SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC Y
MULTIMEDIALIDAD
Un nuevo dios llamado
    “Powerpoint”
¿Powerpointizados, porwerpointizadas?
El uso exagerado del programa Powerpoint
ha creado una terrible dependencia en
personas dedicadas a la comunicación y la
educación. Esto se demuestra en la
problemática que surge cuando falla la
computadora, el proyector o no se cuenta
con energía eléctrica.
La powerpointización (dependencia absoluta de
este programa), nos afecta por abuso y por mal
uso:
Por abuso: porque se
usa muy
frecuentemente, hasta
para el intercambio con
grupos pequeños,
reacciones y
conversatorios que
muestran a seres
humanos aprendiendo
entre si.
Por mal uso: porque se incurre en errores
didácticos como los siguientes:
Las diapositivas están cargados de texto.
El comunicador (a) o educador (a) se
dedica a leer la totalidad del texto.
Escaso o ningún uso de imágenes o
videos
No se utiliza como complemento, ayuda o
auxiliar al intercambio dialógico.
USO ADECUADO DE POWERPOINT
El powerpoint es una herramienta con
efectos en dos grandes funciones:
Ordenar, aclarar e ilustrar el pensamiento
por exponer.
Posibilitar exposiciones interesantes,
dinámicas y atractivas.
Para aprovecharla al máximo a favor de nuestras
grandes y profundas intenciones, se deben
considerar algunos aspectos:

Solo  esta a nuestro servicio.
El objetivo es enriquecer, animar, crear interés y
expectación.
Llevar impresa una versión de la presentación.
Debemos mentalizar los fallos.
Se debe revisar la presentación antes de la
actividad.
VICIOS DIDÁCTICOS ACTUALES
 Falta de capacitación tecnológica
 Los recursos tecnológicos son auxiliares
  didácticos que no deben despreciarse
 La saturación tecnológica pone en riesgo
  el diálogo
 Falta de capacitación logística para
  enfrentar eventualidades
 No utilizar la oferta cinematográfica o
  programación televisiva
LA IRRUPCIÓN PEDAGÓGICA DE LAS
              TIC
TIC (tecnologías de información y
comunicación) se refiere al uso de aparatos
y programas tecnológicos para crear,
modificar, guardar y recuperar información.
Influencia en la educación presencial
Se trata de comprender crítica y éticamente
el enorme aporte de las tecnologías para
educar a favor de las opciones, valores y
actitudes de vida y de justicia en que se
cree.
MULTIMEDIALIDAD: Se entiende por
multimedialidad el rasgo didáctico prevaleciente
en el inicio del siglo XXI, que consiste en la
predominancia de una visión comunicativa basada
en las estructuras y potencialidades que ofrecen
las tecnologías de la información y la
comunicación, utilizadas de manera
interconectada.
Es necesario entender que no es solo
utilización de tecnología multimedia, sino de
una concepción de dirección y facilitación
del aprendizaje relacionada con la cultura
emanada de la sociedad de información.
Con la multimedialidad el aprendizaje puede
desarrollarse con tres rasgos:

Transversalidad:   Ir anulando la
separación disciplinar, que empiecen a
crearse actitudes de facilitación del
aprendizaje, de manera que la comunidad
de aprendizaje empiece a ser una expresión
práctica y organizada.
   Interactividad: Este rasgo insiste en que
    la necesidad de que el aprendizaje no sea
    pasivo, sino que implique decisiones,
    acciones y reacciones. Todo instrumento
    que se utilice en el proceso debe propiciar
    que el estudiante participe, actúe, haga y
    realice.
   Hipertextualidad: Un aprendizaje
    intertextual es la posibilitación de
    conexiones o vínculos entre libros,
    revistas, programas de televisión, internet,
    periódicos, paquetes de multimedialidad.
    Un aprendiente puede leer algo en un
    medio y seguir profundizando en otro tipo
    de medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativa
Presentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativaPresentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativa
Presentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativa
Jeaneskca
 
Herramientas multimediales en la labor docente
Herramientas multimediales en la labor docenteHerramientas multimediales en la labor docente
Herramientas multimediales en la labor docente
mireyitapz
 
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educaciónVentajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Sheila Garcia
 
Internet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. pptInternet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. ppt
NataliaNPC
 
Las tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educaciónLas tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educación
natylopez16
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
melissa6503
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
yaninalizeth
 
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
Nannyl0v3
 

La actualidad más candente (19)

Presentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativa
Presentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativaPresentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativa
Presentatión de ventajas y desventajas de la tecnología educativa
 
Herramientas multimediales en la labor docente
Herramientas multimediales en la labor docenteHerramientas multimediales en la labor docente
Herramientas multimediales en la labor docente
 
TRABAJO PRACTICO
TRABAJO PRACTICOTRABAJO PRACTICO
TRABAJO PRACTICO
 
Tarea de dia positiva
Tarea de dia positivaTarea de dia positiva
Tarea de dia positiva
 
educador
educadoreducador
educador
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Educacionvirtual lp
Educacionvirtual lpEducacionvirtual lp
Educacionvirtual lp
 
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educaciónVentajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
 
Internet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. pptInternet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. ppt
 
Las tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educaciónLas tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educación
 
Barbosa rivera viviana_marcela_presentacion
Barbosa rivera viviana_marcela_presentacionBarbosa rivera viviana_marcela_presentacion
Barbosa rivera viviana_marcela_presentacion
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
 
Internet en la educacion
Internet en la educacionInternet en la educacion
Internet en la educacion
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacionEquipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
 

Similar a Cristina

Diapositivas incorporación TIC en el aula
Diapositivas incorporación TIC en el aulaDiapositivas incorporación TIC en el aula
Diapositivas incorporación TIC en el aula
pamela
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
juliepau1108
 

Similar a Cristina (20)

Finalisima
FinalisimaFinalisima
Finalisima
 
Finalisima (4)
Finalisima (4)Finalisima (4)
Finalisima (4)
 
Resumen de la exposicion
Resumen de la exposicionResumen de la exposicion
Resumen de la exposicion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
 
Clase final -_portafolio-_1
Clase final -_portafolio-_1Clase final -_portafolio-_1
Clase final -_portafolio-_1
 
Portafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasPortafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación Estrategias
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
Diapositivas incorporación TIC en el aula
Diapositivas incorporación TIC en el aulaDiapositivas incorporación TIC en el aula
Diapositivas incorporación TIC en el aula
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tareas de..[1]
Tareas de..[1]Tareas de..[1]
Tareas de..[1]
 
Retos sociodigitales
Retos sociodigitalesRetos sociodigitales
Retos sociodigitales
 

Más de Mayhel Cuevas (9)

Lilian
LilianLilian
Lilian
 
Anny
AnnyAnny
Anny
 
Paho
PahoPaho
Paho
 
Cetin
CetinCetin
Cetin
 
Patty
PattyPatty
Patty
 
Ana luisa
Ana luisaAna luisa
Ana luisa
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Tomasita
TomasitaTomasita
Tomasita
 
Betty
BettyBetty
Betty
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cristina

  • 1. TIC Y MULTIMEDIALIDAD Un nuevo dios llamado “Powerpoint”
  • 2. ¿Powerpointizados, porwerpointizadas? El uso exagerado del programa Powerpoint ha creado una terrible dependencia en personas dedicadas a la comunicación y la educación. Esto se demuestra en la problemática que surge cuando falla la computadora, el proyector o no se cuenta con energía eléctrica.
  • 3. La powerpointización (dependencia absoluta de este programa), nos afecta por abuso y por mal uso: Por abuso: porque se usa muy frecuentemente, hasta para el intercambio con grupos pequeños, reacciones y conversatorios que muestran a seres humanos aprendiendo entre si.
  • 4. Por mal uso: porque se incurre en errores didácticos como los siguientes: Las diapositivas están cargados de texto. El comunicador (a) o educador (a) se dedica a leer la totalidad del texto. Escaso o ningún uso de imágenes o videos No se utiliza como complemento, ayuda o auxiliar al intercambio dialógico.
  • 5. USO ADECUADO DE POWERPOINT El powerpoint es una herramienta con efectos en dos grandes funciones: Ordenar, aclarar e ilustrar el pensamiento por exponer. Posibilitar exposiciones interesantes, dinámicas y atractivas.
  • 6. Para aprovecharla al máximo a favor de nuestras grandes y profundas intenciones, se deben considerar algunos aspectos: Solo esta a nuestro servicio. El objetivo es enriquecer, animar, crear interés y expectación. Llevar impresa una versión de la presentación. Debemos mentalizar los fallos. Se debe revisar la presentación antes de la actividad.
  • 7. VICIOS DIDÁCTICOS ACTUALES  Falta de capacitación tecnológica  Los recursos tecnológicos son auxiliares didácticos que no deben despreciarse  La saturación tecnológica pone en riesgo el diálogo  Falta de capacitación logística para enfrentar eventualidades  No utilizar la oferta cinematográfica o programación televisiva
  • 8. LA IRRUPCIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC TIC (tecnologías de información y comunicación) se refiere al uso de aparatos y programas tecnológicos para crear, modificar, guardar y recuperar información.
  • 9. Influencia en la educación presencial Se trata de comprender crítica y éticamente el enorme aporte de las tecnologías para educar a favor de las opciones, valores y actitudes de vida y de justicia en que se cree.
  • 10. MULTIMEDIALIDAD: Se entiende por multimedialidad el rasgo didáctico prevaleciente en el inicio del siglo XXI, que consiste en la predominancia de una visión comunicativa basada en las estructuras y potencialidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, utilizadas de manera interconectada.
  • 11. Es necesario entender que no es solo utilización de tecnología multimedia, sino de una concepción de dirección y facilitación del aprendizaje relacionada con la cultura emanada de la sociedad de información.
  • 12. Con la multimedialidad el aprendizaje puede desarrollarse con tres rasgos: Transversalidad: Ir anulando la separación disciplinar, que empiecen a crearse actitudes de facilitación del aprendizaje, de manera que la comunidad de aprendizaje empiece a ser una expresión práctica y organizada.
  • 13. Interactividad: Este rasgo insiste en que la necesidad de que el aprendizaje no sea pasivo, sino que implique decisiones, acciones y reacciones. Todo instrumento que se utilice en el proceso debe propiciar que el estudiante participe, actúe, haga y realice.
  • 14. Hipertextualidad: Un aprendizaje intertextual es la posibilitación de conexiones o vínculos entre libros, revistas, programas de televisión, internet, periódicos, paquetes de multimedialidad. Un aprendiente puede leer algo en un medio y seguir profundizando en otro tipo de medio.