SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía infantil
Participación del pedagogo en el ámbito
El experto en pedagogía infantil tiene una amplia forma metodológica,
investigativa y teórica para desarrollar una actividad docente en el área de la
educación preescolar y primaria.
El pedagogo debe suplir con las necesidades académicas de los niños y las niñas
de 0 a 7 años,
así mismo éste especialista debe aprender
a manejar ciertos aspectos en cuanto métodos y formas
de aprendizaje y enseñanza. Cabe destacar, que no existen límites precisos en la
definición y el alcance de la pedagogía infantil. Como ciencia, se encarga de
estudiar todo lo referente a la educación de los niños.
El pedagogo debe tener capacidad para entender cómo es el desarrollo
psicológico-cognitivo del niño al que enseña, de esta manera, dado el caso de un
menor, al que se le dificulte guardar la información suministrada en un día de
clase, el pedagogo podrá empezar a
trabajar a fondo con el niño, y poner
en práctica un método cognitivo, que le ayude a mejorar el procesamiento de
dicha información.
La tarea de estos pedagogos, también incluye la elaboración o análisis de las
políticas educativas, y el desarrollo de propuestas que favorezcan el
pensamiento crítico, analítico y autónomo del niño. La propuesta más
importante para lograr que el niño adquiera estas habilidades, es la enseñanza
mediante el juego.
participacion del pedagodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elias leon 22408115 segundo semestre diseño grafico
Elias leon 22408115 segundo semestre diseño graficoElias leon 22408115 segundo semestre diseño grafico
Elias leon 22408115 segundo semestre diseño graficoeliasleon49
 
Power point deficit atencional
Power point deficit atencionalPower point deficit atencional
Power point deficit atencional
Jeannette López
 
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizajeTriptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Angelina Quintero
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Angelina Quintero
 
pedagogía infantil
pedagogía infantilpedagogía infantil
pedagogía infantil
jusayufer
 
Pifs (inteligencia practica en la escuela)
Pifs (inteligencia practica en la escuela)Pifs (inteligencia practica en la escuela)
Pifs (inteligencia practica en la escuela)
emiliahuerta
 
PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓNPRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Karen Virguez Torres
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
NataliaAlejandraMont
 
La investigación daniel toribio
La investigación daniel toribio La investigación daniel toribio
La investigación daniel toribio
daniel toribio
 
Aplicaciones educativas
Aplicaciones educativasAplicaciones educativas
Aplicaciones educativas
Marcelo Alejandro Ali Arenas
 
Portafolio digital oscar
Portafolio digital oscarPortafolio digital oscar
Portafolio digital oscarpuerto-triunfo
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudiomarimolinari
 
ALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAHALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAH
Marinetaa2
 
El papel del psicologo en el ambito educativo
El papel del psicologo en el ambito educativoEl papel del psicologo en el ambito educativo
El papel del psicologo en el ambito educativo
Rogelio Hernández
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
Janireth2
 
Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor carolcastros5
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 

La actualidad más candente (19)

Elias leon 22408115 segundo semestre diseño grafico
Elias leon 22408115 segundo semestre diseño graficoElias leon 22408115 segundo semestre diseño grafico
Elias leon 22408115 segundo semestre diseño grafico
 
Power point deficit atencional
Power point deficit atencionalPower point deficit atencional
Power point deficit atencional
 
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizajeTriptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
 
pedagogía infantil
pedagogía infantilpedagogía infantil
pedagogía infantil
 
Pifs (inteligencia practica en la escuela)
Pifs (inteligencia practica en la escuela)Pifs (inteligencia practica en la escuela)
Pifs (inteligencia practica en la escuela)
 
PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓNPRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
 
La investigación daniel toribio
La investigación daniel toribio La investigación daniel toribio
La investigación daniel toribio
 
Aplicaciones educativas
Aplicaciones educativasAplicaciones educativas
Aplicaciones educativas
 
Portafolio digital oscar
Portafolio digital oscarPortafolio digital oscar
Portafolio digital oscar
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
ALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAHALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAH
 
El papel del psicologo en el ambito educativo
El papel del psicologo en el ambito educativoEl papel del psicologo en el ambito educativo
El papel del psicologo en el ambito educativo
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
 
Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor
 
Objetivos de la didctica 1
Objetivos de la didctica 1Objetivos de la didctica 1
Objetivos de la didctica 1
 
ADDhiperactividad
ADDhiperactividadADDhiperactividad
ADDhiperactividad
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 

Similar a participacion del pedagodo

Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialmauro84
 
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de AprendizajePasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Geidys Valdez Liriano
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laericfroilan
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
drakecbkftyqqoz
 
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
elizabethmendezhernandez
 
Diapositivas mision vision
Diapositivas mision  visionDiapositivas mision  vision
Diapositivas mision vision
mariuxibustamante
 
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativaActividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
YulianaDoriaGonzlez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Presentacion final:
Presentacion final: Presentacion final:
Presentacion final:
Alexa Eliz
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASdmagali0309
 
Diapositivas mision vision
Diapositivas mision  visionDiapositivas mision  vision
Diapositivas mision vision
linda gonzalez
 
Diapositivas mision vision
Diapositivas mision  visionDiapositivas mision  vision
Diapositivas mision visionMilenarogel
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoCarmenUriDom13
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
GabrielaMamaniFlores1
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
candida2013
 
Estrategias de aprendizaje autismo vs asperger
Estrategias de aprendizaje autismo vs aspergerEstrategias de aprendizaje autismo vs asperger
Estrategias de aprendizaje autismo vs asperger
mariana ballivian
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
Andrea Gutierrez
 

Similar a participacion del pedagodo (20)

Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de AprendizajePasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para la
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
 
Diapositivas mision vision
Diapositivas mision  visionDiapositivas mision  vision
Diapositivas mision vision
 
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativaActividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Presentacion final:
Presentacion final: Presentacion final:
Presentacion final:
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCAS
 
Diapositivas mision vision
Diapositivas mision  visionDiapositivas mision  vision
Diapositivas mision vision
 
Diapositivas mision vision
Diapositivas mision  visionDiapositivas mision  vision
Diapositivas mision vision
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Estrategias de aprendizaje autismo vs asperger
Estrategias de aprendizaje autismo vs aspergerEstrategias de aprendizaje autismo vs asperger
Estrategias de aprendizaje autismo vs asperger
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Pic practica i-grupo-05
Pic practica i-grupo-05Pic practica i-grupo-05
Pic practica i-grupo-05
 
Entrevista carmina
Entrevista carminaEntrevista carmina
Entrevista carmina
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

participacion del pedagodo

  • 1. Pedagogía infantil Participación del pedagogo en el ámbito
  • 2. El experto en pedagogía infantil tiene una amplia forma metodológica, investigativa y teórica para desarrollar una actividad docente en el área de la educación preescolar y primaria. El pedagogo debe suplir con las necesidades académicas de los niños y las niñas de 0 a 7 años, así mismo éste especialista debe aprender a manejar ciertos aspectos en cuanto métodos y formas de aprendizaje y enseñanza. Cabe destacar, que no existen límites precisos en la definición y el alcance de la pedagogía infantil. Como ciencia, se encarga de estudiar todo lo referente a la educación de los niños. El pedagogo debe tener capacidad para entender cómo es el desarrollo psicológico-cognitivo del niño al que enseña, de esta manera, dado el caso de un menor, al que se le dificulte guardar la información suministrada en un día de clase, el pedagogo podrá empezar a trabajar a fondo con el niño, y poner en práctica un método cognitivo, que le ayude a mejorar el procesamiento de dicha información. La tarea de estos pedagogos, también incluye la elaboración o análisis de las políticas educativas, y el desarrollo de propuestas que favorezcan el pensamiento crítico, analítico y autónomo del niño. La propuesta más importante para lograr que el niño adquiera estas habilidades, es la enseñanza mediante el juego.