SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTAS PARA
ANALIZAR UN
TEXTO DE
HISTORIA
Pautas de trabajo:

   1)-Introducción o encuadre del texto.
     Se trata de una breve introducción que
    ha de situar el texto temática y
    cronológicamente.
     Se puede hacer referencias a la
    naturaleza del texto( memorias, cartas,
    crónicas, prensa, leyes, tratados,etc).
     Si el texto lo permite se puede hacer
    algún comentario del autor.
   2-Análisis del texto y del entorno
    histórico.
    Consiste en extraer del texto las ideas
    principales y exponerlas vinculándolas
    con los temas dados.
    Hay que evitar la postura cómoda de
    copiar literalmente las frases que nos
    parecen más importantes; hay que
    ordenar las ideas principales y exponerlas
    con nuestras palabras.
   3)- Conclusiones: debe hacerse una
  valoración del documento analizado, este
  es el aspecto más personal y más crítico
  del comentario. Para realizarlo se pueden
  tener en cuenta tres aspectos:
 Proyección del texto: si el contenido del
  documento ha influido en acontecimientos
  posteriores.
 Crítica: valor actual del texto, de las
  conclusiones que se extraen y de las
  afirmaciones que se hacen.
 Aportación personal al tratamiento del

  texto: si el texto admite la polémica, se
  pueden dar las razones por las que se
  está de acuerdo o en desacuerdo.

Más contenido relacionado

Similar a Pautas para analizar un texto de historia

Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Silvia Muñoz Cuello
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
DIEGO
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidades
valeryCastroRamos1
 
ejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdfejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdf
JosManuelGuerreroMuo
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
josezarra
 
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñasTipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
perezrichars141
 
Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación. Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación.
Matias Gonzalez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
johan nathan rondon calvo
 
Pautas para un comentario
Pautas para un comentarioPautas para un comentario
Pautas para un comentario
fueradeclase
 
El párrafo (escuela 42)
El párrafo (escuela 42)El párrafo (escuela 42)
El párrafo (escuela 42)23718000
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opinión
Inmaculada Moreno
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos53062783
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Robinson Lopez
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografiaconocercba
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosklidsay
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 

Similar a Pautas para analizar un texto de historia (20)

Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
 
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidades
 
ejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdfejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdf
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
 
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñasTipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
 
Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación. Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación.
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Pautas para un comentario
Pautas para un comentarioPautas para un comentario
Pautas para un comentario
 
El párrafo (escuela 42)
El párrafo (escuela 42)El párrafo (escuela 42)
El párrafo (escuela 42)
 
Guión comentario crítico
Guión comentario críticoGuión comentario crítico
Guión comentario crítico
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opinión
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografia
 
Resena de libro_como_hacerl
Resena de libro_como_hacerlResena de libro_como_hacerl
Resena de libro_como_hacerl
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 

Más de Yeniluz56

Actividad 3.doc
Actividad 3.docActividad 3.doc
Actividad 3.docYeniluz56
 
Actividad final blanco
Actividad final blancoActividad final blanco
Actividad final blancoYeniluz56
 
Lo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamente
Lo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamenteLo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamente
Lo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamenteYeniluz56
 
Hablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismo
Hablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismoHablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismo
Hablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismoYeniluz56
 
Tecnologías y pedagogías emergentes
Tecnologías y pedagogías emergentesTecnologías y pedagogías emergentes
Tecnologías y pedagogías emergentes
Yeniluz56
 

Más de Yeniluz56 (8)

Actividad 3.doc
Actividad 3.docActividad 3.doc
Actividad 3.doc
 
Actividad final blanco
Actividad final blancoActividad final blanco
Actividad final blanco
 
Lo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamente
Lo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamenteLo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamente
Lo nuevo siempre lo es relativa y provisoriamente
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Hablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismo
Hablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismoHablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismo
Hablando de la pertinencia de la fecha elegí el oa del artiguismo
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Tecnologías y pedagogías emergentes
Tecnologías y pedagogías emergentesTecnologías y pedagogías emergentes
Tecnologías y pedagogías emergentes
 
Delmira
DelmiraDelmira
Delmira
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Pautas para analizar un texto de historia

  • 2. Pautas de trabajo:  1)-Introducción o encuadre del texto. Se trata de una breve introducción que ha de situar el texto temática y cronológicamente. Se puede hacer referencias a la naturaleza del texto( memorias, cartas, crónicas, prensa, leyes, tratados,etc). Si el texto lo permite se puede hacer algún comentario del autor.
  • 3. 2-Análisis del texto y del entorno histórico. Consiste en extraer del texto las ideas principales y exponerlas vinculándolas con los temas dados. Hay que evitar la postura cómoda de copiar literalmente las frases que nos parecen más importantes; hay que ordenar las ideas principales y exponerlas con nuestras palabras.
  • 4. 3)- Conclusiones: debe hacerse una valoración del documento analizado, este es el aspecto más personal y más crítico del comentario. Para realizarlo se pueden tener en cuenta tres aspectos:  Proyección del texto: si el contenido del documento ha influido en acontecimientos posteriores.
  • 5.  Crítica: valor actual del texto, de las conclusiones que se extraen y de las afirmaciones que se hacen.  Aportación personal al tratamiento del texto: si el texto admite la polémica, se pueden dar las razones por las que se está de acuerdo o en desacuerdo.