SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES
ACCESORIAS
Según el tipo de escrito, hay otros
elementos que cumplen diferentes funciones
    algunas de naturaleza practica, otras
estéticas o simplemente rutinaria pero que no
        afectan lo esencial de la obra.

              Datos previos
     En algunos escritos como las cartas, los
  informes, los certificados y otros suelen
colocarse algunos o todos de los siguientes
                   datos.
Nombre del lugar desde donde
           se escribe
   Debe ponerse con mayor o menor
  precisión en relación con el pueblo,
ciudad, distrito, zona o estado y nación,
 según el destino próximo o lejano que
            tendrá el escrito.
Fecha: Se utilizara según el español en
este orden: día, mes y año. Es recomendable
    su escritura con las preposiciones y
 minúsculas correspondientes o razones de
                   claridad.
Nombre y Referencias del destinatario:
Se colocara no solo el nombre completo de la
   persona a quien se dirige el escrito sino
     también sus títulos y los cargos que
                desempeñan.
Destino del escrito:
 Se colocaran los datos completos del domicilio
del destinatario (calle, numero, localidad) cuando
 se envía por correo o por medio indirectos. En
caso de ser entregado directamente basta indicar
     el lugar en que se encuentra el receptor.
Encabezamiento:
 Es el conjunto de palabras introductorias
      con las que se empiezan ciertos
           documentos oficiales.
      En las cartas suele tomar el nombre
 de tratamiento principalmente cuando se
trate de cortesía dedicada al destinatario.
Epigrafe:
Es una inscripción colocada fuera
      del escrito en sí, como
 encabezamiento. Contiene una
síntesis, comentario o explicación
      sobre el tema tratado.
Despedida:
       Algunos tipos de redacción –
       especialmente cartas y notas
administrativas o formales – concluyen con
un párrafo de despedida o saludo, como si
  se tratara de un encuentro personal. A
    veces se incluye agradecimiento,
esperanza, recomendaciones de celeridad
         o algún pedido adicional.
Antefirma:
  En algunos casos, se conserva una
costumbre que parece jerarquizar más
 a quien firma el escrito: anteponer un
     párrafo que indica el cargo del
 firmante, por ejemplo: “El gerente de
     producción”, “El director de la
             Facultad”, etc.
Firma
Es imprescindible en la correspondencia y en
            ciertos documentos.
  Por principios de validez, debe estar manuscrita y
               completa en originales.
  En los casos que una persona firma por otra, debe
aclararse colocando debajo de la firma el nombre de la
   persona a la que se le remplaza, precedido de las
               iniciales convencionales:

       p. (por), p.a. (por autoridad) o p.p.
                  (por poder).
Aclaración de firma: La aclaración del nombre
de quien firma es un requisito ineludible en la
 mayoría de los escritos firmados. Ejemplo:
                Titulo personal
   Solo en casos de correspondencia muy
  personal, o cuando los datos del firmante
 figuran en alguna parte, se deja fuera esta
                  aclaración.
Posdata: Se designa lo que se
añade a una carta ya concluida y
             firmada.
  Se justifica solo en casos de
    omisiones, aclaraciones
 secundarias o datos de ultimo
            momento.
        -Se abrevia como PD
Vale: formula antigua de origen latino
    equivalente a un saludo( adios)

Notas aclaratorias: aclarecen datos que
 figuran en un escrito como lo seria la
  posdata y es preciso que esas notas
    fuera de texto esten plenamente
     justificadas por el contenido.
Adjuntos o anexos: son anotaciones que
  se usan en determinados escritos para
indicar detalles referentes a los elementos
    anexados y se indica mediante las
          abreviaturas Adj. y ane

  Inscripciones: son notas adicionales por
lo comun impresas que cumplen funciones
    de informacion o de propaganda (van
 impresas en la parte superior del escrito)
Membrete:
   Palabra derivada del antiguo
membrar = ``recordar en nuestro
   idioma significa ``anotación
provisional en que se pone solo lo
       sustancial preciso .
Además indica el ``nombre o titulo de una
persona o corporación puesto al final del
 escrito que se dirige y también ``este
mismo nombre o titulo puesto a la cabeza
 de la primera plana (lo que en el uso
   común moderno se llama datos del
              destinatario).
Entre nosotros se utiliza el termino para
    designar el ``nombre o titulo de una
persona, industria o corporación impreso
en la parte superior del papel de escribir ,
 al que se le agregan generalmente otros
datos como domicilio, teléfono, etc. Se ha
 generalizado mucho su uso por razones
            estéticas y practicas
Referencia o asunto:
       Especialmente en los escritos
 administrativos y comerciales se suele
consignar en la parte superior derecha, en
  forma sintética, el contenido general o
    motivo del escrito, así como datos
    relativos a números, fechas y otras
       anotaciones de identificación.
Es una anotación muy útil para el
manejo y archivo de esos escritos.
 Su condición fundamental es la
            exactitud.
Iniciales Indicadoras:
 En ocasiones, fuera de texto y al final del
escrito se colocan unas letras cuyo objeto
es la identificación de quien dicto, ordeno
             o realizo el escrito
   Son anotaciones convencionales, de
         innegable valor practico.
The
End
Pon la letra con el numero que
             corresponde!!
      a)Firma                h)Nota
      b)Datos            i)Inscripcion
     c)Destino             j)Iniciales
d)Encabezamiento        k)Despedida
   e)Membrete            l)Aclaracion
  f)Destinatario           m)Adjunto
      g)Fecha           n)Referencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos comerciales en excel
Documentos comerciales en excelDocumentos comerciales en excel
Documentos comerciales en excel
Camila Andrea
 
Glosario de términos carta de comerciales.
Glosario de términos  carta de comerciales.Glosario de términos  carta de comerciales.
Glosario de términos carta de comerciales.
jenifergonzalezr
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Beatriz2816
 
Escritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresaEscritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresa
maría luz fuentes rios
 
Preparación de Origen y Preparación de los Documentos
Preparación de Origen y Preparación de los DocumentosPreparación de Origen y Preparación de los Documentos
Preparación de Origen y Preparación de los DocumentosCarmen Maldonado
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Luis Cardozo
 
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZCONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZccilialopez
 
Guia de clasificacion de cuentas copia
Guia de clasificacion de cuentas   copiaGuia de clasificacion de cuentas   copia
Guia de clasificacion de cuentas copia
WILLIANS MUSSETT
 
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de créditoPressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Erika Pecina
 
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Paula Valbuena
 
Presentacion Operar Equipos De Oficina
Presentacion Operar Equipos De OficinaPresentacion Operar Equipos De Oficina
Presentacion Operar Equipos De Oficinaverenicepuy
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
Cartoncita_Rosa
 
Derecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de GuatemalaDerecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de Guatemala
Hipolito Guinac
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
Luis Morales
 
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y ProtocoloIntroducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
ligiaviteri
 

La actualidad más candente (20)

Documentos comerciales en excel
Documentos comerciales en excelDocumentos comerciales en excel
Documentos comerciales en excel
 
Glosario de términos carta de comerciales.
Glosario de términos  carta de comerciales.Glosario de términos  carta de comerciales.
Glosario de términos carta de comerciales.
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Clase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karlaClase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karla
 
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
 
Escritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresaEscritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresa
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Preparación de Origen y Preparación de los Documentos
Preparación de Origen y Preparación de los DocumentosPreparación de Origen y Preparación de los Documentos
Preparación de Origen y Preparación de los Documentos
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZCONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
 
Guia de clasificacion de cuentas copia
Guia de clasificacion de cuentas   copiaGuia de clasificacion de cuentas   copia
Guia de clasificacion de cuentas copia
 
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de créditoPressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de crédito
 
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
 
Presentacion Operar Equipos De Oficina
Presentacion Operar Equipos De OficinaPresentacion Operar Equipos De Oficina
Presentacion Operar Equipos De Oficina
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
 
Derecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de GuatemalaDerecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de Guatemala
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
 
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y ProtocoloIntroducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
 

Destacado

Partes Accesorias
Partes AccesoriasPartes Accesorias
Partesde1 escrito
Partesde1 escritoPartesde1 escrito
Partesde1 escritoi0campo
 
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo BePartes Principales De La Carta Comercial Estilo Be
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be
Marisol Martinez-Vega
 
La carta comercial
 La carta comercial La carta comercial
La carta comercialmmuntane
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialPao Braz
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercialThaly SanVe
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1Diana Pagán
 
Personas juridicas y consecuencias accesorias
Personas juridicas y consecuencias accesoriasPersonas juridicas y consecuencias accesorias
Personas juridicas y consecuencias accesoriasnaty2312
 
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
Clases Licenciatura
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
Carlos Gª Noceda Argüelles
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Capítulo 4   patrimonio - clase 1Capítulo 4   patrimonio - clase 1
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
papola
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
Stephanie Barroso
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialdesyloka22
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)minucordero
 

Destacado (18)

Partes Accesorias
Partes AccesoriasPartes Accesorias
Partes Accesorias
 
Partesde1 escrito
Partesde1 escritoPartesde1 escrito
Partesde1 escrito
 
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo BePartes Principales De La Carta Comercial Estilo Be
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be
 
La carta comercial
 La carta comercial La carta comercial
La carta comercial
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
 
Personas juridicas y consecuencias accesorias
Personas juridicas y consecuencias accesoriasPersonas juridicas y consecuencias accesorias
Personas juridicas y consecuencias accesorias
 
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Capítulo 4   patrimonio - clase 1Capítulo 4   patrimonio - clase 1
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
 
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
 

Similar a Redaccion: Partes Accesorias

EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
Artemisaqa
 
El oficio
El oficioEl oficio
Oficio
OficioOficio
Oficio
BLISSA7
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
smith nuñez soto
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Cartas formales
Taren Carcamo
 
Formas básicas comunicación escrita
Formas básicas  comunicación escritaFormas básicas  comunicación escrita
Formas básicas comunicación escritaElsa Arriaga
 
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdfREDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
FrnsRyrXtlv
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Paula Valbuena
 
Tesis produccion documental
Tesis produccion documentalTesis produccion documental
Tesis produccion documentalRuth Barrera
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
Diliana Duarte Salguera
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES HelenMora24
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
fernando388289
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
Definición de carta comercial y sus partes
Definición de carta comercial y sus partesDefinición de carta comercial y sus partes
Definición de carta comercial y sus partes
auditoria5
 
REDACCIÓN Y LECTURA
REDACCIÓN Y LECTURAREDACCIÓN Y LECTURA
REDACCIÓN Y LECTURAEdison_1985
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
floreslorena
 
Comunicaciòn escrita
Comunicaciòn escritaComunicaciòn escrita
Comunicaciòn escrita
GENESIS ROSMILA CARRILLO CRESPO
 

Similar a Redaccion: Partes Accesorias (20)

EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Estructura de la documentación administrativa
Estructura  de la documentación administrativaEstructura  de la documentación administrativa
Estructura de la documentación administrativa
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Cartas formales
 
Formas básicas comunicación escrita
Formas básicas  comunicación escritaFormas básicas  comunicación escrita
Formas básicas comunicación escrita
 
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdfREDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Tesis produccion documental
Tesis produccion documentalTesis produccion documental
Tesis produccion documental
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
Definición de carta comercial y sus partes
Definición de carta comercial y sus partesDefinición de carta comercial y sus partes
Definición de carta comercial y sus partes
 
REDACCIÓN Y LECTURA
REDACCIÓN Y LECTURAREDACCIÓN Y LECTURA
REDACCIÓN Y LECTURA
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
 
Comunicaciòn escrita
Comunicaciòn escritaComunicaciòn escrita
Comunicaciòn escrita
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 

Redaccion: Partes Accesorias

  • 2. Según el tipo de escrito, hay otros elementos que cumplen diferentes funciones algunas de naturaleza practica, otras estéticas o simplemente rutinaria pero que no afectan lo esencial de la obra. Datos previos En algunos escritos como las cartas, los informes, los certificados y otros suelen colocarse algunos o todos de los siguientes datos.
  • 3. Nombre del lugar desde donde se escribe Debe ponerse con mayor o menor precisión en relación con el pueblo, ciudad, distrito, zona o estado y nación, según el destino próximo o lejano que tendrá el escrito.
  • 4. Fecha: Se utilizara según el español en este orden: día, mes y año. Es recomendable su escritura con las preposiciones y minúsculas correspondientes o razones de claridad.
  • 5. Nombre y Referencias del destinatario: Se colocara no solo el nombre completo de la persona a quien se dirige el escrito sino también sus títulos y los cargos que desempeñan.
  • 6. Destino del escrito: Se colocaran los datos completos del domicilio del destinatario (calle, numero, localidad) cuando se envía por correo o por medio indirectos. En caso de ser entregado directamente basta indicar el lugar en que se encuentra el receptor.
  • 7. Encabezamiento: Es el conjunto de palabras introductorias con las que se empiezan ciertos documentos oficiales. En las cartas suele tomar el nombre de tratamiento principalmente cuando se trate de cortesía dedicada al destinatario.
  • 8.
  • 9. Epigrafe: Es una inscripción colocada fuera del escrito en sí, como encabezamiento. Contiene una síntesis, comentario o explicación sobre el tema tratado.
  • 10. Despedida: Algunos tipos de redacción – especialmente cartas y notas administrativas o formales – concluyen con un párrafo de despedida o saludo, como si se tratara de un encuentro personal. A veces se incluye agradecimiento, esperanza, recomendaciones de celeridad o algún pedido adicional.
  • 11. Antefirma: En algunos casos, se conserva una costumbre que parece jerarquizar más a quien firma el escrito: anteponer un párrafo que indica el cargo del firmante, por ejemplo: “El gerente de producción”, “El director de la Facultad”, etc.
  • 12. Firma Es imprescindible en la correspondencia y en ciertos documentos. Por principios de validez, debe estar manuscrita y completa en originales. En los casos que una persona firma por otra, debe aclararse colocando debajo de la firma el nombre de la persona a la que se le remplaza, precedido de las iniciales convencionales: p. (por), p.a. (por autoridad) o p.p. (por poder).
  • 13. Aclaración de firma: La aclaración del nombre de quien firma es un requisito ineludible en la mayoría de los escritos firmados. Ejemplo: Titulo personal Solo en casos de correspondencia muy personal, o cuando los datos del firmante figuran en alguna parte, se deja fuera esta aclaración.
  • 14. Posdata: Se designa lo que se añade a una carta ya concluida y firmada. Se justifica solo en casos de omisiones, aclaraciones secundarias o datos de ultimo momento. -Se abrevia como PD
  • 15. Vale: formula antigua de origen latino equivalente a un saludo( adios) Notas aclaratorias: aclarecen datos que figuran en un escrito como lo seria la posdata y es preciso que esas notas fuera de texto esten plenamente justificadas por el contenido.
  • 16. Adjuntos o anexos: son anotaciones que se usan en determinados escritos para indicar detalles referentes a los elementos anexados y se indica mediante las abreviaturas Adj. y ane Inscripciones: son notas adicionales por lo comun impresas que cumplen funciones de informacion o de propaganda (van impresas en la parte superior del escrito)
  • 17. Membrete: Palabra derivada del antiguo membrar = ``recordar en nuestro idioma significa ``anotación provisional en que se pone solo lo sustancial preciso .
  • 18. Además indica el ``nombre o titulo de una persona o corporación puesto al final del escrito que se dirige y también ``este mismo nombre o titulo puesto a la cabeza de la primera plana (lo que en el uso común moderno se llama datos del destinatario).
  • 19. Entre nosotros se utiliza el termino para designar el ``nombre o titulo de una persona, industria o corporación impreso en la parte superior del papel de escribir , al que se le agregan generalmente otros datos como domicilio, teléfono, etc. Se ha generalizado mucho su uso por razones estéticas y practicas
  • 20. Referencia o asunto: Especialmente en los escritos administrativos y comerciales se suele consignar en la parte superior derecha, en forma sintética, el contenido general o motivo del escrito, así como datos relativos a números, fechas y otras anotaciones de identificación.
  • 21. Es una anotación muy útil para el manejo y archivo de esos escritos. Su condición fundamental es la exactitud.
  • 22. Iniciales Indicadoras: En ocasiones, fuera de texto y al final del escrito se colocan unas letras cuyo objeto es la identificación de quien dicto, ordeno o realizo el escrito Son anotaciones convencionales, de innegable valor practico.
  • 24.
  • 25. Pon la letra con el numero que corresponde!! a)Firma h)Nota b)Datos i)Inscripcion c)Destino j)Iniciales d)Encabezamiento k)Despedida e)Membrete l)Aclaracion f)Destinatario m)Adjunto g)Fecha n)Referencia