SlideShare una empresa de Scribd logo
La Comuna
Un pueblo organizado Contexto Político Actual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Comuna Socialista, estrategia revolucionaria:
Organizaciones Sociales Revolucionarias para la Gestión Comunal   Diversas formas de organización social en el ámbito comunitario, concebidas como el mecanismo para generar la nueva arquitectura política. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valoración Política de los Consejos Comunales  Una mirada que implica la autocrítica revolucionaria, reivindicando el significado de la organización consciente y el más importante de sus saldos: hoy nuestro gobierno es un gobierno popular . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración Política de los Consejos Comunales   2 Una mirada que implica la autocrítica revolucionaria, reivindicando el significado de la organización consciente y el más importante de sus saldos: hoy nuestro gobierno es un gobierno popular .
Autocrítica y reconocimiento a tiempo El Estado ha asumido como tarea la promoción de la organización popular. Por lo tanto, las características anteriormente mencionadas, responden a dificultades y contradicciones en la ejecución y acompañamiento. Las  experiencias de organización popular, con sus fortalezas y debilidades, nos han permitido avanzar hacia la comprensión de los mecanismos diseñados para migrar hacia  un nuevo modo de concepción y organización de la gestión del Estado.  El Poder Popular organizado se constituye en el motor que impulse la conformación del Nuevo Estado Socialista que debe estar relacionado con la construcción de la Nueva Geometría del Poder, como elemento básico en la transición al Socialismo.
La Comuna Socialista
Artículo 16 de la Reforma Constitucional “… Las Comunas serán las células geo-humanas del territorio y estarán conformadas por las Comunidades, cada una de las cuales constituirá el núcleo espacial básico e indivisible del Estado Socialista Venezolano, donde los ciudadanos y las ciudadanas comunes tendrán el poder para construir su propia geografía y su propia historia. A partir de la Comunidad y la Comuna, el Poder Popular desarrollará formas de agregación comunitaria político-territorial, las cuales serán reguladas en la Ley, y que constituyan formas de Autogobierno y cualquier otra expresión de democracia directa...”
Las Comunas como Estrategia Política  Revolucionaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una Comuna Socialista es el conjunto de diversas comunidades organizadas en Consejos Comunales y otras expresiones de organizaciones sociales revolucionarias, que confluyen en un espacio territorial, comparten un plan de gobierno que tiene como base el ejercicio del ciclo comunal, fórmula democrática del Poder Popular. Su objetivo principal es la construcción del socialismo como modelo de equidad y de justicia social, su economía se encamina a la transformación del sistema productivo local, se basa en las potencialidades de la comunidad y de los individuos que la integran, garantiza una nueva forma de relación social, de apropiación colectiva de los medios de producción para desplazar el modelo capitalista y generar la transformación de las condiciones materiales y subjetivas de las comunidades.  Definición de Comuna Socialista
Características de la Comuna Socialista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de la Comuna Socialista
Características de la Comuna Socialista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos a considerar en el proceso de conformación de las Comunas ,[object Object],Comunidad : espacio vital de las familias y personas. Cambia de acuerdo a las particularidades del grupo social, desde el punto de vista cultural, de densidad de ocupación del centro poblado y de las cualidades productivas. Está definido por los propios habitantes, que se reconocen culturalmente como parte de una unidad de relaciones interpersonales de temporalidad diaria. Es la escala de relativa homogeneidad superior a las familias.  Comuna : Trata de la integración y agregación entre comunidades, colindantes y de componentes funcionales y estructurales comunes, dadas condiciones relativamente homogéneas desde el punto de vista funcional, tipologías urbanas, actividades, etc. Es la escala de relativa homogeneidad superior a las comunidades
Elementos a considerar en el proceso de conformación de las Comunas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reimpulso del Poder Popular PLAN DE ACCIÓN: Conformación del equipo promotor de la Comuna  Instancia encargada de promover, impulsar, convocar y divulgar las acciones políticas y organizativas que deban emprender los Consejos Comunales, organizaciones y movimientos sociales que cohabiten en un territorio delimitado, para la conformación del sistema  de funcionamiento del territorio potencialmente comuna.  ¿Quiénes lo conforman ? Un número variable de  voceros y voceras del Poder Popular electos y electas en Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas de las  comunidades que conforman la potencial Comuna,  por servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, servidores públicos de las Gobernaciones, Alcaldías y Juntas Parroquiales bolivarianas. Su composición implica la sincronización de todos los niveles de gobierno y la necesidad de fortalecer la unidad Estado – Pueblo Organizado .
Reimpulso del Poder Popular ,[object Object],[object Object],[object Object],Roles definidos
[object Object],[object Object],[object Object],Pasos iniciales de los equipos nacionales y locales
Principios de La Comuna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo del Poder Comunal   Una visión unificada del método de abordaje para el diseño y ejecución del plan comunal En el marco de la  Explosión del Poder Comunal  el Comandante Chávez propone: “El Ciclo del Poder Comunal, un ciclo conformado por cinco aspectos o cinco componentes, para guiar la acción…”  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIAGNÓSTICO: Se aplicará en la comunidad un instrumento para el levantamiento de la información que integra 5 temáticas:
Plan integral comunitario Conforme con el Ciclo del Poder Comunal. Lo elaboran los Consejos Comunales y demás organizaciones sociales presentes en el territorio, se aprueba en asamblea de ciudadanos y ciudadanas  de la Comunidad respectiva. El Plan Integral Comunitario supera los fines de la ejecución, privilegia la necesidad de configurar la imagen de conjunto, la identidad de comunidad, así como la visión de fases y momentos para su ejecución.
Continúa el ciclo organizativo de las comunidades, pero subiendo de escala hacia la Comuna. Es decir, pasan de lo que les es individual, particular a cada Consejo Comunal y demás organizaciones, a aquellos elementos que les son comunes a su contexto. Plan Maestro Comunal Identificación local : Consejos Comunales y demás organizaciones de rasgos culturales, sociales, geográficos e históricos asociados y colindantes, cuyos intereses comunes les impulsan a generar un proceso de agregación en el territorio, pueden abordar los momentos de constitución como Comuna.
Ofensiva Revolucionaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades Políticas   Articulación de las políticas, planes, programas y proyectos entre los diferentes órganos y entes públicos  en materia de economía comunal. Reimpulso de los proyectos socioproductivos en correspondencia con el plan integral comunitario y el plan  maestro comunal.
Consideraciones para la discusión En la Comuna  Socialista  se generan soluciones productivas, sostenibles y sustentables que perduren en el tiempo, aportando el valor agregado en la creación del Fondo Social Comunal  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ofensiva Revolucionaria La Comuna Socialista es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
Jose Amesty
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
TAYLOR SOLANO
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
Nombre Apellidos
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunalAlbert Ramirez
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Dubelys Manrique De Marquez
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniajoseescobar7
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionysmelit
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013kaiarias
 
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadaniaUnidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Yaneira Reyes Cordero
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Fabii Arraez
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualUPTM
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
MarielbaD
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
Proyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivarProyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivarUNEG
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
Lorena Collantes
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
Guillermo Colmenarez
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
JohannalisJusto
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunal
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
 
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadaniaUnidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
Contrahegemonía
ContrahegemoníaContrahegemonía
Contrahegemonía
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
Proyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivarProyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivar
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
 

Destacado

CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
consejocomunalelujano1raetapa
 
Entrevista Consejo Comunal Calanche
Entrevista Consejo Comunal CalancheEntrevista Consejo Comunal Calanche
Entrevista Consejo Comunal Calanchehjoelj
 
Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014
MILAGROSA1023
 
Sistema de leyes zona de silencio
Sistema de leyes  zona de silencioSistema de leyes  zona de silencio
Sistema de leyes zona de silencio
Albert Ramirez
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
Karelia Espinoza Tartaret
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
José David Mora
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
Albert Ramirez
 
Presentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunasPresentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunasFreddy Guerrero
 
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes ConexasMAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
Fundacion Metis
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 
Clase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoClase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoMarx Liendo
 
Geografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y americaGeografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y america
andres ricardo molina
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasAsesoriasconsejos
 
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
CONCIUDAD
 
Tecnica. entrevista comunidad el jobo
Tecnica. entrevista comunidad el joboTecnica. entrevista comunidad el jobo
Tecnica. entrevista comunidad el jobo
orlainett
 

Destacado (19)

CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
 
Entrevista Consejo Comunal Calanche
Entrevista Consejo Comunal CalancheEntrevista Consejo Comunal Calanche
Entrevista Consejo Comunal Calanche
 
Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014
 
Sistema de leyes zona de silencio
Sistema de leyes  zona de silencioSistema de leyes  zona de silencio
Sistema de leyes zona de silencio
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
 
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las ComunasLey Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las Comunas
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
 
Presentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunasPresentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunas
 
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes ConexasMAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 
Clase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoClase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico Participativo
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
Geografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y americaGeografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y america
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentas
 
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
 
Tecnica. entrevista comunidad el jobo
Tecnica. entrevista comunidad el joboTecnica. entrevista comunidad el jobo
Tecnica. entrevista comunidad el jobo
 
Entrevista comunidad
Entrevista comunidadEntrevista comunidad
Entrevista comunidad
 

Similar a Comunas

II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdfII UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
Yunior Parra
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasEMBAVENEZ
 
Compedio de leyes
Compedio de leyesCompedio de leyes
Compedio de leyesjochefer
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
DiegoLeivaC
 
Gobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civilGobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civil
asa160893
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
Alejo Carrion
 
Tema iv. el desarrollo endogeno
Tema iv. el desarrollo endogenoTema iv. el desarrollo endogeno
Tema iv. el desarrollo endogenoHarimarbeni
 
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de ChileBoletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Profesora Alejandra Placencia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
carlam20
 
ley-de-las-comunas
ley-de-las-comunasley-de-las-comunas
ley-de-las-comunas
Ismael Garcia
 
Concepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidadConcepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidad
Hugo Fer
 
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Política
cesar-santiup
 
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento PopularDeclaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
DeFrenteMP
 
A innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariasA innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariascisor12
 
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Nereyda Josefina Pérez García
 
Consejocomunal
ConsejocomunalConsejocomunal
Consejocomunal
Rosmel Godoy
 

Similar a Comunas (20)

Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunalesComentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
 
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdfII UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto Rojas
 
Compedio de leyes
Compedio de leyesCompedio de leyes
Compedio de leyes
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Gobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civilGobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civil
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
 
Tema iv. el desarrollo endogeno
Tema iv. el desarrollo endogenoTema iv. el desarrollo endogeno
Tema iv. el desarrollo endogeno
 
Modelo de Gestion Socialista. Conclusiones III Seminario Nacional
Modelo de Gestion Socialista. Conclusiones III Seminario NacionalModelo de Gestion Socialista. Conclusiones III Seminario Nacional
Modelo de Gestion Socialista. Conclusiones III Seminario Nacional
 
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de ChileBoletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
ley-de-las-comunas
ley-de-las-comunasley-de-las-comunas
ley-de-las-comunas
 
Concepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidadConcepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidad
 
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Política
 
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento PopularDeclaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
 
A innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariasA innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitarias
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno LocalGlosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno Local
 
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
 
Consejocomunal
ConsejocomunalConsejocomunal
Consejocomunal
 

Comunas

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Autocrítica y reconocimiento a tiempo El Estado ha asumido como tarea la promoción de la organización popular. Por lo tanto, las características anteriormente mencionadas, responden a dificultades y contradicciones en la ejecución y acompañamiento. Las experiencias de organización popular, con sus fortalezas y debilidades, nos han permitido avanzar hacia la comprensión de los mecanismos diseñados para migrar hacia un nuevo modo de concepción y organización de la gestión del Estado. El Poder Popular organizado se constituye en el motor que impulse la conformación del Nuevo Estado Socialista que debe estar relacionado con la construcción de la Nueva Geometría del Poder, como elemento básico en la transición al Socialismo.
  • 8. Artículo 16 de la Reforma Constitucional “… Las Comunas serán las células geo-humanas del territorio y estarán conformadas por las Comunidades, cada una de las cuales constituirá el núcleo espacial básico e indivisible del Estado Socialista Venezolano, donde los ciudadanos y las ciudadanas comunes tendrán el poder para construir su propia geografía y su propia historia. A partir de la Comunidad y la Comuna, el Poder Popular desarrollará formas de agregación comunitaria político-territorial, las cuales serán reguladas en la Ley, y que constituyan formas de Autogobierno y cualquier otra expresión de democracia directa...”
  • 9.
  • 10. Una Comuna Socialista es el conjunto de diversas comunidades organizadas en Consejos Comunales y otras expresiones de organizaciones sociales revolucionarias, que confluyen en un espacio territorial, comparten un plan de gobierno que tiene como base el ejercicio del ciclo comunal, fórmula democrática del Poder Popular. Su objetivo principal es la construcción del socialismo como modelo de equidad y de justicia social, su economía se encamina a la transformación del sistema productivo local, se basa en las potencialidades de la comunidad y de los individuos que la integran, garantiza una nueva forma de relación social, de apropiación colectiva de los medios de producción para desplazar el modelo capitalista y generar la transformación de las condiciones materiales y subjetivas de las comunidades. Definición de Comuna Socialista
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Reimpulso del Poder Popular PLAN DE ACCIÓN: Conformación del equipo promotor de la Comuna Instancia encargada de promover, impulsar, convocar y divulgar las acciones políticas y organizativas que deban emprender los Consejos Comunales, organizaciones y movimientos sociales que cohabiten en un territorio delimitado, para la conformación del sistema de funcionamiento del territorio potencialmente comuna. ¿Quiénes lo conforman ? Un número variable de voceros y voceras del Poder Popular electos y electas en Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas de las comunidades que conforman la potencial Comuna, por servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, servidores públicos de las Gobernaciones, Alcaldías y Juntas Parroquiales bolivarianas. Su composición implica la sincronización de todos los niveles de gobierno y la necesidad de fortalecer la unidad Estado – Pueblo Organizado .
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Plan integral comunitario Conforme con el Ciclo del Poder Comunal. Lo elaboran los Consejos Comunales y demás organizaciones sociales presentes en el territorio, se aprueba en asamblea de ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad respectiva. El Plan Integral Comunitario supera los fines de la ejecución, privilegia la necesidad de configurar la imagen de conjunto, la identidad de comunidad, así como la visión de fases y momentos para su ejecución.
  • 22. Continúa el ciclo organizativo de las comunidades, pero subiendo de escala hacia la Comuna. Es decir, pasan de lo que les es individual, particular a cada Consejo Comunal y demás organizaciones, a aquellos elementos que les son comunes a su contexto. Plan Maestro Comunal Identificación local : Consejos Comunales y demás organizaciones de rasgos culturales, sociales, geográficos e históricos asociados y colindantes, cuyos intereses comunes les impulsan a generar un proceso de agregación en el territorio, pueden abordar los momentos de constitución como Comuna.
  • 23.
  • 24. Actividades Políticas Articulación de las políticas, planes, programas y proyectos entre los diferentes órganos y entes públicos en materia de economía comunal. Reimpulso de los proyectos socioproductivos en correspondencia con el plan integral comunitario y el plan maestro comunal.
  • 25.
  • 26. Ofensiva Revolucionaria La Comuna Socialista es