SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para crear un   videotutorial
Introducción Un videotutorial puede parecer simple. Sin embargo, debe ser una guía paso a paso, que busca enseñar una tarea, debe tener todo lo necesario para que el usuario encuentre  una solución a su problema, inquietud o necesidad. Como todo la practica hace al maestro así que sigue las recomendaciones y realiza todas las practicas para realizar excelentes videotutoriales.
1. Planeación  Planea ahora. Piensa y te ahorrarás mucho trabajo y frustraciones. Es necesario tener muy claro lo que se quiere enseñar eso hará mucho mas fácil la creación del videotutorial. Antes de realizar un videotutorial , hazte las siguiente preguntas: ¿Es realmente necesario? ¿Va a ser de utilidad? ¿Va a aportar algo?
3. Herramientas ,[object Object]
Por ejemplo: ¿Necesitas un guión ? ¿Debes grabar un audio? ¿Ya esta conectado el micrófono?
Parece una tontería, pero olvidarse de lo que se tiene que decir a la hora de desarrollar el videotutorial probablemente haga que te tardes lo triple en realizarlo lo que es peor, la frustración hará que precipites tu obra y la termines de mala gana. Y eso siempre se nota. Así que si no manejas muy bien el tema lo mejor será que tengas un guión de cómo se estructura tu videotutorial a la mano para apoyarte . ,[object Object]
Títulos y saludos Objetivos del tutorial Contenido del tutorial Conclusión del tutorial
1. Título y saludos El titulo debe ser lo suficientemente claro para que el usuario determine si desea o no seguir viéndolo.  El usuario debe saber desde el principio sobre que tratara el tutorial. Ejemplo de  título de un video tutorial: Creación de tutoriales interactivos mediante Wink. Desde el título ya se establece el programa que se va a utilizar y para qué lo vamos a utilizar.  En este paso puedes saludar a las personas a quienes van a ver este tutorial además que de describirás muy brevemente  lo que se vera en dicho videotutorial. .
2. Objetivo del tutorial En este paso especificaremos de manera muy breve cual es el objetivo al que se pretende llegar al ver el videotutorial. .
3. Contenido de videotutorial Puede sonar feo pero imagina  en todo momento, que le escribes a un bebé, a un niño que no sabe siquiera prender el ordenador. ,[object Object]
Debes ver la guía como una receta de cocina. Imagina que el usuario está siguiendo el paso a paso mientras hornea un pastel. ¿No querrás que se le queme porque tú no eres claro o usas palabrerío innecesario, verdad?
En la misma línea, no dejes nada librado a la comprensión del lector. La ambigüedad es tu enemiga número uno. .
3. Conclusión del tutorial Puedes despedir el videotutorial dando tus datos para comentarios o dudas del mismo(e-mail, pagina web, blog ,etc.) Nota. El que mucho abarca, poco aprieta. Nunca intentes enseñar más de una cosa por videotutorial. Para realizar un videotutorial con éxito, el usuario necesita realizar tareas previas, que también requieren conocimiento y práctica. .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacioComentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Rdelgado06
 
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excelComo crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
jaduvan
 
Recomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPointRecomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPoint
fdsilos
 
Retroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor onlineRetroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor online
ssqslidesshare
 
Andrés Rodríguez Boza - RSE
Andrés Rodríguez Boza - RSEAndrés Rodríguez Boza - RSE
Andrés Rodríguez Boza - RSE
Andres Boza
 
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
Carolinaloeza1
 
Presentación video de informatica
Presentación video de informaticaPresentación video de informatica
Presentación video de informatica
gustavocusme
 
PowerPoint como apoyo al MTE
PowerPoint como apoyo al MTEPowerPoint como apoyo al MTE
PowerPoint como apoyo al MTE
angyct
 
Diseñando Tutoriales
Diseñando TutorialesDiseñando Tutoriales
Diseñando Tutoriales
UPR - Humacao
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
Informaticasexto
 
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5320842laurapaez
 
Guión Powtoon
Guión PowtoonGuión Powtoon
Guión Powtoon
SarahiGonzalezLopez
 
Fases para la elaboración de un video
Fases para la elaboración de un videoFases para la elaboración de un video
Fases para la elaboración de un video
julianjordy
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
Laura Camila Daza Cortes
 

La actualidad más candente (16)

Pasos para hacer un tutorial
Pasos para hacer un tutorialPasos para hacer un tutorial
Pasos para hacer un tutorial
 
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacioComentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
 
TrucosVariosPC
TrucosVariosPCTrucosVariosPC
TrucosVariosPC
 
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excelComo crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
 
Recomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPointRecomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPoint
 
Retroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor onlineRetroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor online
 
Andrés Rodríguez Boza - RSE
Andrés Rodríguez Boza - RSEAndrés Rodríguez Boza - RSE
Andrés Rodríguez Boza - RSE
 
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
 
Presentación video de informatica
Presentación video de informaticaPresentación video de informatica
Presentación video de informatica
 
PowerPoint como apoyo al MTE
PowerPoint como apoyo al MTEPowerPoint como apoyo al MTE
PowerPoint como apoyo al MTE
 
Diseñando Tutoriales
Diseñando TutorialesDiseñando Tutoriales
Diseñando Tutoriales
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
 
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5
 
Guión Powtoon
Guión PowtoonGuión Powtoon
Guión Powtoon
 
Fases para la elaboración de un video
Fases para la elaboración de un videoFases para la elaboración de un video
Fases para la elaboración de un video
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
 

Similar a Pasosparacrearunbuentutorial

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
erikiittha
 
Paso a paso para crear un videotutorial
Paso a paso para crear un videotutorialPaso a paso para crear un videotutorial
Paso a paso para crear un videotutorial
Ivonne MT
 
Reporte academia_youtube[1]
Reporte  academia_youtube[1]Reporte  academia_youtube[1]
Reporte academia_youtube[1]
comandodeventas
 
Diseñando Tutoriales
Diseñando TutorialesDiseñando Tutoriales
Diseñando Tutoriales
Santia Velazquez
 
Como realizar un ppt
Como realizar un pptComo realizar un ppt
Como realizar un ppt
leydy7
 
Pre-Lanza Tu Curso Online
Pre-Lanza Tu Curso OnlinePre-Lanza Tu Curso Online
Pre-Lanza Tu Curso Online
Abraham415227
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
DMS
 
MODULO 3. Curso PICMONKEY
MODULO 3. Curso PICMONKEYMODULO 3. Curso PICMONKEY
MODULO 3. Curso PICMONKEY
Susanita Ratón
 
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 mayUdg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 mayleticiadiazaguayo55
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Fernando pagina virtual evidencia4
Fernando pagina virtual evidencia4Fernando pagina virtual evidencia4
Fernando pagina virtual evidencia4
Luis Fernando Cruz diaz
 
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptxPROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
mediacioncontemporan
 
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
Norela Arenas
 
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
Norela Arenas
 
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinarE-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
TADLEARNING
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Victor Valenzuela
 
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
Norela Arenas
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
Universidad Técnica del Norte
 

Similar a Pasosparacrearunbuentutorial (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Paso a paso para crear un videotutorial
Paso a paso para crear un videotutorialPaso a paso para crear un videotutorial
Paso a paso para crear un videotutorial
 
Reporte academia_youtube[1]
Reporte  academia_youtube[1]Reporte  academia_youtube[1]
Reporte academia_youtube[1]
 
Diseñando Tutoriales
Diseñando TutorialesDiseñando Tutoriales
Diseñando Tutoriales
 
Como realizar un ppt
Como realizar un pptComo realizar un ppt
Como realizar un ppt
 
Pre-Lanza Tu Curso Online
Pre-Lanza Tu Curso OnlinePre-Lanza Tu Curso Online
Pre-Lanza Tu Curso Online
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
 
MODULO 3. Curso PICMONKEY
MODULO 3. Curso PICMONKEYMODULO 3. Curso PICMONKEY
MODULO 3. Curso PICMONKEY
 
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 mayUdg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
 
Fernando pagina virtual evidencia4
Fernando pagina virtual evidencia4Fernando pagina virtual evidencia4
Fernando pagina virtual evidencia4
 
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptxPROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
 
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
 
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
 
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinarE-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
 
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 

Más de pabesacv

APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORASAPUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
pabesacv
 
Apuntes empiezo (c)
Apuntes empiezo (c)Apuntes empiezo (c)
Apuntes empiezo (c)
pabesacv
 
Apuntes empiezo (b)
Apuntes empiezo (b)Apuntes empiezo (b)
Apuntes empiezo (b)
pabesacv
 
Apuntes empiezo (a)
Apuntes empiezo (a)Apuntes empiezo (a)
Apuntes empiezo (a)
pabesacv
 
Apuntes estructuras 1
Apuntes estructuras 1Apuntes estructuras 1
Apuntes estructuras 1pabesacv
 
Apuntes de estructuras nuevo
Apuntes de estructuras nuevoApuntes de estructuras nuevo
Apuntes de estructuras nuevopabesacv
 
Unida ii 9a
Unida ii 9aUnida ii 9a
Unida ii 9apabesacv
 
Unida ii 8a
Unida ii 8aUnida ii 8a
Unida ii 8apabesacv
 
Unida ii 8a
Unida ii 8aUnida ii 8a
Unida ii 8apabesacv
 
Unida ii 7a
Unida ii 7aUnida ii 7a
Unida ii 7apabesacv
 
Unida ii 6a
Unida ii 6aUnida ii 6a
Unida ii 6apabesacv
 
Unida ii 5a
Unida ii 5aUnida ii 5a
Unida ii 5apabesacv
 
Unida ii 4a
Unida ii 4aUnida ii 4a
Unida ii 4apabesacv
 
Post y codigos de error
Post y codigos de errorPost y codigos de error
Post y codigos de errorpabesacv
 
Apuntes apuntadores 2 a
Apuntes apuntadores 2 aApuntes apuntadores 2 a
Apuntes apuntadores 2 apabesacv
 
Apuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 aApuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 apabesacv
 

Más de pabesacv (20)

APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORASAPUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
 
Apuntes empiezo (c)
Apuntes empiezo (c)Apuntes empiezo (c)
Apuntes empiezo (c)
 
Apuntes empiezo (b)
Apuntes empiezo (b)Apuntes empiezo (b)
Apuntes empiezo (b)
 
Apuntes empiezo (a)
Apuntes empiezo (a)Apuntes empiezo (a)
Apuntes empiezo (a)
 
Apuntes estructuras 1
Apuntes estructuras 1Apuntes estructuras 1
Apuntes estructuras 1
 
Apuntes de estructuras nuevo
Apuntes de estructuras nuevoApuntes de estructuras nuevo
Apuntes de estructuras nuevo
 
Unida ii 9a
Unida ii 9aUnida ii 9a
Unida ii 9a
 
Unida ii 8a
Unida ii 8aUnida ii 8a
Unida ii 8a
 
Unida ii 8a
Unida ii 8aUnida ii 8a
Unida ii 8a
 
Unida ii 7a
Unida ii 7aUnida ii 7a
Unida ii 7a
 
2 unida 4
2 unida 42 unida 4
2 unida 4
 
2 unida 3
2 unida 32 unida 3
2 unida 3
 
2 unida 2
2 unida 22 unida 2
2 unida 2
 
2 unida 1
2 unida 12 unida 1
2 unida 1
 
Unida ii 6a
Unida ii 6aUnida ii 6a
Unida ii 6a
 
Unida ii 5a
Unida ii 5aUnida ii 5a
Unida ii 5a
 
Unida ii 4a
Unida ii 4aUnida ii 4a
Unida ii 4a
 
Post y codigos de error
Post y codigos de errorPost y codigos de error
Post y codigos de error
 
Apuntes apuntadores 2 a
Apuntes apuntadores 2 aApuntes apuntadores 2 a
Apuntes apuntadores 2 a
 
Apuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 aApuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 a
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Pasosparacrearunbuentutorial

  • 1. Pasos para crear un videotutorial
  • 2. Introducción Un videotutorial puede parecer simple. Sin embargo, debe ser una guía paso a paso, que busca enseñar una tarea, debe tener todo lo necesario para que el usuario encuentre una solución a su problema, inquietud o necesidad. Como todo la practica hace al maestro así que sigue las recomendaciones y realiza todas las practicas para realizar excelentes videotutoriales.
  • 3. 1. Planeación Planea ahora. Piensa y te ahorrarás mucho trabajo y frustraciones. Es necesario tener muy claro lo que se quiere enseñar eso hará mucho mas fácil la creación del videotutorial. Antes de realizar un videotutorial , hazte las siguiente preguntas: ¿Es realmente necesario? ¿Va a ser de utilidad? ¿Va a aportar algo?
  • 4.
  • 5. Por ejemplo: ¿Necesitas un guión ? ¿Debes grabar un audio? ¿Ya esta conectado el micrófono?
  • 6.
  • 7. Títulos y saludos Objetivos del tutorial Contenido del tutorial Conclusión del tutorial
  • 8. 1. Título y saludos El titulo debe ser lo suficientemente claro para que el usuario determine si desea o no seguir viéndolo. El usuario debe saber desde el principio sobre que tratara el tutorial. Ejemplo de título de un video tutorial: Creación de tutoriales interactivos mediante Wink. Desde el título ya se establece el programa que se va a utilizar y para qué lo vamos a utilizar. En este paso puedes saludar a las personas a quienes van a ver este tutorial además que de describirás muy brevemente lo que se vera en dicho videotutorial. .
  • 9. 2. Objetivo del tutorial En este paso especificaremos de manera muy breve cual es el objetivo al que se pretende llegar al ver el videotutorial. .
  • 10.
  • 11. Debes ver la guía como una receta de cocina. Imagina que el usuario está siguiendo el paso a paso mientras hornea un pastel. ¿No querrás que se le queme porque tú no eres claro o usas palabrerío innecesario, verdad?
  • 12. En la misma línea, no dejes nada librado a la comprensión del lector. La ambigüedad es tu enemiga número uno. .
  • 13. 3. Conclusión del tutorial Puedes despedir el videotutorial dando tus datos para comentarios o dudas del mismo(e-mail, pagina web, blog ,etc.) Nota. El que mucho abarca, poco aprieta. Nunca intentes enseñar más de una cosa por videotutorial. Para realizar un videotutorial con éxito, el usuario necesita realizar tareas previas, que también requieren conocimiento y práctica. .
  • 14. Siempre tendrás que hacer correcciones y ajustes. .
  • 15.
  • 16. Si tienes dudas sobre la efectividad de del videotutorial, pásasela a algún conocido que nunca haya hecho la tarea objetivo para que te brinde una retroalimentación.
  • 17. Si no tienes nadie que te ayude, síguelo tú, palabra por palabra. Así de simple.
  • 18. Siempre deja un canal de comunicación abierto para las dudas. Por medio de los comentarios, puedes resolver muchos de los problemas con los que se encuentran los lectores. .
  • 19. Ahora ya estas listo para comenzar a desarrollar tu videotutorial.