SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 4 – Realizar transferencia del conocimiento
Por
Jhon Sebastián Rodríguez Rosero
Julexy Katalina Rios
Ana Fabiola Caceres
Erick Santiago Vanegas Rojas
Nombre del curso:
551103
Grupo: 51
Presentado a
Henry Albeiro Saenz Ladino
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU
11 de diciembre 2022
INTRODUCCIÓN
con el objetivo planteado en la guía de actividad y el propósito en dar
cumplimiento a esta con énfasis en llevar a cabo el proceso de transferir
conocimientos y partiendo desde el punto de vista epistemológico y
ontológico que han Regido el campo matemático a través de la historia y
los procesos por el cual ha pasado, en este espacio se da un breve repaso
a la construcción del saber permitiendo tener Claridad en los procesos
de la fundamentación, rigorizacion, causas de la crisis de las
matemáticas. Terminando de dar claridad a los conocimientos previos
que este espacio ha de completar, ya que estos son las bases para
construir un buen conocimiento que han de servirnos como futuros
licenciados
Objetivo general
este se enmarca en realice en realizar un recorrido a través de un cuadro
sinoptico, la cual se evidencia los procesos por los cuales pasó la de
matemáticas partiendo desde la rigorizacion
Objetivo especifico
dar Claridad y una perspectiva más sencilla de forma cronológica a los
sucesos que enmarcaron este proceso matemático Y qué dieron Claridad a
muchos teorías, teoremas y demás avances que se dieron a partir de estos
Crisis de las
matemáticas
Parte del surgimiento de la geometría euclidiana, ya
que estás surgen a partir del Análisis al quinto
postulado de Euclides que resultó no ser tan evidente
en y demostrable lo que llevó a los matemáticos de la
época a desarrollar nuevos métodos y cuestionar las
bases de la geometría 1
CAUCHY se consigue dar un enfoque lógico y apropiado del
cálculo basado en fundamentos en los números y conceptos
de límites de allí surge la necesidad de dar una definición
lógica a Los reales 2
GEORGE BOOLE Se realizó la combinación del álgebra y
cálculo dando origen a la lógica simbólica que representa los
procesos de razonamiento mediante símbolos matemáticos
sirviendo de base a una nueva matemática. 3
Cantor, con el objetivo de dar rigor a su trabajo de
existencia de más de un infinito y de los números
transfinitos crea la teoría de los conjuntos 4
Russell con un enfoque progresista reconstruyó la teoría de
conjuntos de cantor y de estas surgen las paradojas que dan
inicio a un nueva búsqueda de rigor 5
La escuela logicista de whitehead y Russell plantean
que el sistema matemático puede hacer un dado en
axiomas lógicos 7
la escuela formalista la cual fue fundado hilbert Busca un rigor metodológico
de teoría científica reduciéndola a un conjunto de axiomas en un lenguaje en
la cual los axiomas no sean contradictorios y se puedan demostrar 8
Hilbert y Bemays Estos desarrollan el programa de fundamentos de las
Matemáticas y exigen que los axiomas de las teorías de conjuntos deben
poder probarte y qué son conscientes y completos. 9
Godel demuestra que en cualquier sistema lógico basado en axiomas y
reglas de inferencia existen enunciados cuya, verdad o falsedad no
vamos a poder decidir basándonos en la propia lógica matemática del
sistema demostrando la incompletitud de los escuelas formalistas y
llevando a los matemáticos aceptar que las matemáticas no es exacta
Cómo se pensaba
En la dirección formalista de hilbert, zermelo
crean nuevas acciones para la teoría de
conjuntos. 6
Parte del surgimiento de
la geometría euclidiana,
ya que estás surgen a
partir del Análisis al
quinto postulado de
Euclides que resultó no
ser tan evidente en y
demostrable lo que llevó
a los matemáticos de la
época a desarrollar
nuevos métodos y
cuestionar las bases de la
geometría
CAUCHY se consigue dar un
enfoque lógico y apropiado
del cálculo basado en
fundamentos en los números
y conceptos de límites de allí
surge la necesidad de dar
una definición lógica a Los
Reales
GEORGE BOOLE Se
realizó la combinación
del álgebra y cálculo
dando origen a la lógica
simbólica que
representa los procesos
de razonamiento
mediante símbolos
matemáticos sirviendo
de base a una nueva
matemática.
Cantor, con el
objetivo de dar
rigor a su trabajo de
existencia de más
de un infinito y de
los números
transfinitos crea la
teoría de los
conjuntos
Russell con un
enfoque progresista
reconstruyó la
teoría de conjuntos
de cantor y de estas
surgen las
paradojas que dan
inicio a un nueva
búsqueda de rigor
En la dirección
formalista de hilbert,
zermelo crean nuevas
acciones para la
teoría de conjuntos.
La escuela logicista de
whitehead y Russell
plantean que el sistema
matemático puede
hacer un dado en
axiomas lógicos
la escuela formalista la cual
fue fundado hilbert Busca
un rigor metodológico de
teoría científica
reduciéndola a un conjunto
de axiomas en un lenguaje
en la cual los axiomas no
sean contradictorios y se
puedan demostrar
Hilbert y Bemays Estos
desarrollan el programa
de fundamentos de las
Matemáticas y exigen
que los axiomas de las
teorías de conjuntos
deben poder probarte y
qué son conscientes y
completos.
Godel demuestra que en
cualquier sistema lógico
basado en axiomas y reglas de
inferencia existen enunciados
cuya, verdad o falsedad no
vamos a poder decidir
basándonos en la propia
lógica matemática del sistema
demostrando la incompletitud
de los escuelas formalistas y
llevando a los matemáticos
aceptar que las matemáticas
no es exacta Cómo se pensaba
SIGLO XlX 1821 1849 1874 1901 1908 1910 - 1913 1915-1916 1920-1930 1931
CONCLUSIÓN
Con esto podemos concluir diciendo que las matemáticas a lo largo de
toda su historia y haciendo énfasis en el siglo XX expresan la necesidad
de realización de los fundamentos teóricos y así mismo hacer un
proceso demostrativo a ciertas nociones matemáticas que se presenta los
carecían de sentido lógico, de ahí es donde surgen muchas corrientes
debido a todo esos procesos en los cuales se carecían de lógica, surgen
movimientos y de los cuales se desprenden procesos que dieron pasó a
teoremas y paradojas los cuales se han implementado en el sistema
matemático y han sido la base fundamental de grandes avances hasta la
actualidad.
REFERENCIA
• Morris Kline – Siglo XXI Editores. (s. f.). https://www.sigloxxieditores.com/autor/morris-
kline/
• colaboradores de Wikipedia. (2021, 22 febrero). Morris Kline. Wikipedia, la enciclopedia
libre. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Morris_Kline
• EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA SELECCIÓN DE TRABAJOS DE LAS XV
JORNADAS VOLUMEN 11 (2005) TOMO I. (2005). Recuperado 4 de diciembre de 2022,
de https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/3907/60%20-
%20Reducionismo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• Definición de rigor - Definicion.de. (s. f.). Definición.de. https://definicion.de/rigor/
• Alicante, U. . . de. (s. f.). SEGURA ABAD, LORENA. https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-
breve/es/segura-abad-lorena/1052
• Fernando Bombal Gordón. (2020, 11 julio). EVERIPEDIA.
https://es.everipedia.org/wiki/lang_es/fernando-bombal-gordon
• https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/80507/1/tesis_lorena_segura_abad.pdf
• Las matemáticas en el siglo XX - Wikipedia. (s. f.-b).
http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Las_matem%C3%A1ticas_en_el_siglo_XX

Más contenido relacionado

Similar a Presentación grupo51.pptx

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
AngiePaolaGarcaVelsq
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YennyCarolinaMuozHor
 
calculo
calculocalculo
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
DianaPaolaRuizSuarez
 
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptxCuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
nixonjairdiazceron
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
GerardoRuiz92
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
LINEATIEMPO.pptx
LINEATIEMPO.pptxLINEATIEMPO.pptx
LINEATIEMPO.pptx
FelipeRuizVillareal
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
historiamatematicas0
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
JUANCUELLAR37
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Algebratrigonometria3
 
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
ANDREARUEDAS3
 
L. de tiempo
L. de tiempoL. de tiempo
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
danielarinconrincon
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yulianaortega6
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
NeiverjoseFonsecacua
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YemiLorenaBeltranMos
 

Similar a Presentación grupo51.pptx (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
calculo
calculocalculo
calculo
 
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
 
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptxCuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
LINEATIEMPO.pptx
LINEATIEMPO.pptxLINEATIEMPO.pptx
LINEATIEMPO.pptx
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
 
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
 
L. de tiempo
L. de tiempoL. de tiempo
L. de tiempo
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación grupo51.pptx

  • 1. Paso 4 – Realizar transferencia del conocimiento Por Jhon Sebastián Rodríguez Rosero Julexy Katalina Rios Ana Fabiola Caceres Erick Santiago Vanegas Rojas Nombre del curso: 551103 Grupo: 51 Presentado a Henry Albeiro Saenz Ladino Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU 11 de diciembre 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN con el objetivo planteado en la guía de actividad y el propósito en dar cumplimiento a esta con énfasis en llevar a cabo el proceso de transferir conocimientos y partiendo desde el punto de vista epistemológico y ontológico que han Regido el campo matemático a través de la historia y los procesos por el cual ha pasado, en este espacio se da un breve repaso a la construcción del saber permitiendo tener Claridad en los procesos de la fundamentación, rigorizacion, causas de la crisis de las matemáticas. Terminando de dar claridad a los conocimientos previos que este espacio ha de completar, ya que estos son las bases para construir un buen conocimiento que han de servirnos como futuros licenciados
  • 3. Objetivo general este se enmarca en realice en realizar un recorrido a través de un cuadro sinoptico, la cual se evidencia los procesos por los cuales pasó la de matemáticas partiendo desde la rigorizacion Objetivo especifico dar Claridad y una perspectiva más sencilla de forma cronológica a los sucesos que enmarcaron este proceso matemático Y qué dieron Claridad a muchos teorías, teoremas y demás avances que se dieron a partir de estos
  • 4. Crisis de las matemáticas Parte del surgimiento de la geometría euclidiana, ya que estás surgen a partir del Análisis al quinto postulado de Euclides que resultó no ser tan evidente en y demostrable lo que llevó a los matemáticos de la época a desarrollar nuevos métodos y cuestionar las bases de la geometría 1 CAUCHY se consigue dar un enfoque lógico y apropiado del cálculo basado en fundamentos en los números y conceptos de límites de allí surge la necesidad de dar una definición lógica a Los reales 2 GEORGE BOOLE Se realizó la combinación del álgebra y cálculo dando origen a la lógica simbólica que representa los procesos de razonamiento mediante símbolos matemáticos sirviendo de base a una nueva matemática. 3 Cantor, con el objetivo de dar rigor a su trabajo de existencia de más de un infinito y de los números transfinitos crea la teoría de los conjuntos 4 Russell con un enfoque progresista reconstruyó la teoría de conjuntos de cantor y de estas surgen las paradojas que dan inicio a un nueva búsqueda de rigor 5 La escuela logicista de whitehead y Russell plantean que el sistema matemático puede hacer un dado en axiomas lógicos 7 la escuela formalista la cual fue fundado hilbert Busca un rigor metodológico de teoría científica reduciéndola a un conjunto de axiomas en un lenguaje en la cual los axiomas no sean contradictorios y se puedan demostrar 8 Hilbert y Bemays Estos desarrollan el programa de fundamentos de las Matemáticas y exigen que los axiomas de las teorías de conjuntos deben poder probarte y qué son conscientes y completos. 9 Godel demuestra que en cualquier sistema lógico basado en axiomas y reglas de inferencia existen enunciados cuya, verdad o falsedad no vamos a poder decidir basándonos en la propia lógica matemática del sistema demostrando la incompletitud de los escuelas formalistas y llevando a los matemáticos aceptar que las matemáticas no es exacta Cómo se pensaba En la dirección formalista de hilbert, zermelo crean nuevas acciones para la teoría de conjuntos. 6
  • 5. Parte del surgimiento de la geometría euclidiana, ya que estás surgen a partir del Análisis al quinto postulado de Euclides que resultó no ser tan evidente en y demostrable lo que llevó a los matemáticos de la época a desarrollar nuevos métodos y cuestionar las bases de la geometría CAUCHY se consigue dar un enfoque lógico y apropiado del cálculo basado en fundamentos en los números y conceptos de límites de allí surge la necesidad de dar una definición lógica a Los Reales GEORGE BOOLE Se realizó la combinación del álgebra y cálculo dando origen a la lógica simbólica que representa los procesos de razonamiento mediante símbolos matemáticos sirviendo de base a una nueva matemática. Cantor, con el objetivo de dar rigor a su trabajo de existencia de más de un infinito y de los números transfinitos crea la teoría de los conjuntos Russell con un enfoque progresista reconstruyó la teoría de conjuntos de cantor y de estas surgen las paradojas que dan inicio a un nueva búsqueda de rigor En la dirección formalista de hilbert, zermelo crean nuevas acciones para la teoría de conjuntos. La escuela logicista de whitehead y Russell plantean que el sistema matemático puede hacer un dado en axiomas lógicos la escuela formalista la cual fue fundado hilbert Busca un rigor metodológico de teoría científica reduciéndola a un conjunto de axiomas en un lenguaje en la cual los axiomas no sean contradictorios y se puedan demostrar Hilbert y Bemays Estos desarrollan el programa de fundamentos de las Matemáticas y exigen que los axiomas de las teorías de conjuntos deben poder probarte y qué son conscientes y completos. Godel demuestra que en cualquier sistema lógico basado en axiomas y reglas de inferencia existen enunciados cuya, verdad o falsedad no vamos a poder decidir basándonos en la propia lógica matemática del sistema demostrando la incompletitud de los escuelas formalistas y llevando a los matemáticos aceptar que las matemáticas no es exacta Cómo se pensaba SIGLO XlX 1821 1849 1874 1901 1908 1910 - 1913 1915-1916 1920-1930 1931
  • 6. CONCLUSIÓN Con esto podemos concluir diciendo que las matemáticas a lo largo de toda su historia y haciendo énfasis en el siglo XX expresan la necesidad de realización de los fundamentos teóricos y así mismo hacer un proceso demostrativo a ciertas nociones matemáticas que se presenta los carecían de sentido lógico, de ahí es donde surgen muchas corrientes debido a todo esos procesos en los cuales se carecían de lógica, surgen movimientos y de los cuales se desprenden procesos que dieron pasó a teoremas y paradojas los cuales se han implementado en el sistema matemático y han sido la base fundamental de grandes avances hasta la actualidad.
  • 7. REFERENCIA • Morris Kline – Siglo XXI Editores. (s. f.). https://www.sigloxxieditores.com/autor/morris- kline/ • colaboradores de Wikipedia. (2021, 22 febrero). Morris Kline. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Morris_Kline • EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA SELECCIÓN DE TRABAJOS DE LAS XV JORNADAS VOLUMEN 11 (2005) TOMO I. (2005). Recuperado 4 de diciembre de 2022, de https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/3907/60%20- %20Reducionismo.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Definición de rigor - Definicion.de. (s. f.). Definición.de. https://definicion.de/rigor/ • Alicante, U. . . de. (s. f.). SEGURA ABAD, LORENA. https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum- breve/es/segura-abad-lorena/1052 • Fernando Bombal Gordón. (2020, 11 julio). EVERIPEDIA. https://es.everipedia.org/wiki/lang_es/fernando-bombal-gordon • https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/80507/1/tesis_lorena_segura_abad.pdf • Las matemáticas en el siglo XX - Wikipedia. (s. f.-b). http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Las_matem%C3%A1ticas_en_el_siglo_XX