SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhon Deiner Uribe Álvarez  Grado: 11º2  Materia: Emprendiendo Profesor: Beatriz Tamayo
Se denomina asiento contable o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en un libro de contabilidad, que se realizan en contabilidad con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación en el patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una sociedad o persona física. Los asientos deben tener  numeración correlativa, ordenados y en orden cronológico .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se escribe primero la cuenta o cuentas de cargo y luego la cuenta o cuentas de abono.  El término cargo también denominado deudor o débito representa ingreso de dinero o bienes a la empresa y se utiliza también para registrar pérdidas y el término Abono denominado también acreedor o crédito se utiliza para registrar la salida de dinero o bines de la empresa así como también las ganancias que la empresa pueda generar.  En aplicación de la partida doble, tema tratado anteriormente la suma de los importes de las cuentas del debe tienen que ser iguales a la suma de los importes de las cuentas del haber.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
LisEmelGmezPinto
 
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldosTema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Daniel Guerrero
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Lokita Cardenas Ramos
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
JENIFER VIVIANA
 
Resumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacionResumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacion
MariaCabrera610228
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
Beltran Castillo C
 
El Libro Caja
El Libro CajaEl Libro Caja
El Libro Caja
UNMSM
 
Maintaining stock records - manual and electronic
Maintaining stock records -  manual and electronicMaintaining stock records -  manual and electronic
Maintaining stock records - manual and electronic
genevaflanders
 
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
IvaObando
 
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manualesTrabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Valentiniitah Viip
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contablejohanna20
 
Documentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables BancariosDocumentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables Bancarios
C.R.U.V.
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contableKatia Jimenez P
 
Analyzing and Recording Transactions
Analyzing and Recording Transactions Analyzing and Recording Transactions
Analyzing and Recording Transactions
Tara Kissel, M.Ed
 
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
claydi diaz rojas
 
Softwares Contables
Softwares ContablesSoftwares Contables
Softwares ContablesCOM04
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 

La actualidad más candente (19)

Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldosTema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
 
Resumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacionResumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacion
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
 
El Libro Caja
El Libro CajaEl Libro Caja
El Libro Caja
 
Maintaining stock records - manual and electronic
Maintaining stock records -  manual and electronicMaintaining stock records -  manual and electronic
Maintaining stock records - manual and electronic
 
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
 
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manualesTrabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Documentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables BancariosDocumentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables Bancarios
 
Subsidiary ledger
Subsidiary ledgerSubsidiary ledger
Subsidiary ledger
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 
Analyzing and Recording Transactions
Analyzing and Recording Transactions Analyzing and Recording Transactions
Analyzing and Recording Transactions
 
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
Mayor auxiliar-de-proveedores (1)
 
Softwares Contables
Softwares ContablesSoftwares Contables
Softwares Contables
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 

Similar a Partes de un asiento contable power point

Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en generalmarlongobe
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2
Juana Domene Navarro
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
carlosflorez66
 
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertidoCuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
alsyalexander
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 
Estadodesituacininicial
EstadodesituacininicialEstadodesituacininicial
Estadodesituacininicial
teffiita09
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
marigomezr10
 
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.pptContabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
JoseAnton20
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizadacontabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez424
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Claudia Perez
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
ISIV - Educación a Distancia
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
ISIV - Educación a Distancia
 
Cuentas
CuentasCuentas

Similar a Partes de un asiento contable power point (20)

La cuenta
La cuenta  La cuenta
La cuenta
 
Diapositivas !!
Diapositivas !!Diapositivas !!
Diapositivas !!
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en general
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
 
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertidoCuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Estadodesituacininicial
EstadodesituacininicialEstadodesituacininicial
Estadodesituacininicial
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.pptContabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizadacontabilidad computarizada
contabilidad computarizada
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 

Partes de un asiento contable power point

  • 1. Jhon Deiner Uribe Álvarez Grado: 11º2 Materia: Emprendiendo Profesor: Beatriz Tamayo
  • 2. Se denomina asiento contable o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en un libro de contabilidad, que se realizan en contabilidad con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación en el patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una sociedad o persona física. Los asientos deben tener numeración correlativa, ordenados y en orden cronológico .
  • 3.
  • 4. Se escribe primero la cuenta o cuentas de cargo y luego la cuenta o cuentas de abono. El término cargo también denominado deudor o débito representa ingreso de dinero o bienes a la empresa y se utiliza también para registrar pérdidas y el término Abono denominado también acreedor o crédito se utiliza para registrar la salida de dinero o bines de la empresa así como también las ganancias que la empresa pueda generar. En aplicación de la partida doble, tema tratado anteriormente la suma de los importes de las cuentas del debe tienen que ser iguales a la suma de los importes de las cuentas del haber.
  • 5.