SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPECTATIVAS Y PERCEPCIONES DE UTILIZAR UN BLOG COMO PLATAFORMA VIRTUAL DE UNA ASIGNATURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Paolo Adrián Castillo Rubio  Instituto Profesional Virginio Gómez de la Universidad de Concepción, Chile Sociedad, Escuela y Educación en Latinoamérica II   Congreso Internacional de Filosofía, Derecho, Economía, Psicología y Educación en un Mundo Global Cusco, 2009
SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMERAS REDES DE PROFESORES QUE TRABAJAN CON EDUBLOGS (Lara, 2005) PRIMERAS EXPERIENCIAS EN ESPAÑA (Orihuela & Santos, 2007) ,[object Object],[object Object],Universidad de Navarra Asignatura de “Diseño Audiovisual” Año 2001 Año 2003/04
(Blanco, 2005) Universidad de Málaga, asignatura de “ Estructura del Sistema Audiovisual ” Objetivo:  Integrar un sistema de publicación online con la asignatura, sirviendo para la presentación de los trabajos prácticos Resultado:  Experiencia altamente positiva por la buena acogida del alumnado (López & Ballesteros, 2008) Universidad de Nueva Extremadura, asignatura de “ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación ” Objetivo:   Diseño y confección de un edublog personal Resultado:  Experiencia satisfactoria, gran entusiasmo y dedicación por parte de los estudiantes. Se superaron las expectativas al fomentar relaciones de colaboración EXPERIENCIAS POSITIVAS
(Santos & Galán, 2005) Universidad de Burgos, asignatura de “ Nuevas Tecnologías y Empresa ” Objetivo:  Participar de un blog temático como actividad optativa, aunque evaluada Resultado:  Poco alentador, ya que sólo un 30% del alumnado participó en la bitácora, mientras que el resto prefirió limitarse a los contenidos expuestos en clases. Además, las aportaciones realizadas eran más bien de carácter general, no acorde con el nivel de estudio de los participantes (Gewerc, 2005) Universidad de Santiago, asignatura de “ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación ” Objetivo:   Utilizar las bitácoras como diario de aprendizaje de la asignatura Resultado:  Dificultades de tipo técnico y dificultades de los alumnos por mostrarse  EXPERIENCIAS NEGATIVAS
SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS HIPÓTESIS Medir el nivel de expectativas y de percepción que presentan los estudiantes, al momento de tener que utilizar un blog como plataforma virtual en una asignatura de Educación Superior Analizar si existen diferencias significativas entre las expectativas y la percepción de los estudiantes al utilizar un blog como plataforma virtual Encontrar asociaciones entre las variables dependientes Conocer el nivel de significancia entre los resultados obtenidos y algunos factores como: jornada, carrera, asignatura, edad, asistencia y calificaciones H 04 : No existe una relación significativa entre las respuestas obtenidas y las variables intervinientes: jornada, carrera, asignatura, edad, asistencia o calificación. H 01 : Las respuestas obtenidas en cada ítem se distribuyen de manera normal H 02 : No existe diferencias significativas entre las expectativas y las percepciones de los estudiantes al trabajar con un blog como plataforma virtual H 03 : No existe asociación entre los ítemes
SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASIGNATURA DIRECCIÓN WEB ESTRUCTURAS II PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS ELECTRICIDAD BÁSICA CONTROL DE PROCESOS CONTROL AUTOMÁTICO http://blogs.ozu.es/estructuras http://blogs.ozu.es/circuitos http://blogs.ozu.es/electricidad http://blogs.ozu.es/paolo http://blogs.ozu.es/control-automatico http://profeblog.es/blog/procesos
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ ING. EN CONSTRUCCIÓN TNS EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL TNS EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA TNS OPERADOR DE PLANTAS INDUSTRIALES ESTRUCTURAS II PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CONTROL DE PROCESOS CONTROL AUTOMÁTICO CIRCUITOS ELÉCTRICOS ELECTRICIDAD BÁSICA 15 12 27 27 18 33 27 27 18 21 12 78 Diurno Vespertino Vespertino Vespertino Vespertino Diurno PARTICIPANTES
CUESTIONARIO INSTRUMENTO Marquéz García, A., Garrido Álvarez, M & Moreno, Martos, M. (2005)  Expectativas y percepciones de utilidad de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje INVESTIGACIÓN PUBLICACIÓN Revista Signos Universitarios de la Universidad del Salvador
VARIABLES Facilitar la resolución de dudas Aumentar el tiempo que hay que dedicar a la asignatura Facilitar la comunicación entre alumno y profesor Poder acceder a las opiniones de mis compañeros Facilitar la comunicación con otros compañeros Facilitar el aprendizaje de la asignatura Aumentar el interés por la asignatura La materia La asistencia Las calificaciones Los comentarios de los alumnos La información general DEPENDIENTES A B C D E F G H I J K L PARTE A PARTE B
VARIABLES FACTORES JORNADA CARRERA ASIGNATURA EDAD ASISTENCIA CALIFICACIÓN Diurna y Vespertina IE, TIC, TCI y TOPI Estructuras II, Prep. y Ev. de Proyectos, Circuitos Eléctricos, Electricidad Básica, Control Automático y Control de Procesos  Menores de 21 años, Entre 21 y 25 años, Entre 26 y 30 años y Mayores de 30 años  Mala, Buena, Muy Buena y Completa Suspendido, Aprobado, Notable y Sobresaliente
SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Se Rechaza H 01 :  No existe normalidad
Se Rechaza H 02 :  Existen diferencias significativas entre algunas expectativas y percepciones
 
Se Rechaza H 03 :  Existe asociación entre ítemes y entre expectativas y percepciones
 
IC con TOPI TIC con TOPI IC con TIC IC con TIC IC con TOPI TIC con TOPI TCI con TOPI
Evaluación de Proyectos con Control Automático Evaluación de Proyectos con Control  de Procesos Estructuras II con Circuitos Eléctricos Electricidad Básica con Evaluación de Proyectos Circuitos Eléctricos con Evaluación de Proyectos Estructuras II con Control de Procesos Control de Procesos con Evaluación de Proyectos Control de Procesos con Control Automático Estructuras II con Evaluación de Proyectos Control de Procesos con Evaluación de Proyectos Circuitos Eléctricos con Evaluación de Proyectos Electricidad Básica con Circuitos Eléctricos Electricidad Básica con Control de Procesos
Menores de 21 años con Mayores de 30 años Entre 21 y 25 años con Mayores de 30 años Menores de 21 años con Mayores de 30 años Entre 21 y 25 años con Mayores de 30 años
Mala con Buena Mala con Muy Buena Mala con Completa Mala con Regular Regular con Buena Regular con Completa Mala con Regular Mala con Buena Mala con Muy Buena
Aprobado con Notable Notable con Sobresaliente Aprobado con Notable Se Rechaza H 04 :  Existe una relación con las variables intervinientes: Jornada, Carrera, Asignatura, Edad, Asistencia y Calificación
SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Edublog

PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdfPLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
DemetrioDelAngel
 
didactica de las ciencias.pdf
didactica de las ciencias.pdfdidactica de las ciencias.pdf
didactica de las ciencias.pdf
Santa Mullisaca
 
PPT VIERNES (1).pptx
PPT VIERNES (1).pptxPPT VIERNES (1).pptx
PPT VIERNES (1).pptx
ssuserda3f92
 
Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
Fabián Cuevas
 
Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3
Juan Alvarez
 
El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19
El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19
El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19
KATHERINEYAJAIRABRIT
 
Anibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitario
Anibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitarioAnibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitario
Anibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitario
anibal456
 
Documentos anexo 06
Documentos  anexo 06Documentos  anexo 06
Documentos anexo 06
RudiRosalesHuaroco
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Sniffer Htc
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualLeonardo Arenas
 
Maestría en educación papel del trabajo
Maestría en educación  papel del trabajoMaestría en educación  papel del trabajo
Maestría en educación papel del trabajoAlberto Nuñez
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Alberto Nuñez
 
Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia
Ministerio de Educación
 
Proyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimicaProyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimica
leidyjgb
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Primera jornada institucional 2011
Primera jornada institucional 2011Primera jornada institucional 2011
Primera jornada institucional 2011cabezasteresa
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinforAlberto Nuñez
 
Proyecto WebQuest en Educacion Boliviana
Proyecto WebQuest en Educacion BolivianaProyecto WebQuest en Educacion Boliviana
Proyecto WebQuest en Educacion Boliviana
Ramiro Aduviri Velasco
 
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al cursoClase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
GonzaloPastorini3
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
NeymaRojasperez1
 

Similar a Edublog (20)

PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdfPLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
 
didactica de las ciencias.pdf
didactica de las ciencias.pdfdidactica de las ciencias.pdf
didactica de las ciencias.pdf
 
PPT VIERNES (1).pptx
PPT VIERNES (1).pptxPPT VIERNES (1).pptx
PPT VIERNES (1).pptx
 
Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
 
Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3
 
El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19
El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19
El liderazgo como estrategia de aprendizaje ante la crisis por covid 19
 
Anibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitario
Anibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitarioAnibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitario
Anibal diapositivas primera lectura del nuevo rol del profesor universitario
 
Documentos anexo 06
Documentos  anexo 06Documentos  anexo 06
Documentos anexo 06
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
 
Maestría en educación papel del trabajo
Maestría en educación  papel del trabajoMaestría en educación  papel del trabajo
Maestría en educación papel del trabajo
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
 
Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia
 
Proyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimicaProyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimica
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Primera jornada institucional 2011
Primera jornada institucional 2011Primera jornada institucional 2011
Primera jornada institucional 2011
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
 
Proyecto WebQuest en Educacion Boliviana
Proyecto WebQuest en Educacion BolivianaProyecto WebQuest en Educacion Boliviana
Proyecto WebQuest en Educacion Boliviana
 
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al cursoClase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
 

Más de Paolo Castillo

Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
Paolo Castillo
 
Tablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaTablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaPaolo Castillo
 
Intro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parteIntro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV partePaolo Castillo
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III partePaolo Castillo
 
Introducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parteIntroducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II partePaolo Castillo
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadPaolo Castillo
 
Pauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPaolo Castillo
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaPaolo Castillo
 
Asignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithAsignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithPaolo Castillo
 
Método de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NMétodo de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NPaolo Castillo
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PIDPaolo Castillo
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadPaolo Castillo
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoPaolo Castillo
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoPaolo Castillo
 
Módulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaMódulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaPaolo Castillo
 

Más de Paolo Castillo (20)

Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
 
Procesos 1
Procesos 1Procesos 1
Procesos 1
 
Tablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución EstadísticaTablas de Distribución Estadística
Tablas de Distribución Estadística
 
Intro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parteIntro. a la Probabilidad_IV parte
Intro. a la Probabilidad_IV parte
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III parte
 
Introducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parteIntroducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad - II parte
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la Probabilidad
 
Pauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas IPauta Certamen Matemáticas I
Pauta Certamen Matemáticas I
 
Familias Lógicas
Familias LógicasFamilias Lógicas
Familias Lógicas
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad Básica
 
Asignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de SmithAsignación de Polos y Predictor de Smith
Asignación de Polos y Predictor de Smith
 
Método de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-NMétodo de Oscilación de Z-N
Método de Oscilación de Z-N
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PID
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la Electricidad
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctrico
 
Lugar de las raíces
Lugar de las raícesLugar de las raíces
Lugar de las raíces
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Módulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaMódulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad Básica
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Edublog

  • 1. EXPECTATIVAS Y PERCEPCIONES DE UTILIZAR UN BLOG COMO PLATAFORMA VIRTUAL DE UNA ASIGNATURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Paolo Adrián Castillo Rubio Instituto Profesional Virginio Gómez de la Universidad de Concepción, Chile Sociedad, Escuela y Educación en Latinoamérica II Congreso Internacional de Filosofía, Derecho, Economía, Psicología y Educación en un Mundo Global Cusco, 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. (Blanco, 2005) Universidad de Málaga, asignatura de “ Estructura del Sistema Audiovisual ” Objetivo: Integrar un sistema de publicación online con la asignatura, sirviendo para la presentación de los trabajos prácticos Resultado: Experiencia altamente positiva por la buena acogida del alumnado (López & Ballesteros, 2008) Universidad de Nueva Extremadura, asignatura de “ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación ” Objetivo: Diseño y confección de un edublog personal Resultado: Experiencia satisfactoria, gran entusiasmo y dedicación por parte de los estudiantes. Se superaron las expectativas al fomentar relaciones de colaboración EXPERIENCIAS POSITIVAS
  • 7. (Santos & Galán, 2005) Universidad de Burgos, asignatura de “ Nuevas Tecnologías y Empresa ” Objetivo: Participar de un blog temático como actividad optativa, aunque evaluada Resultado: Poco alentador, ya que sólo un 30% del alumnado participó en la bitácora, mientras que el resto prefirió limitarse a los contenidos expuestos en clases. Además, las aportaciones realizadas eran más bien de carácter general, no acorde con el nivel de estudio de los participantes (Gewerc, 2005) Universidad de Santiago, asignatura de “ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación ” Objetivo: Utilizar las bitácoras como diario de aprendizaje de la asignatura Resultado: Dificultades de tipo técnico y dificultades de los alumnos por mostrarse EXPERIENCIAS NEGATIVAS
  • 8.
  • 9. OBJETIVOS HIPÓTESIS Medir el nivel de expectativas y de percepción que presentan los estudiantes, al momento de tener que utilizar un blog como plataforma virtual en una asignatura de Educación Superior Analizar si existen diferencias significativas entre las expectativas y la percepción de los estudiantes al utilizar un blog como plataforma virtual Encontrar asociaciones entre las variables dependientes Conocer el nivel de significancia entre los resultados obtenidos y algunos factores como: jornada, carrera, asignatura, edad, asistencia y calificaciones H 04 : No existe una relación significativa entre las respuestas obtenidas y las variables intervinientes: jornada, carrera, asignatura, edad, asistencia o calificación. H 01 : Las respuestas obtenidas en cada ítem se distribuyen de manera normal H 02 : No existe diferencias significativas entre las expectativas y las percepciones de los estudiantes al trabajar con un blog como plataforma virtual H 03 : No existe asociación entre los ítemes
  • 10.
  • 11. ASIGNATURA DIRECCIÓN WEB ESTRUCTURAS II PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS ELECTRICIDAD BÁSICA CONTROL DE PROCESOS CONTROL AUTOMÁTICO http://blogs.ozu.es/estructuras http://blogs.ozu.es/circuitos http://blogs.ozu.es/electricidad http://blogs.ozu.es/paolo http://blogs.ozu.es/control-automatico http://profeblog.es/blog/procesos
  • 12. UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ ING. EN CONSTRUCCIÓN TNS EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL TNS EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA TNS OPERADOR DE PLANTAS INDUSTRIALES ESTRUCTURAS II PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CONTROL DE PROCESOS CONTROL AUTOMÁTICO CIRCUITOS ELÉCTRICOS ELECTRICIDAD BÁSICA 15 12 27 27 18 33 27 27 18 21 12 78 Diurno Vespertino Vespertino Vespertino Vespertino Diurno PARTICIPANTES
  • 13. CUESTIONARIO INSTRUMENTO Marquéz García, A., Garrido Álvarez, M & Moreno, Martos, M. (2005) Expectativas y percepciones de utilidad de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje INVESTIGACIÓN PUBLICACIÓN Revista Signos Universitarios de la Universidad del Salvador
  • 14. VARIABLES Facilitar la resolución de dudas Aumentar el tiempo que hay que dedicar a la asignatura Facilitar la comunicación entre alumno y profesor Poder acceder a las opiniones de mis compañeros Facilitar la comunicación con otros compañeros Facilitar el aprendizaje de la asignatura Aumentar el interés por la asignatura La materia La asistencia Las calificaciones Los comentarios de los alumnos La información general DEPENDIENTES A B C D E F G H I J K L PARTE A PARTE B
  • 15. VARIABLES FACTORES JORNADA CARRERA ASIGNATURA EDAD ASISTENCIA CALIFICACIÓN Diurna y Vespertina IE, TIC, TCI y TOPI Estructuras II, Prep. y Ev. de Proyectos, Circuitos Eléctricos, Electricidad Básica, Control Automático y Control de Procesos Menores de 21 años, Entre 21 y 25 años, Entre 26 y 30 años y Mayores de 30 años Mala, Buena, Muy Buena y Completa Suspendido, Aprobado, Notable y Sobresaliente
  • 16.
  • 17.  
  • 18. Se Rechaza H 01 : No existe normalidad
  • 19. Se Rechaza H 02 : Existen diferencias significativas entre algunas expectativas y percepciones
  • 20.  
  • 21. Se Rechaza H 03 : Existe asociación entre ítemes y entre expectativas y percepciones
  • 22.  
  • 23. IC con TOPI TIC con TOPI IC con TIC IC con TIC IC con TOPI TIC con TOPI TCI con TOPI
  • 24. Evaluación de Proyectos con Control Automático Evaluación de Proyectos con Control de Procesos Estructuras II con Circuitos Eléctricos Electricidad Básica con Evaluación de Proyectos Circuitos Eléctricos con Evaluación de Proyectos Estructuras II con Control de Procesos Control de Procesos con Evaluación de Proyectos Control de Procesos con Control Automático Estructuras II con Evaluación de Proyectos Control de Procesos con Evaluación de Proyectos Circuitos Eléctricos con Evaluación de Proyectos Electricidad Básica con Circuitos Eléctricos Electricidad Básica con Control de Procesos
  • 25. Menores de 21 años con Mayores de 30 años Entre 21 y 25 años con Mayores de 30 años Menores de 21 años con Mayores de 30 años Entre 21 y 25 años con Mayores de 30 años
  • 26. Mala con Buena Mala con Muy Buena Mala con Completa Mala con Regular Regular con Buena Regular con Completa Mala con Regular Mala con Buena Mala con Muy Buena
  • 27. Aprobado con Notable Notable con Sobresaliente Aprobado con Notable Se Rechaza H 04 : Existe una relación con las variables intervinientes: Jornada, Carrera, Asignatura, Edad, Asistencia y Calificación
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. GRACIAS POR SU ATENCIÓN