SlideShare una empresa de Scribd logo
UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
LA BIODIDÁCTICA
LAS TRES ETAPAS HISTÓRICAS DE LA
DIDÁCTICA

       CENTRADA EN LA
       ENSEÑANZA




                                   UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
       CENTRADA EN EL
       APRENDIZAJE

       CENTRADA EN EL GOCE
       DEL APRENDIZAJE
BIODIDÁCTICA
   LA BIODIDÁCTICA SE ESFUERZA POR
    COMPRENDER, PROPONER Y VIVENCIAR UN




                                             UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
    TIPO DE APRENDIZAJE QUE IMPLICA LA
    HISTORIA PERSONAL DE QUIENES APRENDEN,
    SUS VISIONES Y ANHELOS SOBRE LA VIDA Y
    SOBRE SI MISMOS, ESTÁ BASADO EN LA
    PROPIA EXPERIENCIA CORPORAL.
LA VIDA ES BIOLOGIA Y ECOLOGÍA




                                 UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
LA VIDA ES CULTURA
LA BIODIDÁCTICA
   ES UNA DISCIPLINA PEDAGÓGICA QUE
    ESTUDIA, PROPONE Y DESARROLLA




                                           UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
    AMBIENTES, PROCESOS Y PRÁCTICAS
    EDUCATIVAS ENFOCADAS Y BASADAS EN EL
    GOCE DEL APRENDIZAJE COMO FACTOR DE
    DESARROLLO DE LA VIDA DE QUIENES
    APRENDEN Y DE SU ENTORNO.
BIODIDÁCTICA UNIVERSITARIA
PARA EL DOCENTE
REVISIÓN PERSONAL
 Y PROFUNDA DEL   • LA VIDA EN GENERAL
 DOCENTE SOBRE    • LAS INTERRELACIONES CON SUS




                                                   UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
 CÓMO SOZA O NO     ESTUDIANTES Y COLEGAS
       GOZA


   CONCIENCIA     • COMO ENTIENDE EL APRENDIZAJE
 PERMANENTE DE
  LOS BLOQUEOS    • BLOQUEOS SOCIOCULTURALES
 INTELECTUALES    • BLOQUEOS PSICOEMOCIONALES



                  • SER EMOCIONAL
 NO DEJA DE SER
  INTELECTUAL     • AFECTIVO
                  • PLENAMENTE BIOLÓGICO.
BIODIDÁCTICA UNIVERSITARIA

                                     LAS PRÁCTICAS
                                       COTIDIANAS,




                                                             UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
                                    EL DISCURSO FINAL
               REVISIÓN DE LAS
                 FORMAS DE
               EJECUCIÓN DEL
                 PROYECTO           LA ORGANIZACIÓN
                                     ADMNISTRATIVA,
                                      CURRICULAR Y
  PARA EL                               TÉCNICA.
 PROYECTO
EDUCATIVO O
INSTITUCIÓN                         ENTRE DOCENTES-
                                       DISCENTES-
                                       COMUNIDAD
                CREACIÓN DE UN         EDUCATIVA
              CLIMA INSTITUCIONAL
                 DE EXPRESIÓN,            DESARROLLAR LA
                 INTERCAMBIO Y            TRIPLE CONDICIÓN
              MUTUO APRENDIZAJE           DE UNA AUTÉNTICA
                                          PARTICIPACIÓN:
                                          DECISIÓN-
                                          EXPRESIÓN-ACCIÓN
BIODIDÁCTICA UNIVERSITARIA

                                       ORGANIZAR LA VIDA
                                      EN EL AULA, EVITANDO




                                                              UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
                                       LA IMPROVISACIÓN.
                ASUMIR Y PRACTICAR
                LA DIVERSIDAD COMO
                  EJE PEDAGÓGICO
                   FUNDAMENTAL.       NO SÓLO PRACTICAR
                                        LA REFLEXIÓN O
                                      ANÁLISIS, UTILIZAR LA
                                         DIVERSIDAD DE
                                           RECURSOS
HACIA EL AULA
                                      SUS ANÉCDOTAS, SUS
                                        REFLEXIONES, Y
                      VIVENCIAR         SENTIMIENTOS.
                PERMANENTEMENTE
                EL ESPACIO DEDIDO A           DESARROLLAR
                 LA VIDA DE QUIENES
                      APRENDEN                UN CLIMA
                                              AFECTIVO,
                                              ESPONTÁNEO Y
                                              LÚDICO.
COMPONENTES DE LA BIODIDÁCTICA

                • Los fines, objetivos
 FUNDAMENTAL    • Los valores y principios




                                                                                   UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
                • Las interrelaciones de los aprendientes, dentro y fuera de las
 RELACIONAL       aulas y la institución
                • Las mediaciones o esfuerzos de interconexión



                • El tipo de métodos y procedimientos que se ejecutan
                  • Función afectiva
PROCEDIMENTAL     • Función constructiva
                  • Función cognitiva


  MATERIA              Los recursos utilizados, materiales

     L
DIRECCIONALIDADES METODOLÓGICAS
DE LA BIODIDÁCTICA


  DESDE LA VIDA




                                  UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
  CON LA VIDA


  PARA LA VIDA
DESDE LA VIDA
        • INSISTE EN EL VALOR DE LA VIDA Y LA REALIDAD
          COMO PUNTO DE PARTIDA PARA TODO PROCESO
DESDE LA EDUCATIVO




                                                         UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
  VIDA


        • LOS EJERCICIOS INDIVIDUALES O GRUPALES EN
          LOS QUE SE OBTIENE CONOCIMIENTO DE LA VIDA
DESDE LA DE QUIENES APRENDEN, PUEDEN INTERCALARSE
  VIDA    FRECUENTEMENTE.


        • DISPONER DE TIEMPOS ESPECIALES PARA
          CONOCER, REFLEXIONAR Y PROFUNDIZAR SOBRE
DESDE LA LA REALIDAD CONCRETA DE QUIENES APRENDEN,
  VIDA    SU COMUNIDAD, SU PAÍS, EL PLANETA,
CON LA VIDA
         • SE REFIERE A UNA LECTURA, OBSERVACIÓN Y REACCIÓN
           PERMANENTE DE QUIENES APRENDEN ANTE LOS HECHOS O
           FENÓMENOS SOCIOPOLÍTICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES Y
CON LA     NATURALES QUE OCURREN EN CONTEXTOS INMEDIATOS Y




                                                                UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
 VIDA      LEJANOS.



         • EL USO DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN TIENE QUE SER
           CONTINUO, PARA IR DESCUBRIENDO HECHOS O FACTORES
           QUE PERMITIRÁN UNA COMPRENSIÓN MÁS PLENA E
CON LA     INTEGRAL, ADEMÁS DE SU APORTACIÓN EN UNA
 VIDA      COMPRENSIÓN CONTEXTUAL DE CUALQUIER CONTENIDO.



         • LA PROBLEMÁTICA NACIONAL, EN SUS DISTINTAS
           EXPRESIONES O DIMENSIONES, DEBIERA SER PERMANENTE
           MOTIVO DE REFLEXIÓN, DE DISCUSIÓN O DE INTERCAMBIO
CON LA     ENTRE DOCENTES Y DISCENTES.
 VIDA
PARA LA VIDA
          • SE EDUCA PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD
            PARA ALCANZAR OTRA REALIDAD. SE EDUCA
PARA LA     PARA FORTALECER Y DESARROLLAR LA VIDA, NO




                                                          UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
 VIDA       SÓLO PARA DEFENDERLA O CONSERVARLA.


          • LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE TIENEN QUE
            BASARSE EN LOS IMPACTOS QUE HABRÁN DE
PARA LA     DESARRROLLAR EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
 VIDA       Y DE SUS DISTINTOS CONTEXTOS.


          • EL APRENDIZAJE DEBE INCIDIR, IMPACTAR Y SER
            APLICABLE EN LA VIDA CONCRETA DE
PARA LA     PERSONAS, COMUNIDADES, PUEBLOS Y EL
 VIDA       PLANETA.
LA BIODIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR PARADIGMÁTICA
      • RUPTURA
       •   DE PRESTIGIO ABSOLUTO
       •   DE SUPERIORIDAD
       •   DE SABIDURÍA INOBJETABLE,
       •   DE TRANSMISOR DE SABERES DIFÍCILES




                                                                               UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
     • CON LA BIODIDÁCTICA CAMBIA EL DESEMPEÑO DEL
       DOCENTE EN SUS TAREAS ESPECÍFICAS, Y ASUME UNA
       NUEVA, PROFUNDA Y PODEROSA COMPRENSIÓN DE LO
       EDUCATIVO, Y POR TANTO DEL APRENDIZAJE.



     • LA ENSEÑANZA DEJA DE SER EL CONCEPTO CENTRAL DE UN DOCENTE UNIVERSITARIO,
       PARA CONCENTRARSE, CON LA TOTALIDAD DE SUS POTNCIALIDADES, EN EL
       APRENDIZAJE DE SUS ESTUDIANTES Y DE SÍ MISMO, GOZANDO DE SU LABOR DOCENTE
       Y PERMITIR EL GOCE DE SUS ESTUDIANTES EN SU PROPIO PROCESO DE EDUCACIÓN Y
       APRENDIZAJE.
LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
     • TRANSFORMAR LA SENSIBILIDAD DEL DOCENTE,
       QUE INCIDE EN LA VIVENCIA DE INTERRELACIONES
       CON SUS ESTUDIANTES, CARACTERIZADAS POR LA
       ALEGRÍA, EL RESPETO MUTUO, EL APRENDIZAJE, EL




                                                          UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
       INTERCAMBIO, EL DESARROLLO.

     • ES MÁS DIFÍCIL CAMBIAR EL PARADIGMA Y LA
       AFECTIVIDAD DE UN DOCENTE ANTE SUS ALUMNOS Y
       FRENDE A LA EDUCACIÓN Y LA REALIDAD EN QUE VIVE,
       QUE CAMBIAR TODAS LAS PIZARRAS DE LA UNIVERSIDAD
       PARA COLOCAR PANTALLAS Y RECURSOS MULTIMEDIA.



     • LA BIODIDÁCTICA ES MÁS QUE TÉCNICA DE
       ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. ES PARADIGMA
       QUE CAMBIA A QUIENES LA PRACTICAN.

Más contenido relacionado

Similar a Patty

APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
quarsofiacpe
 
Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1
francisco estrada
 
Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1
francisco estrada
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptxCognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
SealtielOlmos
 
METODO IPLER
METODO IPLERMETODO IPLER
METODO IPLER
sebas931223
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
sebas931223
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO  FILOSOFICOFUNDAMENTO  FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
helenbejarano95
 
SINDY TAPIA GRUPO 3
SINDY TAPIA GRUPO 3SINDY TAPIA GRUPO 3
SINDY TAPIA GRUPO 3
jhoanan1997
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
carovm
 
Fundamentos filosficos
Fundamentos filosficosFundamentos filosficos
Fundamentos filosficos
Gabby's Ortega
 
informe grupo 3
informe grupo 3informe grupo 3
informe grupo 3
gabriela vargas
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
Edifabian77
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Viviand Jiménez
 
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOSGrupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
mariacartuche
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
dario1006
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Francisco Javier Bermudez Carmona
 
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docxPLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
joseangelmuiz
 
Lulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temasLulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temas
Lulu Boreta
 
PE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxPE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docx
YensiViya
 

Similar a Patty (20)

APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
 
Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1
 
Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1Modelo basado en competencias 1
Modelo basado en competencias 1
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptxCognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
 
METODO IPLER
METODO IPLERMETODO IPLER
METODO IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO  FILOSOFICOFUNDAMENTO  FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
 
SINDY TAPIA GRUPO 3
SINDY TAPIA GRUPO 3SINDY TAPIA GRUPO 3
SINDY TAPIA GRUPO 3
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Fundamentos filosficos
Fundamentos filosficosFundamentos filosficos
Fundamentos filosficos
 
informe grupo 3
informe grupo 3informe grupo 3
informe grupo 3
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOSGrupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
 
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docxPLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
 
Lulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temasLulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temas
 
PE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxPE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docx
 

Más de Mayhel Cuevas

Lilian
LilianLilian
Anny
AnnyAnny
Paho
PahoPaho
Cristina
CristinaCristina
Cristina
Mayhel Cuevas
 
Cetin
CetinCetin
Ana luisa
Ana luisaAna luisa
Ana luisa
Mayhel Cuevas
 
Karla
KarlaKarla
Tomasita
TomasitaTomasita
Tomasita
Mayhel Cuevas
 
Betty
BettyBetty

Más de Mayhel Cuevas (9)

Lilian
LilianLilian
Lilian
 
Anny
AnnyAnny
Anny
 
Paho
PahoPaho
Paho
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Cetin
CetinCetin
Cetin
 
Ana luisa
Ana luisaAna luisa
Ana luisa
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Tomasita
TomasitaTomasita
Tomasita
 
Betty
BettyBetty
Betty
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Patty

  • 1. UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 LA BIODIDÁCTICA
  • 2. LAS TRES ETAPAS HISTÓRICAS DE LA DIDÁCTICA CENTRADA EN LA ENSEÑANZA UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 CENTRADA EN EL APRENDIZAJE CENTRADA EN EL GOCE DEL APRENDIZAJE
  • 3. BIODIDÁCTICA  LA BIODIDÁCTICA SE ESFUERZA POR COMPRENDER, PROPONER Y VIVENCIAR UN UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 TIPO DE APRENDIZAJE QUE IMPLICA LA HISTORIA PERSONAL DE QUIENES APRENDEN, SUS VISIONES Y ANHELOS SOBRE LA VIDA Y SOBRE SI MISMOS, ESTÁ BASADO EN LA PROPIA EXPERIENCIA CORPORAL.
  • 4. LA VIDA ES BIOLOGIA Y ECOLOGÍA UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3
  • 5. UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 LA VIDA ES CULTURA
  • 6. LA BIODIDÁCTICA  ES UNA DISCIPLINA PEDAGÓGICA QUE ESTUDIA, PROPONE Y DESARROLLA UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 AMBIENTES, PROCESOS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ENFOCADAS Y BASADAS EN EL GOCE DEL APRENDIZAJE COMO FACTOR DE DESARROLLO DE LA VIDA DE QUIENES APRENDEN Y DE SU ENTORNO.
  • 7. BIODIDÁCTICA UNIVERSITARIA PARA EL DOCENTE REVISIÓN PERSONAL Y PROFUNDA DEL • LA VIDA EN GENERAL DOCENTE SOBRE • LAS INTERRELACIONES CON SUS UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 CÓMO SOZA O NO ESTUDIANTES Y COLEGAS GOZA CONCIENCIA • COMO ENTIENDE EL APRENDIZAJE PERMANENTE DE LOS BLOQUEOS • BLOQUEOS SOCIOCULTURALES INTELECTUALES • BLOQUEOS PSICOEMOCIONALES • SER EMOCIONAL NO DEJA DE SER INTELECTUAL • AFECTIVO • PLENAMENTE BIOLÓGICO.
  • 8. BIODIDÁCTICA UNIVERSITARIA LAS PRÁCTICAS COTIDIANAS, UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 EL DISCURSO FINAL REVISIÓN DE LAS FORMAS DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO LA ORGANIZACIÓN ADMNISTRATIVA, CURRICULAR Y PARA EL TÉCNICA. PROYECTO EDUCATIVO O INSTITUCIÓN ENTRE DOCENTES- DISCENTES- COMUNIDAD CREACIÓN DE UN EDUCATIVA CLIMA INSTITUCIONAL DE EXPRESIÓN, DESARROLLAR LA INTERCAMBIO Y TRIPLE CONDICIÓN MUTUO APRENDIZAJE DE UNA AUTÉNTICA PARTICIPACIÓN: DECISIÓN- EXPRESIÓN-ACCIÓN
  • 9. BIODIDÁCTICA UNIVERSITARIA ORGANIZAR LA VIDA EN EL AULA, EVITANDO UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 LA IMPROVISACIÓN. ASUMIR Y PRACTICAR LA DIVERSIDAD COMO EJE PEDAGÓGICO FUNDAMENTAL. NO SÓLO PRACTICAR LA REFLEXIÓN O ANÁLISIS, UTILIZAR LA DIVERSIDAD DE RECURSOS HACIA EL AULA SUS ANÉCDOTAS, SUS REFLEXIONES, Y VIVENCIAR SENTIMIENTOS. PERMANENTEMENTE EL ESPACIO DEDIDO A DESARROLLAR LA VIDA DE QUIENES APRENDEN UN CLIMA AFECTIVO, ESPONTÁNEO Y LÚDICO.
  • 10. COMPONENTES DE LA BIODIDÁCTICA • Los fines, objetivos FUNDAMENTAL • Los valores y principios UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 • Las interrelaciones de los aprendientes, dentro y fuera de las RELACIONAL aulas y la institución • Las mediaciones o esfuerzos de interconexión • El tipo de métodos y procedimientos que se ejecutan • Función afectiva PROCEDIMENTAL • Función constructiva • Función cognitiva MATERIA Los recursos utilizados, materiales L
  • 11. DIRECCIONALIDADES METODOLÓGICAS DE LA BIODIDÁCTICA DESDE LA VIDA UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 CON LA VIDA PARA LA VIDA
  • 12. DESDE LA VIDA • INSISTE EN EL VALOR DE LA VIDA Y LA REALIDAD COMO PUNTO DE PARTIDA PARA TODO PROCESO DESDE LA EDUCATIVO UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 VIDA • LOS EJERCICIOS INDIVIDUALES O GRUPALES EN LOS QUE SE OBTIENE CONOCIMIENTO DE LA VIDA DESDE LA DE QUIENES APRENDEN, PUEDEN INTERCALARSE VIDA FRECUENTEMENTE. • DISPONER DE TIEMPOS ESPECIALES PARA CONOCER, REFLEXIONAR Y PROFUNDIZAR SOBRE DESDE LA LA REALIDAD CONCRETA DE QUIENES APRENDEN, VIDA SU COMUNIDAD, SU PAÍS, EL PLANETA,
  • 13. CON LA VIDA • SE REFIERE A UNA LECTURA, OBSERVACIÓN Y REACCIÓN PERMANENTE DE QUIENES APRENDEN ANTE LOS HECHOS O FENÓMENOS SOCIOPOLÍTICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES Y CON LA NATURALES QUE OCURREN EN CONTEXTOS INMEDIATOS Y UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 VIDA LEJANOS. • EL USO DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN TIENE QUE SER CONTINUO, PARA IR DESCUBRIENDO HECHOS O FACTORES QUE PERMITIRÁN UNA COMPRENSIÓN MÁS PLENA E CON LA INTEGRAL, ADEMÁS DE SU APORTACIÓN EN UNA VIDA COMPRENSIÓN CONTEXTUAL DE CUALQUIER CONTENIDO. • LA PROBLEMÁTICA NACIONAL, EN SUS DISTINTAS EXPRESIONES O DIMENSIONES, DEBIERA SER PERMANENTE MOTIVO DE REFLEXIÓN, DE DISCUSIÓN O DE INTERCAMBIO CON LA ENTRE DOCENTES Y DISCENTES. VIDA
  • 14. PARA LA VIDA • SE EDUCA PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD PARA ALCANZAR OTRA REALIDAD. SE EDUCA PARA LA PARA FORTALECER Y DESARROLLAR LA VIDA, NO UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 VIDA SÓLO PARA DEFENDERLA O CONSERVARLA. • LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE TIENEN QUE BASARSE EN LOS IMPACTOS QUE HABRÁN DE PARA LA DESARRROLLAR EN LA VIDA DE LAS PERSONAS VIDA Y DE SUS DISTINTOS CONTEXTOS. • EL APRENDIZAJE DEBE INCIDIR, IMPACTAR Y SER APLICABLE EN LA VIDA CONCRETA DE PARA LA PERSONAS, COMUNIDADES, PUEBLOS Y EL VIDA PLANETA.
  • 15. LA BIODIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARADIGMÁTICA • RUPTURA • DE PRESTIGIO ABSOLUTO • DE SUPERIORIDAD • DE SABIDURÍA INOBJETABLE, • DE TRANSMISOR DE SABERES DIFÍCILES UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 • CON LA BIODIDÁCTICA CAMBIA EL DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN SUS TAREAS ESPECÍFICAS, Y ASUME UNA NUEVA, PROFUNDA Y PODEROSA COMPRENSIÓN DE LO EDUCATIVO, Y POR TANTO DEL APRENDIZAJE. • LA ENSEÑANZA DEJA DE SER EL CONCEPTO CENTRAL DE UN DOCENTE UNIVERSITARIO, PARA CONCENTRARSE, CON LA TOTALIDAD DE SUS POTNCIALIDADES, EN EL APRENDIZAJE DE SUS ESTUDIANTES Y DE SÍ MISMO, GOZANDO DE SU LABOR DOCENTE Y PERMITIR EL GOCE DE SUS ESTUDIANTES EN SU PROPIO PROCESO DE EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE.
  • 16. LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR • TRANSFORMAR LA SENSIBILIDAD DEL DOCENTE, QUE INCIDE EN LA VIVENCIA DE INTERRELACIONES CON SUS ESTUDIANTES, CARACTERIZADAS POR LA ALEGRÍA, EL RESPETO MUTUO, EL APRENDIZAJE, EL UMG-PATTY LOPEZ CAPITULO No. 3 INTERCAMBIO, EL DESARROLLO. • ES MÁS DIFÍCIL CAMBIAR EL PARADIGMA Y LA AFECTIVIDAD DE UN DOCENTE ANTE SUS ALUMNOS Y FRENDE A LA EDUCACIÓN Y LA REALIDAD EN QUE VIVE, QUE CAMBIAR TODAS LAS PIZARRAS DE LA UNIVERSIDAD PARA COLOCAR PANTALLAS Y RECURSOS MULTIMEDIA. • LA BIODIDÁCTICA ES MÁS QUE TÉCNICA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. ES PARADIGMA QUE CAMBIA A QUIENES LA PRACTICAN.