SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION PARA LAEDUCACION PARA LA
SALUD DE LA MUJERSALUD DE LA MUJER
Lic. Andrea EzquerroLic. Andrea Ezquerro
“La salud es básicamente una estructura
social: se crea a
través de la interrelación entre la gente
y sus entornos en el
proceso de la vida diaria: donde la gente
vive, ama, aprende,
trabaja y juega.”
Ilona Kickbusch, Promoción de la Salud
a través de la Educación de Adultos.
PARA QUE EDUCAR EN
SALUD?
• Disminuir la enfermedad y la muerte.
• Disminuir la pobreza.
• Aumentar progreso socioeconomico.
• Redistribuir ingresos y recursos a otras
areas
… A LA MUJER ?…
• Amplifica el cuidado a la familia y a la
sociedad
• La hace menos vulnerable
• Garantiza la salud de las generaciones
siguientes
MORTALIDAD
FEMENINA
• Ca de mama
• Ca de cuello uterino
• Enfermedad cardio vascular
• Violencia de género
• Causas infecciosas
Causas maternas
MORTALIDAD MATERNA
• Casi 300.000 muertes por año
• Mas del 90 % en paises en desarrollo.
• La mayoria prevenibles
Declaracion Para el Nuevo Milenio
(naciones unidas-2000)
disminuirla en 75% entre 1990 y 2015
QUE FUE PASANDO?
• 2010: 287.000 muertes maternas
• Africa ss- asia del sur (90%)
• America latina: Reduccion insuficiente
ARGENTINA
2000: 52/100.000 NV
2011: 40/100.000 NV
2012: 35/ 100.000 NV
EL COMPROMISO AL 2015:
13/100.000
“Solo Camboya, Eritrea, Nepal y Ruanda
cumplirán con los ODM 4 y 5, cuya meta
era reducir en dos terceras partes la
mortalidad infantil y en 75% la
mortalidad materna para 2015,
respectivamente”
Countdown to 2015
AGENDA 2015-2030
• 17 0bjetivos con ejes economicos,
sociales y medioambientales: ODS
• «America Latina y Caribe: la region
mas desigual». Servicios, trabajo,
genero.
• ODS 2: abordar malnutricion de
mujeres embarazadas y lactantes.
• ODS 3: reducir TMM a menos de
70/100.000 NV
ODS 3:
reducir M.Neo a menos de 12/1.000
NV- a menos de 25/1.000 NV M.Inf.
Garantizar acceso universal a scios de
salud sexual y reproductiva…
ODS 5: «Lograr la igualdad entre los
géneros y empoderar a todas las
mujeres y las niñas»
TODA LA FAMILIA SE AFECTA:
• Se altera su estado nutricional
• Disminuye la escolaridad de niños
• Los neonatos mueren mas facilmente
• Aumenta la mortalidad de otros hijos
SOCIEDAD PIERDE UN MIEMBRO
PRODUCTIVO
UNA MUJER MUERE Y…
CONCEPTO DE SALUD
Estado de completo bienestar físico,
mental y social y no solamente la
ausencia de enfermedad.
OMS, 1946
ENFOQUE
ALTERNATIVO
Proceso Salud Enfermedad
Resulta de cuatro vectores:
Elementos biologicos
Medio ambiente (intra-extrauterino)
Comportamiento humano indivual/social
Servicios de Salud
Vidiella-Bertomeu “Capacitar o asistir”
CONCEPTO DE EDUCACIONCONCEPTO DE EDUCACION
El procesoEl proceso multidireccionalmultidireccional mediante elmediante el
cual se transmiten conocimientos,cual se transmiten conocimientos,
valores, costumbres y formas devalores, costumbres y formas de
actuar. La educación no sólo se produceactuar. La educación no sólo se produce
a través de la palabra:a través de la palabra:
está presente en todas nuestrasestá presente en todas nuestras
acciones, sentimientos y actitudes.acciones, sentimientos y actitudes.
RESULTADO….RESULTADO….
Se materializa en la serie deSe materializa en la serie de
habilidades, conocimientos, actitudes yhabilidades, conocimientos, actitudes y
valores adquiridosvalores adquiridos,,
produciendoproduciendo cambios de carácter social,cambios de carácter social,
intelectual, emocionalintelectual, emocional
COMO EDUCAR PARA LA SALUD?
• Promoviendo el autocuidado
• informando sobre riesgos/beneficios
• Dotando al individuo de AGENCIA MORAL
EVITANDO EL JUZGAMIENTO SEGÚN
NUESTROS PROPIOS VALORES
POTENCIAL DE LAS MUJERES PARA
INFLUIR EN SU PROPIA SALUD
PORQUE NOSOTRAS…?
El profesional mas costo-eficiente
para brindar cuidados a la mujer
durante el embarazo, trabajo de
parto y parto normales……
Ministerio de salud, 2004
DEFINIENDO A LA PARTERA…
MIDWIFE: CON LA MUJER
ACOMPAÑA LOS EVENTOS
CONCERNIENTES A TODA SU VIDA
REPRODUCTIVA
“La partera no solo tiene en cuenta
los parametros fisicos de salud, sino
que tambien debe reconocer los
factores sociales, emocionales y
psicologicos que influyen en la salud”
Myles Textbook for Midwives
PARTERIAPARTERIA
PROFESIONALPROFESIONAL
Definicion y AlcanceDefinicion y Alcance
de su Practicade su Practica
Admitida en programa de
estudios reconocido
Han sido completados satisfactoriamente
Ha adquirido autorizacion legal y
preparacion necesaria
Capaz de brindar:
supervision, asistencia y
asesoramiento a la mujer
durante el embarazo, trabajo de
parto y parto, periodo posparto.
Partos bajo su propia
responsabilidad.
Brindar asistencia al recien nacido y
lactante
La atencion incluye:
medidas preventivas
Deteccion de trastornos
Asistencia medica y medidas de
urgencia en ausencia de ayuda medica
Educacion y asesoramiento sanitario
de la mujer, la familia y la comunidad
Educacion prenatal, preparacion para la
paternidad.
Areas de ginecologia, planificacion
familiar, asistencia de niño.
Puede ejercer en hospitales,
consultorios, unidades sanitarias,
domicilio y o cualquier otro servicio.
FIGO, OMS, ICM
FILOSOFIA DE ASISTENCIA
• Preferiran apoyar y alentar el progreso
del parto con una asistencia practica y
estrecha en lugar de diagnosticar los
problemas desde lejos…
• …Escuchar a sermonear…
… Enseñar un principio de salud mas
que tratar una enfermedad…
FILOSOFIA DE ASISTENCIA
• …Alentar a una mujer a que participe en
la toma de decisiones mas a decidir por
ella…
• Exhortarla a que hable por si misma mas
que a ser su defensora…
…infundir confianza en su cuerpo mas que
demostrar la competencia tecnica de la
partera…
Aunque las parteras
profesionales haran todas
estas cosas si es necesario.
La esencia de la Parteria,
Nancy Fleming
PROCESO DE ATENCION
OBSTETRICA
–Implica:
 RESOLVER PROBLEMAS CLINICOS
 TOMAR DECISIONES
 BRINDAR ASISTENCIA
en forma organizada y secuencial
de acuerdo a la situacion
7 PASOS…
1. Recoleccion de datos: evaluacion
2. Identificar problemas-Dx- necesidad
de asistencia por interpretacion de
datos
3. Prever problemas o Dx potenciales
según aquellos identificados
4. Evaluar necesidad de intervencion
de otro profesional
• 5. Desarrollar plan de asistencia
integral sobre la base de los pasos
anteriores
• 6. Asumir responsabilidad de
implementar el plan de forma segura
y eficiente
• 7.Evaluar la eficacia de lo hecho-
revision y deteccion de errores
PORQUE EDUCADORES EN
SALUD?
• Expert@s en normalidad.
• Queremos mantenenerla.
• Nos formamos para promover bienestar y
prevenir problemas, mas que para curar.
PORQUE EDUCADORES
EN SALUD?
Creemos que los procesos del
embarazo y parto pueden mejorarse
mediante la educacion, asistencia
sanitaria y una intervencion de
apoyo…
PORQUE EDUCADORES EN
SALUD?
• Confiamos en procesos normales si
la salud esta presente.
• Sabemos que todo puede pasar en
un organismo enfermo.
Creemos que el proceso salud
enfermedad es una construccion
colectiva
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mortalidad materna
Mortalidad materna Mortalidad materna
Mortalidad materna
Liliana Errandonea
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
andrea1963
 
Crianza
Crianza Crianza
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
Mano y Corazon Health Care Conference
 
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidadoAspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidadoLunitha Gutierrez Addams
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
Maria Solano
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductivaEsmeraldaGpe
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
Alex Mao Bravo Lozano
 
planificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque interculturaplanificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque interculturacarlos gutarra
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Alejandra Maccagno
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
waddan0510
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
Bonfi Benito Mendoza
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
Semillero Universitario
 
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
waddan0510
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
guest70d08b6
 
Cartel violencia obstetrica
Cartel violencia obstetricaCartel violencia obstetrica
Cartel violencia obstetrica
maria del rocio Barragan Palacios
 
Habitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.fHabitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.f
andreavigoramos
 
Enfermeria centinela gestantes
Enfermeria centinela gestantesEnfermeria centinela gestantes
Enfermeria centinela gestantes
Norsho ruso
 
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la pazParto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
FUNDACION CAMINO CLARO
 
Partohumanizado/ Nueve Lunas
Partohumanizado/ Nueve LunasPartohumanizado/ Nueve Lunas
Partohumanizado/ Nueve LunasJaco Ba
 

La actualidad más candente (20)

Mortalidad materna
Mortalidad materna Mortalidad materna
Mortalidad materna
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
 
Crianza
Crianza Crianza
Crianza
 
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
 
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidadoAspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
 
planificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque interculturaplanificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque intercultura
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
 
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
Modelo de atención intercultural a las mujeres en el embarazo, parto y puerpe...
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Cartel violencia obstetrica
Cartel violencia obstetricaCartel violencia obstetrica
Cartel violencia obstetrica
 
Habitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.fHabitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.f
 
Enfermeria centinela gestantes
Enfermeria centinela gestantesEnfermeria centinela gestantes
Enfermeria centinela gestantes
 
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la pazParto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
 
Partohumanizado/ Nueve Lunas
Partohumanizado/ Nueve LunasPartohumanizado/ Nueve Lunas
Partohumanizado/ Nueve Lunas
 

Similar a Educacion salud mujer 2017

El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019
MAHINOJOSA45
 
Puericultura i 2017
Puericultura i 2017Puericultura i 2017
Puericultura i 2017
MAHINOJOSA45
 
El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020
MAHINOJOSA45
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
Caracciolo Diaz Peña
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental  Junio 13.pptxPromocion y Salud Mental  Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
LeandroNuez17
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Salud peru
Salud peruSalud peru
Modulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natalModulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natal
aurorav4
 
2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujermoira_IQ
 
Modelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral AdultoModelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral Adulto
Silvana Star
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2jamis1976
 
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptxENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
YatzariMndez1
 
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
aldair749349
 
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"Diego Tenreyro
 

Similar a Educacion salud mujer 2017 (20)

El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019
 
Puericultura i 2017
Puericultura i 2017Puericultura i 2017
Puericultura i 2017
 
El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental  Junio 13.pptxPromocion y Salud Mental  Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
Salud peru
Salud peruSalud peru
Salud peru
 
Modulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natalModulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natal
 
2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer
 
Modelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral AdultoModelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral Adulto
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
 
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptxENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
1. SITUACION DE LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"
 

Más de andrea1963

Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
andrea1963
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
andrea1963
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
andrea1963
 
Adicciones2018
Adicciones2018Adicciones2018
Adicciones2018
andrea1963
 
Derechos 2018
Derechos 2018Derechos 2018
Derechos 2018
andrea1963
 
Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016
andrea1963
 
Competencia cultural
Competencia cultural Competencia cultural
Competencia cultural
andrea1963
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
andrea1963
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
andrea1963
 
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZNACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
andrea1963
 

Más de andrea1963 (10)

Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
 
Adicciones2018
Adicciones2018Adicciones2018
Adicciones2018
 
Derechos 2018
Derechos 2018Derechos 2018
Derechos 2018
 
Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016
 
Competencia cultural
Competencia cultural Competencia cultural
Competencia cultural
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZNACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Educacion salud mujer 2017

  • 1. EDUCACION PARA LAEDUCACION PARA LA SALUD DE LA MUJERSALUD DE LA MUJER Lic. Andrea EzquerroLic. Andrea Ezquerro
  • 2. “La salud es básicamente una estructura social: se crea a través de la interrelación entre la gente y sus entornos en el proceso de la vida diaria: donde la gente vive, ama, aprende, trabaja y juega.” Ilona Kickbusch, Promoción de la Salud a través de la Educación de Adultos.
  • 3.
  • 4. PARA QUE EDUCAR EN SALUD? • Disminuir la enfermedad y la muerte. • Disminuir la pobreza. • Aumentar progreso socioeconomico. • Redistribuir ingresos y recursos a otras areas
  • 5. … A LA MUJER ?… • Amplifica el cuidado a la familia y a la sociedad • La hace menos vulnerable • Garantiza la salud de las generaciones siguientes
  • 6. MORTALIDAD FEMENINA • Ca de mama • Ca de cuello uterino • Enfermedad cardio vascular • Violencia de género • Causas infecciosas Causas maternas
  • 7. MORTALIDAD MATERNA • Casi 300.000 muertes por año • Mas del 90 % en paises en desarrollo. • La mayoria prevenibles Declaracion Para el Nuevo Milenio (naciones unidas-2000) disminuirla en 75% entre 1990 y 2015
  • 8. QUE FUE PASANDO? • 2010: 287.000 muertes maternas • Africa ss- asia del sur (90%) • America latina: Reduccion insuficiente ARGENTINA 2000: 52/100.000 NV 2011: 40/100.000 NV 2012: 35/ 100.000 NV EL COMPROMISO AL 2015: 13/100.000
  • 9.
  • 10. “Solo Camboya, Eritrea, Nepal y Ruanda cumplirán con los ODM 4 y 5, cuya meta era reducir en dos terceras partes la mortalidad infantil y en 75% la mortalidad materna para 2015, respectivamente” Countdown to 2015
  • 12. • 17 0bjetivos con ejes economicos, sociales y medioambientales: ODS • «America Latina y Caribe: la region mas desigual». Servicios, trabajo, genero. • ODS 2: abordar malnutricion de mujeres embarazadas y lactantes. • ODS 3: reducir TMM a menos de 70/100.000 NV
  • 13. ODS 3: reducir M.Neo a menos de 12/1.000 NV- a menos de 25/1.000 NV M.Inf. Garantizar acceso universal a scios de salud sexual y reproductiva… ODS 5: «Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas»
  • 14. TODA LA FAMILIA SE AFECTA: • Se altera su estado nutricional • Disminuye la escolaridad de niños • Los neonatos mueren mas facilmente • Aumenta la mortalidad de otros hijos SOCIEDAD PIERDE UN MIEMBRO PRODUCTIVO UNA MUJER MUERE Y…
  • 15. CONCEPTO DE SALUD Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. OMS, 1946
  • 16. ENFOQUE ALTERNATIVO Proceso Salud Enfermedad Resulta de cuatro vectores: Elementos biologicos Medio ambiente (intra-extrauterino) Comportamiento humano indivual/social Servicios de Salud Vidiella-Bertomeu “Capacitar o asistir”
  • 17. CONCEPTO DE EDUCACIONCONCEPTO DE EDUCACION El procesoEl proceso multidireccionalmultidireccional mediante elmediante el cual se transmiten conocimientos,cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas devalores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produceactuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra:a través de la palabra: está presente en todas nuestrasestá presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.acciones, sentimientos y actitudes.
  • 18. RESULTADO….RESULTADO…. Se materializa en la serie deSe materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes yhabilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridosvalores adquiridos,, produciendoproduciendo cambios de carácter social,cambios de carácter social, intelectual, emocionalintelectual, emocional
  • 19. COMO EDUCAR PARA LA SALUD? • Promoviendo el autocuidado • informando sobre riesgos/beneficios • Dotando al individuo de AGENCIA MORAL EVITANDO EL JUZGAMIENTO SEGÚN NUESTROS PROPIOS VALORES POTENCIAL DE LAS MUJERES PARA INFLUIR EN SU PROPIA SALUD
  • 20. PORQUE NOSOTRAS…? El profesional mas costo-eficiente para brindar cuidados a la mujer durante el embarazo, trabajo de parto y parto normales…… Ministerio de salud, 2004
  • 21.
  • 22. DEFINIENDO A LA PARTERA… MIDWIFE: CON LA MUJER ACOMPAÑA LOS EVENTOS CONCERNIENTES A TODA SU VIDA REPRODUCTIVA
  • 23. “La partera no solo tiene en cuenta los parametros fisicos de salud, sino que tambien debe reconocer los factores sociales, emocionales y psicologicos que influyen en la salud” Myles Textbook for Midwives
  • 25. Admitida en programa de estudios reconocido Han sido completados satisfactoriamente Ha adquirido autorizacion legal y preparacion necesaria
  • 26. Capaz de brindar: supervision, asistencia y asesoramiento a la mujer durante el embarazo, trabajo de parto y parto, periodo posparto.
  • 27. Partos bajo su propia responsabilidad. Brindar asistencia al recien nacido y lactante La atencion incluye: medidas preventivas Deteccion de trastornos Asistencia medica y medidas de urgencia en ausencia de ayuda medica
  • 28. Educacion y asesoramiento sanitario de la mujer, la familia y la comunidad Educacion prenatal, preparacion para la paternidad. Areas de ginecologia, planificacion familiar, asistencia de niño.
  • 29. Puede ejercer en hospitales, consultorios, unidades sanitarias, domicilio y o cualquier otro servicio. FIGO, OMS, ICM
  • 30. FILOSOFIA DE ASISTENCIA • Preferiran apoyar y alentar el progreso del parto con una asistencia practica y estrecha en lugar de diagnosticar los problemas desde lejos… • …Escuchar a sermonear… … Enseñar un principio de salud mas que tratar una enfermedad…
  • 31. FILOSOFIA DE ASISTENCIA • …Alentar a una mujer a que participe en la toma de decisiones mas a decidir por ella… • Exhortarla a que hable por si misma mas que a ser su defensora… …infundir confianza en su cuerpo mas que demostrar la competencia tecnica de la partera…
  • 32. Aunque las parteras profesionales haran todas estas cosas si es necesario. La esencia de la Parteria, Nancy Fleming
  • 34. –Implica:  RESOLVER PROBLEMAS CLINICOS  TOMAR DECISIONES  BRINDAR ASISTENCIA en forma organizada y secuencial de acuerdo a la situacion
  • 35. 7 PASOS… 1. Recoleccion de datos: evaluacion 2. Identificar problemas-Dx- necesidad de asistencia por interpretacion de datos 3. Prever problemas o Dx potenciales según aquellos identificados 4. Evaluar necesidad de intervencion de otro profesional
  • 36. • 5. Desarrollar plan de asistencia integral sobre la base de los pasos anteriores • 6. Asumir responsabilidad de implementar el plan de forma segura y eficiente • 7.Evaluar la eficacia de lo hecho- revision y deteccion de errores
  • 37. PORQUE EDUCADORES EN SALUD? • Expert@s en normalidad. • Queremos mantenenerla. • Nos formamos para promover bienestar y prevenir problemas, mas que para curar.
  • 38. PORQUE EDUCADORES EN SALUD? Creemos que los procesos del embarazo y parto pueden mejorarse mediante la educacion, asistencia sanitaria y una intervencion de apoyo…
  • 39.
  • 40. PORQUE EDUCADORES EN SALUD? • Confiamos en procesos normales si la salud esta presente. • Sabemos que todo puede pasar en un organismo enfermo. Creemos que el proceso salud enfermedad es una construccion colectiva