SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA EQUIPO FORMADO POR: DIAZ VARGAS OLIVER EDUARDO VALENTIN GONZALEZ DE LA ROSA HERNANDEZ ORTEGA JENNYFER RAMIREZ LAZCANO LESLIE ESTEFANIA XOLETL  SANCHEZ ANA ROCIO
HISTORIA. El "Partido Verde Ecologista de México"(PVEM) es un partido políticomexicano. Fue fundado en 1986 con el nombre Partido Verde Mexicano (PVM) y su primer dirigente fue Jorge González Torres. El PVM participó en las elecciones federales de 1988 como parte del Frente Democrático Nacional y en las 1991 por primera vez en forma independiente, con el nombre Partido Ecologista de México (PEM).  Al no conseguir el porcentaje de la votación necesario para obtener su registro definitivo, sus partidarios tuvieron que iniciar nuevamente las tareas para cumplir los requisitos para obtener un registro condicionado.  Este fue obtenido en 1993 y en ese mismo año el partido cambió su nombre al actual, Partido Verde Ecologista de México.
El partido ha sido controlado por una sola familia: Su primer presidente era Jorge González Torres funcionario público y antiguo miembro del PRI, quien fue sucedido en la presidencia del partido por su hijo, Jorge Emilio González Martínez actualmente senador y apodado "el Niño Verde".
El partido ha basado su propuesta en la conservación del ambiente y de los recursos naturales, y el combate a la corrupción. Asimismo, se ha declarado distante de la política tradicional mexicana "no votes por un político, vota por un ecologista" era su lema en 1997.
En las elecciones federales de 1994 y 1997 el partido incrementó notablemente su votación, con lo que logró posicionarse como cuarta fuerza política en México.  En esta capacidad el partido acordó aliarse con el PAN para participar en las elecciones federales de 2000 bajo el nombre Alianza por el Cambio.  Esta alianza logró la victoria en la elección presidencial, pero en el 2001 el partido se deslindó de la administración del Presidente Fox por considerar que no se cumplían acuerdos establecidos en materia ambiental.
Para la candidatura a la presidencia del 2006, Inició una fuerte campaña de publicidad en televisión promoviendo iniciativas ambientales y de combate a la corrupción, que lo llevaron a adquirir cierto respaldo en algunos sectores de la población. Recientemente en 2008 y 2009 ha sido ampliamente criticado por su campaña a favor de la pena de muerte. Esta política le ha costado al PVEM que el 10 de febrero del 2009 el Partido Verde Europeo retire el reconocimiento al PVEM como parte de su familia, y solicite a Global Verde analizar también la expulsión del partido.[
El Partido Verde Ecologista de México busca la recuperación y afianzamiento de los auténticos valores culturales de México. En especial, de la tradición y conocimientos autóctonos, que son profundamente respetuosos de los seres vivientes humanos, animales y vegetales, así como de los elementos naturales.
PRINCIPIOS DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO.
AMOR El amor es el principio motor de las acciones del PVEM. Es el sentimiento efectivo que implica involucrarse, compartir, disfrutar, sufrir, comprender, respetar, colaborar, y demás actitudes de sana relación con nuestros semejantes, y con seres diferentes como son los animales y vegetales.  El amor implica paz y concordia en las relaciones entre los seres vivos, y cooperación para emprender acciones comunes y alcanzar sólidos y efectivos beneficios. Cuando se ama no se compite con el ser amado ni se le provoca daño o destrucción.
JUSTICIA La justicia es la equidad y trato respetuoso, el abstenerse de sacar ventajas de cualquier índole para dañar o perjudicar a seres vivos o al medio ambiente. Justicia implica equilibrio, balance, armonía y paz. Las diferencias intelectuales, culturales, económicas, físicas o geográficas, deben ser aprovechadas para ayudar y cooperar en tareas de beneficio común.  Los más fuertes, hábiles, o mejor ubicados, deben utilizar sus favorables condiciones en bien de la vida.
LIBERTAD La libertad es el principio que otorga al PVEM amplitud y precisión en sus planes, acciones y objetivos. Apoya a que cada persona, grupo, sociedad o país, puedan escoger su destino sin ser limitados por presiones o conveniencias ajenas.  Que la religión, creencia, trabajo, especialidad, lugar geográfico y educación, sean producto de decisiones independientes. Libertad en la política y procesos electorales, en la economía de países y particulares, en la información y en la educación de las personas.  También la libertad de vida y movimiento para los animales silvestres que se encuentran injustamente enjaulados por el capricho de los hombres.  Libertad para que las selvas y bosques crezcan y se desarrollen, para que a su vez los animales tengan libertad de acción en su hábitat, y el humano tenga vida y posibilidad de ejercer su libertad.
PRINCIPIOS ECONOMICOS. La tendencia económica es buscar un equilibrio, entre el desarrollo de los procesos económicos tecnológicos, industriales, etc., y la conservación del medio ambiente.  Cualquier desarrollo económico basado en la destrucción ambiental perjudica y produce pérdidas económicas y sociales. El desarrollo económico de la nación debe ser compatible, con la conservación y recreación de nuestro entorno natural. El desarrollo económico, productivo, es el resultado del aprovechamiento y concordia con la naturaleza y no como una práctica de la explotación
PRINCIPIOS SOCIALES Los principios sociales del PVEM son de autosuficiencia, desconcentración y convivencia armónica con la naturaleza. Respetar la existencia y necesidades de los demás seres vivos, y la integridad y limpieza de los elementos naturales. La sociedad humana debe mantener al igual que los demás seres, en el número de individuos soportables por el hábitat, para evitar convertirse en plaga destructiva. El PVEM defiende los derechos humanos como parte central de su posición en la sociedad. Reivindica la igualdad de derechos y oportunidades para todos los mexicanos en los campos de salud, vivienda, educación, trabajo, cultura y recreación.
PRINCIPIOS POLITICOS La tendencia política es la ecología, sustentada en otorgar prioridad al cuidado y conservación de la naturaleza y medio ambiente.  La competencia política se sustituye por la integración de esfuerzos en torno de un objetivo común, que es la defensa de la vida y de su hábitat. Tolerancia, respeto a la diversidad y a la diferencia, son otras tantas normas que guían la práctica del partido en sus relaciones políticas con la sociedad y la esfera pública.
AUTONOMIA INTERNA Y EXTERNA Se establece categóricamente la obligación de no aceptar pacto o acuerdo que lo sujete o subordine a cualquier organización internacional, o lo haga depender de entidades o partidos políticos extranjeros o nacionales. Queda absolutamente prohibido solicitar o recibir cualquier clase de apoyo económico, político y propagandístico, proveniente del extranjero o de ministros de los cultos religiosos o sectas.
MISIÓN Estan comprometidos con el respeto por todas las manifestaciones de la vida, la protección del medio ambiente y la contención del deterioro ecológico; y cuya acción política se orienta a la promoción de un desarrollo sustentable que permita a los seres humanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza.
VISIÓN El Partido Verde Ecologista de México es la fuerza política de los ciudadanos que participan democrática y libremente en las decisiones fundamentales de la sociedad, para garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y el derecho de cada persona a su desarrollo económico, político, social e individual en un ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza y dentro de una sociedad más justa.
DECLARACION DE PIRNCIPIOS. El Partido Verde Ecologista representa una corriente de opinión con base social: la ecologista. Es una organización ecologista política interesada fundamentalmente en el cuidado y conservación de la naturaleza y el medio ambiente.  Busca la recuperación y el afianzamiento de los auténticos valores culturales de México. La tradición y conocimientos autóctonos, respeto a los seres vivientes humanos, animales y vegetales, así como de los elementos de la naturaleza.
Desean lograr un medio ambiente tal, que pueda ser disfrutado por todos los seres vivos. El medio ambiente es todo formado por aire, tierra , agua, y el sol. Está integrado por ciudadanos que consideran conveniente el surgimiento, dentro del panorama político nacional, de una corriente de pensamiento y acción que tome conciencia de la necesidad de conservar el medio ambiente natural, así como proteger su legitima existencia.
Considera indispensable la necesidad de adoptar una conciencia universal fraterna que cultive la hermandad, la cooperatividad e independencia de todos los seres vivos, y busca defender y representar, desde esta perspectiva, los intereses de la sociedad y la naturaleza. Los principios fundamentales del Partido Verde Ecologista de México son Amor, Justicia y Libertad para todos los seres que habitan el planeta Tierra, incluyendo vegetales, animales y humanos. Y respeto para con los elementos fundamentales de la vida, que son agua, aire ,tierra y sol.
Por su atención Gracias!!!      THE BEST OLIVER MR. S.A DE C.VTHE BEST OLIVER ES UNA MARCA REGISTRADA PROHIBIDA SU REPRUDUCCION TOTAL O PARCIAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
emersondim
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
luly2015
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
Victor Merchandt
 
Cuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanos
Criss Camus
 
Partido verde ecologista de méxico
Partido verde ecologista de méxicoPartido verde ecologista de méxico
Partido verde ecologista de méxico
Janet Piedritas
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
johan cerquera
 
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
nachocalderon
 
Cndh
CndhCndh
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
enriquecabello
 
Los partidos políticos
Los partidos políticosLos partidos políticos
Los partidos políticos
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
La politica y lo politico
La politica y lo politicoLa politica y lo politico
La politica y lo politico
Maria Eugenia Lodi
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
TUFLAKIS94
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
djmartin3112
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
Huerta33
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
RocioMonroy8
 
Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.
Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.
Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Cuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanos
 
Partido verde ecologista de méxico
Partido verde ecologista de méxicoPartido verde ecologista de méxico
Partido verde ecologista de méxico
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
 
Cndh
CndhCndh
Cndh
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
 
Los partidos políticos
Los partidos políticosLos partidos políticos
Los partidos políticos
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
La politica y lo politico
La politica y lo politicoLa politica y lo politico
La politica y lo politico
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
 
Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.
Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.
Tema 6. Nuevos espacios democráticos en el ámbito público y privado.
 

Similar a partido verde ecologista de mexico

Mision ecologista
Mision ecologistaMision ecologista
Mision ecologista
Alvaro Carpio
 
Partido verde ecologista
Partido verde ecologistaPartido verde ecologista
Partido verde ecologista
Eder Flores
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
2222496321
 
Pasove
PasovePasove
Conceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfcConceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfc
DianaKatherineGalean
 
Documentos basicos
Documentos basicosDocumentos basicos
Documentos basicos
Nobilis, Espacio Educativo
 
TIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto I Congreso Nacional
TIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto  I Congreso NacionalTIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto  I Congreso Nacional
TIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto I Congreso Nacional
Victor Huaranga
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
Laura Ortega
 
Sesión 4.pdf
Sesión 4.pdfSesión 4.pdf
Sesión 4.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Salvando a los animales
Salvando a los animalesSalvando a los animales
Salvando a los animales
Samuel David Muñoz Castillo
 
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
ElmercitoHc
 
Juliops
JuliopsJuliops
Juliops
bubujulio9
 
Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21
Crónicas del despojo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Gaby Hernández'
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
galvez12
 
Grandes movimientos culturales
Grandes movimientos culturalesGrandes movimientos culturales
Grandes movimientos culturales
Juan Carlos Erazo Mosquera
 
Ideario Del Movimiento Apu
Ideario Del Movimiento ApuIdeario Del Movimiento Apu
Ideario Del Movimiento Apu
José Antonio Castro Flores
 
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos

Similar a partido verde ecologista de mexico (20)

Mision ecologista
Mision ecologistaMision ecologista
Mision ecologista
 
Partido verde ecologista
Partido verde ecologistaPartido verde ecologista
Partido verde ecologista
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Pasove
PasovePasove
Pasove
 
Conceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfcConceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfc
 
Documentos basicos
Documentos basicosDocumentos basicos
Documentos basicos
 
TIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto I Congreso Nacional
TIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto  I Congreso NacionalTIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto  I Congreso Nacional
TIERRA Y LIBERTAD - Ideario, Programa, estatuto I Congreso Nacional
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
 
Sesión 4.pdf
Sesión 4.pdfSesión 4.pdf
Sesión 4.pdf
 
Salvando a los animales
Salvando a los animalesSalvando a los animales
Salvando a los animales
 
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
 
Juliops
JuliopsJuliops
Juliops
 
Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
 
Grandes movimientos culturales
Grandes movimientos culturalesGrandes movimientos culturales
Grandes movimientos culturales
 
Ideario Del Movimiento Apu
Ideario Del Movimiento ApuIdeario Del Movimiento Apu
Ideario Del Movimiento Apu
 
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
4 documentos basicos
 

Más de preparatoria lic. benito juarez garcia

Nueva alianza
Nueva alianzaNueva alianza
Mercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y FisiocraciaMercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y Fisiocracia
preparatoria lic. benito juarez garcia
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Conducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad SocialConducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad Social
preparatoria lic. benito juarez garcia
 
Teorias Economicas Latinoamericanas
Teorias Economicas LatinoamericanasTeorias Economicas Latinoamericanas
Teorias Economicas Latinoamericanas
preparatoria lic. benito juarez garcia
 
Sistema Social
Sistema SocialSistema Social
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Teoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y MarxistaTeoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y Marxista
preparatoria lic. benito juarez garcia
 

Más de preparatoria lic. benito juarez garcia (8)

Nueva alianza
Nueva alianzaNueva alianza
Nueva alianza
 
Mercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y FisiocraciaMercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y Fisiocracia
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Administracion Global
 
Conducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad SocialConducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad Social
 
Teorias Economicas Latinoamericanas
Teorias Economicas LatinoamericanasTeorias Economicas Latinoamericanas
Teorias Economicas Latinoamericanas
 
Sistema Social
Sistema SocialSistema Social
Sistema Social
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Teoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y MarxistaTeoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y Marxista
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

partido verde ecologista de mexico

  • 1. PARTIDO VERDE ECOLOGISTA EQUIPO FORMADO POR: DIAZ VARGAS OLIVER EDUARDO VALENTIN GONZALEZ DE LA ROSA HERNANDEZ ORTEGA JENNYFER RAMIREZ LAZCANO LESLIE ESTEFANIA XOLETL SANCHEZ ANA ROCIO
  • 2. HISTORIA. El "Partido Verde Ecologista de México"(PVEM) es un partido políticomexicano. Fue fundado en 1986 con el nombre Partido Verde Mexicano (PVM) y su primer dirigente fue Jorge González Torres. El PVM participó en las elecciones federales de 1988 como parte del Frente Democrático Nacional y en las 1991 por primera vez en forma independiente, con el nombre Partido Ecologista de México (PEM). Al no conseguir el porcentaje de la votación necesario para obtener su registro definitivo, sus partidarios tuvieron que iniciar nuevamente las tareas para cumplir los requisitos para obtener un registro condicionado. Este fue obtenido en 1993 y en ese mismo año el partido cambió su nombre al actual, Partido Verde Ecologista de México.
  • 3. El partido ha sido controlado por una sola familia: Su primer presidente era Jorge González Torres funcionario público y antiguo miembro del PRI, quien fue sucedido en la presidencia del partido por su hijo, Jorge Emilio González Martínez actualmente senador y apodado "el Niño Verde".
  • 4. El partido ha basado su propuesta en la conservación del ambiente y de los recursos naturales, y el combate a la corrupción. Asimismo, se ha declarado distante de la política tradicional mexicana "no votes por un político, vota por un ecologista" era su lema en 1997.
  • 5. En las elecciones federales de 1994 y 1997 el partido incrementó notablemente su votación, con lo que logró posicionarse como cuarta fuerza política en México. En esta capacidad el partido acordó aliarse con el PAN para participar en las elecciones federales de 2000 bajo el nombre Alianza por el Cambio. Esta alianza logró la victoria en la elección presidencial, pero en el 2001 el partido se deslindó de la administración del Presidente Fox por considerar que no se cumplían acuerdos establecidos en materia ambiental.
  • 6. Para la candidatura a la presidencia del 2006, Inició una fuerte campaña de publicidad en televisión promoviendo iniciativas ambientales y de combate a la corrupción, que lo llevaron a adquirir cierto respaldo en algunos sectores de la población. Recientemente en 2008 y 2009 ha sido ampliamente criticado por su campaña a favor de la pena de muerte. Esta política le ha costado al PVEM que el 10 de febrero del 2009 el Partido Verde Europeo retire el reconocimiento al PVEM como parte de su familia, y solicite a Global Verde analizar también la expulsión del partido.[
  • 7. El Partido Verde Ecologista de México busca la recuperación y afianzamiento de los auténticos valores culturales de México. En especial, de la tradición y conocimientos autóctonos, que son profundamente respetuosos de los seres vivientes humanos, animales y vegetales, así como de los elementos naturales.
  • 8. PRINCIPIOS DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO.
  • 9. AMOR El amor es el principio motor de las acciones del PVEM. Es el sentimiento efectivo que implica involucrarse, compartir, disfrutar, sufrir, comprender, respetar, colaborar, y demás actitudes de sana relación con nuestros semejantes, y con seres diferentes como son los animales y vegetales. El amor implica paz y concordia en las relaciones entre los seres vivos, y cooperación para emprender acciones comunes y alcanzar sólidos y efectivos beneficios. Cuando se ama no se compite con el ser amado ni se le provoca daño o destrucción.
  • 10. JUSTICIA La justicia es la equidad y trato respetuoso, el abstenerse de sacar ventajas de cualquier índole para dañar o perjudicar a seres vivos o al medio ambiente. Justicia implica equilibrio, balance, armonía y paz. Las diferencias intelectuales, culturales, económicas, físicas o geográficas, deben ser aprovechadas para ayudar y cooperar en tareas de beneficio común. Los más fuertes, hábiles, o mejor ubicados, deben utilizar sus favorables condiciones en bien de la vida.
  • 11. LIBERTAD La libertad es el principio que otorga al PVEM amplitud y precisión en sus planes, acciones y objetivos. Apoya a que cada persona, grupo, sociedad o país, puedan escoger su destino sin ser limitados por presiones o conveniencias ajenas. Que la religión, creencia, trabajo, especialidad, lugar geográfico y educación, sean producto de decisiones independientes. Libertad en la política y procesos electorales, en la economía de países y particulares, en la información y en la educación de las personas. También la libertad de vida y movimiento para los animales silvestres que se encuentran injustamente enjaulados por el capricho de los hombres. Libertad para que las selvas y bosques crezcan y se desarrollen, para que a su vez los animales tengan libertad de acción en su hábitat, y el humano tenga vida y posibilidad de ejercer su libertad.
  • 12. PRINCIPIOS ECONOMICOS. La tendencia económica es buscar un equilibrio, entre el desarrollo de los procesos económicos tecnológicos, industriales, etc., y la conservación del medio ambiente. Cualquier desarrollo económico basado en la destrucción ambiental perjudica y produce pérdidas económicas y sociales. El desarrollo económico de la nación debe ser compatible, con la conservación y recreación de nuestro entorno natural. El desarrollo económico, productivo, es el resultado del aprovechamiento y concordia con la naturaleza y no como una práctica de la explotación
  • 13. PRINCIPIOS SOCIALES Los principios sociales del PVEM son de autosuficiencia, desconcentración y convivencia armónica con la naturaleza. Respetar la existencia y necesidades de los demás seres vivos, y la integridad y limpieza de los elementos naturales. La sociedad humana debe mantener al igual que los demás seres, en el número de individuos soportables por el hábitat, para evitar convertirse en plaga destructiva. El PVEM defiende los derechos humanos como parte central de su posición en la sociedad. Reivindica la igualdad de derechos y oportunidades para todos los mexicanos en los campos de salud, vivienda, educación, trabajo, cultura y recreación.
  • 14. PRINCIPIOS POLITICOS La tendencia política es la ecología, sustentada en otorgar prioridad al cuidado y conservación de la naturaleza y medio ambiente. La competencia política se sustituye por la integración de esfuerzos en torno de un objetivo común, que es la defensa de la vida y de su hábitat. Tolerancia, respeto a la diversidad y a la diferencia, son otras tantas normas que guían la práctica del partido en sus relaciones políticas con la sociedad y la esfera pública.
  • 15. AUTONOMIA INTERNA Y EXTERNA Se establece categóricamente la obligación de no aceptar pacto o acuerdo que lo sujete o subordine a cualquier organización internacional, o lo haga depender de entidades o partidos políticos extranjeros o nacionales. Queda absolutamente prohibido solicitar o recibir cualquier clase de apoyo económico, político y propagandístico, proveniente del extranjero o de ministros de los cultos religiosos o sectas.
  • 16. MISIÓN Estan comprometidos con el respeto por todas las manifestaciones de la vida, la protección del medio ambiente y la contención del deterioro ecológico; y cuya acción política se orienta a la promoción de un desarrollo sustentable que permita a los seres humanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza.
  • 17. VISIÓN El Partido Verde Ecologista de México es la fuerza política de los ciudadanos que participan democrática y libremente en las decisiones fundamentales de la sociedad, para garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y el derecho de cada persona a su desarrollo económico, político, social e individual en un ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza y dentro de una sociedad más justa.
  • 18. DECLARACION DE PIRNCIPIOS. El Partido Verde Ecologista representa una corriente de opinión con base social: la ecologista. Es una organización ecologista política interesada fundamentalmente en el cuidado y conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Busca la recuperación y el afianzamiento de los auténticos valores culturales de México. La tradición y conocimientos autóctonos, respeto a los seres vivientes humanos, animales y vegetales, así como de los elementos de la naturaleza.
  • 19. Desean lograr un medio ambiente tal, que pueda ser disfrutado por todos los seres vivos. El medio ambiente es todo formado por aire, tierra , agua, y el sol. Está integrado por ciudadanos que consideran conveniente el surgimiento, dentro del panorama político nacional, de una corriente de pensamiento y acción que tome conciencia de la necesidad de conservar el medio ambiente natural, así como proteger su legitima existencia.
  • 20. Considera indispensable la necesidad de adoptar una conciencia universal fraterna que cultive la hermandad, la cooperatividad e independencia de todos los seres vivos, y busca defender y representar, desde esta perspectiva, los intereses de la sociedad y la naturaleza. Los principios fundamentales del Partido Verde Ecologista de México son Amor, Justicia y Libertad para todos los seres que habitan el planeta Tierra, incluyendo vegetales, animales y humanos. Y respeto para con los elementos fundamentales de la vida, que son agua, aire ,tierra y sol.
  • 21. Por su atención Gracias!!!     THE BEST OLIVER MR. S.A DE C.VTHE BEST OLIVER ES UNA MARCA REGISTRADA PROHIBIDA SU REPRUDUCCION TOTAL O PARCIAL.