está en tus manos
Triptico   tu salud está en tus manosTriptico   tu salud está en tus manos
Triptico tu salud está en tus manos
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
 
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajesCasos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Modelo del cuidado de enfermeria
Modelo del cuidado de enfermeriaModelo del cuidado de enfermeria
Modelo del cuidado de enfermeria
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
 
2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP
2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP
2. componente normativo materno Manual de normas y procedimientos MSP
 
Pae administracion de medicamento
Pae administracion de medicamentoPae administracion de medicamento
Pae administracion de medicamento
 
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal DisfuncionalPlan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
 
Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Proceso de Atencion de Enfermería: Evaluación
Proceso de Atencion de Enfermería: EvaluaciónProceso de Atencion de Enfermería: Evaluación
Proceso de Atencion de Enfermería: Evaluación
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
 

Similar a Parteras y doulas Costa Rica

Parteras en México
Parteras en MéxicoParteras en México
Parteras en México
E´ban
 
Respetando el nacimiento
Respetando el nacimientoRespetando el nacimiento
Respetando el nacimiento
Pablo Lacourt
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
Alex Mao Bravo Lozano
 
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Cosmovisión del embarazo
Cosmovisión  del embarazoCosmovisión  del embarazo
Cosmovisión del embarazo
Karlita Aguirre
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptxLA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
EleanaRuthCamposFeli
 
Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012
Sara Carmen Reyes Ortiz
 
11 marzo (3)
11 marzo (3)11 marzo (3)
11 marzo (3)
Melissa Santibañez
 
Liga para la libertad del parto. boletín 1
Liga para la libertad del parto.  boletín 1Liga para la libertad del parto.  boletín 1
Liga para la libertad del parto. boletín 1
Liga Libertad Del Parto
 
LIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama Conference
LIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama ConferenceLIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama Conference
LIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama Conference
Luna Lucia
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Presidencia Red Mund
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
ValeriadelcarmenColl
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
ClaraArellano3
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
Fawn Tabares
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
Fawn Tabares
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Nicole
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Aborto
AbortoAborto
Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010
VivianaCorfield
 

Similar a Parteras y doulas Costa Rica (20)

Parteras en México
Parteras en MéxicoParteras en México
Parteras en México
 
Respetando el nacimiento
Respetando el nacimientoRespetando el nacimiento
Respetando el nacimiento
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
 
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
 
Cosmovisión del embarazo
Cosmovisión  del embarazoCosmovisión  del embarazo
Cosmovisión del embarazo
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptxLA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
 
Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012
 
11 marzo (3)
11 marzo (3)11 marzo (3)
11 marzo (3)
 
Liga para la libertad del parto. boletín 1
Liga para la libertad del parto.  boletín 1Liga para la libertad del parto.  boletín 1
Liga para la libertad del parto. boletín 1
 
LIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama Conference
LIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama ConferenceLIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama Conference
LIGA PARA LA LIBERTAD DEL PARTO. Boletín 1: Evento Pachamama Conference
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010
 

Último

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 

Último (10)

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 

Parteras y doulas Costa Rica

  • 1. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA  SR OO33- SEMINARIO DE REALIDAD NACIONAL- PATRIMONIO CULTURAL  Tema: Las parteras y doulas en Costa Rica  Profesora: Segleau Earle Jane  Estuante: Melania Ávila Elizondo
  • 2. La partería  Es una práctica milenaria, en el cual una mujer asiste o está al servicio de otra mujer en su etapa de preñez, embarazo, parto y puerperio. Además, cumple una función de ayuda física y psicológica para la madre, así como en cualquier otra necesidad que se le presente a la parturienta.
  • 3. Tipos de partera  PARTERA TRADICIONAL  Obtiene el conocimiento de forma empírica.  El conocimiento ha sido trasmitido de forma oral en su mayoría.  PARTERA OBSTÉTRICA  Su conocimiento se debe a la preparación.  cursos impartidos por instituciones privadas o por autoridades sanitarias públicas. OTROS CONOCIMIENTOS
  • 4. La partería en Costa Rica  Percepción de los costarricenses  Personas que nacieron con ayuda de parteras valoran el oficio  Las familias eran numerosas  La partera tomó una figura en la familia como segunda mamá o abuela.  El pago era en especies ANATOLIA VALENCIA
  • 5. Valores de una partera  Devoción a Dios y a la virgen  Espíritu de sacrificio  Humanidad  Responsabilidad  Respeto  Caridad
  • 6. Mitos acerca del embarazo, parto y puerperio  Definir el sexo de acuerdo a la forma del vientre.  Algunas parteras aseguran que en el primer parto se puede determinar cuántos hijos va a concebir una mujer, esto por medio del cordón umbilical, cada “nudito” representa un hijo.  Dan a luz en luna llena  Pueden saber que una mujer esta embarazada por medio de los ojos.  No salir de la casa cuando hay elipses de luna o de sol.  Mucho cabello en el feto aumenta los achaques
  • 7. Regulación de la partería  Altas tasas de mortalidad infantil  1989, rige el Reglamento de Parteras Empíricas, el cual consta de 10 artículos únicamente, en el cual están contemplados los requisitos para ejercer la partería empírica de forma legal, dentro de los cuales está el haber aprobado el curso de capacitación.  Lista de casos en que una partera no puede ejercer  Existen penas que castigan a las parteras por ejercer de forma ilegal
  • 8. Movimientos sociales en relación al parto  Parto humanizado es promovido por organizaciones internacionales y nacionales  El derecho a que las madres puedan tener un parto más humano, un parto libre de violencia obstétrica, donde no se realicen cesáreas innecesarias, que a la mujer se le respete su dignidad y que pretende que el alumbramiento se haga en espacios y ambientes adecuados para el nacimiento  La C.C.S.S desde el año 2008, promulgó la Guía de Atención Integral a las Mujeres Niños y Niñas en el periodo prenatal.
  • 9. Adoración Valverde Barboza  Llegó a Cariari hace 50 años  77 años de edad  Estudios realizados – oportunidad  Se puede clasificar como una partera obstétrica  A recibido el nacimiento de alrededor de 40 bebés  Último parto fue el año anterior (2015)  Consejos que aporta a las mujeres  Opinión acerca del parto hospitalizado  Datos curiosos  Anécdota
  • 10. Doulas  La Doula es una mujer que acompaña a la mamá a dar a luz, brinda apoyo emocional durante el parto y posparto, hace masajes, se preocupa porque la parturienta se sienta cómoda, está pendiente que la madre se alimente de la mejor forma, colabora en consejos de lactancia, que la mujer asimile lo que pasó durante el parto, de igual forma que se vincule emocionalmente con su bebé, ayuda a la madre a que conozca los cuidados básicos de un recién nacido.
  • 11. Regulaciones para doulas  son regidas por un código de ética, en el cual se les limita a tocar de forma física a la parturienta.  No poder realizar tactos, tomar la presión sanguínea de la madre, no pueden emitir diagnósticos y no pueden recibir el bebé, entre otros.
  • 12. Natalia Del Valle Carro  Estudios realizados  35 años  De San José  Su primera experiencia a los 25 años.  Opinión acerca del parto hospitalizado  Datos curiosos  Anécdota
  • 13. Conclusiones  El parto es un acto natural de la mujer, no es una enfermedad la cual tenga que ser atendida de forma exclusiva en hospital.  En Costa Rica no existe un registro de parteras, ya que muchas ejercen desde el anonimato.  A pesar que han surgido parteras modernas, cada día hay menos, ya nuevas generaciones no se interesan por aprender el arte de traer vida al mundo.  El papel de las doulas es de gran importancia para las madres primerizas, que no saben a lo que se enfrentan, sin embargo es un recurso que no está al alcance de todas por su valor económico.