SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ecuación Contable Usar la Ecuación Contable Para Describir  una Organización
La Ecuación Contable Activos  son los recursos  económicos de un negocio que  producirán beneficios en el futuro. Pasivos   son las obligaciones económicas  pagaderas a otras personas. Captital  representa los derechos de los propietarios de un negocio.
La Ecuación Contable Recursos Económicos = Derechos sobre los recursos Económicos Activo  =  Pasivo + Capital Contable
La Ecuación Contable Activos = Pasivos + Capital Activos Capital Pasivos
La Ecuación Contable Para una corporación,  el Capital de los accionistas se divide en dos grandes categorías. Capital Pagado Utilidades Retenidas Activos = Pasivos + Capital de Accionistas Activos = Pasivos + Capital Pagado + Utilidades Retenidas
La Ecuación Contable Capital Pagado  es el monto invertido  en la compañía por los accionistas. El componente básico del Capital Pagado son las acciones. Utilidades Retenidas  es el monto  ganado por los ingresos generados  por la actividad productiva del negocio.
La Ecuación Contable Ingresos  son incrementos por venta de productos o servicios a clientes. Gastos  son decrementos  por la operación del negocio.
Utilización de la ecuación contable ,[object Object],[object Object],A  =  P  +  C 500,000  =  125,000 +  375,00 100%  25%  75%
Registro de las Transacciones de un Negocio
Transacción   ,[object Object],[object Object]
Partida doble ,[object Object]
Cuenta ,[object Object]
Catálogo de cuentas ,[object Object]
Clasificación de las cuentas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuentas de activos ,[object Object]
Cuentas de pasivos ,[object Object],[object Object]
Cuentas de capital ,[object Object]
Cuentas de ingresos ,[object Object]
Cuentas de gastos ,[object Object]
Cuenta T ,[object Object]
Cuenta T ..... Nombre de la cuenta El lado izquierdo de la cuenta T se llama   debe Cuando el saldo de la cuenta  queda del lado izquierdo se le llama deudor El lado derecho de la cuenta T se llama  haber Cuando el saldo de la cuenta  queda del lado derecho se le llama  acreedor
Naturaleza de las cuentas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Naturaleza de las cuentas ....
Cuentas de balance y de resultados ,[object Object],[object Object]
Cuentas de balance y de resultados Utilidad o  pérdida Activos Pasivos Capital Ingresos Gastos Balance general Estado de resultados
[object Object],Expansión de la ecuación contable
Expansión de la ecuación contable ... A C T I V O P A S I V O = + + Aportaciones -  Retiros o reembolsos + Ingresos   Utilidad -  Gastos  o Pérdida C A P I T A L
Términos Contables Cuenta Mayor Activos Pasivos Capital Contable Partida Doble T-contable
Cuenta ,[object Object]
Mayor ,[object Object],[object Object]
El Activo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Pasivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Capital Contable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contabilidad de Partida Doble ,[object Object],[object Object]
La cuenta T ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diario ,[object Object],[object Object]
Algunos conceptos ,[object Object]
Ecuación patrimonial extendida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Términos Contables Efectivo Cuentas por pagar Gay Gillen, Capital Mayor Todas las cuentas individuales forman el mayor Cuentas individuales de activos Cuentas individuales de pasivos Cuentas individuales de capital contable
Clasificación de las Cuentas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Cuentas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Cuentas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Partida doble ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T-Contable Nombre de la Cuenta Débito Crédito Lado Izquierdo
T-Contable Nombre de la cuenta Débito Crédito Lado Derecho
[object Object],[object Object],Objetivo 2
Reglas del Débito y el Crédito Capital Activos Pasivos Débito + Débito – Crédito – Débito – Crédito + Crédito + = +
Sistema de Partida Doble Un débito Un crédito Cada transacción se registra con por lo menos: El total de débitos debe ser igual al total de los créditos
[object Object],[object Object],Objetivo 3
Diario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pase de asientos ,[object Object],[object Object]
Balance de Prueba ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Localizando Errores en el Balance de Prueba ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DÉBITOS  CRÉDITOS
Localizando Errores en el Balance de Prueba ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nomenclatura en el Mayor ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gay Gillen eTravel Nomenclatura Activos 101 Efectivo 111 Cuentas por Cobrar 141 Utiles de Oficina 151 Mobiliario 191 Terrenos
Gay Gillen eTravel Nomenclatura Pasivos 201 Cuentas por Pagar 231 Documentos por Pagar Capital 301 Capital 311 Retiros Ingresos 401 Ingresos por Servicios
Gay Gillen eTravel Nomenclatura Gastos 501 Renta  503 Télefono, luz, agua 502 Salarios
Saldo Normal de la Cuenta ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
Fabio
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
MARISOL BRAVO
 
Unidad didactica nº 3
Unidad didactica nº 3Unidad didactica nº 3
Unidad didactica nº 3
Juana Domene Navarro
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosjohanna20
 
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Alexis Castañeda Lorca
 
Las Cuentas
Las Cuentas Las Cuentas
Las Cuentas
Daniela Schmidt
 
Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2
Juana Domene Navarro
 
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Alexis Castañeda Lorca
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
Jorge Luis Garcia Gutierrez
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
nesp
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en generalmarlongobe
 
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptosClase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
Alexis Castañeda Lorca
 
Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
yulilezca
 
La Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad ILa Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (19)

Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
Unidad didactica nº 3
Unidad didactica nº 3Unidad didactica nº 3
Unidad didactica nº 3
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Clase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basica
 
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
 
Las Cuentas
Las Cuentas Las Cuentas
Las Cuentas
 
Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2
 
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en general
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptosClase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
 
Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
 
La Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad ILa Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad I
 

Destacado

Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2UNAD
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Velti mobile whitebook 2013
Velti mobile whitebook 2013Velti mobile whitebook 2013
Velti mobile whitebook 2013Andy Ryu
 
Ejercicio contable
Ejercicio contableEjercicio contable
Ejercicio contableegomezm515
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tHenry Ramirez
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Hector Javier
 

Destacado (12)

Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Velti mobile whitebook 2013
Velti mobile whitebook 2013Velti mobile whitebook 2013
Velti mobile whitebook 2013
 
Ejercicio contable
Ejercicio contableEjercicio contable
Ejercicio contable
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta t
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Plan contable
Plan contablePlan contable
Plan contable
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 

Similar a Ecuacion Contable - Contabilidad

Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
yulilezca
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
Cristinaeli1798
 
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.pptContabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
JoseAnton20
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contablerosanamacas
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
Irvin Alexander Jovel
 
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertidoCuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
alsyalexander
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
las cuentas
las cuentas las cuentas
las cuentas
coraima18
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Las cuentas
Las cuentas Las cuentas
Las cuentas
nederdomingues1996
 
Neder domingues
Neder dominguesNeder domingues
Neder domingues
nederdomingues
 
Tema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contableTema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contableLuis Escobar
 
Cuentas del capital o de resultado
Cuentas del capital o de resultadoCuentas del capital o de resultado
Cuentas del capital o de resultado
Dianaa Pereez Guzmaan
 
Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
UVM
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
marigomezr10
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidadfalco87
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
caceresmicael25
 

Similar a Ecuacion Contable - Contabilidad (20)

Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.pptContabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertidoCuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
las cuentas
las cuentas las cuentas
las cuentas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Las cuentas
Las cuentas Las cuentas
Las cuentas
 
Neder domingues
Neder dominguesNeder domingues
Neder domingues
 
Tema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contableTema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contable
 
Cuentas del capital o de resultado
Cuentas del capital o de resultadoCuentas del capital o de resultado
Cuentas del capital o de resultado
 
Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidad
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 

Más de ISIV - Educación a Distancia

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ISIV - Educación a Distancia
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
 
ELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Ecuacion Contable - Contabilidad

  • 1. La Ecuación Contable Usar la Ecuación Contable Para Describir una Organización
  • 2. La Ecuación Contable Activos son los recursos económicos de un negocio que producirán beneficios en el futuro. Pasivos son las obligaciones económicas pagaderas a otras personas. Captital representa los derechos de los propietarios de un negocio.
  • 3. La Ecuación Contable Recursos Económicos = Derechos sobre los recursos Económicos Activo = Pasivo + Capital Contable
  • 4. La Ecuación Contable Activos = Pasivos + Capital Activos Capital Pasivos
  • 5. La Ecuación Contable Para una corporación, el Capital de los accionistas se divide en dos grandes categorías. Capital Pagado Utilidades Retenidas Activos = Pasivos + Capital de Accionistas Activos = Pasivos + Capital Pagado + Utilidades Retenidas
  • 6. La Ecuación Contable Capital Pagado es el monto invertido en la compañía por los accionistas. El componente básico del Capital Pagado son las acciones. Utilidades Retenidas es el monto ganado por los ingresos generados por la actividad productiva del negocio.
  • 7. La Ecuación Contable Ingresos son incrementos por venta de productos o servicios a clientes. Gastos son decrementos por la operación del negocio.
  • 8.
  • 9. Registro de las Transacciones de un Negocio
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Cuenta T ..... Nombre de la cuenta El lado izquierdo de la cuenta T se llama debe Cuando el saldo de la cuenta queda del lado izquierdo se le llama deudor El lado derecho de la cuenta T se llama haber Cuando el saldo de la cuenta queda del lado derecho se le llama acreedor
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Cuentas de balance y de resultados Utilidad o pérdida Activos Pasivos Capital Ingresos Gastos Balance general Estado de resultados
  • 26.
  • 27. Expansión de la ecuación contable ... A C T I V O P A S I V O = + + Aportaciones - Retiros o reembolsos + Ingresos Utilidad - Gastos o Pérdida C A P I T A L
  • 28. Términos Contables Cuenta Mayor Activos Pasivos Capital Contable Partida Doble T-contable
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Términos Contables Efectivo Cuentas por pagar Gay Gillen, Capital Mayor Todas las cuentas individuales forman el mayor Cuentas individuales de activos Cuentas individuales de pasivos Cuentas individuales de capital contable
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. T-Contable Nombre de la Cuenta Débito Crédito Lado Izquierdo
  • 45. T-Contable Nombre de la cuenta Débito Crédito Lado Derecho
  • 46.
  • 47. Reglas del Débito y el Crédito Capital Activos Pasivos Débito + Débito – Crédito – Débito – Crédito + Crédito + = +
  • 48. Sistema de Partida Doble Un débito Un crédito Cada transacción se registra con por lo menos: El total de débitos debe ser igual al total de los créditos
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Gay Gillen eTravel Nomenclatura Activos 101 Efectivo 111 Cuentas por Cobrar 141 Utiles de Oficina 151 Mobiliario 191 Terrenos
  • 58. Gay Gillen eTravel Nomenclatura Pasivos 201 Cuentas por Pagar 231 Documentos por Pagar Capital 301 Capital 311 Retiros Ingresos 401 Ingresos por Servicios
  • 59. Gay Gillen eTravel Nomenclatura Gastos 501 Renta 503 Télefono, luz, agua 502 Salarios
  • 60.