SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de un ordenador
El hardware son
los dispositivos
físicos y equipos
electrónicos que
conforman el
ordenador.
El software se
compone de los
datos almacenados,
información y
programas que
hacen que el
ordenador funcione
Hardware
Cualquier elemento
del ordenador que se
pueda “ver y tocar”
Software
Es la parte lógica del
ordenador (elementos
no físicos que no se
pueden “ver ni tocar”).
Para que un ordenador pueda funcionar correctamente necesita tanto del
hardware como del software
PARTES BÁSICAS DEL ORDENADOR.
Unidad Central de Proceso (CPU)
Se trata de la carcasa del ordenador
junto con los dispositivos informáticos y
chips electrónicos que hay en su
interior.
Periféricos
Dispositivos informático que
permiten la comunicación del
ordenador con el exterior
HARDWARE
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESO.
• Placa base.
• Microprocesador.
• Memoria RAM.
• Disco duro.
• Dispositivos de
almacenamiento óptico.
• Tarjetas de expansión.
• Puertos.
Los principales componentes de la CPU son:
La placa base.
Es el soporte donde se conectan el resto de los
elementos de la CPU.
Microprocesador
• Es el cerebro del ordenador
• Se suele ubicar bajo el ventilador.
Realiza las tareas más importantes del ordenador:
 Recibe los datos de los periféricos de entrada
 Realiza operaciones y cálculos matemáticos con los datos
 Envía los resultados a los periféricos de salida
Memoria RAM.
Cuando el microprocesador trabaja con programas o datos necesita acceder
a ellos de forma rápida y eficiente.
Es una memoria de alta velocidad donde se almacenan temporalmente los
programas o datos con los que el ordenador va a trabajar para que el
microprocesador pueda acceder a dicha información de forma rápida.
Es una memoria no
permanente
Disco duro.
Es el dispositivo que se usa para almacenar la
información (datos, programas, ficheros, etc.)
de forma permanente, aunque se apague el
ordenador.
Memoria RAM y Disco Duro
Memoria RAM
Disco duro
Almacena datos y programas con los que se está
trabajando en ese momento.
Es una memoria muy rápida.
Al apagar el ordenador, la memoria RAM se borra.
Almacena datos y programas que no están
en uso en ese momento.
Es una memoria lenta.
Al apagar el ordenador, el disco duro no se
borra (es una memoria permanente).
Dispositivos almacenamiento óptico
Para almacenar información de forma externa.
Puertos
Son conexiones eléctricas para conectar los
periféricos al ordenador.
A cada puerto sólo se
le puede enchufar un
cable determinado
(conector).
Tarjetas de expansión.
Son circuitos que se instalan en la placa base del
ordenador para ampliar su funcionalidad.
Periféricos
Son los componentes informáticos que
permiten al ordenador comunicarse con el
exterior. Son dispositivos externos (fuera
de la CPU).
TIPOS:
 Entrada
 Salida
 Entrada y salida
Periféricos de entrada.
Son los periféricos que permiten introducir
datos al ordenador.
Periféricos de salida.
Son los periféricos que permiten al ordenador enviar información al exterior.
Periféricos de entrada y salida.
Son periféricos que permiten tanto introducir como
extraer información del ordenador.
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
Miguel Angel Merlo Chaparro
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
leidy santiago
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadoresPráctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
Mariluz Silva Herrera
 
Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2
Rafael Alcides Morales Hernandez
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Guadalinfo Olivares
 
Mapa de hardware
Mapa de hardwareMapa de hardware
Mapa de hardware
virginiaovalle26
 
Las 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computadorLas 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computador
Jorge Alvarez
 
Cuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROMCuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROM
juan manuel valenzuela montero
 
Tecnologia 1º eso informatica
Tecnologia 1º eso informaticaTecnologia 1º eso informatica
Tecnologia 1º eso informaticamompito
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
JOSE MARIA VÈLAS
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadoresPráctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Mapa de hardware
Mapa de hardwareMapa de hardware
Mapa de hardware
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Las 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computadorLas 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computador
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
 
Cuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROMCuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROM
 
Tecnologia 1º eso informatica
Tecnologia 1º eso informaticaTecnologia 1º eso informatica
Tecnologia 1º eso informatica
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
 

Destacado

Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.
Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.
Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.
eva
 
Proyecto eléctrico
Proyecto eléctricoProyecto eléctrico
Proyecto eléctrico
mayte_segovia
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 
Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015
mayte_segovia
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
mayte_segovia
 
Los materiales de construcción
Los materiales de construcciónLos materiales de construcción
Los materiales de construcción
mayte_segovia
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
0000bbbb
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicastoni
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorDavid Leunda
 
Electricidad1ºeso
Electricidad1ºesoElectricidad1ºeso
Electricidad1ºeso
mayte_segovia
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básicoSistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básicoTu Instituto Online
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero esoEsquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero eso
profesoraclasemi
 
Operating Systems
Operating SystemsOperating Systems
Operating Systems
Mohamed Loey
 
U.D.4. Datos E InformacióN. Hardware Y Software
U.D.4.  Datos E InformacióN. Hardware Y SoftwareU.D.4.  Datos E InformacióN. Hardware Y Software
U.D.4. Datos E InformacióN. Hardware Y Softwarebach1tin
 
Como funciona internet mtn
Como funciona internet mtnComo funciona internet mtn
Como funciona internet mtn
TICS & Partners
 

Destacado (20)

Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.
Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.
Máquinas simples y mecanismos. 1º E.S.O.
 
Proyecto eléctrico
Proyecto eléctricoProyecto eléctrico
Proyecto eléctrico
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Los materiales de construcción
Los materiales de construcciónLos materiales de construcción
Los materiales de construcción
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenador
 
Electricidad1ºeso
Electricidad1ºesoElectricidad1ºeso
Electricidad1ºeso
 
Estructuras 2
Estructuras 2Estructuras 2
Estructuras 2
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básicoSistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
Normalización.pptx
 Normalización.pptx  Normalización.pptx
Normalización.pptx
 
Esquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero esoEsquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero eso
 
Operating Systems
Operating SystemsOperating Systems
Operating Systems
 
Tema1 1º Eso
Tema1 1º EsoTema1 1º Eso
Tema1 1º Eso
 
U.D.4. Datos E InformacióN. Hardware Y Software
U.D.4.  Datos E InformacióN. Hardware Y SoftwareU.D.4.  Datos E InformacióN. Hardware Y Software
U.D.4. Datos E InformacióN. Hardware Y Software
 
Como funciona internet mtn
Como funciona internet mtnComo funciona internet mtn
Como funciona internet mtn
 

Similar a hardware y software partesdeunordenador 1ºESO

01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
josejimenezla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andres ruiz herruzo
 
Hardward 3
Hardward 3Hardward 3
Hardward 3JOSITOSS
 
Hardward
HardwardHardward
Hardward
JOSITOSS
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
Hardware y Software de una computadora..
Hardware y Software de una computadora..Hardware y Software de una computadora..
Hardware y Software de una computadora..
OsnarCali1
 
1680.ppt
1680.ppt1680.ppt
1680.ppt
carlos567403
 
1680.ppt
1680.ppt1680.ppt
1680.ppt
HildaFlores51
 
tema 5.ppt
tema 5.ppttema 5.ppt
tema 5.ppt
FreddyEspejo3
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Lousiana Rojas Babativa
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Tp n° 1 hardware y software (1)
Tp n° 1   hardware y software (1)Tp n° 1   hardware y software (1)
Tp n° 1 hardware y software (1)
jvtato
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
cayitadm
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
José Luis Ecuador
 
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Software
jvtato
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 
Componetes de la Computadora
Componetes de la ComputadoraComponetes de la Computadora
Componetes de la Computadora
jhoan eduardo
 

Similar a hardware y software partesdeunordenador 1ºESO (20)

01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardward 3
Hardward 3Hardward 3
Hardward 3
 
Hardward
HardwardHardward
Hardward
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Hardware y Software de una computadora..
Hardware y Software de una computadora..Hardware y Software de una computadora..
Hardware y Software de una computadora..
 
1680.ppt
1680.ppt1680.ppt
1680.ppt
 
1680.ppt
1680.ppt1680.ppt
1680.ppt
 
tema 5.ppt
tema 5.ppttema 5.ppt
tema 5.ppt
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Tp n° 1 hardware y software (1)
Tp n° 1   hardware y software (1)Tp n° 1   hardware y software (1)
Tp n° 1 hardware y software (1)
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Software
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Componetes de la Computadora
Componetes de la ComputadoraComponetes de la Computadora
Componetes de la Computadora
 

hardware y software partesdeunordenador 1ºESO

  • 1. Partes de un ordenador
  • 2. El hardware son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que conforman el ordenador. El software se compone de los datos almacenados, información y programas que hacen que el ordenador funcione Hardware Cualquier elemento del ordenador que se pueda “ver y tocar” Software Es la parte lógica del ordenador (elementos no físicos que no se pueden “ver ni tocar”). Para que un ordenador pueda funcionar correctamente necesita tanto del hardware como del software PARTES BÁSICAS DEL ORDENADOR.
  • 3. Unidad Central de Proceso (CPU) Se trata de la carcasa del ordenador junto con los dispositivos informáticos y chips electrónicos que hay en su interior. Periféricos Dispositivos informático que permiten la comunicación del ordenador con el exterior HARDWARE
  • 4. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. • Placa base. • Microprocesador. • Memoria RAM. • Disco duro. • Dispositivos de almacenamiento óptico. • Tarjetas de expansión. • Puertos. Los principales componentes de la CPU son:
  • 5. La placa base. Es el soporte donde se conectan el resto de los elementos de la CPU.
  • 6. Microprocesador • Es el cerebro del ordenador • Se suele ubicar bajo el ventilador. Realiza las tareas más importantes del ordenador:  Recibe los datos de los periféricos de entrada  Realiza operaciones y cálculos matemáticos con los datos  Envía los resultados a los periféricos de salida
  • 7. Memoria RAM. Cuando el microprocesador trabaja con programas o datos necesita acceder a ellos de forma rápida y eficiente. Es una memoria de alta velocidad donde se almacenan temporalmente los programas o datos con los que el ordenador va a trabajar para que el microprocesador pueda acceder a dicha información de forma rápida. Es una memoria no permanente
  • 8. Disco duro. Es el dispositivo que se usa para almacenar la información (datos, programas, ficheros, etc.) de forma permanente, aunque se apague el ordenador.
  • 9. Memoria RAM y Disco Duro Memoria RAM Disco duro Almacena datos y programas con los que se está trabajando en ese momento. Es una memoria muy rápida. Al apagar el ordenador, la memoria RAM se borra. Almacena datos y programas que no están en uso en ese momento. Es una memoria lenta. Al apagar el ordenador, el disco duro no se borra (es una memoria permanente).
  • 10. Dispositivos almacenamiento óptico Para almacenar información de forma externa.
  • 11. Puertos Son conexiones eléctricas para conectar los periféricos al ordenador.
  • 12. A cada puerto sólo se le puede enchufar un cable determinado (conector).
  • 13. Tarjetas de expansión. Son circuitos que se instalan en la placa base del ordenador para ampliar su funcionalidad.
  • 14. Periféricos Son los componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior. Son dispositivos externos (fuera de la CPU). TIPOS:  Entrada  Salida  Entrada y salida
  • 15. Periféricos de entrada. Son los periféricos que permiten introducir datos al ordenador.
  • 16. Periféricos de salida. Son los periféricos que permiten al ordenador enviar información al exterior.
  • 17. Periféricos de entrada y salida. Son periféricos que permiten tanto introducir como extraer información del ordenador.

Notas del editor

  1. El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se trata de un chip formado por millones de transistores y otros componentes electrónicos que le permiten manejar gran cantidad de datos y realizar cálculos y operaciones con ellos a gran velocidad. El chip suele ubicarse bajo el ventilador, ya que su elevada potencia de cálculo hace que se caliente a altas temperaturas. El microprocesador se encarga de realizar las tareas más importantes del ordenador: recibe los datos de los periféricos de entrada (teclado, ratón, etc.), realiza operaciones y cálculos matemáticos con los datos (procesa los datos y ejecuta programas), y por último envía los resultados a los periféricos de salda (pantalla, impresora, etc.).
  2. Cuando se ejecuta un programa o se abre un archivo (un trabajo en el procesador de textos, un videojuego, etc.), éstos se cargan en memoria RAM. Por ello es importante que el ordenador tenga suficiente RAM, de lo contrario el ordenador no podrá abrir varios programas a la vez o bien irá muy lento. La memoria RAM se modifica constantemente al abrir archivos, cargar programas, cerrar programas y ficheros, etc. Al apagar el ordenador, el contenido de la RAM se borra es una memoria no permanente Velocidad de la memoria DDR     La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de los DDR, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes: Nombre asignadoVelocidad de la memoria (FSB: " Frontal Side Bus ")PC-2100 266 MHz PC-2700 333 MHz PC-3200 400 MHz  a unidad práctica para medir la capacidad de almacenamiento de una memoria DDR es el Megabyte ( Mb ) . y el Gigabyte ( Gb ) . 128 Mb, 256 Mb, 512 Mb y 1 Gb
  3. La información almacenada en el disco duro se trata de información que no está en uso en ese preciso momento. Cuando se quiere recuperar y trabajar con determinada información del disco duro, ésta se debe cargar en memoria RAM.
  4. Los dispositivos ópticos utilizan la luz de un rayo láser tanto para leer como para escribir datos en la superficie del disco CD o DVD. Los datos quedan grabados de forma permanente en hoyos o surcos microscópicos en los discos.
  5. Son conexiones eléctricas para conectar los periféricos (ratón, teclado, impresora) al ordenador.
  6. A cada puerto sólo se le puede enchufar un cable determinado (conector), cuya forma y funcionamiento depende del periférico que se va a conectar.
  7. Las tarjetas de expansión son circuitos que se instalan en la placa base del ordenador para ampliar su funcionalidad. Algunas de las tarjetas de expansión más comunes en un ordenador son: