SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MAQUINARIA
MEDICALIZADORA Y
PATOLOGIZADORA EN LA
INFANCIA
Affonso Moyses – Collares – Untoiglich (2016)
Capítulo del libro
«En la infancia los diagnósticos
se escriben con lápiz»
3 investigaciones común denominador
Niñes que fracasan en la escuela
y son visualizados como enfermos
PROPOSITO DEL TEXTO: Revelar el modo en que se
construyen e instalan procesos de patologización y
medicalización en la infancia, centrándose en el
discurso de los adultos: padres, profesionales y
docentes.
CONCEPTOS NODALES
• PROCESO DE MEDICALIZACIÓN
• PROCESO DE PATOLOGIZACION
• PROCESO MEDICAMENTALIZADOR
• ESTIGMA Y PRE-CONCEPTO
SEXUALIDAD / EMBARAZO / NACIMIENTO /
CRECIMIENTO / TRABAJO /
DEPORTE / ETAPAS DE LA VIDA / MENOPAUSIA
/ VEJEZ etc.
CONTROL DE LA MEDICALIZACIÓN
CONTROL SOCIAL EN NOMBRE DE LA SALUD
Cuando problemas del orden social, educativo,
político, económico y emocional que están fuera del
área de la medicina, son definidos en términos de
trastornos y abordados como problemas médicos,
estamos ante un PROCESO DE MEDICALIZACIÓN.
Consecuencia: Se exceptúa de responsabilidad las
instancias de poder que generan tales dificultades.
MEDICALIZACION es una estrategia semántica que
beneficia a pocos y daña a muchos.
CONSECUENCIAS DE LOS PROCESOS DE
MEDICALIZACIÓN
1. Expansión creciente de áreas de incumbencia de
la medicina + industria farmacológica +
rentabilidad.
2. Uso de tecnologías: tratamiento del
comportamiento «anormal»
3. Se deforma la realidad y se promueve el control
social en nombre de la salud.
PROCESO DE PATOLOGIZACIÓN
• Se produce cuando características como la
tristeza, inquietud infantil, timidez, rebeldías,
propios de lo humano, se transforman en
patología.
• Implican operaciones políticas, programas,
estrategias y dispositivos.
• Ubican en lugar de enfermo/normal a los que
quedan por fuera de los criterios de normalidad
de su época.
• Genera una marca persistente en la subjetividad
en la construcción del niño, que va a determinar
su presente y porvenir.
PROCESO MEDICAMENTALIZADOR
• Busca adaptación del sujeto a condiciones
de exigencia actuales, sin medir costos
subjetivos.
• Introduce y naturaliza el aumento del
consumo de psicofármacos.
• Banalización de dicho consumo en la
infancia.
ESTIGMA
Condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que
la persona portadora sea incluida en una categoría social
que genera respuesta negativa al entorno.
La persona portadora del estigma queda apartada, aislada.
PRECONCEPTO
Es el que procede de un juicio que, habiendo sido negado
por la ciencia o vivencias del individuo, se mantiene
inalterable, impermeable a los argumentos de la razón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraAnitza Martinez
 
Frato
FratoFrato
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
Isoliva
 
Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)
Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)
Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)
Carlos Figueroa
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
VanessaMirandaFlores
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Espacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamientoEspacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamiento
Patricia Diaz
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Felipe Garcia Orozco
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga930725
 
188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad
Roberto Rios
 
Organizacion Powerpoint
Organizacion  PowerpointOrganizacion  Powerpoint
Organizacion Powerpoint
Carlos Becerra
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezFabiola Aranda
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Estudio de caso pelicula escritores de la libertad
Estudio de caso pelicula escritores de la libertadEstudio de caso pelicula escritores de la libertad
Estudio de caso pelicula escritores de la libertad
Frank Rojas
 
Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Diferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niñoDiferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niñoUNACHI
 

La actualidad más candente (20)

Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Frato
FratoFrato
Frato
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
 
Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)
Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)
Actividades lúdicas para disminuir la agresividad en el aula preescolar (1)
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Buenos tratos barudy
Buenos tratos barudyBuenos tratos barudy
Buenos tratos barudy
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
Espacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamientoEspacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamiento
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad
 
Organizacion Powerpoint
Organizacion  PowerpointOrganizacion  Powerpoint
Organizacion Powerpoint
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Estudio de caso pelicula escritores de la libertad
Estudio de caso pelicula escritores de la libertadEstudio de caso pelicula escritores de la libertad
Estudio de caso pelicula escritores de la libertad
 
Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
 
Diferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niñoDiferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niño
 

Similar a Medicalizacion y patologizacion en la infancia

Atencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteAtencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteTesisMaster
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Jasmin Leon Ruiz
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
mariana castro
 
Discapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infanciaDiscapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infancianathali morales
 
Medicalización/patologización de la infancia
Medicalización/patologización de la infanciaMedicalización/patologización de la infancia
Medicalización/patologización de la infancia
paulinita74
 
Analisis de la realidad
Analisis de la realidadAnalisis de la realidad
Analisis de la realidad
Miguel Salas Avila
 
Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
abustamantesalcedo
 
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Miguel Lucas Lucas
 
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
diegomaximilianoherr1
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
Virginiallamuca
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
Virginiallamuca
 
Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.
Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.
Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.
tatianaaleman6
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
Uriel Eumir
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Juan Timoteo Cori
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
joflaco
 
Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...
Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...
Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...Kenia Suarez
 
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptxCOMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
MichelleSalinas25
 
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptxTEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
NataliToctoTejada
 

Similar a Medicalizacion y patologizacion en la infancia (20)

Atencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteAtencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescente
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADOCENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Discapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infanciaDiscapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infancia
 
Medicalización/patologización de la infancia
Medicalización/patologización de la infanciaMedicalización/patologización de la infancia
Medicalización/patologización de la infancia
 
Analisis de la realidad
Analisis de la realidadAnalisis de la realidad
Analisis de la realidad
 
Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
 
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
 
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
 
Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.
Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.
Untoiglich, gisela. en la infancia los diagnosticos se escriben con lapiz.
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
 
Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...
Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...
Desarrollo perinatal y teorías del desarrollo de la inteligencia de los niños...
 
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptxCOMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
 
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptxTEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
 

Más de Mónica Sánchez

PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
Mónica Sánchez
 
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
Mónica Sánchez
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Mónica Sánchez
 
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidadRepresentaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Mónica Sánchez
 
Barreras y discapacidad
Barreras y discapacidadBarreras y discapacidad
Barreras y discapacidad
Mónica Sánchez
 
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidadJornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Mónica Sánchez
 
Representaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidadRepresentaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidad
Mónica Sánchez
 
La familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidadLa familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidad
Mónica Sánchez
 
Componentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentinoComponentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentino
Mónica Sánchez
 
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
Mónica Sánchez
 
La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia
Mónica Sánchez
 
Comunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgoComunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgo
Mónica Sánchez
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
Mónica Sánchez
 
Canastas sagradas
Canastas sagradasCanastas sagradas
Canastas sagradas
Mónica Sánchez
 
Asp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquetAsp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquet
Mónica Sánchez
 
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la saludEpidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
Mónica Sánchez
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Mónica Sánchez
 
Capacidades de representación en la infancia
Capacidades de representación en la infanciaCapacidades de representación en la infancia
Capacidades de representación en la infancia
Mónica Sánchez
 
Testimonio de un basquetbolista
Testimonio de un basquetbolistaTestimonio de un basquetbolista
Testimonio de un basquetbolista
Mónica Sánchez
 
Los padres y el deporte infantil
Los padres y el deporte infantilLos padres y el deporte infantil
Los padres y el deporte infantil
Mónica Sánchez
 

Más de Mónica Sánchez (20)

PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte D.I.pptx
 
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptxPENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
PENSANDO EL ROL DOCENTE desde las obras de arte SORDOS.pptx
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidadRepresentaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
Representaciones sociales y paradigmas sobre discapacidad
 
Barreras y discapacidad
Barreras y discapacidadBarreras y discapacidad
Barreras y discapacidad
 
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidadJornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
Jornadas de concientizacion en torno a la discapacidad
 
Representaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidadRepresentaciones sociales sobre discapacidad
Representaciones sociales sobre discapacidad
 
La familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidadLa familia con un hijo con discapacidad
La familia con un hijo con discapacidad
 
Componentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentinoComponentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentino
 
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Jose M...
 
La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia
 
Comunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgoComunicación roles y liderazgo
Comunicación roles y liderazgo
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
 
Canastas sagradas
Canastas sagradasCanastas sagradas
Canastas sagradas
 
Asp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquetAsp psi jugador basquet
Asp psi jugador basquet
 
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la saludEpidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Capacidades de representación en la infancia
Capacidades de representación en la infanciaCapacidades de representación en la infancia
Capacidades de representación en la infancia
 
Testimonio de un basquetbolista
Testimonio de un basquetbolistaTestimonio de un basquetbolista
Testimonio de un basquetbolista
 
Los padres y el deporte infantil
Los padres y el deporte infantilLos padres y el deporte infantil
Los padres y el deporte infantil
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Medicalizacion y patologizacion en la infancia

  • 1. LA MAQUINARIA MEDICALIZADORA Y PATOLOGIZADORA EN LA INFANCIA Affonso Moyses – Collares – Untoiglich (2016) Capítulo del libro «En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz»
  • 2. 3 investigaciones común denominador Niñes que fracasan en la escuela y son visualizados como enfermos PROPOSITO DEL TEXTO: Revelar el modo en que se construyen e instalan procesos de patologización y medicalización en la infancia, centrándose en el discurso de los adultos: padres, profesionales y docentes.
  • 3. CONCEPTOS NODALES • PROCESO DE MEDICALIZACIÓN • PROCESO DE PATOLOGIZACION • PROCESO MEDICAMENTALIZADOR • ESTIGMA Y PRE-CONCEPTO
  • 4. SEXUALIDAD / EMBARAZO / NACIMIENTO / CRECIMIENTO / TRABAJO / DEPORTE / ETAPAS DE LA VIDA / MENOPAUSIA / VEJEZ etc. CONTROL DE LA MEDICALIZACIÓN CONTROL SOCIAL EN NOMBRE DE LA SALUD
  • 5. Cuando problemas del orden social, educativo, político, económico y emocional que están fuera del área de la medicina, son definidos en términos de trastornos y abordados como problemas médicos, estamos ante un PROCESO DE MEDICALIZACIÓN. Consecuencia: Se exceptúa de responsabilidad las instancias de poder que generan tales dificultades. MEDICALIZACION es una estrategia semántica que beneficia a pocos y daña a muchos.
  • 6. CONSECUENCIAS DE LOS PROCESOS DE MEDICALIZACIÓN 1. Expansión creciente de áreas de incumbencia de la medicina + industria farmacológica + rentabilidad. 2. Uso de tecnologías: tratamiento del comportamiento «anormal» 3. Se deforma la realidad y se promueve el control social en nombre de la salud.
  • 7. PROCESO DE PATOLOGIZACIÓN • Se produce cuando características como la tristeza, inquietud infantil, timidez, rebeldías, propios de lo humano, se transforman en patología. • Implican operaciones políticas, programas, estrategias y dispositivos. • Ubican en lugar de enfermo/normal a los que quedan por fuera de los criterios de normalidad de su época. • Genera una marca persistente en la subjetividad en la construcción del niño, que va a determinar su presente y porvenir.
  • 8. PROCESO MEDICAMENTALIZADOR • Busca adaptación del sujeto a condiciones de exigencia actuales, sin medir costos subjetivos. • Introduce y naturaliza el aumento del consumo de psicofármacos. • Banalización de dicho consumo en la infancia.
  • 9. ESTIGMA Condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que la persona portadora sea incluida en una categoría social que genera respuesta negativa al entorno. La persona portadora del estigma queda apartada, aislada. PRECONCEPTO Es el que procede de un juicio que, habiendo sido negado por la ciencia o vivencias del individuo, se mantiene inalterable, impermeable a los argumentos de la razón.