SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
“TRASTORNOS Y PROBLEMAS DE PSICOMOTRICIDAD
EN LA PRIMER INFANCIA”
PRESENTADO POR:
KAREN ALEJANDRA VIRGUEZ TORRES
TUTORAS: YENI GARCIA BELTRAL
JOHANA BERNAL
SUESCA- 26/SEP/2015
JUSTIFICACIÓN
Se escogió este tema ya que en la actualidad se observan varios niños y
niñas que presentan esta problemática, que es importante tratar para
contribuir a su mejora, para que los niños y niñas tengan un desarrollo
integral acorde a su edad y una calidad de vida adecuada, gozando de
una infancia sana y feliz.
Este trabajo se realiza con el fin de ayudar a los niños del jardín
Fundación Solidaria Creer, que vienen presentando este problema, para
conocer bien a fondo el porqué de este y sus causas y también para
buscar, crear o adquirir estrategias u herramientas que ayuden a mejorar
estas habilidades motrices en niños y niñas, que afectan en su mayoría el
desarrollo físico.
¿QUÉ SON LOS PROBLEMAS Y
TRASTORNOS PSICOMOTRICES?
Son desórdenes que alteran el
funcionamiento psicomotriz del niño,
afectando su vida en cuanto a su
aprendizaje, conducta, accionar y
relacionamiento. Estos trastornos se
evidencian en el cuerpo del niño y sus
producciones, donde el niño no puede
llevar a cabo las actividades cotidianas
de forma normal; Dichas dificultades
pueden acrecentarse al ingresar al
jardín o la escuela.
Para esta investigación se
utilizara el enfoque el enfoque
empírico-realista, el admite el
trabajo de campo donde se
revelan mediciones,
experimentaciones, inducción
controlada, puesto que las
actividades o experimentos a
realizar con los niños se basan en
resultados de mediciones, pues
estas se realizaran de acuerdo al
avance que se valla obteniendo
en el transcurso de la
investigación, donde se podrá
valorar las experiencias,
adquiriendo procesos de
almacenamiento y organización.
 
OBJETIVO GENERAL:
Identificar las causas y las
posibles soluciones de los
problemas de
psicomotricidad en los
niños y niñas, con la
finalidad de buscar
estrategias u herramientas
que ayuden mejorar el
desarrollo físico y social de
los niños del jardín que
presentan este problema
de aprendizaje.
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 
- Desarrollar actividades físicas en el aula que
ayuden a mejorar su motricidad.
-Trabajar en equipo con ayuda a la terapeuta del
centro de vida sensorial del municipio para asistir y
coordinar terapias ocupacionales que trabajen su
estado físico, social y emocional, hallando
soluciones para su mejora.
-Capacitar e informar a los padres y demás
profesores para que conozcan, detecten y traten
estos problemas a tiempo.
¿QUÉ ACTIVIDADES U ESTRATEGIAS
PUEDO DESARROLLAR, PARA MEJORAR
LOS PROBLEMAS DE PSICOMOTRICIDAD
EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDÍN?
La idea es desarrollar
actividades rítmicas, de
concentración,
coordinación, físicas,
juegos, terapias de
lenguajes u ocupacionales,
con ayuda de los padres,
estimulando la parte motriz,
logrando que los niños y
niñas tengan avances
positivos de estos.
METODOLOGÍA
se utilizara la metodología
cualitativa ya que es un enfoque
que utiliza técnicas para recolectar
datos, como: la observación,
entrevistas, revisión de documentos,
discusiones en grupo, evaluación
de experiencias, registros de
historias de vida e interacción con
grupos o comunidades, que me
ayudaran al desarrollo del tema.
No obstante se podrá descubrir por
medio de las actividades o pruebas
físicas que se les realice, si los
objetivos y las preguntas son
correctas o si hay que modificarlas,
para responder a estas.
MARCO TEORICO
Para este trabajo se utilizaron como guías varios
aportes y teorías, pero en especial la de PIAGET,
quien nos dice que el desarrollo de la inteligencia
de los niños y las niñas depende de la actividad
motriz que realice desde los primeros años de
vida, sostiene además que todo el conocimiento
y el aprendizaje se centra en la acción del niño
con el medio, los demás y las experiencias a
través de su acción y movimiento. El nombró a la
primera etapa del desarrollo
cognoscitivo, periodo sensoriomotor porque
implica que el niño debe aprender a responder
por medio de la actividad motora a los diversos
estímulos que se presentan a sus sentidos. La tarea
es aprender a coordinar secuencias
sensoriomotoras para resolver problemas simples.
REFERENCIAS BIBLIOGRAICAS
-www.google.com:
-46.pdf – Adobe Reader
-Manual _metodol_gico_para_el_investigador_cient:fico.pdf – Adobe Reader
-Propuesta.pdf –Adobe Reader
-https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos-
psicomotricidad-texto.pdf
-https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=lcToVdqVCYaf-
AWUk4SgDA#q=tesis+o+investigaciones+de+los+a
%C3%B1os+2005+a+2011+acerca+de+los+problemas+de+psicomotridad.
-http://es.calameo.com/read/0040005145deb56aae757
-http://es.calameo.com/books/0040005145deb56aae757
-http://www.efdeportes.com/efd165/la-importancia-de-la-psicomotricidad.htm
-
http://www.monografias.com/trabajos39/psicomotricidad/psicomotricidad.shtml#ixz
z3miF3K7cv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
CRISTINA DE LA PUERTA SORIANO
 
Tdah y las familias
Tdah y las familiasTdah y las familias
Tdah y las familias
Ernani74
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoEsther Nabau
 
participacion del pedagodo
participacion del pedagodoparticipacion del pedagodo
participacion del pedagodo
angie juelpaz
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
NataliaAlejandraMont
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
fatimameli
 
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosLa aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosivongomez
 
Programa estructurado para entrenamiento de padres
Programa estructurado para entrenamiento de padresPrograma estructurado para entrenamiento de padres
Programa estructurado para entrenamiento de padres
Liliana Mayo
 
Tarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación tempranaTarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación temprana
MirianSantamara1
 
Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]
home
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
Fanny Carrion
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Investigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptaciónInvestigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
droiartzun
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion 1
Conclusion 1Conclusion 1
Conclusion 1
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 
Tdah y las familias
Tdah y las familiasTdah y las familias
Tdah y las familias
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
 
participacion del pedagodo
participacion del pedagodoparticipacion del pedagodo
participacion del pedagodo
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Universidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacionalUniversidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacional
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
 
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosLa aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
 
Programa estructurado para entrenamiento de padres
Programa estructurado para entrenamiento de padresPrograma estructurado para entrenamiento de padres
Programa estructurado para entrenamiento de padres
 
Tarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación tempranaTarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación temprana
 
Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
 
Investigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptaciónInvestigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptación
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 

Destacado

La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
percyms19
 
Neuromotricidad
NeuromotricidadNeuromotricidad
Neuromotricidad
DzJosuet Dz
 
psicomotricidad aplicada al deporte
psicomotricidad aplicada  al deportepsicomotricidad aplicada  al deporte
psicomotricidad aplicada al deporte
Carlos Jaramillo
 
Psicomotricidad y trastornos psicomotores.
Psicomotricidad y trastornos psicomotores.Psicomotricidad y trastornos psicomotores.
Psicomotricidad y trastornos psicomotores.
Julieta Ceron
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadNoelia
 
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious GamesPresentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
En Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar Internacional
En Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar InternacionalEn Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar Internacional
En Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar Internacional
HIPOLITO RODRIGUEZ CASAVILCA
 
Investigación del trabajo infantil en chile
Investigación  del trabajo infantil en chileInvestigación  del trabajo infantil en chile
Investigación del trabajo infantil en chileshaunps3
 
DESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJE
DESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJEDESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJE
DESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJE
Suhall Martinez
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y deMagditita
 
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
ReferenciaMedica
 
Neuromotricidad
NeuromotricidadNeuromotricidad
Neuromotricidad
DzJosuet Dz
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
trujillonormi
 
Proceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigaciónProceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigación
Lina Cervantes
 
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)
Evelyn Yépez
 
Trastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotorTrastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotoranamrodri
 

Destacado (20)

La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
Neuromotricidad
NeuromotricidadNeuromotricidad
Neuromotricidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
psicomotricidad aplicada al deporte
psicomotricidad aplicada  al deportepsicomotricidad aplicada  al deporte
psicomotricidad aplicada al deporte
 
Psicomotricidad y trastornos psicomotores.
Psicomotricidad y trastornos psicomotores.Psicomotricidad y trastornos psicomotores.
Psicomotricidad y trastornos psicomotores.
 
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 HistoriaPsicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious GamesPresentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
 
En Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar Internacional
En Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar InternacionalEn Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar Internacional
En Busca que las Habilidades del Estudiante tengan un Estándar Internacional
 
Investigación del trabajo infantil en chile
Investigación  del trabajo infantil en chileInvestigación  del trabajo infantil en chile
Investigación del trabajo infantil en chile
 
DESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJE
DESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJEDESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJE
DESARROLLO NEUROMOTRIZ EN EL LENGUAJE
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
 
Neuromotricidad
NeuromotricidadNeuromotricidad
Neuromotricidad
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
Proceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigaciónProceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigación
 
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)
Pisocolgia del aprendizaje (AVANCES)
 
Disgrafía
DisgrafíaDisgrafía
Disgrafía
 
Trastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotorTrastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotor
 

Similar a PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Yuli Paulin Grimaldo Rodriguez
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
guestf88299
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3guestf88299
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Elizabeth Lopez
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaisabeljuradoruiz
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
netamayo
 
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
ZurisadaiRomagnoli
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Noemi custodio
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
Nico Grijalba Benito
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
daniel cabrera
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoCarmenUriDom13
 
Cantos de experiencias
Cantos de experiencias Cantos de experiencias
Cantos de experiencias
juliana vasquez martinez
 
El auto control y el manejo de las emociones
El auto control y el manejo de las emocionesEl auto control y el manejo de las emociones
El auto control y el manejo de las emociones
Julissa Janeth ortega Rodrigues
 
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
LICMURO
 

Similar a PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN (20)

Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONALESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
 
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Cantos de experiencias
Cantos de experiencias Cantos de experiencias
Cantos de experiencias
 
El auto control y el manejo de las emociones
El auto control y el manejo de las emocionesEl auto control y el manejo de las emociones
El auto control y el manejo de las emociones
 
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

  • 1. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “TRASTORNOS Y PROBLEMAS DE PSICOMOTRICIDAD EN LA PRIMER INFANCIA” PRESENTADO POR: KAREN ALEJANDRA VIRGUEZ TORRES TUTORAS: YENI GARCIA BELTRAL JOHANA BERNAL SUESCA- 26/SEP/2015
  • 2. JUSTIFICACIÓN Se escogió este tema ya que en la actualidad se observan varios niños y niñas que presentan esta problemática, que es importante tratar para contribuir a su mejora, para que los niños y niñas tengan un desarrollo integral acorde a su edad y una calidad de vida adecuada, gozando de una infancia sana y feliz. Este trabajo se realiza con el fin de ayudar a los niños del jardín Fundación Solidaria Creer, que vienen presentando este problema, para conocer bien a fondo el porqué de este y sus causas y también para buscar, crear o adquirir estrategias u herramientas que ayuden a mejorar estas habilidades motrices en niños y niñas, que afectan en su mayoría el desarrollo físico.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS PROBLEMAS Y TRASTORNOS PSICOMOTRICES? Son desórdenes que alteran el funcionamiento psicomotriz del niño, afectando su vida en cuanto a su aprendizaje, conducta, accionar y relacionamiento. Estos trastornos se evidencian en el cuerpo del niño y sus producciones, donde el niño no puede llevar a cabo las actividades cotidianas de forma normal; Dichas dificultades pueden acrecentarse al ingresar al jardín o la escuela. Para esta investigación se utilizara el enfoque el enfoque empírico-realista, el admite el trabajo de campo donde se revelan mediciones, experimentaciones, inducción controlada, puesto que las actividades o experimentos a realizar con los niños se basan en resultados de mediciones, pues estas se realizaran de acuerdo al avance que se valla obteniendo en el transcurso de la investigación, donde se podrá valorar las experiencias, adquiriendo procesos de almacenamiento y organización.
  • 4.   OBJETIVO GENERAL: Identificar las causas y las posibles soluciones de los problemas de psicomotricidad en los niños y niñas, con la finalidad de buscar estrategias u herramientas que ayuden mejorar el desarrollo físico y social de los niños del jardín que presentan este problema de aprendizaje.   OBJETIVOS ESPECIFICOS:   - Desarrollar actividades físicas en el aula que ayuden a mejorar su motricidad. -Trabajar en equipo con ayuda a la terapeuta del centro de vida sensorial del municipio para asistir y coordinar terapias ocupacionales que trabajen su estado físico, social y emocional, hallando soluciones para su mejora. -Capacitar e informar a los padres y demás profesores para que conozcan, detecten y traten estos problemas a tiempo.
  • 5. ¿QUÉ ACTIVIDADES U ESTRATEGIAS PUEDO DESARROLLAR, PARA MEJORAR LOS PROBLEMAS DE PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDÍN? La idea es desarrollar actividades rítmicas, de concentración, coordinación, físicas, juegos, terapias de lenguajes u ocupacionales, con ayuda de los padres, estimulando la parte motriz, logrando que los niños y niñas tengan avances positivos de estos. METODOLOGÍA se utilizara la metodología cualitativa ya que es un enfoque que utiliza técnicas para recolectar datos, como: la observación, entrevistas, revisión de documentos, discusiones en grupo, evaluación de experiencias, registros de historias de vida e interacción con grupos o comunidades, que me ayudaran al desarrollo del tema. No obstante se podrá descubrir por medio de las actividades o pruebas físicas que se les realice, si los objetivos y las preguntas son correctas o si hay que modificarlas, para responder a estas.
  • 6. MARCO TEORICO Para este trabajo se utilizaron como guías varios aportes y teorías, pero en especial la de PIAGET, quien nos dice que el desarrollo de la inteligencia de los niños y las niñas depende de la actividad motriz que realice desde los primeros años de vida, sostiene además que todo el conocimiento y el aprendizaje se centra en la acción del niño con el medio, los demás y las experiencias a través de su acción y movimiento. El nombró a la primera etapa del desarrollo cognoscitivo, periodo sensoriomotor porque implica que el niño debe aprender a responder por medio de la actividad motora a los diversos estímulos que se presentan a sus sentidos. La tarea es aprender a coordinar secuencias sensoriomotoras para resolver problemas simples.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAICAS -www.google.com: -46.pdf – Adobe Reader -Manual _metodol_gico_para_el_investigador_cient:fico.pdf – Adobe Reader -Propuesta.pdf –Adobe Reader -https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos- psicomotricidad-texto.pdf -https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=lcToVdqVCYaf- AWUk4SgDA#q=tesis+o+investigaciones+de+los+a %C3%B1os+2005+a+2011+acerca+de+los+problemas+de+psicomotridad. -http://es.calameo.com/read/0040005145deb56aae757 -http://es.calameo.com/books/0040005145deb56aae757 -http://www.efdeportes.com/efd165/la-importancia-de-la-psicomotricidad.htm - http://www.monografias.com/trabajos39/psicomotricidad/psicomotricidad.shtml#ixz z3miF3K7cv