SlideShare una empresa de Scribd logo
paso a paso
maria juliana lozano sanabria
10-1
INGRESO A JCLIC
pasos para
ingresar a
jclic
Para iniciar, debemos ingresar al link de JClic :
http://www.domingomendez.es/colegio/clic/
luego nos dan una serie de actividades las cuales
podemos llevar a cabo por medio de este
programa
CRUCIGRAMA
Pasos para
crear un
crucigrama
1. Abre el proyecto proyecto 3
2. Pestaña Actividades nueva actividad Ð
crucigrama, le damos el nombre: crucigrama
3. Pestaña opciones rellenar la descripción y elegir
piel de usuario
4. Pestaña ventanas elegir fondo para las dos
ventanas.
5. Pestaña mensajes escribe el mensaje inicial:
resuelve el crucigrama.
6. Pestaña panel:
Paneles...
Panel A: 8 filas por 8 columnas; de tamaño 39 por 39; estilo Arial 22;
elegir el fondo y color de la letra (los cuadros sin rellenar irán del
color de la letra). Colocamos una letra por casilla para formar la
palabra, como muestra la figura. Para la casillas en negro pulsamos
supr.
Panel B : para rellenar el panel B ( donde van las definiciones
de las palabras del crucigrama):
1. seleccionar con el ratón la letra inicial de la palabra del panel
A, por ejemplo la ABRIL
2. hacer clic encima de la casilla de la definición horizontal del
panel B
3. abre la pantalla de contenido de la casilla y
escribimos la definición horizontal: cuarto mes del año.
4. Hacer lo mismo con la definición vertical de ARROZ
5. Rellenar las siguientes definiciones con la tabla de abajo (o
bien libremente).
Para
finalizar ….
1. Pestaña distribución: elegimos una distribución y probamos
la actividad.
2. Si activamos en el panel A la opción
los cuadros en negro ( separadores) se muestran
transparentes. Esto es útil para un crucigrama del tipo de
palabras cruzadas.
SOPA DE LETRAS
Pasos para
crear una
sopa de
letras
1. Para este bloque de actividades vamos a crear un
nuevo proyecto. Abrir el programa Jclic autor: Archivo
---- nuevo proyecto y damos el nombre de proyecto 2
(ver el número l de la página l) y rellenamos los
campos de la pestaña del proyecto.
1. En la pestaña actividades hacemos clic en este icono
para añadir una nueva actividad. En la ventana de tipo de
actividades elegimos sopa de letras y le ponemos el
nombre alcala.
1. Pestaña opciones: rellenar los
datos y elegir piel como ya
sabemos.
1. Pestaña ventanas: dar el color a
las dos pantallas de juego.
Continua...
5. Pestaña mensajes: escribir el
mensaje inicial y final. En este caso
encuentra monumentos de Alcalá
6. Pestaña mediateca: vamos a
incorporar a la mediateca las
imágenes que necesitamos.Hacer
clic en el icono y en la ventana
buscar recurso en la carpeta material
02. Incorporamos las imagenes alca0
gif., alca02.gif, alca03.gif, alca04.gif,
alca05.gif, alca06.gif
7. Pestaña panel de la pestaña actividades:
Panel de
actividades:
a. Activar la casilla utilizar panel B. Se muestran dos nuevas
pestañas
b. Panel A: l0 filas por ll columnas. Tamaño 30 por 30
c. Panel B: 3 filas por 2 columnas. Tamaño l35 por l00.
8. Pestaña panel A : ahora colocamos las palabras en las
parrilla del panel A.: universidad, convento, torre, magistral,
puerta, murallas. (en la imagen inferior podemos ver una posible
distribución). El resto de las casillas quedan marcadas con un
asterisco. Para desplazar de una a otra podemos usar el ratón o
las flechas del teclado. Para eliminar una letra situar el cursor en
esa casilla y pulsar espacio, suprimir o bien asterisco.

Más contenido relacionado

Similar a Paso a paso jclic

Guia 1 de j clic sexto
Guia 1 de j clic   sextoGuia 1 de j clic   sexto
Guia 1 de j clic sextolisvancelis
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
UNEFM
 
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativasGuia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
Isaac Abelardo Venero Jimenez
 
Zona clic y j clic author
Zona clic y j clic authorZona clic y j clic author
Zona clic y j clic authoritziardelarubia
 
Actividad de identificación.
Actividad de identificación.Actividad de identificación.
Actividad de identificación.
valentina Bedoya Rodríguez
 
Introduccion a j clic
Introduccion a j clicIntroduccion a j clic
Introduccion a j cliclisvancelis
 
Actividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a pasoActividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a paso
laura_ramirez7
 
Jclic presentacion
Jclic presentacionJclic presentacion
Jclic presentacion
mesavelasquez
 
Cómo crear un esquema con Popplet
Cómo crear un esquema con PoppletCómo crear un esquema con Popplet
Cómo crear un esquema con Popplet
IBERTIC / OEI
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbmafre1975
 
El programa jclic
El programa jclicEl programa jclic
El programa jclic
Antonio Ayala Ramos
 

Similar a Paso a paso jclic (20)

Guia 1 de j clic sexto
Guia 1 de j clic   sextoGuia 1 de j clic   sexto
Guia 1 de j clic sexto
 
Guia 1 de jclic
Guia 1 de jclicGuia 1 de jclic
Guia 1 de jclic
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativasGuia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
 
zonaClic y JClic author
zonaClic y JClic authorzonaClic y JClic author
zonaClic y JClic author
 
Zona clic y j clic author
Zona clic y j clic authorZona clic y j clic author
Zona clic y j clic author
 
zonaClic y JClic author
zonaClic y JClic authorzonaClic y JClic author
zonaClic y JClic author
 
Actividad de identificación.
Actividad de identificación.Actividad de identificación.
Actividad de identificación.
 
Introduccion a j clic
Introduccion a j clicIntroduccion a j clic
Introduccion a j clic
 
Actividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a pasoActividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a paso
 
Jclic presentacion
Jclic presentacionJclic presentacion
Jclic presentacion
 
Jclic presentacion
Jclic presentacionJclic presentacion
Jclic presentacion
 
Cómo crear un esquema con Popplet
Cómo crear un esquema con PoppletCómo crear un esquema con Popplet
Cómo crear un esquema con Popplet
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
 
J clic
J clicJ clic
J clic
 
J clic
J clicJ clic
J clic
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vb
 
El programa jclic
El programa jclicEl programa jclic
El programa jclic
 

Más de juliana lozano sanabria

Ardora juliana
Ardora julianaArdora juliana
Ardora juliana
juliana lozano sanabria
 
Páginas webs y blogs juliana
Páginas webs y blogs julianaPáginas webs y blogs juliana
Páginas webs y blogs juliana
juliana lozano sanabria
 
Fenomeno del calentamiento global 4 p
Fenomeno del calentamiento global 4 pFenomeno del calentamiento global 4 p
Fenomeno del calentamiento global 4 p
juliana lozano sanabria
 
Modulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanitaModulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanita
juliana lozano sanabria
 
Modulo quimica 1 periodo 2017
Modulo quimica 1 periodo 2017Modulo quimica 1 periodo 2017
Modulo quimica 1 periodo 2017
juliana lozano sanabria
 
Ejercicios leyes
Ejercicios leyesEjercicios leyes
Ejercicios leyes
juliana lozano sanabria
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
juliana lozano sanabria
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
juliana lozano sanabria
 

Más de juliana lozano sanabria (8)

Ardora juliana
Ardora julianaArdora juliana
Ardora juliana
 
Páginas webs y blogs juliana
Páginas webs y blogs julianaPáginas webs y blogs juliana
Páginas webs y blogs juliana
 
Fenomeno del calentamiento global 4 p
Fenomeno del calentamiento global 4 pFenomeno del calentamiento global 4 p
Fenomeno del calentamiento global 4 p
 
Modulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanitaModulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanita
 
Modulo quimica 1 periodo 2017
Modulo quimica 1 periodo 2017Modulo quimica 1 periodo 2017
Modulo quimica 1 periodo 2017
 
Ejercicios leyes
Ejercicios leyesEjercicios leyes
Ejercicios leyes
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Paso a paso jclic

  • 1. paso a paso maria juliana lozano sanabria 10-1
  • 3. pasos para ingresar a jclic Para iniciar, debemos ingresar al link de JClic : http://www.domingomendez.es/colegio/clic/ luego nos dan una serie de actividades las cuales podemos llevar a cabo por medio de este programa
  • 5. Pasos para crear un crucigrama 1. Abre el proyecto proyecto 3 2. Pestaña Actividades nueva actividad Ð crucigrama, le damos el nombre: crucigrama 3. Pestaña opciones rellenar la descripción y elegir piel de usuario 4. Pestaña ventanas elegir fondo para las dos ventanas. 5. Pestaña mensajes escribe el mensaje inicial: resuelve el crucigrama. 6. Pestaña panel:
  • 6. Paneles... Panel A: 8 filas por 8 columnas; de tamaño 39 por 39; estilo Arial 22; elegir el fondo y color de la letra (los cuadros sin rellenar irán del color de la letra). Colocamos una letra por casilla para formar la palabra, como muestra la figura. Para la casillas en negro pulsamos supr. Panel B : para rellenar el panel B ( donde van las definiciones de las palabras del crucigrama): 1. seleccionar con el ratón la letra inicial de la palabra del panel A, por ejemplo la ABRIL 2. hacer clic encima de la casilla de la definición horizontal del panel B 3. abre la pantalla de contenido de la casilla y escribimos la definición horizontal: cuarto mes del año. 4. Hacer lo mismo con la definición vertical de ARROZ 5. Rellenar las siguientes definiciones con la tabla de abajo (o bien libremente).
  • 7. Para finalizar …. 1. Pestaña distribución: elegimos una distribución y probamos la actividad. 2. Si activamos en el panel A la opción los cuadros en negro ( separadores) se muestran transparentes. Esto es útil para un crucigrama del tipo de palabras cruzadas.
  • 9. Pasos para crear una sopa de letras 1. Para este bloque de actividades vamos a crear un nuevo proyecto. Abrir el programa Jclic autor: Archivo ---- nuevo proyecto y damos el nombre de proyecto 2 (ver el número l de la página l) y rellenamos los campos de la pestaña del proyecto. 1. En la pestaña actividades hacemos clic en este icono para añadir una nueva actividad. En la ventana de tipo de actividades elegimos sopa de letras y le ponemos el nombre alcala. 1. Pestaña opciones: rellenar los datos y elegir piel como ya sabemos. 1. Pestaña ventanas: dar el color a las dos pantallas de juego.
  • 10. Continua... 5. Pestaña mensajes: escribir el mensaje inicial y final. En este caso encuentra monumentos de Alcalá 6. Pestaña mediateca: vamos a incorporar a la mediateca las imágenes que necesitamos.Hacer clic en el icono y en la ventana buscar recurso en la carpeta material 02. Incorporamos las imagenes alca0 gif., alca02.gif, alca03.gif, alca04.gif, alca05.gif, alca06.gif 7. Pestaña panel de la pestaña actividades:
  • 11. Panel de actividades: a. Activar la casilla utilizar panel B. Se muestran dos nuevas pestañas b. Panel A: l0 filas por ll columnas. Tamaño 30 por 30 c. Panel B: 3 filas por 2 columnas. Tamaño l35 por l00. 8. Pestaña panel A : ahora colocamos las palabras en las parrilla del panel A.: universidad, convento, torre, magistral, puerta, murallas. (en la imagen inferior podemos ver una posible distribución). El resto de las casillas quedan marcadas con un asterisco. Para desplazar de una a otra podemos usar el ratón o las flechas del teclado. Para eliminar una letra situar el cursor en esa casilla y pulsar espacio, suprimir o bien asterisco.