SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes del Escenario
1 Proscenio: Es la parte del escenario más próxima al público. Va desde el borde del
escenario hasta el telón delantero.
2 Concha de apuntador: Cubierta baja que se coloca en un escenario, de espaldas al público,
para ocultar al apuntador. Este elemento ha sido suprimido de muchos teatros.
3 Escena: Es el espacio visible del escenario y es donde se realiza la representación
teatral. Se divide en tercer plano (parte posterior), segundo plano (parte central) y primer
plano, (parte frontal). Estos a su vez se clasifican en izquierda, derecha y centro.
4 Escotillón: Trozo del escenario que se abre para dejar una abertura por donde sacar o
desaparecer de escena objetos escénicos o actores. También es conocida como trampilla.
5 Telón: Cortina de gran tamaño que se pone en el escenario de un teatro, de modo que
pueda bajarse y subirse o correrse y descorrerse. Existen dos tipos: “la Americana” que
funciona de manera horizontal y “la Guillotina” que funciona de manera vertical.
6 Bambalinón: Es una especie de telón que cuelga horizontalmente desde el techo y forma
una embocadura que reduce el tamaño de la escena.
7 Bastidores: Parte del decorado de una representación teatral que se encuentra a los
lados del escenario. Por ellos suelen entrar y salir los actores. El primer bastidor es
conocido como “Arlequín”.
8 Foso: parte del teatro que se extiende por debajo del escenario. Allí se disponen los
elementos de decorado de mucho peso para estar suspendidos. Sirve también para otros
usos, como apariciones de personajes a través de una escotilla, entre otros. Actualmente
son pocos los teatros que tienen foso.
9 Contrapesos y cuerda de contrapesos: forman parte del mecanismo de la tramoya.
Mediante ellos es posible el ascenso y el descenso de los objetos escénicos.
10 Foro: es el fondo del escenario donde se coloca el Ciclorama.
11 Barra de luces: es donde se instalan las luces destinadas a iluminar a los actores y a la
escena en general.
12 Ciclorama: pintura o telón que decora la ambientación de la obra teatral.
13 Barra sostenedora de elementos: es una barra destinada a sostener y/o colgar
elementos escenográficos.
14 Parrilla o tramoya: máquina empleada para efectuar los cambios de decoración y los
efectos escénicos. La persona que diseña, monta y maneja la tramoya es conocida como
tramoyista
De apuntes de teatro, para tener en cuenta…
MIRSHA NOHELY CELI
ACTRIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
Milton Sáenz
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
Andres Paz Paredes
 
acuarela.ppt
acuarela.pptacuarela.ppt
acuarela.ppt
SkBonilla1
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
cristina
 
El diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminaciónEl diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminación
Olga Tahtiana Coq
 
El diseño teatral-Vestuario
El diseño teatral-VestuarioEl diseño teatral-Vestuario
El diseño teatral-Vestuario
Olga Tahtiana Coq
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
PabloIrigoin
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
ECCI
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
Arturo Ríos R
 
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticosDecorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Lirios Bou
 
27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados
María Wonn
 
CRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTESCRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTES
yanisarce
 
El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelino
Profeticc
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
Luz Espinal Teves
 
Planificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimoPlanificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimo
Marcela Ulloa
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
GUIDO PELAEZ BALLON
 

La actualidad más candente (20)

Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
acuarela.ppt
acuarela.pptacuarela.ppt
acuarela.ppt
 
El teatro y sus elementos
El teatro y sus elementosEl teatro y sus elementos
El teatro y sus elementos
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
 
El diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminaciónEl diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminación
 
El diseño teatral-Vestuario
El diseño teatral-VestuarioEl diseño teatral-Vestuario
El diseño teatral-Vestuario
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
 
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticosDecorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
 
27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados
 
CRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTESCRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTES
 
El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelino
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 
Planificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimoPlanificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimo
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
 

Similar a Partes del escenario

Artes 1
Artes 1Artes 1
Elementos escenográficos
Elementos escenográficosElementos escenográficos
Elementos escenográficosCarmen Heredia
 
Presentacion: Escenografias
Presentacion: EscenografiasPresentacion: Escenografias
Presentacion: Escenografiaselena_a_1991
 
Partes de un teatro
Partes de un teatroPartes de un teatro
Partes de un teatrops17
 
Escenografía teatral
Escenografía teatralEscenografía teatral
Escenografía teatral
Alejandra Moreno Franco
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Diferencias de escenarios teatrales
Diferencias de escenarios teatralesDiferencias de escenarios teatrales
Diferencias de escenarios teatralesCharito Jesus
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
Jorge Marulanda
 
Escalante
EscalanteEscalante
Escalante
Claret
 
Generodramatico origen y evolución
Generodramatico origen y evoluciónGenerodramatico origen y evolución
Generodramatico origen y evolución
PROFEEDUARDO
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroYahizaMendez10
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroYahizaMendez10
 
el edificio teatral
el edificio teatralel edificio teatral
el edificio teatral
Mizuki Espinoza
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 

Similar a Partes del escenario (16)

Artes 1
Artes 1Artes 1
Artes 1
 
Elementos escenográficos
Elementos escenográficosElementos escenográficos
Elementos escenográficos
 
Presentacion: Escenografias
Presentacion: EscenografiasPresentacion: Escenografias
Presentacion: Escenografias
 
Partes de un teatro
Partes de un teatroPartes de un teatro
Partes de un teatro
 
Escenografía teatral
Escenografía teatralEscenografía teatral
Escenografía teatral
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Diferencias de escenarios teatrales
Diferencias de escenarios teatralesDiferencias de escenarios teatrales
Diferencias de escenarios teatrales
 
Términos teatrales
Términos teatralesTérminos teatrales
Términos teatrales
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
 
Escalante
EscalanteEscalante
Escalante
 
Generodramatico origen y evolución
Generodramatico origen y evoluciónGenerodramatico origen y evolución
Generodramatico origen y evolución
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de Microteatro
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de Microteatro
 
el edificio teatral
el edificio teatralel edificio teatral
el edificio teatral
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

Partes del escenario

  • 1. Partes del Escenario 1 Proscenio: Es la parte del escenario más próxima al público. Va desde el borde del escenario hasta el telón delantero. 2 Concha de apuntador: Cubierta baja que se coloca en un escenario, de espaldas al público, para ocultar al apuntador. Este elemento ha sido suprimido de muchos teatros. 3 Escena: Es el espacio visible del escenario y es donde se realiza la representación teatral. Se divide en tercer plano (parte posterior), segundo plano (parte central) y primer plano, (parte frontal). Estos a su vez se clasifican en izquierda, derecha y centro. 4 Escotillón: Trozo del escenario que se abre para dejar una abertura por donde sacar o desaparecer de escena objetos escénicos o actores. También es conocida como trampilla. 5 Telón: Cortina de gran tamaño que se pone en el escenario de un teatro, de modo que pueda bajarse y subirse o correrse y descorrerse. Existen dos tipos: “la Americana” que funciona de manera horizontal y “la Guillotina” que funciona de manera vertical. 6 Bambalinón: Es una especie de telón que cuelga horizontalmente desde el techo y forma una embocadura que reduce el tamaño de la escena. 7 Bastidores: Parte del decorado de una representación teatral que se encuentra a los lados del escenario. Por ellos suelen entrar y salir los actores. El primer bastidor es conocido como “Arlequín”. 8 Foso: parte del teatro que se extiende por debajo del escenario. Allí se disponen los elementos de decorado de mucho peso para estar suspendidos. Sirve también para otros usos, como apariciones de personajes a través de una escotilla, entre otros. Actualmente son pocos los teatros que tienen foso. 9 Contrapesos y cuerda de contrapesos: forman parte del mecanismo de la tramoya. Mediante ellos es posible el ascenso y el descenso de los objetos escénicos. 10 Foro: es el fondo del escenario donde se coloca el Ciclorama. 11 Barra de luces: es donde se instalan las luces destinadas a iluminar a los actores y a la escena en general. 12 Ciclorama: pintura o telón que decora la ambientación de la obra teatral. 13 Barra sostenedora de elementos: es una barra destinada a sostener y/o colgar elementos escenográficos. 14 Parrilla o tramoya: máquina empleada para efectuar los cambios de decoración y los efectos escénicos. La persona que diseña, monta y maneja la tramoya es conocida como tramoyista De apuntes de teatro, para tener en cuenta… MIRSHA NOHELY CELI ACTRIZ