SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
       DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
                SAN TOME EDO ANZÓATEGUI
            MAESTRÍA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA




Una estrategia de aprendizaje
 basada en el uso de internet
                                             Integrantes
                                            López Raquel
                                           Olivares Barlin
                                           Francis Daniel
                                          Solórzano Magaly
      El Tigre, 06 de junio de 2012
Actividad didáctica




                 Presupuestos constructivistas



Fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo
definió como una actividad orientada a la investigación
donde toda o casi toda la información que se utiliza
procede de recursos de la Web.
Es un modelo de aprendizaje extremamente simple
   y rico para propiciar el uso educativo de Internet,
          basado en el aprendizaje cooperativo


     Es una exploración dirigida, que culmina con la
        producción de una página Web, donde se
              publica el resultado de una
                     investigación.


       Es una metodología de aprendizaje basado
fundamentalmente en los recursos que nos proporciona
    Internet que contribuyen a desarrollar diferentes
  capacidades llevando así a los alumnos a transformar
              los conocimientos adquiridos
                  Fuente: (March, 2000).
Cuales son las preguntas que
                                      INTRODUCCION       deben responder los
                                                             estudiantes?

    Cual es la tarea que
 deben realizar? Requiere              TAREA
   de síntesis? Análisis?

                                                                Establece cada paso
                                      PROCESO                    que el estudiante
                                                                   debe realizar

 Artículos, música,
  dibujos, libros,                   RECURSOS
       videos
                                                                          Como se
                                                                          valora el
                                     EVALUACION                        conocimiento?



                      Como podemos                    Que hemos
                        mejorarlo?                    aprendido?
                                     CONCLUSION
Fuente: http://www.spa.3.k12.sc.us
Según (Dodge, 2004)        Según (March, 1998)

    1.- Selecciona un
     tema adecuado
                                1.- Explorar las
    2.- Selecciona su            posibilidades
          diseño
                           1-1 Escoger el tema o la
  3.- Concreta y escribe   parte del tema
    cómo evaluarás al      1.2 Identificar los vacíos
        alumnado           del aprendizaje
                           1.3 Hacer un inventario de
  4.- Diseña el proceso    recursos
       de creación         1.4 Elaborar la pregunta
                           central de la WQ

       5.- Revisa,
  perfecciona y mejora
Según (Dodge, 2004)        Según (March, 1998)

    1.- Selecciona un         2.- Diseñar para el
     tema adecuado                   éxito:
                           2.1 Lluvia de ideas de
    2.- Selecciona su      las transformaciones
          diseño           que el alumnado
                           aplicará a las
  3.- Concreta y escribe   información
    cómo evaluarás al      2.2 Identificar
        alumnado           respuestas del mundo
                           real
  4.- Diseña el proceso    2.3 Ordenar enlaces
       de creación
                           según las funciones
                           2.4 Definir la tarea de
       5.- Revisa,         aprendizaje
  perfecciona y mejora
Según (Dodge, 2004)        Según (March, 1998)

    1.- Selecciona un
     tema adecuado

                           3.- Crear la propia
    2.- Selecciona su
                           Webquest:
          diseño
                           3.1 Escribir la WQ en un
  3.- Concreta y escribe
                           sitio web
    cómo evaluarás al      3.2 Implicar y
        alumnado           comprometer al
                           alumnado
  4.- Diseña el proceso    3.3 Pensar y crear los
       de creación         andamios o ayudas
                           3.4 Aplicar y evaluar
       5.- Revisa,
  perfecciona y mejora
Provee a los alumnos la información y
orientaciones necesarias sobre el tema o
problema sobre el que tiene que trabajar.


                   Meta



            atractiva y divertida



           Motivación
“



presentación multimedia
Tareas de      Tareas de   Tareas de productos
                  Tareas de
                                    Misterio     Periodismo        creativos
 Tareas de        repetición
recopilación



                               WebQuest                        Tareas de diseño



  Tareas
científicas
                                                                    Tareas de
                                                                   persuasión
         Tareas de emisión                         Tareas de
            de un juicio   Tareas analíticas   autoconocimientos
Mediante la construcción de
                             ayudas visuales como
                            Mapas Conceptuales o
                          diagramas que sirvan como
                                   bitácora
 Consisten en una lista                                 No necesariamente
  de sitios Web que el                                  todos los recursos
profesor ha localizado
    para ayudarle al                                      deben estar en
estudiante a completar                                       Internet.
         la tarea
Los criterios evaluativos deben ser
 precisos, claros, consistentes y específicos para el
                 conjunto de Tareas



En las WQ se acostumbra a evaluar:
–      El    trabajo      del     alumnado:
conceptos, procedimientos, estrategias de
búsqueda, los aprendizajes realizados.
– El funcionamiento y el trabajo del grupo.
– El producto final elaborado y la
presentación realizada.
Aprobado           Notable               Excelente             Puntuación
                                                                            Máxima
Corrección     Sin errores           Tiene una            Tiene una         1,5 puntos
formal del   ortográficos ni     estructura interna   estructura interna
Informe       gramaticales      consistente y añade     consistente y
              importantes,            anexos.           añade anexos
                                                      relevantes para la
                                                       consistencia del
                                                           informe y
                                                          ampliación

Adecuación   Se desarrolla la     Se desarrollan la     Se desarrollan la   6 puntos
de los       tarea de forma      tarea justificando     tarea, en base a
contenidos      aceptable       cada sección desde       unos criterios
a la tarea                       un punto de vista    lúdicos -educativos
                                    pedagógico

Trabajo en   Todos los roles     Hay un equilibrio     Todos los roles      2,5 puntos
equipo           tienen          adecuado entre        están muy bien
               propuestas         propuestas de       desarrolladas, con
               adecuadas           juego libre y         propuestas.
                                  programadas
Resume la experiencia y estimula la
reflexión acerca del proceso de tal manera
 que extienda y generalice lo aprendido.
Rol docente                      Estrategias de enseñanza que se ponen en juego
          Diseñador o                 Creación de una WQ para seguir un proceso de E-A
         seleccionador
                                      Planificación y planteamiento de la secuencia de trabajo mas
          Organizador                 adecuada con el entorno WQ
           Facilitador-               Seguimiento individualizado del proceso de cada alumno o
           orientador                 grupo, proporcionando apoyos o ayudas pedagógicas
                                      Seguimiento de la evaluación de las tareas proporcionando
          Tutor-asesor                respuestas de mejora sobre la marcha y respondiendo a
                                      preguntas que surjan del trabajo con el mismo entorno
                                      Resolución de conflictos sobre aspectos derivados del trabajo
            Mediador                  en equipo, de evaluación u otros que puedan emerger del
                                      trabajo con WQ




Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)
Título: Conservación del agua. Autoría: Dabarama. Disciplina: Ciencias Naturales
Título: voz y habla en el caso romero. Autoría: Xavier Laborda. Disciplina: lingüística
Título: Jaque mate: 500 años jugando a Ajedrez Autoría: Mercè Viladrich. disciplina: filología árabe
Título: cambio técnico y crecimiento económico
http://dossiers.ub.edu/docs/1872/boabdilnvu11.html. Autoría: Yolanda Blasco. Disciplina:
                      administración y dirección de empresas (AdE)
Título: La memoria humana. Autoría: F. Javier de la Fuente. Disciplina: psicología
Titulo: Aplicaciones de las plantas transgénicas. Autoria: Teresa Altabella; Jaume
                   bastida; Javier palazón. Disciplina: farmacia
Título: proyecto de investigación. Autoría: Montserrat Yepes. Disciplina: trabajo social
Si es la primera vez, hay que implementar la
               experiencia en un grupo pequeño,
         preferiblemente de no más de 60 alumnos.




                                                  No hay que tener miedo al cambio de
                                                     planteamiento pedagógico que
                                                     comporta la aplicación de WQ.


         Hay que pedir tareas complejas que
      requieran cierta competencia profesional,
      pero siempre adecuándolas al nivel a que
                     se destinan.


Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)
En el ámbito funcional, hay que proponer tareas
       preferiblemente en equipo, porque el trabajo
      colaborativo mejora la calidad de los productos
         que piden las WQ y, además que las tareas
            acostumbran a estar muy elaboradas.




                                            Finalmente, es muy importante elaborar una
                                                  buena rúbrica de evaluación. Esta
                                              herramienta será la que dará a conocer al
                                             alumnado sobre qué ítems se les evaluará.



Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)
•Las WQ se presentan como un recurso
                                       de gran valor pedagógico. Un buen y
                                        cuidadoso diseño, con dedicación y
                                        siguiendo las disposiciones de cada
                                        apartado, es necesario para que se
                                           puedan implementar con éxito



                                       • La evaluación es uno de los puntos
                                        clave de este recurso y es primordial
                                        dedicarle tiempo a elaborar rúbricas
                                               de calidad, con buenos
                                        descriptores, bien niveladas y con los
                                           ítems adecuados a cada tarea.



Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)
La webquest

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcoboNuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
@cristobalcobo
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Luis Egberto Carrera Ledezma
 
Ahd
AhdAhd
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
pth26
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Víctor Marín Navarro
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Elena Rodríguez Jiménez
 
Informe de la unidad 2
Informe de la unidad 2Informe de la unidad 2
Informe de la unidad 2
carmen andreina albarran briceño
 
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competenciasAprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Consejería de Educación Junta de Andalucía
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Gustavo Bolaños
 
1129
11291129
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
Trabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovaciónTrabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovación
Laura Romero Oller
 
Presentacion creatividad solucion conflictos laborales
Presentacion creatividad solucion conflictos laboralesPresentacion creatividad solucion conflictos laborales
Presentacion creatividad solucion conflictos laborales
Maria_Teresa_Ayala
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
yamilethlm
 
Ponencia cpe
Ponencia cpePonencia cpe
Ponencia cpe
websocialcpe
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
yamilethlm
 
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Lalee24
 

La actualidad más candente (19)

DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
 
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcoboNuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Informe de la unidad 2
Informe de la unidad 2Informe de la unidad 2
Informe de la unidad 2
 
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competenciasAprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
 
1129
11291129
1129
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
Trabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovaciónTrabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovación
 
Presentacion creatividad solucion conflictos laborales
Presentacion creatividad solucion conflictos laboralesPresentacion creatividad solucion conflictos laborales
Presentacion creatividad solucion conflictos laborales
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
 
Ponencia cpe
Ponencia cpePonencia cpe
Ponencia cpe
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
 

Destacado

Experiencias proyectos educativos
Experiencias proyectos educativosExperiencias proyectos educativos
Experiencias proyectos educativos
Raekyta
 
Gerencia de Proyectos Educativos
Gerencia de Proyectos EducativosGerencia de Proyectos Educativos
Gerencia de Proyectos Educativos
Raekyta
 
Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...
Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...
Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...
Raekyta
 
Planeacion e implementacion tema 1
Planeacion e implementacion tema 1Planeacion e implementacion tema 1
Planeacion e implementacion tema 1Raekyta
 
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...
Raekyta
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
odalysdiaz
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
jessimar29
 
Webquest De Primaria
Webquest De PrimariaWebquest De Primaria
Webquest De Primaria
liquimba
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
María Jesús Conejeros Gastó
 
Gestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las ticGestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las tic
didacticaylastics
 
Euroalert y las medidas (no solo) opendata
Euroalert y las medidas (no solo) opendataEuroalert y las medidas (no solo) opendata
Euroalert y las medidas (no solo) opendata
Jose Luis Marín de la Iglesia
 
Ng
NgNg
Accardo, "Periodismo de Cooptación"
Accardo, "Periodismo de Cooptación"Accardo, "Periodismo de Cooptación"
Accardo, "Periodismo de Cooptación"Carla Melisa Nicolato
 
LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015
LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015
LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015
Extreme
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Alex Granda
 
Seminaire agriculture ecologique_2014_koutou
Seminaire agriculture ecologique_2014_koutouSeminaire agriculture ecologique_2014_koutou
Seminaire agriculture ecologique_2014_koutouPABE BENIN
 
Présentation eau
Présentation eau Présentation eau
Présentation eau ynsi4
 

Destacado (20)

Experiencias proyectos educativos
Experiencias proyectos educativosExperiencias proyectos educativos
Experiencias proyectos educativos
 
Gerencia de Proyectos Educativos
Gerencia de Proyectos EducativosGerencia de Proyectos Educativos
Gerencia de Proyectos Educativos
 
Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...
Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...
Incorporación de la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje bajo enfoq...
 
Planeacion e implementacion tema 1
Planeacion e implementacion tema 1Planeacion e implementacion tema 1
Planeacion e implementacion tema 1
 
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS MODERNAS QUE OFRECE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN E...
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
 
Webquest De Primaria
Webquest De PrimariaWebquest De Primaria
Webquest De Primaria
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
 
Gestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las ticGestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las tic
 
Euroalert y las medidas (no solo) opendata
Euroalert y las medidas (no solo) opendataEuroalert y las medidas (no solo) opendata
Euroalert y las medidas (no solo) opendata
 
Badminton
Badminton Badminton
Badminton
 
Ng
NgNg
Ng
 
Accardo, "Periodismo de Cooptación"
Accardo, "Periodismo de Cooptación"Accardo, "Periodismo de Cooptación"
Accardo, "Periodismo de Cooptación"
 
LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015
LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015
LE FIL RETAIL BY EXTREME - DÉCEMBRE 2015
 
Cholecystite aiguë postopératoire
Cholecystite aiguë postopératoireCholecystite aiguë postopératoire
Cholecystite aiguë postopératoire
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 
Apva 5
Apva 5Apva 5
Apva 5
 
Seminaire agriculture ecologique_2014_koutou
Seminaire agriculture ecologique_2014_koutouSeminaire agriculture ecologique_2014_koutou
Seminaire agriculture ecologique_2014_koutou
 
Présentation eau
Présentation eau Présentation eau
Présentation eau
 

Similar a La webquest

Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
eryleyli
 
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
Ipesisabelrodriguez
 
Webquest Artículo
Webquest ArtículoWebquest Artículo
Webquest Artículo
Susana Elizabeth
 
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
eryleyli
 
Ensenanza Webquest
Ensenanza WebquestEnsenanza Webquest
Ensenanza Webquest
Eva Barceló Camps
 
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
Webquest Aprendizaje DescubrimientoWebquest Aprendizaje Descubrimiento
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
jmelizalde
 
Webquest[1]
Webquest[1]Webquest[1]
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
eryleyli
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
Desirée Jiménez
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
lmeryvalencia
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Web quest taller
Web quest tallerWeb quest taller
Web quest taller
Oscar Orlandos
 
Web queat taller
Web queat tallerWeb queat taller
Web queat taller
Oscar Orlandos
 
Web quest
Web questWeb quest
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 

Similar a La webquest (20)

Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
 
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
 
Webquest Artículo
Webquest ArtículoWebquest Artículo
Webquest Artículo
 
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
 
Ensenanza Webquest
Ensenanza WebquestEnsenanza Webquest
Ensenanza Webquest
 
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
Webquest Aprendizaje DescubrimientoWebquest Aprendizaje Descubrimiento
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
 
Webquest[1]
Webquest[1]Webquest[1]
Webquest[1]
 
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacionWebquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Web quest taller
Web quest tallerWeb quest taller
Web quest taller
 
Web queat taller
Web queat tallerWeb queat taller
Web queat taller
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
 

Más de Raekyta

Uso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webUso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webRaekyta
 
Blog
BlogBlog
Blog
Raekyta
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Raekyta
 
wiki
wikiwiki
wiki
Raekyta
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Raekyta
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
Raekyta
 
Aplicación de softareas
Aplicación de softareasAplicación de softareas
Aplicación de softareas
Raekyta
 
INNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIOINNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIO
Raekyta
 
Comparacion cursos basados en web
Comparacion cursos basados en webComparacion cursos basados en web
Comparacion cursos basados en web
Raekyta
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidas
Raekyta
 

Más de Raekyta (10)

Uso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webUso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la web
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
 
Aplicación de softareas
Aplicación de softareasAplicación de softareas
Aplicación de softareas
 
INNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIOINNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIONES DE LAS TIC ORIENTADAS AL DESARROLLO COMUNITARIO
 
Comparacion cursos basados en web
Comparacion cursos basados en webComparacion cursos basados en web
Comparacion cursos basados en web
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La webquest

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA SAN TOME EDO ANZÓATEGUI MAESTRÍA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Una estrategia de aprendizaje basada en el uso de internet Integrantes López Raquel Olivares Barlin Francis Daniel Solórzano Magaly El Tigre, 06 de junio de 2012
  • 5.
  • 6. Actividad didáctica Presupuestos constructivistas Fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.
  • 7. Es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo Es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación. Es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos Fuente: (March, 2000).
  • 8. Cuales son las preguntas que INTRODUCCION deben responder los estudiantes? Cual es la tarea que deben realizar? Requiere TAREA de síntesis? Análisis? Establece cada paso PROCESO que el estudiante debe realizar Artículos, música, dibujos, libros, RECURSOS videos Como se valora el EVALUACION conocimiento? Como podemos Que hemos mejorarlo? aprendido? CONCLUSION Fuente: http://www.spa.3.k12.sc.us
  • 9. Según (Dodge, 2004) Según (March, 1998) 1.- Selecciona un tema adecuado 1.- Explorar las 2.- Selecciona su posibilidades diseño 1-1 Escoger el tema o la 3.- Concreta y escribe parte del tema cómo evaluarás al 1.2 Identificar los vacíos alumnado del aprendizaje 1.3 Hacer un inventario de 4.- Diseña el proceso recursos de creación 1.4 Elaborar la pregunta central de la WQ 5.- Revisa, perfecciona y mejora
  • 10. Según (Dodge, 2004) Según (March, 1998) 1.- Selecciona un 2.- Diseñar para el tema adecuado éxito: 2.1 Lluvia de ideas de 2.- Selecciona su las transformaciones diseño que el alumnado aplicará a las 3.- Concreta y escribe información cómo evaluarás al 2.2 Identificar alumnado respuestas del mundo real 4.- Diseña el proceso 2.3 Ordenar enlaces de creación según las funciones 2.4 Definir la tarea de 5.- Revisa, aprendizaje perfecciona y mejora
  • 11. Según (Dodge, 2004) Según (March, 1998) 1.- Selecciona un tema adecuado 3.- Crear la propia 2.- Selecciona su Webquest: diseño 3.1 Escribir la WQ en un 3.- Concreta y escribe sitio web cómo evaluarás al 3.2 Implicar y alumnado comprometer al alumnado 4.- Diseña el proceso 3.3 Pensar y crear los de creación andamios o ayudas 3.4 Aplicar y evaluar 5.- Revisa, perfecciona y mejora
  • 12. Provee a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar. Meta atractiva y divertida Motivación
  • 14. Tareas de Tareas de Tareas de productos Tareas de Misterio Periodismo creativos Tareas de repetición recopilación WebQuest Tareas de diseño Tareas científicas Tareas de persuasión Tareas de emisión Tareas de de un juicio Tareas analíticas autoconocimientos
  • 15.
  • 16. Mediante la construcción de ayudas visuales como Mapas Conceptuales o diagramas que sirvan como bitácora Consisten en una lista No necesariamente de sitios Web que el todos los recursos profesor ha localizado para ayudarle al deben estar en estudiante a completar Internet. la tarea
  • 17. Los criterios evaluativos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas En las WQ se acostumbra a evaluar: – El trabajo del alumnado: conceptos, procedimientos, estrategias de búsqueda, los aprendizajes realizados. – El funcionamiento y el trabajo del grupo. – El producto final elaborado y la presentación realizada.
  • 18. Aprobado Notable Excelente Puntuación Máxima Corrección Sin errores Tiene una Tiene una 1,5 puntos formal del ortográficos ni estructura interna estructura interna Informe gramaticales consistente y añade consistente y importantes, anexos. añade anexos relevantes para la consistencia del informe y ampliación Adecuación Se desarrolla la Se desarrollan la Se desarrollan la 6 puntos de los tarea de forma tarea justificando tarea, en base a contenidos aceptable cada sección desde unos criterios a la tarea un punto de vista lúdicos -educativos pedagógico Trabajo en Todos los roles Hay un equilibrio Todos los roles 2,5 puntos equipo tienen adecuado entre están muy bien propuestas propuestas de desarrolladas, con adecuadas juego libre y propuestas. programadas
  • 19. Resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido.
  • 20.
  • 21. Rol docente Estrategias de enseñanza que se ponen en juego Diseñador o Creación de una WQ para seguir un proceso de E-A seleccionador Planificación y planteamiento de la secuencia de trabajo mas Organizador adecuada con el entorno WQ Facilitador- Seguimiento individualizado del proceso de cada alumno o orientador grupo, proporcionando apoyos o ayudas pedagógicas Seguimiento de la evaluación de las tareas proporcionando Tutor-asesor respuestas de mejora sobre la marcha y respondiendo a preguntas que surjan del trabajo con el mismo entorno Resolución de conflictos sobre aspectos derivados del trabajo Mediador en equipo, de evaluación u otros que puedan emerger del trabajo con WQ Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)
  • 22. Título: Conservación del agua. Autoría: Dabarama. Disciplina: Ciencias Naturales
  • 23. Título: voz y habla en el caso romero. Autoría: Xavier Laborda. Disciplina: lingüística
  • 24. Título: Jaque mate: 500 años jugando a Ajedrez Autoría: Mercè Viladrich. disciplina: filología árabe
  • 25. Título: cambio técnico y crecimiento económico http://dossiers.ub.edu/docs/1872/boabdilnvu11.html. Autoría: Yolanda Blasco. Disciplina: administración y dirección de empresas (AdE)
  • 26. Título: La memoria humana. Autoría: F. Javier de la Fuente. Disciplina: psicología
  • 27. Titulo: Aplicaciones de las plantas transgénicas. Autoria: Teresa Altabella; Jaume bastida; Javier palazón. Disciplina: farmacia
  • 28. Título: proyecto de investigación. Autoría: Montserrat Yepes. Disciplina: trabajo social
  • 29. Si es la primera vez, hay que implementar la experiencia en un grupo pequeño, preferiblemente de no más de 60 alumnos. No hay que tener miedo al cambio de planteamiento pedagógico que comporta la aplicación de WQ. Hay que pedir tareas complejas que requieran cierta competencia profesional, pero siempre adecuándolas al nivel a que se destinan. Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)
  • 30. En el ámbito funcional, hay que proponer tareas preferiblemente en equipo, porque el trabajo colaborativo mejora la calidad de los productos que piden las WQ y, además que las tareas acostumbran a estar muy elaboradas. Finalmente, es muy importante elaborar una buena rúbrica de evaluación. Esta herramienta será la que dará a conocer al alumnado sobre qué ítems se les evaluará. Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)
  • 31. •Las WQ se presentan como un recurso de gran valor pedagógico. Un buen y cuidadoso diseño, con dedicación y siguiendo las disposiciones de cada apartado, es necesario para que se puedan implementar con éxito • La evaluación es uno de los puntos clave de este recurso y es primordial dedicarle tiempo a elaborar rúbricas de calidad, con buenos descriptores, bien niveladas y con los ítems adecuados a cada tarea. Fuente: (Quintana e Higuiera, 2009)