SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA SEDE TEMUCO PAUTA DE EVALUACIÓN DE PRUEBA FACULTATIVA N° 1 Asignatura : Estructuras II Docente : Paolo Castillo
PROBLEMA 1. Para la viga que se muestra en la figura, realice lo siguiente: a) Calcule las reacciones en los soportes. b) Encuentre la función fuerza cortante y momento flexionante. c) Realice el diagrama de fuerza cortante y momento flexionante.
a) Se calculan las reacciones:
b) Se secciona la viga a una distancia “x” dentro de la carga distribuida:
b) Se secciona la viga a una distancia “x” fuera de la carga distribuida:
En resumen, la función cortante V y la función momento flexionante M, quedan como:
c) Los respectivos diagramas de fuerza cortante V y momento flexionante M, quedan como:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 6 trans.isomtricas traslacion
Guia 6 trans.isomtricas traslacionGuia 6 trans.isomtricas traslacion
Guia 6 trans.isomtricas traslacion
miriam miranes
 
Flexion en vigas
Flexion en vigasFlexion en vigas
Flexion en vigas
herostara
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
S08.s1 Material Complementario.pptx
S08.s1 Material Complementario.pptxS08.s1 Material Complementario.pptx
S08.s1 Material Complementario.pptx
santiago549575
 
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadraticaActividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadraticaAlejandro Muñoz Estrada
 
TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA DE ÁREAS
TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA  DE ÁREAS  TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA  DE ÁREAS
TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA DE ÁREAS
Nestor Rafael
 
Práctica 2: Análisis de funciones limites
Práctica 2: Análisis de funciones limitesPráctica 2: Análisis de funciones limites
Práctica 2: Análisis de funciones limitescbpresentaciones
 
áRea de un círculo ysector circular 2013
áRea de un círculo ysector circular 2013áRea de un círculo ysector circular 2013
áRea de un círculo ysector circular 2013
carolina gutierrez
 
Taller
TallerTaller

La actualidad más candente (13)

Guia 6 trans.isomtricas traslacion
Guia 6 trans.isomtricas traslacionGuia 6 trans.isomtricas traslacion
Guia 6 trans.isomtricas traslacion
 
Flexion en vigas
Flexion en vigasFlexion en vigas
Flexion en vigas
 
Solucion0607
Solucion0607Solucion0607
Solucion0607
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
S08.s1 Material Complementario.pptx
S08.s1 Material Complementario.pptxS08.s1 Material Complementario.pptx
S08.s1 Material Complementario.pptx
 
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadraticaActividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
 
Clase matrix as3
Clase matrix as3Clase matrix as3
Clase matrix as3
 
TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA DE ÁREAS
TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA  DE ÁREAS  TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA  DE ÁREAS
TRANSFORMACIÓN DE ECUACIONES Y MOMENTOS PRINCIPALES DE INERCIA DE ÁREAS
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1
 
Práctica 2: Análisis de funciones limites
Práctica 2: Análisis de funciones limitesPráctica 2: Análisis de funciones limites
Práctica 2: Análisis de funciones limites
 
áRea de un círculo ysector circular 2013
áRea de un círculo ysector circular 2013áRea de un círculo ysector circular 2013
áRea de un círculo ysector circular 2013
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Destacado

Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01ramos866
 
Ejercicios evaluación de proyectos
Ejercicios evaluación de proyectosEjercicios evaluación de proyectos
Ejercicios evaluación de proyectos
Nicoll Valdés
 
Que es el van
Que es el vanQue es el van
Que es el van
kattymacas
 
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2finanzasgivone
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual netoMartin OSorio
 
valor actual neto
valor actual netovalor actual neto
valor actual netolauritamart
 

Destacado (7)

Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01
 
6994930 ejercicios-inversion
6994930 ejercicios-inversion6994930 ejercicios-inversion
6994930 ejercicios-inversion
 
Ejercicios evaluación de proyectos
Ejercicios evaluación de proyectosEjercicios evaluación de proyectos
Ejercicios evaluación de proyectos
 
Que es el van
Que es el vanQue es el van
Que es el van
 
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
 
valor actual neto
valor actual netovalor actual neto
valor actual neto
 

Más de Paolo Castillo

Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
Paolo Castillo
 
Edublog
EdublogEdublog
Tablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaTablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaPaolo Castillo
 
Intro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parteIntro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV partePaolo Castillo
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III partePaolo Castillo
 
Introducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parteIntroducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II partePaolo Castillo
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadPaolo Castillo
 
Pauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPaolo Castillo
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaPaolo Castillo
 
Asignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithAsignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithPaolo Castillo
 
Método de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NMétodo de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NPaolo Castillo
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PIDPaolo Castillo
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadPaolo Castillo
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoPaolo Castillo
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoPaolo Castillo
 

Más de Paolo Castillo (20)

Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Procesos 1
Procesos 1Procesos 1
Procesos 1
 
Tablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaTablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución Estadística
 
Intro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parteIntro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parte
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III parte
 
Introducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parteIntroducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parte
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la Probabilidad
 
Pauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas I
 
Familias Lógicas
Familias LógicasFamilias Lógicas
Familias Lógicas
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad Básica
 
Asignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithAsignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de Smith
 
Método de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NMétodo de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-N
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PID
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la Electricidad
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctrico
 
Lugar de las raíces
Lugar de las raícesLugar de las raíces
Lugar de las raíces
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Pauta de Evaluación Prueba Facultativa 1 de Estructuras II

  • 1. UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA SEDE TEMUCO PAUTA DE EVALUACIÓN DE PRUEBA FACULTATIVA N° 1 Asignatura : Estructuras II Docente : Paolo Castillo
  • 2. PROBLEMA 1. Para la viga que se muestra en la figura, realice lo siguiente: a) Calcule las reacciones en los soportes. b) Encuentre la función fuerza cortante y momento flexionante. c) Realice el diagrama de fuerza cortante y momento flexionante.
  • 3. a) Se calculan las reacciones:
  • 4. b) Se secciona la viga a una distancia “x” dentro de la carga distribuida:
  • 5. b) Se secciona la viga a una distancia “x” fuera de la carga distribuida:
  • 6. En resumen, la función cortante V y la función momento flexionante M, quedan como:
  • 7. c) Los respectivos diagramas de fuerza cortante V y momento flexionante M, quedan como: