SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIDACTICA
• La biodidáctica consiste en una nueva manera
  de sentir la vida, de sentir lo educativo y lo
  humano, y por tanto, que orienta de otro modo
  el desempeño del docente en su aula y fuera de
  ella.
• La frase de “la letra con sangre entra” sólo es
  aceptable si significa que se aprende con
  nuestro cuerpo, con nuestras hormonas, con
  nuestras risas, con nuestro sudor de tanto
  esfuerzo feliz, libre y consciente.
LAS TRES ETAPAS HISTÓRICAS
      DE LA DIDÁCTICA


3. Centrada en la enseñanza.
4. Centrada en el aprendizaje
5. Centrada en el goce del aprendizaje
CENTRADA EN LA ENSEÑANZA
 Creación y búsqueda de métodos,
  técnicas, procedimientos para asegurar la
  enseñanza, principalmente universal.
 Énfasis en quién enseña, en su
  personalidad, forma de ser y actuar.
 Afecta los procesos internos de quienes
  aprenden, en cuanto eso no importa, pues
  lo fundamental es la adquisición mecánica
  de los saberes que le son transmitidos.
CENTRADA EN EL APRENDIZAJE
 Se profundiza en el estudio científico del cerebro
  humano y sus capacidades para el aprendizaje,
  con énfasis casi absoluto en las capacidades
  racionales.
 La búsqueda metodológica desplaza al docente
  del centro y coloca al discente como objeto y
  sujeto de aprendizaje. Al docente se le visualiza
  como “facilitador” del aprendizaje.
 Aparece la necesidad de entender la educación
  como construcción de conocimiento.
 Aparecen los aportes científicos, filosóficos y
  culturales del holismo para enfatizar que el
  aprendizaje está conectado a la vida.
CENTRADA EN EL GOCE DEL
       APRENDIZAJE
 La didáctica sigue teniendo relación con la
  dirección del aprendizaje, pero
  básicamente con una conducción
  placentera, vital, plena, en la que existen
  aprendientes que construyen los
  significados del aprendizaje.
 La vida se coloca como eje y todo lo que
  la desarrolla
DEFINICIÓN DE BIODIDÁCTICA
• La biodidáctica se refiere a una visión
  pedagógica en la que el aprendizaje se asume
  como el resultado, y a su vez, la causa, de
  factores de vida, de procesos en que está
  implicado el mismo organismo biológico de
  quien aprende, pero también con y para el
  desarrollo de procesos de pensamiento y
  creación racional.
• La biodidáctica se esfuerza por comprender,
  proponer y vivenciar un tipo de aprendizaje que
  implica la historia personal de quienes
  aprenden, sus visiones y anhelos sobre la vida y
  sobre si mismos.
LA VIDA ES BIOLOGÍA Y
           ECOLOGÍA
• Estamos vivos porque tenemos
  corporalidad biológica, pero también
  porque somos parte de un contexto
  mayor, de una ecología en la que vivimos
  y nos configuramos.
• No estamos vivos sólo porque respiramos
  individualmente, sino porque el planeta
  también respira.
LA VIDA ES CULTURA
• Nuestra vida se vincula con los actos,
  pensamientos y creencias, valores, objetos
  materiales, símbolos, interrelaciones, hábitos,
  habilidades y capacidades, que nos permiten
  vivir con plenitud y desarrollo en el entorno
  específicamente nuestro: la sociedad humana.
• Uno de los elementos fundamentales que
  permite la vida, culturalmente hablando, es la
  educación, ya sea institucionalizada o fuera de
  los centros escolares de todo nivel.
• La vida es cultura en cuanto los seres
  humanos creamos sistemas éticos y
  sistemas políticos que conducen nuestras
  interrelaciones (entre individuos,
  colectividades, culturas, pueblos, países)
• La vida humana también se basa en las
  conquistas científicas y tecnológicas que
  nos permiten comprender mejor todo lo
  vivo y empiezan a contribuir en la
  conservación o ampliación de la vida.
• El centro de la biodidáctica es la vida en su
  integralidad, asumida, practicada, sentida y
  desarrollada en los procesos educativos. Y se
  expresa en:
 El paradigma educativo holístico
 El aprendizaje y la educación son relacionales:
  no pueden darse en la soledad del individuo, ni
  en el colectismo absoluto.
 Pasar de la simple transmisión de información a
  un enfoque en el que la información se convierte
  en conocimiento cuando es procesada por las
  necesidades y sensibilidades de que quien
  aprende, cuando afecta su vida.
• La biodidáctica es una disciplina
  pedagógica que estudia, propone y
  desarrolla ambientes, procesos y
  prácticas educativas enfocadas y basadas
  en el goce del aprendizaje como factor de
  desarrollo de la vida de quienes aprenden
  y de su entorno.
LA PRÁCTICA Y VIVENCIA DE LA
 BIODIDÁCTICA INCIDE Y AFECTA:

 La concepción de educación y
  aprendizaje que dirige nuestro esfuerzo
  docente o que fundamenta el proyecto de
  la institución o proceso educativo en que
  estemos involucrados.
 La concepción, práctica y vivencia de la
  disciplina o ciencia que constituye nuestro
  campo profesional y científico específico.
 Las interrelaciones y actitudes con discentes,
  otros docentes o la comunidad educativa en
  general, mediante las cuales desarrollamos el
  intercambio educativo y la conducción del
  aprendizaje.
 Los modos metodológicos y procedimentales
  que ejercemos dentro o fuera de las aulas, así
  como en los procesos sociales, políticos y
  culturales en los que seguimos siendo
  educadores(as).
 La forma de prever, organizar y ejecutar los
  contenidos y acciones preliminares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
qarlitaFazhion
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Presentacion características
Presentacion característicasPresentacion características
Presentacion características
fabiolamena
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
Anderson_Deejay
 
Pedagogiaholistica
PedagogiaholisticaPedagogiaholistica
Pedagogiaholistica
Yessica Ramirez Juarez
 
LA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITU
LA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITULA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITU
LA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITU
ucnelson
 
Definiciones de pedagogía y educación
Definiciones de pedagogía y educaciónDefiniciones de pedagogía y educación
Definiciones de pedagogía y educación
Mauricio Viteri
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
almapardo74
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
Lissette Cely
 
Definiciones de pedagogía
Definiciones de pedagogíaDefiniciones de pedagogía
Definiciones de pedagogía
auroramarrou
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
nanvillegasvillao
 
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
jeanmonster1992
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
AntoFlo
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
GenesisPaola3
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
marbellapalacios
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
jennykat1
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
grizcastro
 

La actualidad más candente (20)

Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Presentacion características
Presentacion característicasPresentacion características
Presentacion características
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Pedagogiaholistica
PedagogiaholisticaPedagogiaholistica
Pedagogiaholistica
 
LA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITU
LA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITULA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITU
LA SENSIBILIZACIÓN. SER HUMANO Y CULTIVO DEL ESPÍRITU
 
Definiciones de pedagogía y educación
Definiciones de pedagogía y educaciónDefiniciones de pedagogía y educación
Definiciones de pedagogía y educación
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
 
Definiciones de pedagogía
Definiciones de pedagogíaDefiniciones de pedagogía
Definiciones de pedagogía
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
 
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
 

Similar a Ana luisa

Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Wisneidy
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
Angela López
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Wisneidy
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...
Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...
Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ChristianAriasEspino1
 
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
GoliKeim1
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
Jey Yuquilema
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
Daniel Silva
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
dome
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Emilia Badran
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Luis Forero
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
Jorge Prioretti
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
Kestor2364
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
SofaOcaa2
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 

Similar a Ana luisa (20)

Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Tarea #3
 
Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...
Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...
Aplicación de la biodidáctica en la docencia superior desde modelos colaborat...
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 

Más de Mayhel Cuevas

Lilian
LilianLilian
Anny
AnnyAnny
Paho
PahoPaho
Cristina
CristinaCristina
Cristina
Mayhel Cuevas
 
Patty
PattyPatty
Karla
KarlaKarla
Tomasita
TomasitaTomasita
Tomasita
Mayhel Cuevas
 
Betty
BettyBetty

Más de Mayhel Cuevas (8)

Lilian
LilianLilian
Lilian
 
Anny
AnnyAnny
Anny
 
Paho
PahoPaho
Paho
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Patty
PattyPatty
Patty
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Tomasita
TomasitaTomasita
Tomasita
 
Betty
BettyBetty
Betty
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ana luisa

  • 2. • La biodidáctica consiste en una nueva manera de sentir la vida, de sentir lo educativo y lo humano, y por tanto, que orienta de otro modo el desempeño del docente en su aula y fuera de ella. • La frase de “la letra con sangre entra” sólo es aceptable si significa que se aprende con nuestro cuerpo, con nuestras hormonas, con nuestras risas, con nuestro sudor de tanto esfuerzo feliz, libre y consciente.
  • 3. LAS TRES ETAPAS HISTÓRICAS DE LA DIDÁCTICA 3. Centrada en la enseñanza. 4. Centrada en el aprendizaje 5. Centrada en el goce del aprendizaje
  • 4. CENTRADA EN LA ENSEÑANZA  Creación y búsqueda de métodos, técnicas, procedimientos para asegurar la enseñanza, principalmente universal.  Énfasis en quién enseña, en su personalidad, forma de ser y actuar.  Afecta los procesos internos de quienes aprenden, en cuanto eso no importa, pues lo fundamental es la adquisición mecánica de los saberes que le son transmitidos.
  • 5. CENTRADA EN EL APRENDIZAJE  Se profundiza en el estudio científico del cerebro humano y sus capacidades para el aprendizaje, con énfasis casi absoluto en las capacidades racionales.  La búsqueda metodológica desplaza al docente del centro y coloca al discente como objeto y sujeto de aprendizaje. Al docente se le visualiza como “facilitador” del aprendizaje.  Aparece la necesidad de entender la educación como construcción de conocimiento.  Aparecen los aportes científicos, filosóficos y culturales del holismo para enfatizar que el aprendizaje está conectado a la vida.
  • 6. CENTRADA EN EL GOCE DEL APRENDIZAJE  La didáctica sigue teniendo relación con la dirección del aprendizaje, pero básicamente con una conducción placentera, vital, plena, en la que existen aprendientes que construyen los significados del aprendizaje.  La vida se coloca como eje y todo lo que la desarrolla
  • 7. DEFINICIÓN DE BIODIDÁCTICA • La biodidáctica se refiere a una visión pedagógica en la que el aprendizaje se asume como el resultado, y a su vez, la causa, de factores de vida, de procesos en que está implicado el mismo organismo biológico de quien aprende, pero también con y para el desarrollo de procesos de pensamiento y creación racional. • La biodidáctica se esfuerza por comprender, proponer y vivenciar un tipo de aprendizaje que implica la historia personal de quienes aprenden, sus visiones y anhelos sobre la vida y sobre si mismos.
  • 8. LA VIDA ES BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA • Estamos vivos porque tenemos corporalidad biológica, pero también porque somos parte de un contexto mayor, de una ecología en la que vivimos y nos configuramos. • No estamos vivos sólo porque respiramos individualmente, sino porque el planeta también respira.
  • 9. LA VIDA ES CULTURA • Nuestra vida se vincula con los actos, pensamientos y creencias, valores, objetos materiales, símbolos, interrelaciones, hábitos, habilidades y capacidades, que nos permiten vivir con plenitud y desarrollo en el entorno específicamente nuestro: la sociedad humana. • Uno de los elementos fundamentales que permite la vida, culturalmente hablando, es la educación, ya sea institucionalizada o fuera de los centros escolares de todo nivel.
  • 10. • La vida es cultura en cuanto los seres humanos creamos sistemas éticos y sistemas políticos que conducen nuestras interrelaciones (entre individuos, colectividades, culturas, pueblos, países) • La vida humana también se basa en las conquistas científicas y tecnológicas que nos permiten comprender mejor todo lo vivo y empiezan a contribuir en la conservación o ampliación de la vida.
  • 11. • El centro de la biodidáctica es la vida en su integralidad, asumida, practicada, sentida y desarrollada en los procesos educativos. Y se expresa en:  El paradigma educativo holístico  El aprendizaje y la educación son relacionales: no pueden darse en la soledad del individuo, ni en el colectismo absoluto.  Pasar de la simple transmisión de información a un enfoque en el que la información se convierte en conocimiento cuando es procesada por las necesidades y sensibilidades de que quien aprende, cuando afecta su vida.
  • 12. • La biodidáctica es una disciplina pedagógica que estudia, propone y desarrolla ambientes, procesos y prácticas educativas enfocadas y basadas en el goce del aprendizaje como factor de desarrollo de la vida de quienes aprenden y de su entorno.
  • 13. LA PRÁCTICA Y VIVENCIA DE LA BIODIDÁCTICA INCIDE Y AFECTA:  La concepción de educación y aprendizaje que dirige nuestro esfuerzo docente o que fundamenta el proyecto de la institución o proceso educativo en que estemos involucrados.  La concepción, práctica y vivencia de la disciplina o ciencia que constituye nuestro campo profesional y científico específico.
  • 14.  Las interrelaciones y actitudes con discentes, otros docentes o la comunidad educativa en general, mediante las cuales desarrollamos el intercambio educativo y la conducción del aprendizaje.  Los modos metodológicos y procedimentales que ejercemos dentro o fuera de las aulas, así como en los procesos sociales, políticos y culturales en los que seguimos siendo educadores(as).  La forma de prever, organizar y ejecutar los contenidos y acciones preliminares.