SlideShare una empresa de Scribd logo
Conductas desafiantes 
Rebeldía 
No respeto a las normas 
Contestatarios 
Agresivos 
Impulsivos 
Inquietos 
Hiperactivos 
Dispersos 
Desatentos 
Etc., etc.… 
PSICOPATOLOGIZACIÓN Y 
MEDICALIZACIÓN DE LA 
INFANCIA 
Caracterizan a muchos de l@s 
niñ@s actuales, propios de la 
posmodernidad (cultura del 
instante, del culto a la 
inmediatez y al placer) 
Se toman como patológicos 
rasgos de la subjetividad 
socialmente instituida. 
Cuando estas características se 
presentan de manera 
exacerbada, pueden convertirse 
en un síntoma.
DIAGNÓSTICO 
SIGLA, ETIQUETA, 
SELLO, RÓTULO: 
DSM IV 
• Estos “síntomas” comprometen la 
subjetividad de un niño en 
desarrollo. 
• Síntoma = manifestación del ICC= 
produce sufrimiento. Es señal de 
un desajuste psíquico entre un deseo 
ICC y su imposibilidad de 
satisfacerlo. (Síntoma neurótico) 
Si se elimina con un psicofármaco 
(“Pastilla para portarse bien”) ¿Cómo 
expresa el niño su padecer? ¿Dónde 
queda la responsabilidad del niño?
SÍNTOMAS 
• Muchas veces denuncian alteraciones 
en la construcción de la subjetividad 
del niño. Son niñ@s que fracasan en su 
posibilidad de representar: dibujo-juego-diálogo- 
escritura están dificultados: se 
ponen en evidencia en la escuela. 
• Síntoma = armadura que los protege. 
El único modo que tienen de enfrentar el 
mundo es a través de esa coraza.
ADULTOS RESPONSABLES DE L@S 
NIÑ@S 
• Darles normas claras. 
• Escucharlos sin quedar desbordados 
• Darles un marco de contención: legalidad: 
límite firme y amoroso. 
• Reubicarlos en su lugar de niñ@s o 
adolescentes. 
• Recuperar la asimetría de los vínculos. 
• Instalar la representación = palabra. 
Pasaje del grito al llamado; de la exigencia 
ciega al pedido.
EN MEDIO DE LA 
POSMODERNIDAD 
• Cultura del instante, de la inmediatez, 
del culto al placer. 
• Cultura del zapping 
• Saturación de estímulos info-nerviosos. 
• Tiempo atravesado por la velocidad y 
fugacidad de las comunicaciones. 
• Hiperexpresividad 
• Hipervisión
¿POR QUÉ LAS DIFICULTADES 
SE EVIDENCIAN EN LA 
ESCUELA? 
Porque la escuela… 
• Requiere de un niño concentrado, 
atento, quieto. 
• Exige funciones yoicas: atención / 
memoria / pensamiento/ pausa/ 
tolerancia a la frustración.
¿Cuál es el 
niño con 
dificultades de 
aprendizaje?

Más contenido relacionado

Similar a Patologización de la infancia

UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
carlos ore
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
carlos ore
 
PROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptx
PROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptxPROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptx
PROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptx
CesarZen
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niño
debarrera
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
Karina Carsolio
 
Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2
vanesapedrero
 
Nuevos transtornos conductuales
Nuevos transtornos conductualesNuevos transtornos conductuales
Nuevos transtornos conductuales
AN SORA
 
Psicopatología del Adolescente.pptx
Psicopatología del Adolescente.pptxPsicopatología del Adolescente.pptx
Psicopatología del Adolescente.pptx
ssuser027bd1
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
dionisio
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
GiselleGomez2
 
Presentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptx
Presentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptxPresentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptx
Presentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptx
ShirleyRemache1
 
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Jennǐffer Dueñɑs
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
C L A S E M A G I S T R A L D R
C L A S E  M A G I S T R A L  D RC L A S E  M A G I S T R A L  D R
C L A S E M A G I S T R A L D R
Nathan Dison
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
Comportamiento Escolar en Positivo
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
monarey
 
Psicopedagogia david abata101
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
DAVIDABATA
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
Calse De Salud Mental
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
Marc Ramirez
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
victorino66 palacios
 

Similar a Patologización de la infancia (20)

UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
PROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptx
PROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptxPROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptx
PROYECTO-SENTIDO-JOVENES-IZCALLI-GENTE-KEW.pptx
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niño
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
 
Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2
 
Nuevos transtornos conductuales
Nuevos transtornos conductualesNuevos transtornos conductuales
Nuevos transtornos conductuales
 
Psicopatología del Adolescente.pptx
Psicopatología del Adolescente.pptxPsicopatología del Adolescente.pptx
Psicopatología del Adolescente.pptx
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
 
Presentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptx
Presentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptxPresentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptx
Presentación Taller - Descubriendo mi mundo emocional.pptx
 
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
C L A S E M A G I S T R A L D R
C L A S E  M A G I S T R A L  D RC L A S E  M A G I S T R A L  D R
C L A S E M A G I S T R A L D R
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
 
Psicopedagogia david abata101
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
 

Más de Mónica Sánchez

ANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDAD
ANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDADANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDAD
ANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDAD
Mónica Sánchez
 
48 cosas que solo escuchaste por ser.docx
48 cosas que solo escuchaste por ser.docx48 cosas que solo escuchaste por ser.docx
48 cosas que solo escuchaste por ser.docx
Mónica Sánchez
 
Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024
Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024
Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024
Mónica Sánchez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
Mónica Sánchez
 
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
Mónica Sánchez
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Mónica Sánchez
 
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidadRepresentaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Mónica Sánchez
 
Medicalizacion y patologizacion en la infancia
Medicalizacion y patologizacion en la infanciaMedicalizacion y patologizacion en la infancia
Medicalizacion y patologizacion en la infancia
Mónica Sánchez
 
Barreras y discapacidad
Barreras y discapacidadBarreras y discapacidad
Barreras y discapacidad
Mónica Sánchez
 
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidadJornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Mónica Sánchez
 
Representaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidadRepresentaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidad
Mónica Sánchez
 
La familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidadLa familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidad
Mónica Sánchez
 
Componentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentinoComponentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentino
Mónica Sánchez
 
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
Mónica Sánchez
 
La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia
Mónica Sánchez
 
Comunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgoComunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgo
Mónica Sánchez
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
Mónica Sánchez
 
Canastas sagradas
Canastas sagradasCanastas sagradas
Canastas sagradas
Mónica Sánchez
 
Asp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquetAsp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquet
Mónica Sánchez
 

Más de Mónica Sánchez (20)

ANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDAD
ANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDADANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDAD
ANALICEMOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ACTIVIDAD
 
48 cosas que solo escuchaste por ser.docx
48 cosas que solo escuchaste por ser.docx48 cosas que solo escuchaste por ser.docx
48 cosas que solo escuchaste por ser.docx
 
Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024
Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024
Cuadernillo ESI para charlar en familia 2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
 
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidadRepresentaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
 
Medicalizacion y patologizacion en la infancia
Medicalizacion y patologizacion en la infanciaMedicalizacion y patologizacion en la infancia
Medicalizacion y patologizacion en la infancia
 
Barreras y discapacidad
Barreras y discapacidadBarreras y discapacidad
Barreras y discapacidad
 
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidadJornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
 
Representaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidadRepresentaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidad
 
La familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidadLa familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidad
 
Componentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentinoComponentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentino
 
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
 
La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia
 
Comunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgoComunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgo
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
 
Canastas sagradas
Canastas sagradasCanastas sagradas
Canastas sagradas
 
Asp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquetAsp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquet
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Patologización de la infancia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Conductas desafiantes Rebeldía No respeto a las normas Contestatarios Agresivos Impulsivos Inquietos Hiperactivos Dispersos Desatentos Etc., etc.… PSICOPATOLOGIZACIÓN Y MEDICALIZACIÓN DE LA INFANCIA Caracterizan a muchos de l@s niñ@s actuales, propios de la posmodernidad (cultura del instante, del culto a la inmediatez y al placer) Se toman como patológicos rasgos de la subjetividad socialmente instituida. Cuando estas características se presentan de manera exacerbada, pueden convertirse en un síntoma.
  • 5. DIAGNÓSTICO SIGLA, ETIQUETA, SELLO, RÓTULO: DSM IV • Estos “síntomas” comprometen la subjetividad de un niño en desarrollo. • Síntoma = manifestación del ICC= produce sufrimiento. Es señal de un desajuste psíquico entre un deseo ICC y su imposibilidad de satisfacerlo. (Síntoma neurótico) Si se elimina con un psicofármaco (“Pastilla para portarse bien”) ¿Cómo expresa el niño su padecer? ¿Dónde queda la responsabilidad del niño?
  • 6. SÍNTOMAS • Muchas veces denuncian alteraciones en la construcción de la subjetividad del niño. Son niñ@s que fracasan en su posibilidad de representar: dibujo-juego-diálogo- escritura están dificultados: se ponen en evidencia en la escuela. • Síntoma = armadura que los protege. El único modo que tienen de enfrentar el mundo es a través de esa coraza.
  • 7.
  • 8. ADULTOS RESPONSABLES DE L@S NIÑ@S • Darles normas claras. • Escucharlos sin quedar desbordados • Darles un marco de contención: legalidad: límite firme y amoroso. • Reubicarlos en su lugar de niñ@s o adolescentes. • Recuperar la asimetría de los vínculos. • Instalar la representación = palabra. Pasaje del grito al llamado; de la exigencia ciega al pedido.
  • 9.
  • 10. EN MEDIO DE LA POSMODERNIDAD • Cultura del instante, de la inmediatez, del culto al placer. • Cultura del zapping • Saturación de estímulos info-nerviosos. • Tiempo atravesado por la velocidad y fugacidad de las comunicaciones. • Hiperexpresividad • Hipervisión
  • 11. ¿POR QUÉ LAS DIFICULTADES SE EVIDENCIAN EN LA ESCUELA? Porque la escuela… • Requiere de un niño concentrado, atento, quieto. • Exige funciones yoicas: atención / memoria / pensamiento/ pausa/ tolerancia a la frustración.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Cuál es el niño con dificultades de aprendizaje?