SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DE UNA CARTA COMERCIAL
INDICE


MEMBRETE
LUGAR Y FECHA
DESTINATARIO
SALUDO INICIAL
TEXTO DE LA CARTA
SALUDO FINAL
MEMBRETE


Es la identificación de la Empresa emisora. Se
escribe en la parte superior de la carta. Señala la
razón social, el giro comercial, el domicilio, el
teléfono, el fax y correo electrónico.
Se utiliza además, con fines publicitarios.
LUGAR Y FECHA
            La anotación de estos datos es muy importante
  desde el punto de vista cronológico y geográfico para la
  clasificación y archivo de la correspondencia.

  Se ubica hacia la derecha.

  Ej:
                           Isidro Casanova, 14 de octubre de 2012
Referencia



      Es la síntesis del contenido de la carta, que
 permite orientar al receptor sobre el asunto que
 trata la misiva, se escribe debajo de la fecha.
DESTINATARIO

Es la señalización del nombre del receptor, su
domicilio y destino. Se ubica en el margen superior,
a continuación de la referencia.
EJ.
Sr.
 Lautaro Zárate
 Luján 400
 1765 Isidro Casanova
 Provincia de Buenos Aires
SALUDO INICIAL

         Es la palabra o frase de saludo que sirve para
   llamar la atención del receptor, que varía según el tono
   en qué esté redactada la carta. Se escribe más abajo de
   la dirección interior y a continuación dos puntos
EJ:
Estimado Sr.:
De mi consideración:
De nuestra consideración:
TEXTO O CUERPO



         Es la parte medular de la carta; se inicia escribiendo dos líneas más abajo del
  saludo inicial.

El mensaje: Es la idea o argumentación que debe exponerse en forma ordenada y clara
   que permita al receptor entender una sola interpretación.

          Es conveniente iniciar el mensaje entregando algunos antecedentes que
  permitan a quien lee la carta, comprenderla fácilmente. Si la carta es de respuesta,
  empezaremos acusando recibo de la que vamos a contestar; si es de reclamación
  por mercaderías, iniciaremos el texto, comunicando el recibo de dichas mercaderías.
  Cualquiera sea la importancia de la carta comercial, es conveniente dejar una copia
  de ella. Las palabras o frases de especial relevancia, se pueden subrayar o
  ennegrecer para llamar la atención. No es conveniente abusar de esta modalidad .
   FINAL O CIERRE

    Es la conclusión de la carta y sus elementos son:

    Salutación: Es la expresión breve de despedida.

    Firma: Es el nombre, cargo y firma de la persona
    emisora. Cuando el remitente no puede firmar la
    correspondencia, autoriza a otra persona para que
    firme, en este caso se antepone al nombre del
    remitente la letra "p" o "pp" (por poder).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
Thaly SanVe
 
144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita
Sofia
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
Pao Braz
 
Redaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes AccesoriasRedaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes Accesorias
Lupiita Garciia
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
Rosenry
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
angielinda22
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
Jo España
 
Presentación normas icontec redacción -actualizado
Presentación normas icontec  redacción -actualizadoPresentación normas icontec  redacción -actualizado
Presentación normas icontec redacción -actualizado
cuqui2k
 
Evaluación carta comercial y cv
Evaluación carta comercial y cvEvaluación carta comercial y cv
Evaluación carta comercial y cv
Elena Arcaus de Labadie
 
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Luis Quintero
 
Tipos de Cartas
Tipos de CartasTipos de Cartas
Tipos de Cartas
centroprofesional19
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Berthymendez
 
El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)
MIGUEL0327
 
Copia de trabajo practico n° 3copia
Copia de trabajo practico n° 3copiaCopia de trabajo practico n° 3copia
Copia de trabajo practico n° 3copia
mgrandiller
 
Carta
CartaCarta
Explicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercialExplicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercial
Universidad Especializada de las Américas
 
Flor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, EspañolFlor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, Español
Universidad Especilizada de las Americas
 
Redacción admi
Redacción admiRedacción admi
Memorándum, nota informativa, avisos y renuncia
Memorándum, nota informativa, avisos y renunciaMemorándum, nota informativa, avisos y renuncia
Memorándum, nota informativa, avisos y renuncia
Johana Romero
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
Lizbeth Esmeralda
 

La actualidad más candente (20)

Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
 
144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
Redaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes AccesoriasRedaccion: Partes Accesorias
Redaccion: Partes Accesorias
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
 
Presentación normas icontec redacción -actualizado
Presentación normas icontec  redacción -actualizadoPresentación normas icontec  redacción -actualizado
Presentación normas icontec redacción -actualizado
 
Evaluación carta comercial y cv
Evaluación carta comercial y cvEvaluación carta comercial y cv
Evaluación carta comercial y cv
 
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
 
Tipos de Cartas
Tipos de CartasTipos de Cartas
Tipos de Cartas
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)
 
Copia de trabajo practico n° 3copia
Copia de trabajo practico n° 3copiaCopia de trabajo practico n° 3copia
Copia de trabajo practico n° 3copia
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Explicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercialExplicación sobre redacción comercial
Explicación sobre redacción comercial
 
Flor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, EspañolFlor Victoria de Acosta, Español
Flor Victoria de Acosta, Español
 
Redacción admi
Redacción admiRedacción admi
Redacción admi
 
Memorándum, nota informativa, avisos y renuncia
Memorándum, nota informativa, avisos y renunciaMemorándum, nota informativa, avisos y renuncia
Memorándum, nota informativa, avisos y renuncia
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
 

Similar a Partes de carta

Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
Juan Urbano
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
Artemisaqa
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
smith nuñez soto
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
gqgloris73
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
bryancristopher
 
Laspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos revLaspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos rev
Eva Gálvez
 
Comunicaciones de régimen exterior
 Comunicaciones de régimen exterior Comunicaciones de régimen exterior
Comunicaciones de régimen exterior
mmuntane
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
riveramaribel
 
Partes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docxPartes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docx
patricio831299
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
LuisLichy
 
Comunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas brevesComunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas breves
EIVER TORCATES
 
La Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatosLa Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatos
Pontificia Universidad Javeriana
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
Jovanni Patiño
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
Nando Cabrera
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
sergiodiver
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
Sabrina Acevedo
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 

Similar a Partes de carta (20)

Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Laspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos revLaspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos rev
 
Comunicaciones de régimen exterior
 Comunicaciones de régimen exterior Comunicaciones de régimen exterior
Comunicaciones de régimen exterior
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Partes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docxPartes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docx
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Comunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas brevesComunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas breves
 
La Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatosLa Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatos
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Partes de carta

  • 1. PARTES DE UNA CARTA COMERCIAL
  • 2. INDICE MEMBRETE LUGAR Y FECHA DESTINATARIO SALUDO INICIAL TEXTO DE LA CARTA SALUDO FINAL
  • 3. MEMBRETE Es la identificación de la Empresa emisora. Se escribe en la parte superior de la carta. Señala la razón social, el giro comercial, el domicilio, el teléfono, el fax y correo electrónico. Se utiliza además, con fines publicitarios.
  • 4. LUGAR Y FECHA La anotación de estos datos es muy importante desde el punto de vista cronológico y geográfico para la clasificación y archivo de la correspondencia. Se ubica hacia la derecha. Ej: Isidro Casanova, 14 de octubre de 2012
  • 5. Referencia Es la síntesis del contenido de la carta, que permite orientar al receptor sobre el asunto que trata la misiva, se escribe debajo de la fecha.
  • 6. DESTINATARIO Es la señalización del nombre del receptor, su domicilio y destino. Se ubica en el margen superior, a continuación de la referencia. EJ. Sr. Lautaro Zárate Luján 400 1765 Isidro Casanova Provincia de Buenos Aires
  • 7. SALUDO INICIAL Es la palabra o frase de saludo que sirve para llamar la atención del receptor, que varía según el tono en qué esté redactada la carta. Se escribe más abajo de la dirección interior y a continuación dos puntos EJ: Estimado Sr.: De mi consideración: De nuestra consideración:
  • 8. TEXTO O CUERPO Es la parte medular de la carta; se inicia escribiendo dos líneas más abajo del saludo inicial. El mensaje: Es la idea o argumentación que debe exponerse en forma ordenada y clara que permita al receptor entender una sola interpretación. Es conveniente iniciar el mensaje entregando algunos antecedentes que permitan a quien lee la carta, comprenderla fácilmente. Si la carta es de respuesta, empezaremos acusando recibo de la que vamos a contestar; si es de reclamación por mercaderías, iniciaremos el texto, comunicando el recibo de dichas mercaderías. Cualquiera sea la importancia de la carta comercial, es conveniente dejar una copia de ella. Las palabras o frases de especial relevancia, se pueden subrayar o ennegrecer para llamar la atención. No es conveniente abusar de esta modalidad .
  • 9. FINAL O CIERRE  Es la conclusión de la carta y sus elementos son: Salutación: Es la expresión breve de despedida. Firma: Es el nombre, cargo y firma de la persona emisora. Cuando el remitente no puede firmar la correspondencia, autoriza a otra persona para que firme, en este caso se antepone al nombre del remitente la letra "p" o "pp" (por poder).