SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:
- Estremor Pino Daniela
-León Alvarado Maria Fernanda
-Portocarrero Hurtado Laura
-Sandoval Sibaja Mariangel
-Villa Pérez Maria Alejandra
PATc
Tutor:
Carlos Alberto Torres Madrid
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
ll SEMESTRE
MECANISMOS DE
RETENCIÓN DE LAS
LDL INVOLUCRADAS
EN LA
ATEROESCLEROSIS.
OBJETIVO GENERAL
• Estudiar los mecanismos que inciden
en la retención de las LDL en la
ateroesclerosis.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Explicar la relación existente entre los factores
que inciden en la retención de las LDL y la
ruptura de vasos sanguíneos en la
ateroesclerosis.
• Describir la formación de la placa de colesterol
producida por la retención de las LDL.
• Estudiar el mecanismo de acción de las LDL en
función del género y la edad del paciente.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
¿Cuáles son los mecanismos involucrados
en la retención de las LDL asociadas a la
ateroesclerosis?
MARCO TEORICO
Retención de las LDL y la ruptura de los
vasos sanguíneos.
Formación de la placa
ateroesclerótica.
Ateroesclerosis en función al genero y la
edad del paciente.
MECANISMO DE RETENCIÓN DE
LDL
tomado de: N, Rodríguez. JJ, Apolinaire. M, Alegret. FL, Moreno. Sobrevida de pacientes
sometidos a revascularización miocárdica quirúrgica. Corsalud. (2014).
ARTERIA
NORMAL
ESTRIA
GRASA
PLACA
FIBROADIPOSA
PLACA
AVANZADA
Lesión, acelerando los factores de
riesgo.
Difusión endotelial .
Adhesión y migración de los
monocitos.
Acumulación de lípidos.
Muerte celular/ degeneración.
Inflamación.
Crecimiento de la placa.
Organización del trombo.
RETENCIÓN DE
LDL
ANEURISMA Y
RUPTURA
OCLUSIÓN POR
UN TROMBO
ESTENOSIS
CRITICA
Trombosis parietal.
Embolización.
Debilitación de la pared.
Ruptura de la placa.
Erosión de la placa.
Hemorragia de la placa.
Trombosis parietal.
Crecimiento progresivo
de la pala.
RUPTURA
FORMACIÓN DE LA PLACA
ATEROESCLERÓTICA
FUNCIÓN AL GENERO Y LA EDAD
tomado de: E, Melgarejo. Diferencias genotípicas y fenotípicas entre géneros: Cardiología de la mujer.
Revista Médica asociado Facultad de Medicina. (2011)
CONCLUSIÓN
la ateroesclerosis es la principal desencadenante de diversas patologías
cardiovasculares, causando la muerte de millones de personas a nivel mundial.
Esto se debe a la formación de una placa aterosclerótica, llamada ateroma,
que se adhiere a los vasos sanguíneos de gran calibre, volviéndolos más
estrechos y posteriormente taponándolos, formando coágulos de sangre
oxigenada, evitando así que se dé con normalidad la circulación; este proceso
puede tener dos resultados dependiendo del peso, la edad y el género del
paciente:
• La ruptura de los vasos sanguíneos.
• Accidentes cerebrovasculares isquémicos, más exactamente accidentes
cerebrovasculares trombóticos.
REFERENCIAS
• 1. E, Gutiérrez. La aterosclerosis como desencadenante de la patología
cardiovascular. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud CIENSALUD. (2010).
• 2. J, Guadalajara. Ateroesclerosis y sus complicaciones. Progresión y regresión.
Instituto Nacional de Cardiología. (2010).
• 3. A, Díaz. Fisiopatología de la ateroesclerosis. Acta Neurol Colomb. (2010).
• 4. I, Degano. R, Elosua. J, Kaski. D, Fernández. M, Grau. J, Marrugat. Estabilidad
de la placa ateroesclerótica y la paradoja del sur de Europa. Revista Española
Cardiológica. (2013).
• 5. V, Herrera. Factores de riesgo de la enfermedad aterosclerótica. Universidad
de ciencias médicas. (2011).
• 6. J, Fernández. J, Britto. J, Castillo. N, Taquechel. A, Barriuso. F, Vilau.
Ateroesclerosis, colesterol y pared arterial: algunas reflexiones. Revista Cubana de
Investigaciones Biomédicas. (1999).
• 7. J. A, Muntaner. H. L, Luciardi. R, Altman. Aterosclerosis ¿Por qué una
enfermedad inflamatoria? Revista Fed Arg Cardiol. (1999).
• 8. L, Badimon. G, Vilahur. T, Padro. Lipoproteínas, plaquetas y aterotrombosis.
Revista española de cardiología. (2009).
• 9. N, Rodríguez. JJ, Apolinaire. M, Alegret. FL, Moreno. Sobrevida de pacientes
sometidos a revascularización miocárdica quirúrgica. Corsalud. (2014).
• 10. L, Delgado. C. A, Vásquez. C. G, Martínez. Procesos moleculares,
Patogénicos de la ateroesclerosis y alternativas terapéuticas para su control.
Revista Cubana de Farmacia. (2012).
• 11. E, Melgarejo. Diferencias genotípicas y fenotípicas entre géneros:
Cardiología de la mujer. Revista Médica asociado Facultad de Medicina. (2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Frank starling
Frank starling Frank starling
Frank starling
J. Alejandro Ramírez G.
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
farmacologiabasicafucs
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
Gloria Hernandez Gomez
 
Arterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completoArterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completo
Hugo Pinto
 
Electrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGOElectrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGO
azurachancruz
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosJose Luis Charles
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Rafael Leyva
 
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de GuytonElectrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Marco Antonio Anaya Vázquez
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
Bryan Gabriel
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Fernanda Silva Lizardi
 
Protocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulinaProtocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulina
Lina Patricia Pradilla
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 

La actualidad más candente (20)

Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Frank starling
Frank starling Frank starling
Frank starling
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Banco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardioBanco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardio
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Arterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completoArterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completo
 
Electrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGOElectrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGO
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de GuytonElectrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Protocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulinaProtocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulina
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 

Similar a PATc Aterosclerosis

ATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docxATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docx
mennahen sylver
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
AngeliNaomiHermelind
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
NILSONJONALDMORIRAMO1
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Lourdes Sánchez
 
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptxExpo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
LuisaNovoaBasto
 
13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx
13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx
13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx
ArturoLuevanosEstrad
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Danitza Urquiza
 
CMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRAL
CMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRALCMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRAL
CMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRAL
OrionAtenas
 
Trabajo final de Medicina Interna II .pdf
Trabajo final de Medicina Interna  II .pdfTrabajo final de Medicina Interna  II .pdf
Trabajo final de Medicina Interna II .pdf
GermnIsaccPazmio
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
Hunk98
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
Ascani Nicaragua
 
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdfInfarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
MauricioZarcoGranado
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Daniel Beltran
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Cristobal Espinoza Diaz
 
Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
naturaleza eiris
 
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica IIBruno Maldonado
 

Similar a PATc Aterosclerosis (20)

ATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docxATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docx
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptxExpo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
 
13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx
13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx
13. Aterosclerosis, Card. Isq. Pract. Nut. 22.pptx
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
CMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRAL
CMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRALCMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRAL
CMP Libro ATEROSCLEROSIS.NEUROLOGIA MAGHISTRAL
 
Trabajo final de Medicina Interna II .pdf
Trabajo final de Medicina Interna  II .pdfTrabajo final de Medicina Interna  II .pdf
Trabajo final de Medicina Interna II .pdf
 
Arterioescleorosis
ArterioescleorosisArterioescleorosis
Arterioescleorosis
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
 
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdfInfarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
 
Cardio miocarditis
Cardio miocarditisCardio miocarditis
Cardio miocarditis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Expo infartos listo
Expo infartos listoExpo infartos listo
Expo infartos listo
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
 
Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
 
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

PATc Aterosclerosis

  • 1. Estudiantes: - Estremor Pino Daniela -León Alvarado Maria Fernanda -Portocarrero Hurtado Laura -Sandoval Sibaja Mariangel -Villa Pérez Maria Alejandra PATc Tutor: Carlos Alberto Torres Madrid FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA ll SEMESTRE
  • 2. MECANISMOS DE RETENCIÓN DE LAS LDL INVOLUCRADAS EN LA ATEROESCLEROSIS.
  • 3. OBJETIVO GENERAL • Estudiar los mecanismos que inciden en la retención de las LDL en la ateroesclerosis.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Explicar la relación existente entre los factores que inciden en la retención de las LDL y la ruptura de vasos sanguíneos en la ateroesclerosis. • Describir la formación de la placa de colesterol producida por la retención de las LDL. • Estudiar el mecanismo de acción de las LDL en función del género y la edad del paciente.
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuáles son los mecanismos involucrados en la retención de las LDL asociadas a la ateroesclerosis?
  • 6. MARCO TEORICO Retención de las LDL y la ruptura de los vasos sanguíneos. Formación de la placa ateroesclerótica. Ateroesclerosis en función al genero y la edad del paciente.
  • 7. MECANISMO DE RETENCIÓN DE LDL tomado de: N, Rodríguez. JJ, Apolinaire. M, Alegret. FL, Moreno. Sobrevida de pacientes sometidos a revascularización miocárdica quirúrgica. Corsalud. (2014).
  • 8. ARTERIA NORMAL ESTRIA GRASA PLACA FIBROADIPOSA PLACA AVANZADA Lesión, acelerando los factores de riesgo. Difusión endotelial . Adhesión y migración de los monocitos. Acumulación de lípidos. Muerte celular/ degeneración. Inflamación. Crecimiento de la placa. Organización del trombo. RETENCIÓN DE LDL
  • 9. ANEURISMA Y RUPTURA OCLUSIÓN POR UN TROMBO ESTENOSIS CRITICA Trombosis parietal. Embolización. Debilitación de la pared. Ruptura de la placa. Erosión de la placa. Hemorragia de la placa. Trombosis parietal. Crecimiento progresivo de la pala. RUPTURA
  • 10. FORMACIÓN DE LA PLACA ATEROESCLERÓTICA
  • 11. FUNCIÓN AL GENERO Y LA EDAD tomado de: E, Melgarejo. Diferencias genotípicas y fenotípicas entre géneros: Cardiología de la mujer. Revista Médica asociado Facultad de Medicina. (2011)
  • 12. CONCLUSIÓN la ateroesclerosis es la principal desencadenante de diversas patologías cardiovasculares, causando la muerte de millones de personas a nivel mundial. Esto se debe a la formación de una placa aterosclerótica, llamada ateroma, que se adhiere a los vasos sanguíneos de gran calibre, volviéndolos más estrechos y posteriormente taponándolos, formando coágulos de sangre oxigenada, evitando así que se dé con normalidad la circulación; este proceso puede tener dos resultados dependiendo del peso, la edad y el género del paciente: • La ruptura de los vasos sanguíneos. • Accidentes cerebrovasculares isquémicos, más exactamente accidentes cerebrovasculares trombóticos.
  • 13. REFERENCIAS • 1. E, Gutiérrez. La aterosclerosis como desencadenante de la patología cardiovascular. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud CIENSALUD. (2010). • 2. J, Guadalajara. Ateroesclerosis y sus complicaciones. Progresión y regresión. Instituto Nacional de Cardiología. (2010). • 3. A, Díaz. Fisiopatología de la ateroesclerosis. Acta Neurol Colomb. (2010). • 4. I, Degano. R, Elosua. J, Kaski. D, Fernández. M, Grau. J, Marrugat. Estabilidad de la placa ateroesclerótica y la paradoja del sur de Europa. Revista Española Cardiológica. (2013). • 5. V, Herrera. Factores de riesgo de la enfermedad aterosclerótica. Universidad de ciencias médicas. (2011). • 6. J, Fernández. J, Britto. J, Castillo. N, Taquechel. A, Barriuso. F, Vilau. Ateroesclerosis, colesterol y pared arterial: algunas reflexiones. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. (1999). • 7. J. A, Muntaner. H. L, Luciardi. R, Altman. Aterosclerosis ¿Por qué una enfermedad inflamatoria? Revista Fed Arg Cardiol. (1999).
  • 14. • 8. L, Badimon. G, Vilahur. T, Padro. Lipoproteínas, plaquetas y aterotrombosis. Revista española de cardiología. (2009). • 9. N, Rodríguez. JJ, Apolinaire. M, Alegret. FL, Moreno. Sobrevida de pacientes sometidos a revascularización miocárdica quirúrgica. Corsalud. (2014). • 10. L, Delgado. C. A, Vásquez. C. G, Martínez. Procesos moleculares, Patogénicos de la ateroesclerosis y alternativas terapéuticas para su control. Revista Cubana de Farmacia. (2012). • 11. E, Melgarejo. Diferencias genotípicas y fenotípicas entre géneros: Cardiología de la mujer. Revista Médica asociado Facultad de Medicina. (2011)