SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Costos y precios
C.P. Mireya Guadalupe González de la Garza
Es recomendable retomar los aprendizajes del pasado…
La Bebidas Dumbo, S.A.,ubicada en la ciudad de Monterrey, produce una bebida en base a jugo de frutas. El jugo de frutas
para su fabricación pasa por dos departamentos: Pasteurizado y Envasado.
La empresa tiene la capacidad de contratar a dos contadores, un contador financiero (Lic. Carrera) que trabaja en la
administración de toda la empresa en el corporativo y el otro (Lic. Domínguez) que trabaja en el departamento de
producción en las plantas de la compañía a las afueras de la ciudad de Monterrey, que tiene como función principal la
determinación del costo.
En el mes de Enero del 2013 el Lic. Domínguez tuvo que ausentarse por razones personales y se delegó el trabajo a su
personal, pero la coordinación se le asignó al Lic. Carrera de manera temporal en ausencia del Lic. Domínguez.
El Lic. Carrera repasó la información que se le presenta por parte de las plantas productivas y él dedicó parte de su agenda
para hablar con quién pudiera apoyarle para entender la información de costos relacionada con cédula de unidades físicas y
las cédula de unidades equivalentes, conceptos que él estudió en su carrera hace varios años.
En el departamento de Pasteurizado los jugos se pasteurizansiendo el primer departamento. Una vez pasteurizado se
transfiere al segundo departamento de Envasado.
Debido a la producción del jugo la empresa utiliza el sistema de costos por procesos y además maneja el método de
Promedios para asignar sus costos y mantiene contabilidades separadas para cada uno de sus departamentos productivos.
Las materias primas se agregan al inicio de cada departamento: Pasteurizado y Envasado.
Existen una serie de costos que se incluyen en el costo de conversión. Este costo de conversión se distribuye a la
producción de manera uniforme.
La siguiente información se refiere al mes de enero de 2013:
UNIDADES Pasteurizado Envasado
Unidades en el Inventario Inicial. 600 1,000
Grado de avance en Costo de Conversión 60% 40%
+++
UnidadesIniciadas 3,000 ¿?
++++
Unidades en el Inventario Final. 500 800
Grado de avance en Costo de Conversión 80% 50%
+++++++
Además, el Lic. Carrera se enfocó a evaluar el proyecto que el Lic. Domínguez tenía iniciado que consistía en: Introducción
de un sistema de costos estándar en combinación con la acumulación de costeo por procesos. Para ello, el Lic. Carrera
investigó los diversos elementos de un costo estándar para la fabricación de un producto:
Los elementos a evaluar en el concepto de materia prima
Los elementos a evaluar en el concepto de mano de obra
Los elementos a evaluar en el concepto de costos indirectos de fabricación.

Más contenido relacionado

Similar a Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos

Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de AlimentosProyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Ignacio Araya Zamora
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
Deysi Perez
 
producción de gaseosas
producción de gaseosasproducción de gaseosas
producción de gaseosas
Jair de la Cruz
 
Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)
ManuelSifontes
 
Proyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrialProyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrial
19333521
 
1 informe de_practica_ii
1 informe de_practica_ii1 informe de_practica_ii
1 informe de_practica_ii
jose tomaylla
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Isabel Amaro
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
Isabel Amaro
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
elitsol
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
elitsol
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
edimarcita
 
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillosPresentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Carlos Eyquem
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
Lady Marcela Bernal
 
El presupuesto maestro
El presupuesto maestro El presupuesto maestro
El presupuesto maestro
Jorssy DM
 
Presentación diseño empresarial 20%
Presentación diseño empresarial 20%Presentación diseño empresarial 20%
Presentación diseño empresarial 20%
Edgar7b
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jairoedgar
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 

Similar a Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos (20)

Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de AlimentosProyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
producción de gaseosas
producción de gaseosasproducción de gaseosas
producción de gaseosas
 
Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)
 
Proyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrialProyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrial
 
1 informe de_practica_ii
1 informe de_practica_ii1 informe de_practica_ii
1 informe de_practica_ii
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillosPresentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
 
El presupuesto maestro
El presupuesto maestro El presupuesto maestro
El presupuesto maestro
 
Presentación diseño empresarial 20%
Presentación diseño empresarial 20%Presentación diseño empresarial 20%
Presentación diseño empresarial 20%
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 

Más de 13Mireya

Capitulo #8
Capitulo #8Capitulo #8
Capitulo #8
13Mireya
 
Capitulo #7
Capitulo #7Capitulo #7
Capitulo #7
13Mireya
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
13Mireya
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
13Mireya
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
13Mireya
 
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de pProcesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
13Mireya
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p
13Mireya
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i
13Mireya
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos
13Mireya
 
Material de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o iMaterial de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o i
13Mireya
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
13Mireya
 
Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1
13Mireya
 

Más de 13Mireya (12)

Capitulo #8
Capitulo #8Capitulo #8
Capitulo #8
 
Capitulo #7
Capitulo #7Capitulo #7
Capitulo #7
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de pProcesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos
 
Material de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o iMaterial de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o i
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
 
Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1
 

Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos

  • 1. Administración de Costos y precios C.P. Mireya Guadalupe González de la Garza Es recomendable retomar los aprendizajes del pasado… La Bebidas Dumbo, S.A.,ubicada en la ciudad de Monterrey, produce una bebida en base a jugo de frutas. El jugo de frutas para su fabricación pasa por dos departamentos: Pasteurizado y Envasado. La empresa tiene la capacidad de contratar a dos contadores, un contador financiero (Lic. Carrera) que trabaja en la administración de toda la empresa en el corporativo y el otro (Lic. Domínguez) que trabaja en el departamento de producción en las plantas de la compañía a las afueras de la ciudad de Monterrey, que tiene como función principal la determinación del costo. En el mes de Enero del 2013 el Lic. Domínguez tuvo que ausentarse por razones personales y se delegó el trabajo a su personal, pero la coordinación se le asignó al Lic. Carrera de manera temporal en ausencia del Lic. Domínguez. El Lic. Carrera repasó la información que se le presenta por parte de las plantas productivas y él dedicó parte de su agenda para hablar con quién pudiera apoyarle para entender la información de costos relacionada con cédula de unidades físicas y las cédula de unidades equivalentes, conceptos que él estudió en su carrera hace varios años. En el departamento de Pasteurizado los jugos se pasteurizansiendo el primer departamento. Una vez pasteurizado se transfiere al segundo departamento de Envasado. Debido a la producción del jugo la empresa utiliza el sistema de costos por procesos y además maneja el método de Promedios para asignar sus costos y mantiene contabilidades separadas para cada uno de sus departamentos productivos. Las materias primas se agregan al inicio de cada departamento: Pasteurizado y Envasado. Existen una serie de costos que se incluyen en el costo de conversión. Este costo de conversión se distribuye a la producción de manera uniforme. La siguiente información se refiere al mes de enero de 2013: UNIDADES Pasteurizado Envasado Unidades en el Inventario Inicial. 600 1,000 Grado de avance en Costo de Conversión 60% 40% +++ UnidadesIniciadas 3,000 ¿? ++++ Unidades en el Inventario Final. 500 800 Grado de avance en Costo de Conversión 80% 50% +++++++ Además, el Lic. Carrera se enfocó a evaluar el proyecto que el Lic. Domínguez tenía iniciado que consistía en: Introducción de un sistema de costos estándar en combinación con la acumulación de costeo por procesos. Para ello, el Lic. Carrera investigó los diversos elementos de un costo estándar para la fabricación de un producto: Los elementos a evaluar en el concepto de materia prima Los elementos a evaluar en el concepto de mano de obra Los elementos a evaluar en el concepto de costos indirectos de fabricación.