SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
GRUPO N° 3
TEMA:
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL CURRÍCULO.
INTEGRANTES:
BRYAN HERNÁNDEZ, JENNY PAGUAY, ISABEL PARRA, SINDY TAPIA Y GABRIELA
TORRES.
DOCENTE: MGS. PATRICIO TOBAR. ASIGNATURA: DISEÑO
N° ACTIVIDAD RECURSO RESPONSABLES
1 Video motivacional  Computadora
 Proyector
 Parlantes
Bryan Hernández
2 Exposición:
1. Introducción al tema
2. Objetivo de trabajo
3. Exposición
 Computadora
 Proyector
 Diapositivas
1. Sindy Tapia
2. Gabriela Torres
3. Jenny Paguay
3 DINAMICA:
1. El teléfono descompuesto
 Participación de los
estudiantes
Sindy Tapia
4 1. Continuación con la exposición
2. Conclusiones
3. Recomendación
 Computadora
 Proyector
1. Bryan Hernández
2. Isabel Parra
OBJETIVO GENERAL
INDAGAR SOBRE LOS FUNDAMENTOS Y LAS ESCUELAS FILOSÓFICAS, POR MEDIO DE UNA
INVESTIGACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PODER ASÍ
COMPARTIR A LOS ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE PARALELO “B” DE LA CARRERA DE
PSICOLOGÍA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
• RECOPILAR INFORMACIÓN MEDIANTE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS, A SU VEZ
ANALIZAR Y DAR UNA ASIMILACIÓN SOBRE LOS CONOCIMIENTOS YA ADQUIRIDOS.
• DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LOS FUNDAMENTOS Y LAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
DENTRO DE LA ASIGNATURA DE CURRÍCULO.
• SOCIALIZAR EL TEMA INVESTIGADO MEDIANTE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA UN
DESARROLLO PERSONAL CON LA OBTENCIÓN DE UN CRITERIO PROPIO ACERCA DE LOS
FUNDAMENTOS Y ESCUELAS FILOSÓFICAS.
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
EL CURRÍCULO SE ESTRUCTURA EN BENEFICIO DE LOS INDIVIDUOS Y LA
SOCIEDAD Y DEBIDO A ESTA GRAN RESPONSABILIDAD, EL MISMO ESTÁ
PERMEADO DE VISIONES FILOSÓFICAS QUE:
 ENFATIZAN LA DIMENSIÓN MATERIAL DE LA REALIDAD EN VEZ DE LA
ESPIRITUAL.
 ENFATIZAN EL SIGNIFICADO Y LAS IDEAS SOBRE LOS DATOS DE LA REALIDAD.
 Y OTRAS QUE CREEN QUE TODO CONOCIMIENTO SE DERIVA DE LA REALIDAD.
CATEGORÍAS FILOSÓFICAS
EXISTEN TRES CATEGORÍAS FILOSÓFICAS DE RELEVANCIA PARA LA TOMA DE
DECISIÓN CURRICULAR QUE SON:
ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA AXIOLOGÍA
ONTOLOGÍA
ESTUDIA EL SER EN GENERAL Y SUS PROPIEDADES.
¿ QUE ES LA REALIDAD ?
- REALIDAD SIGNIFICA TODO LO QUE EXISTE.
- INCLUYE TODO LO QUE SEA PERCEPTIBLE, ACCESIBLE O ENTENDIBLE POR LA
CIENCIA Y FILOSOFIA.
- TAMBIÉN SE LA DEFINE COMO LO VERDADERO.
POSICIONES ONTOLÓGICAS:
1. LA QUE UBICA LA REALIDAD EN UN PLANO SUPERNATURAL (PLATÓN)
2. LA REALIDAD ES INHERENTE O RESIDE EN EL PRESENTE, EN EL MUNDO
EXTERNO Y NATURAL (ARISTÓTELES)
3. LA REALIDAD RESIDE SÓLO EN LA EXPERIENCIA HUMANA.
LA ONTOLOGÍA DE LA CULTURA DEL SIGLO XX FUE ESPECIALMENTE EMPÍRICA,
BASADA EN LOS SENTIDOS. NOS ENFRENTAMOS CON EL PROBLEMA DE
DISTINGUIR AQUELLO QUE ES GENUINAMENTE REAL DE AQUELLO QUE ES
APARENTEMENTE REAL.
EPISTEMOLOGÍA
• LA EPISTEMOLOGÍA TIENE QUE VER CON LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
Y LA NATURALEZA DE OBSERVAR EL CONOCIMIENTO, SE CUESTIONA QUE ES
VERDADERO, COMO CONOCEMOS LA VERDAD Y COMO SABEMOS QUE
SABEMOS.
AXIOLOGÍA
• ES UNA DISCIPLINA FILOSÓFICA QUE ESTUDIA LOS VALORES DE LAS COSAS.
• ÉTICO: TIENE QUE VER CON LOS CONCEPTOS DEL BIEN Y EL MAL, SEGÚN SE
APLICA A LA CONDUCTA HUMANA.
• ESTÉTICO: TIENE QUE VER CON LAS CUALIDADES DE LA BELLEZA Y EL GOZO EN LA
EXPERIENCIA HUMANA.
• AMBAS CATEGORÍAS DE CUESTIONAMIENTOS VALORATIVOS TIENEN
IMPLICACIONES CURRICULARES.
OBSERVA LA
IMAGEN Y DIME LO
QUE PIENSAS …
ESCUELAS
FILOSÓFICAS
REPRESENTATIVAS
IDEALISMO
REALISMO
EXISTENCIALIS
MO
PRAGMATIS
MO
IDEALISMO
O
ESENCIALISMO
• SE INICIA CON PLATÓN.
• SE ENFOCA EN EL RAZONAMENTO DEDUCTIVO COMO ÚNICO MÉTODO DE
CONOCIMIENTO.
• LA EDUCACIÓN DEBE GUIAR AL APRENDÍZ A CAPTAR MENTALMENTE.
ENFOQUE
CURRICULAR DEL
IDEALISMO
• DESARROLLO INTELECTUAL
• APRECIO DE LA SABIDURÍA
• BUSCA EL MODELAJE DEL BIEN
• BASADO EN CLÁSICOS, ARTES LIBERALES,
FILOSOFÍA, TEOLOGÍA Y MATEMÁTICAS
• CONFERENCIA Y DISCUSIÓN
REALISMO
O
PEREMNIALISMO
• ES LA CORRIENTE DE MAYOR INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO EMPLEANDO COMO BASE EL MÉTODO INDUCTIVO
MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN.
• EL ALUMNO LOGRA EL VERDADERO CONOCIMIENTO CUANDO ES CAPÁZ
DE ASIMILAR HECHOS Y COMPRENDER SUS PROFUNDAS
INTERRELACIONES.
• EL CURRÍCULO REALISTA ESTÁ INTEGRADO PRINCIPALMENTE POR LAS
ENFOQUE CURRICULAR
DEL REALISMO
• EL CURRÍCULO DIVIDE LAS MATERIAS EN CURSOS QUE
ILUSTRAN LA REALIDAD EXTERNA.
• AMOS COMENIO.- PARTIR DE LOS INTERESES DEL
ALUMNO, DE LO CONOCIDO A LO DESCONOCIDO, DE LO
SIMPLE A LO COMPLEJO, DE LO CONCRETO A LO
ABSTRACTO.
• JOHN LOCKE.- INCLUYE MATERIAS PRÁCTICAS: DIBUJO,
TAQUIGRAFÍA, CONTABILIDAD, MATEMÁTICA, FILOSOFÍA,
GEOGRAFÍA, ENTRE OTRAS.
AUTOR: ARISTÓTELES Y SANTO TOMAS DE AQUINO
EXISTENCIALISMO
• ES UNA FILOSOFÍA EN PROCESO DE FORMACIÓN Y POR LO TANTO NO ES UNA
CONCEPCIÓN SISTEMATIZADA.
• ES UNA BÚSQUEDA DE LA VERDAD PERSONAL.
• EL CURRÍCULO DEBE ESTAR ENFOCADO EN EL INDIVIDUO, SU
AUTOCONOCIMIENTO Y SU AUTOSELECCIÓN.
• ÉNFASIS LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES
• EL CONOCIMIENTO DEPENDE DE LA ACCIÓN Y
PROPÓSITO DEL HOMBRE Y LA VERDAD ES SUBJETIVA.
• CREATIVIDAD ES VER LAS COSAS DE FORMA
DIFERENTE.
AUTOR: JEAN PAUL SARTRE
ENFOQUE CURRICULAR DEL
EXISTENCIALISMO
PRAGMATISMO
O
PROGRESIVISMO
• ES LA TENDENCIA FILOSÓFICA QUE CONCIBE LA REALIDAD COMO UN PROCESO DE
CAMBIO PERMANENTE.
• A LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO QUE CONSISTE DE UN CONJUNTO DE
EXPERIENCIAS REALIZADAS POR EL APRENDIZ; ES EL MEDIO DE RECREAR,
CONTROLAR Y DIRIGIR LA EXPERIENCIA.
• EL CURRÍCULO DEBE PARTIR DE LOS INTERESES Y NECESIDADES DEL APRENDIZ
TOMANDO EN CUENTA EL GRADO DE DIFICULTAD DE LA EXPERIENCIA Y DE
APRENDIZAJE; GUARDANDO RELACIÓN CON LAS POTENCIALIDADES DEL
Enfoqueseducativosdel
Pragmatismo
Desarrollo del individuo en forma integral
Orientación al aprendiz
Compartir democrático entre estudiante y profesor
Diferencias individuales
Cambio y novedad
No existen valores finales o fijos
Revisión constante de propósitos
Técnicas experimentales para la realización del proceso de
enseñanza – aprendizaje
La educación como reconstructor social, para el cambio social,
como elevador social
CONCLUSIONES
• CONCLUYENDO, PODEMOS AFIRMAR QUE LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DENTRO DE LA
HISTORIA DEL CURRÍCULO HA SIDO MUY IMPORTANTE PORQUE HA PERMITIDO UNA MEJORA
PARA LA ESCUELA DE CALIDAD YA QUE ES LA QUE PROMUEVE EL PROGRESO DE SUS
ESTUDIANTES EN UNA AMPLIA GAMA DE LOGROS INTELECTUALES, SOCIALES, MORALES Y
EMOCIONALES, TENIENDO EN CUENTA SU NIVEL SOCIOECONÓMICO, SU MEDIO FAMILIAR,
SU APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.
• POSIBILITANDO UN SISTEMA ESCOLAR EFICAZ EL MISMO QUE MAXIMIZARA LA CAPACIDAD
DE LAS ESCUELAS PARA ALCANZAR ESOS RESULTADOS, EDUCAR ES SEMBRAR VALORES,
DESARROLLAR UNA ÉTICA Y UNA ACTITUD ANTE LA VIDA.
RECOMENDACIONES
• SE RECOMIENDA MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE DE ESTA MANERA INDAGUEN
MÁS SOBRE EL TEMA, BUSCANDO NUEVAS FUENTES DE INFORMACIÓN.
• PROFUNDIZAR MÁS SOBRE EL TEMA RELACIONANDO CON SITUACIONES ACTUALES
ACONTECIMIENTOS SOBRE SU EVOLUCIÓN Y ADAPTACIONES QUE HA EXPERIMENTADO EL
CURRÍCULO A LO LARGO DE LOS AÑOS.
• UTILIZAR LA TECNOLOGÍA ACTUAL MEDIANTE SIMULADORES, PROGRAMAS EDUCATIVOS, YA
QUE SE CENTRA EN EL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE Y DE CÓMO ES SU ACTUAR, FRENTE A
DIFERENTES SITUACIONES EN LA QUE SE PUEDE VER EXPUESTA, EN ESTE CASO LA VIDA
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatuto epistemologico
Estatuto epistemologicoEstatuto epistemologico
Estatuto epistemologico
belzabeth
 
Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1
aalcalar
 
Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015
chotecamilo2
 
Antropología pedagógica
Antropología pedagógicaAntropología pedagógica
Antropología pedagógica
delavibora
 
Estudio fenomenologico
Estudio fenomenologicoEstudio fenomenologico
Estudio fenomenologico
raul fonseca
 
Ciencia a la educacion
Ciencia a la educacionCiencia a la educacion
Ciencia a la educacionanamartha4
 
Coleccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofiaColeccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofia
Berny Cambranis Alfaro
 
Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
Edwincitto Patrix
 
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto EpistemológicoEsquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Kamps Tepes
 
Epistemologia de la educación
Epistemologia de la educaciónEpistemologia de la educación
Epistemologia de la educación
Naylou
 
Epistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. claseEpistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. clase
endermelean2
 

La actualidad más candente (13)

Anatrope educativa
Anatrope educativaAnatrope educativa
Anatrope educativa
 
Estatuto epistemologico
Estatuto epistemologicoEstatuto epistemologico
Estatuto epistemologico
 
Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1
 
Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015
 
Antropología pedagógica
Antropología pedagógicaAntropología pedagógica
Antropología pedagógica
 
E02 03 (cap 3 y4)
E02 03 (cap 3 y4)E02 03 (cap 3 y4)
E02 03 (cap 3 y4)
 
Estudio fenomenologico
Estudio fenomenologicoEstudio fenomenologico
Estudio fenomenologico
 
Ciencia a la educacion
Ciencia a la educacionCiencia a la educacion
Ciencia a la educacion
 
Coleccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofiaColeccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofia
 
Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
 
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto EpistemológicoEsquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
 
Epistemologia de la educación
Epistemologia de la educaciónEpistemologia de la educación
Epistemologia de la educación
 
Epistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. claseEpistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. clase
 

Similar a Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS

Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Gabby's Ortega
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
mariacartuche
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
helenbejarano95
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Viviand Jiménez
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
gabriela vargas
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Fernando Chito
 
Mi primera presentacion con transiciones y animaciones
Mi primera presentacion con transiciones y animacionesMi primera presentacion con transiciones y animaciones
Mi primera presentacion con transiciones y animaciones
Ariel Villagra
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de  cienciasDiapositivas de  ciencias
Diapositivas de cienciasjorgecruz8c
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENguest4fa3f5
 
programa antropologia.pdf
programa antropologia.pdfprograma antropologia.pdf
programa antropologia.pdf
alegalvan0012
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAedwarbuelvas
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
Claudia Patricia Monroy Góngora
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
E-lizabeth Ramos Carlos
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
E-lizabeth Ramos Carlos
 

Similar a Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS (20)

Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
 
Modulo ix docencia
Modulo ix docenciaModulo ix docencia
Modulo ix docencia
 
Mi primera presentacion con transiciones y animaciones
Mi primera presentacion con transiciones y animacionesMi primera presentacion con transiciones y animaciones
Mi primera presentacion con transiciones y animaciones
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de  cienciasDiapositivas de  ciencias
Diapositivas de ciencias
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
 
programa antropologia.pdf
programa antropologia.pdfprograma antropologia.pdf
programa antropologia.pdf
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
 
Elsss 1
Elsss 1Elsss 1
Elsss 1
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
 

Más de mariacartuche

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
mariacartuche
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
mariacartuche
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
mariacartuche
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mariacartuche
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
mariacartuche
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
mariacartuche
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
mariacartuche
 
Pca mafer
Pca maferPca mafer
Pca mafer
mariacartuche
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
mariacartuche
 
Grupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curricularesGrupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curriculares
mariacartuche
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
mariacartuche
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
mariacartuche
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
mariacartuche
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
mariacartuche
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
mariacartuche
 
S
SS
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018
mariacartuche
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
mariacartuche
 

Más de mariacartuche (19)

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
Pca mafer
Pca maferPca mafer
Pca mafer
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
 
Grupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curricularesGrupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curriculares
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
 
S
SS
S
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA GRUPO N° 3 TEMA: FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL CURRÍCULO. INTEGRANTES: BRYAN HERNÁNDEZ, JENNY PAGUAY, ISABEL PARRA, SINDY TAPIA Y GABRIELA TORRES. DOCENTE: MGS. PATRICIO TOBAR. ASIGNATURA: DISEÑO
  • 2. N° ACTIVIDAD RECURSO RESPONSABLES 1 Video motivacional  Computadora  Proyector  Parlantes Bryan Hernández 2 Exposición: 1. Introducción al tema 2. Objetivo de trabajo 3. Exposición  Computadora  Proyector  Diapositivas 1. Sindy Tapia 2. Gabriela Torres 3. Jenny Paguay 3 DINAMICA: 1. El teléfono descompuesto  Participación de los estudiantes Sindy Tapia 4 1. Continuación con la exposición 2. Conclusiones 3. Recomendación  Computadora  Proyector 1. Bryan Hernández 2. Isabel Parra
  • 3. OBJETIVO GENERAL INDAGAR SOBRE LOS FUNDAMENTOS Y LAS ESCUELAS FILOSÓFICAS, POR MEDIO DE UNA INVESTIGACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PODER ASÍ COMPARTIR A LOS ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE PARALELO “B” DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. OBJETIVO ESPECÍFICO: • RECOPILAR INFORMACIÓN MEDIANTE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS, A SU VEZ ANALIZAR Y DAR UNA ASIMILACIÓN SOBRE LOS CONOCIMIENTOS YA ADQUIRIDOS. • DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LOS FUNDAMENTOS Y LAS ESCUELAS FILOSÓFICAS DENTRO DE LA ASIGNATURA DE CURRÍCULO. • SOCIALIZAR EL TEMA INVESTIGADO MEDIANTE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA UN DESARROLLO PERSONAL CON LA OBTENCIÓN DE UN CRITERIO PROPIO ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS Y ESCUELAS FILOSÓFICAS.
  • 4. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS EL CURRÍCULO SE ESTRUCTURA EN BENEFICIO DE LOS INDIVIDUOS Y LA SOCIEDAD Y DEBIDO A ESTA GRAN RESPONSABILIDAD, EL MISMO ESTÁ PERMEADO DE VISIONES FILOSÓFICAS QUE:  ENFATIZAN LA DIMENSIÓN MATERIAL DE LA REALIDAD EN VEZ DE LA ESPIRITUAL.  ENFATIZAN EL SIGNIFICADO Y LAS IDEAS SOBRE LOS DATOS DE LA REALIDAD.  Y OTRAS QUE CREEN QUE TODO CONOCIMIENTO SE DERIVA DE LA REALIDAD.
  • 5. CATEGORÍAS FILOSÓFICAS EXISTEN TRES CATEGORÍAS FILOSÓFICAS DE RELEVANCIA PARA LA TOMA DE DECISIÓN CURRICULAR QUE SON: ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA AXIOLOGÍA
  • 6. ONTOLOGÍA ESTUDIA EL SER EN GENERAL Y SUS PROPIEDADES. ¿ QUE ES LA REALIDAD ? - REALIDAD SIGNIFICA TODO LO QUE EXISTE. - INCLUYE TODO LO QUE SEA PERCEPTIBLE, ACCESIBLE O ENTENDIBLE POR LA CIENCIA Y FILOSOFIA. - TAMBIÉN SE LA DEFINE COMO LO VERDADERO.
  • 7. POSICIONES ONTOLÓGICAS: 1. LA QUE UBICA LA REALIDAD EN UN PLANO SUPERNATURAL (PLATÓN) 2. LA REALIDAD ES INHERENTE O RESIDE EN EL PRESENTE, EN EL MUNDO EXTERNO Y NATURAL (ARISTÓTELES) 3. LA REALIDAD RESIDE SÓLO EN LA EXPERIENCIA HUMANA. LA ONTOLOGÍA DE LA CULTURA DEL SIGLO XX FUE ESPECIALMENTE EMPÍRICA, BASADA EN LOS SENTIDOS. NOS ENFRENTAMOS CON EL PROBLEMA DE DISTINGUIR AQUELLO QUE ES GENUINAMENTE REAL DE AQUELLO QUE ES APARENTEMENTE REAL.
  • 8. EPISTEMOLOGÍA • LA EPISTEMOLOGÍA TIENE QUE VER CON LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO Y LA NATURALEZA DE OBSERVAR EL CONOCIMIENTO, SE CUESTIONA QUE ES VERDADERO, COMO CONOCEMOS LA VERDAD Y COMO SABEMOS QUE SABEMOS.
  • 9. AXIOLOGÍA • ES UNA DISCIPLINA FILOSÓFICA QUE ESTUDIA LOS VALORES DE LAS COSAS. • ÉTICO: TIENE QUE VER CON LOS CONCEPTOS DEL BIEN Y EL MAL, SEGÚN SE APLICA A LA CONDUCTA HUMANA. • ESTÉTICO: TIENE QUE VER CON LAS CUALIDADES DE LA BELLEZA Y EL GOZO EN LA EXPERIENCIA HUMANA. • AMBAS CATEGORÍAS DE CUESTIONAMIENTOS VALORATIVOS TIENEN IMPLICACIONES CURRICULARES.
  • 10. OBSERVA LA IMAGEN Y DIME LO QUE PIENSAS …
  • 12. IDEALISMO O ESENCIALISMO • SE INICIA CON PLATÓN. • SE ENFOCA EN EL RAZONAMENTO DEDUCTIVO COMO ÚNICO MÉTODO DE CONOCIMIENTO. • LA EDUCACIÓN DEBE GUIAR AL APRENDÍZ A CAPTAR MENTALMENTE.
  • 13. ENFOQUE CURRICULAR DEL IDEALISMO • DESARROLLO INTELECTUAL • APRECIO DE LA SABIDURÍA • BUSCA EL MODELAJE DEL BIEN • BASADO EN CLÁSICOS, ARTES LIBERALES, FILOSOFÍA, TEOLOGÍA Y MATEMÁTICAS • CONFERENCIA Y DISCUSIÓN
  • 14. REALISMO O PEREMNIALISMO • ES LA CORRIENTE DE MAYOR INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EMPLEANDO COMO BASE EL MÉTODO INDUCTIVO MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN. • EL ALUMNO LOGRA EL VERDADERO CONOCIMIENTO CUANDO ES CAPÁZ DE ASIMILAR HECHOS Y COMPRENDER SUS PROFUNDAS INTERRELACIONES. • EL CURRÍCULO REALISTA ESTÁ INTEGRADO PRINCIPALMENTE POR LAS
  • 15. ENFOQUE CURRICULAR DEL REALISMO • EL CURRÍCULO DIVIDE LAS MATERIAS EN CURSOS QUE ILUSTRAN LA REALIDAD EXTERNA. • AMOS COMENIO.- PARTIR DE LOS INTERESES DEL ALUMNO, DE LO CONOCIDO A LO DESCONOCIDO, DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO, DE LO CONCRETO A LO ABSTRACTO. • JOHN LOCKE.- INCLUYE MATERIAS PRÁCTICAS: DIBUJO, TAQUIGRAFÍA, CONTABILIDAD, MATEMÁTICA, FILOSOFÍA, GEOGRAFÍA, ENTRE OTRAS. AUTOR: ARISTÓTELES Y SANTO TOMAS DE AQUINO
  • 16. EXISTENCIALISMO • ES UNA FILOSOFÍA EN PROCESO DE FORMACIÓN Y POR LO TANTO NO ES UNA CONCEPCIÓN SISTEMATIZADA. • ES UNA BÚSQUEDA DE LA VERDAD PERSONAL. • EL CURRÍCULO DEBE ESTAR ENFOCADO EN EL INDIVIDUO, SU AUTOCONOCIMIENTO Y SU AUTOSELECCIÓN.
  • 17. • ÉNFASIS LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES • EL CONOCIMIENTO DEPENDE DE LA ACCIÓN Y PROPÓSITO DEL HOMBRE Y LA VERDAD ES SUBJETIVA. • CREATIVIDAD ES VER LAS COSAS DE FORMA DIFERENTE. AUTOR: JEAN PAUL SARTRE ENFOQUE CURRICULAR DEL EXISTENCIALISMO
  • 18.
  • 19. PRAGMATISMO O PROGRESIVISMO • ES LA TENDENCIA FILOSÓFICA QUE CONCIBE LA REALIDAD COMO UN PROCESO DE CAMBIO PERMANENTE. • A LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO QUE CONSISTE DE UN CONJUNTO DE EXPERIENCIAS REALIZADAS POR EL APRENDIZ; ES EL MEDIO DE RECREAR, CONTROLAR Y DIRIGIR LA EXPERIENCIA. • EL CURRÍCULO DEBE PARTIR DE LOS INTERESES Y NECESIDADES DEL APRENDIZ TOMANDO EN CUENTA EL GRADO DE DIFICULTAD DE LA EXPERIENCIA Y DE APRENDIZAJE; GUARDANDO RELACIÓN CON LAS POTENCIALIDADES DEL
  • 20. Enfoqueseducativosdel Pragmatismo Desarrollo del individuo en forma integral Orientación al aprendiz Compartir democrático entre estudiante y profesor Diferencias individuales Cambio y novedad No existen valores finales o fijos Revisión constante de propósitos Técnicas experimentales para la realización del proceso de enseñanza – aprendizaje La educación como reconstructor social, para el cambio social, como elevador social
  • 21. CONCLUSIONES • CONCLUYENDO, PODEMOS AFIRMAR QUE LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DENTRO DE LA HISTORIA DEL CURRÍCULO HA SIDO MUY IMPORTANTE PORQUE HA PERMITIDO UNA MEJORA PARA LA ESCUELA DE CALIDAD YA QUE ES LA QUE PROMUEVE EL PROGRESO DE SUS ESTUDIANTES EN UNA AMPLIA GAMA DE LOGROS INTELECTUALES, SOCIALES, MORALES Y EMOCIONALES, TENIENDO EN CUENTA SU NIVEL SOCIOECONÓMICO, SU MEDIO FAMILIAR, SU APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTOS PREVIOS. • POSIBILITANDO UN SISTEMA ESCOLAR EFICAZ EL MISMO QUE MAXIMIZARA LA CAPACIDAD DE LAS ESCUELAS PARA ALCANZAR ESOS RESULTADOS, EDUCAR ES SEMBRAR VALORES, DESARROLLAR UNA ÉTICA Y UNA ACTITUD ANTE LA VIDA. RECOMENDACIONES • SE RECOMIENDA MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE DE ESTA MANERA INDAGUEN MÁS SOBRE EL TEMA, BUSCANDO NUEVAS FUENTES DE INFORMACIÓN. • PROFUNDIZAR MÁS SOBRE EL TEMA RELACIONANDO CON SITUACIONES ACTUALES ACONTECIMIENTOS SOBRE SU EVOLUCIÓN Y ADAPTACIONES QUE HA EXPERIMENTADO EL CURRÍCULO A LO LARGO DE LOS AÑOS. • UTILIZAR LA TECNOLOGÍA ACTUAL MEDIANTE SIMULADORES, PROGRAMAS EDUCATIVOS, YA QUE SE CENTRA EN EL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE Y DE CÓMO ES SU ACTUAR, FRENTE A DIFERENTES SITUACIONES EN LA QUE SE PUEDE VER EXPUESTA, EN ESTE CASO LA VIDA