SlideShare una empresa de Scribd logo
C A P Í T U L O 1
N E C E S I D A D D E L A C O N T A B I L I D A D D E
C O S T O S
ADMINISTRACION DE
COSTOS Y PRECIOS
¿POR QUÉ DEDICAR TIEMPO A LOS COSTOS?
 EMPRESA
 ADMINISTRADORES
 TOMA DE DECISIONES
 COSTO
 CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
 USUARIOS:
 Externas a la Empresa
 Administración Interna
 SISTEMA CONTABLE
 Partida Doble (Cargo/Abono)
 Sistema útil
 REGLAS
 NIF’s
 No existen . Utilidad
 UNIDAD DE MEDICIÓN
 Monetaria
 Unidad monetaria y otros como: horas. maquina, horas. Mano de Obra, costo de mano de obra, etc.
 Analiza
 La entidad de análisis como un todo
 Todo o Segmentos de la Entidad
 FRECUENCIA REPORTES
 Periódica: Trimestral, Semestral, Anual
 De acuerdo a las necesidades de la administración
 CONFIABILIDAD
 Información Histórica Objetiva
 Altamente subjetiva para efectos de planeación, considera el futuro.
¿DÓNDE ESTÁ LA CONTABILIDAD DE
COSTOS?
CONTABILIDAD
FINANCIERA
CONTABILIDAD
ADMINISTRATIVA
CONTABILIDAD
DE
COSTOS
DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE COSTOS
 Es el conjunto de técnicas y procedimientos que se
utilizan para cuantificar el sacrificio económico
incurrido por un negocio para generar ingresos o
fabricar inventarios.
 Un sacrificio económico es el valor del recurso que se
da a cambio para recibir un ingreso.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE
COSTOS
Necesidades de
Información de
la Gerencia
Técnicas y
Métodos de
Análisis
OBJETIVOS DE
LA CONTABILIDAD
DE COSTOS
1. Determinar el valor de los inventarios y el costo de ventas
para los EEFF
2. Ayuda a la Planeación.
3. Control Administrativo de las Operaciones de la Empresa.
4. Genera información necesaria para la toma de decisiones
APORTACIONES DE LA CONTABILIDAD DE
COSTOS
 Valuación de Inventarios
 Determina el Costo de Ventas
 Contribuye en la evaluación del desempeño del
negocio.
 Útil para la fijación de precios y control de las
operaciones.
CLASIFICACIONES DE COSTOS
 Producto
 Son los costos
directamente
identificables con la
fabricación del
producto
Materia Prima
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos de
Fabricación.
 Periodo
 Cualquier otro costo que
no está involucrado con
la fabricación el
producto.
Gastos
Administrativos.
Gastos de Venta.
 De acuerdo a la función administrativa que desempeñan:
OTRAS CLASIFICACIONES DE COSTOS
 De acuerdo al tiempo en que se determinan:
 Históricos
 Predeterminados
 Volumen de actividad, en la forma en que se promedian:
 Totales
 Unitarios
 Relación con el Volumen de Producción:
 Costos Fijos (Independientes al volumen de producción)
 Costos Variables
 Su utilidad de Selección de alternativas:
 Diferenciales
 Incrementales
OTRAS CLASIFICACIONES DE COSTOS
 De acuerdo a la función administrativa que
desempeñan:
 Costos de Producción
 Gastos de Operación (Gastos de Ventas,
administrativos)
 Relevancia en la Toma de Decisiones:
 Relevantes
 No Relevantes (Sumergidos)
 Otras Clasificaciones de Costos:
 Costos de Oportunidad
 Costos Estándar
TRES ELEMENTOS DEL COSTO DE UN
PRODUCTO
 MATERIA PRIMA DIRECTA
 Materiales que conforman el producto.
 MANO DE OBRA DIRECTA
 Salario de las personas que colaboran
DIRECTAMENTE en la elaboración del producto.
 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
 Aquellos que no están directamente relacionados con
el producto pero que son costos indispensables para su
fabricación. Materia Prima y Mano de Obra que están
indirectamente en el producto, además de otros costos:
electricidad, servicios, depreciación, etc.
COSTO DE MANUFACTURA
MPD + MOD + CIF
COSTO PRIMO COSTO DE CONVERSIÓN
(COCO)
Conjunto de Costos Costo de Convertir
Directos la Materia Prima
ESTADOS FINANCIEROS: APORTACIÓN
DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos
COSTO DE VENTAS
Utilidad Bruta
Gastos Generales
Utilidad de Operación
Costo Integral de Financiamiento
Utilidad antes de ISR
ISR
Utilidad antes de Extraordinarios
Partidas Extraordinarias
UTILIDAD NETA
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ACTIVO
Activo Circulante:
Efectivo
INVENTARIOS
Activo No Circulante:
Inmuebles, planta y equipo neto
Activos Intangibles
TOTAL ACTIVO
PASIVO
Pasivo Corto Plazo:
Proveedores
Pasivo Largo Plazo:
Préstamo Bancario
TOTAL PASIVO
CAPITAL CONTABLE
Capital Social
Utilidades Retenidas
TOTAL CAPITAL CONTABLE
ESTADO DE VARIACIONES EN
EL CAPITAL CONTABLE
SALDO INICIAL CAPITAL CONTABLE
+ Aumentos de Capital
Aportaciones
Utilidad del Ejercicio
-Disminuciones de Capital
Dividendos
Pérdida del Ejercicio
SALDO FINAL CAPITAL CONTABLE
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
(+/-) Efectivo generado/utilizado
en la Operación
(+/-) Efectivo generado/utilizado
en Financiamiento
(+/-) Efectivo generado/utilizado
en Inversión
Aumento o Disminución en Efectivo
( + ) Saldo Inicial de Efectivo
SALDO EFECTIVO
AL FINAL DEL PERIODO
DIFERENTES TIPOS DE INVENTARIOS
 EMPRESA COMERCIAL
 Inventario de Mercancías
 EMPRESA
MANUFACTURERA
 Inventario de Materiales
(Materia Prima)
 Inventario de Productos en
Proceso
 Inventario de Producto
Terminado (Producto Final)
DETERMINACIÓN DEL COSTO DE VENTAS
 EMPRESA COMERCIAL
Inventario Inicial de Mercancías
+ Compra de Mercancías
= Disponible para la Venta
-- Inventario Final de Mercancías
= COSTO DE VENTAS
 EMPRESA MANUFACTURERA
 ESTADO DE COSTOS DE PDN Y VENTAS
Inventario Inicial de MP
+ Compras Netas de MP
= MP disponible para la producción
-- Inventario Final de MP
= MP Directa utilizada en la Producción
+ Mano de Obra Directa utilizada
+ Gastos Indirectos de Fabricación
= Costos Totales de Manufactura
+ Inventario Inicial Productos en Proceso
= Costos Totales en Proceso
-- Inventario Final de Productos en Proceso
= Costo de Artículos Producidos
+ Inventario Inicial Productos Terminados
= Costo de Artículos Disponible para Venta
-- Inventario Final de Productos Terminados
= COSTO DE VENTAS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
COSTEO
 De acuerdo al tiempo que se calculan los costos (¿Cuándo
fueron calculados los costos?)
 Histórico o Real
El Costo de Manufactura (MPD, MOD, CIF) es costo
histórico.
Primero fabrico y luego determino el costo.
 Normal
El Costo Primo (MPD y MOD) son históricos; el CIF es
calculado o predeterminado.
 Estándar
El Costo de Manufactura (MPD, MOD, CIF) es costo
predeterminado.
Estimo el costo del producto antes de fabricarlo.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
COSTEO
 De acuerdo a la forma de acumulación de costos (¿Cómo
son acumulados los costos?)
 Ordenes
Cuando los productos que se fabrican son diferentes
entre sí.
 Procesos
Cuando los productos que se fabrican son idénticos o
parecidos entre sí.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
COSTEO
 De acuerdo al Comportamiento de los Costos con
el Volumen de Producción
 Absorbente
Se considera el costo total (fijo y variable) para
determinar el costo de un producto.
 Variable
Se considera solo los costos variables para la
determinación del costos de un producto.
Tendencias Actuales
 Just in Time
 Procesos de Manufactura Esbelta
 Costeo Basado en Actividades
 Six Sigma
 Balanced Score Card
EJEMPLO DE CLASIFICACIONES DE COSTOS
Lista de Costos incurridos Cto. Del Producto Cto. Del Periodo
en la realización de un libro MP MOD CIF ADMVO VTA
 Seguro de Edificio y Maquinaria
 Sueldo del Director de Finanzas
 Salarios a operadores de imprenta
 Depreciación de imprenta
 Comisiones a vendedores
 Papel
 Pastas duras para los libros
 Regalías pagadas al autor
 Pegamento
 Sueldo de Personal de limpieza
 Sueldo de Secretaria
ESTADO DE COSTOS DE
PRODUCCIÓN Y VENTA
Herramientas Industriales del Norte SA
Materia Prima:
Acero
Entrada
Agregamos:
•Mano de Obra
•Costos Indirectos
de Fabricación
Proceso Salida
C
O
M
P
R
A
S
C
O
S
T
O
DE
V
E
N
T
A
S
IIMP IIPP IIPT
IFMP IFPP IFPT
Administracion de costos y precios bb cap 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la estadistica en la contabilidad
Importancia de la estadistica en la contabilidadImportancia de la estadistica en la contabilidad
Importancia de la estadistica en la contabilidad
YohanderRivero
 
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costoAspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Oscar Caceres
 
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionalesUnidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
SistemadeEstudiosMed
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
EDITH14185
 
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del TiempoLa evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
Saul Alvarado
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Gestion de costos
Gestion de costosGestion de costos
Gestion de costos
Jarim Valdiglesias Palomino
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
YOSELINMARIVELSANCHE
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesUO
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 

La actualidad más candente (20)

Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Importancia de la estadistica en la contabilidad
Importancia de la estadistica en la contabilidadImportancia de la estadistica en la contabilidad
Importancia de la estadistica en la contabilidad
 
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costoAspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
 
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionalesUnidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
 
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del TiempoLa evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Gestion de costos
Gestion de costosGestion de costos
Gestion de costos
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 

Destacado

15 Costos
15   Costos15   Costos
15 Costos
Laura Cirocco
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Gabriel Leandro
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
registro de los elementos del costo
registro de los elementos del costoregistro de los elementos del costo
registro de los elementos del costoceciliaroseroparedes
 
7. presupuesto
7. presupuesto7. presupuesto
7. presupuesto
tatyanasaltos
 
Manufactura - Bienes de Capital
Manufactura - Bienes de CapitalManufactura - Bienes de Capital
Manufactura - Bienes de Capital
TOTVS SA
 
Cap 6 costos
Cap 6   costosCap 6   costos
Cap 6 costos
Jorge Villa
 
Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Hector Rodriguez
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosLuis Toscano
 
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajasFundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
Michael Rojas Martinez
 
DIVERSOS TIPOS DE ADQUISICIONES
DIVERSOS TIPOS DE ADQUISICIONESDIVERSOS TIPOS DE ADQUISICIONES
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad TotalControl De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Totalhechicero13
 
REGISTRO DE COSTOS
REGISTRO DE COSTOSREGISTRO DE COSTOS
Bienes capital
Bienes capitalBienes capital
Bienes capital
Kel Salomon
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOSINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
GUILLERMO MOLINA JARA
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 

Destacado (20)

15 Costos
15   Costos15   Costos
15 Costos
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
registro de los elementos del costo
registro de los elementos del costoregistro de los elementos del costo
registro de los elementos del costo
 
7. presupuesto
7. presupuesto7. presupuesto
7. presupuesto
 
Manufactura - Bienes de Capital
Manufactura - Bienes de CapitalManufactura - Bienes de Capital
Manufactura - Bienes de Capital
 
Clasificación de los productos - resumen
Clasificación de los productos - resumenClasificación de los productos - resumen
Clasificación de los productos - resumen
 
Cap 6 costos
Cap 6   costosCap 6   costos
Cap 6 costos
 
Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Administracion de costos 1
Administracion de costos 1
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos Administrativos
 
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajasFundamentos de costos-hernan pabon barajas
Fundamentos de costos-hernan pabon barajas
 
DIVERSOS TIPOS DE ADQUISICIONES
DIVERSOS TIPOS DE ADQUISICIONESDIVERSOS TIPOS DE ADQUISICIONES
DIVERSOS TIPOS DE ADQUISICIONES
 
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad TotalControl De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
 
REGISTRO DE COSTOS
REGISTRO DE COSTOSREGISTRO DE COSTOS
REGISTRO DE COSTOS
 
Bienes capital
Bienes capitalBienes capital
Bienes capital
 
Libro costos
Libro costosLibro costos
Libro costos
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOSINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
 

Similar a Administracion de costos y precios bb cap 1

Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i13Mireya
 
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
Universidad
 
unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptxunidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
Marina Cazorla
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
taniavanem
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
jose narvaez
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
HugoSilva975874
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Esrodrig2009
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
Daniel Ballén
 
PRESENTACIÓN costos SENA.pptx
PRESENTACIÓN  costos SENA.pptxPRESENTACIÓN  costos SENA.pptx
PRESENTACIÓN costos SENA.pptx
ChristianStvenVillaV
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
Carmen Torres
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
lolavanderkamp
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
miangelfus
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
miangelfus
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
miangelfus
 

Similar a Administracion de costos y precios bb cap 1 (20)

Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
 
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
 
unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptxunidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
PRESENTACIÓN costos SENA.pptx
PRESENTACIÓN  costos SENA.pptxPRESENTACIÓN  costos SENA.pptx
PRESENTACIÓN costos SENA.pptx
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
 

Más de 13Mireya

Capitulo #8
Capitulo #8Capitulo #8
Capitulo #813Mireya
 
Capitulo #7
Capitulo #7Capitulo #7
Capitulo #713Mireya
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios13Mireya
 
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de pProcesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p13Mireya
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costosPbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos13Mireya
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costosPbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos13Mireya
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p13Mireya
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i13Mireya
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos13Mireya
 
Material de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o iMaterial de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o i13Mireya
 

Más de 13Mireya (11)

Capitulo #8
Capitulo #8Capitulo #8
Capitulo #8
 
Capitulo #7
Capitulo #7Capitulo #7
Capitulo #7
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de pProcesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costosPbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costosPbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos
 
Material de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o iMaterial de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o i
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Administracion de costos y precios bb cap 1

  • 1. C A P Í T U L O 1 N E C E S I D A D D E L A C O N T A B I L I D A D D E C O S T O S ADMINISTRACION DE COSTOS Y PRECIOS
  • 2. ¿POR QUÉ DEDICAR TIEMPO A LOS COSTOS?  EMPRESA  ADMINISTRADORES  TOMA DE DECISIONES  COSTO
  • 3.  CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA  USUARIOS:  Externas a la Empresa  Administración Interna  SISTEMA CONTABLE  Partida Doble (Cargo/Abono)  Sistema útil  REGLAS  NIF’s  No existen . Utilidad  UNIDAD DE MEDICIÓN  Monetaria  Unidad monetaria y otros como: horas. maquina, horas. Mano de Obra, costo de mano de obra, etc.  Analiza  La entidad de análisis como un todo  Todo o Segmentos de la Entidad  FRECUENCIA REPORTES  Periódica: Trimestral, Semestral, Anual  De acuerdo a las necesidades de la administración  CONFIABILIDAD  Información Histórica Objetiva  Altamente subjetiva para efectos de planeación, considera el futuro.
  • 4.
  • 5. ¿DÓNDE ESTÁ LA CONTABILIDAD DE COSTOS? CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD DE COSTOS
  • 6. DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE COSTOS  Es el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para cuantificar el sacrificio económico incurrido por un negocio para generar ingresos o fabricar inventarios.  Un sacrificio económico es el valor del recurso que se da a cambio para recibir un ingreso.
  • 7. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Necesidades de Información de la Gerencia Técnicas y Métodos de Análisis OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS 1. Determinar el valor de los inventarios y el costo de ventas para los EEFF 2. Ayuda a la Planeación. 3. Control Administrativo de las Operaciones de la Empresa. 4. Genera información necesaria para la toma de decisiones
  • 8.
  • 9. APORTACIONES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS  Valuación de Inventarios  Determina el Costo de Ventas  Contribuye en la evaluación del desempeño del negocio.  Útil para la fijación de precios y control de las operaciones.
  • 10. CLASIFICACIONES DE COSTOS  Producto  Son los costos directamente identificables con la fabricación del producto Materia Prima Mano de Obra Directa Costos Indirectos de Fabricación.  Periodo  Cualquier otro costo que no está involucrado con la fabricación el producto. Gastos Administrativos. Gastos de Venta.  De acuerdo a la función administrativa que desempeñan:
  • 11. OTRAS CLASIFICACIONES DE COSTOS  De acuerdo al tiempo en que se determinan:  Históricos  Predeterminados  Volumen de actividad, en la forma en que se promedian:  Totales  Unitarios  Relación con el Volumen de Producción:  Costos Fijos (Independientes al volumen de producción)  Costos Variables  Su utilidad de Selección de alternativas:  Diferenciales  Incrementales
  • 12. OTRAS CLASIFICACIONES DE COSTOS  De acuerdo a la función administrativa que desempeñan:  Costos de Producción  Gastos de Operación (Gastos de Ventas, administrativos)  Relevancia en la Toma de Decisiones:  Relevantes  No Relevantes (Sumergidos)  Otras Clasificaciones de Costos:  Costos de Oportunidad  Costos Estándar
  • 13. TRES ELEMENTOS DEL COSTO DE UN PRODUCTO  MATERIA PRIMA DIRECTA  Materiales que conforman el producto.  MANO DE OBRA DIRECTA  Salario de las personas que colaboran DIRECTAMENTE en la elaboración del producto.  COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN  Aquellos que no están directamente relacionados con el producto pero que son costos indispensables para su fabricación. Materia Prima y Mano de Obra que están indirectamente en el producto, además de otros costos: electricidad, servicios, depreciación, etc.
  • 14. COSTO DE MANUFACTURA MPD + MOD + CIF COSTO PRIMO COSTO DE CONVERSIÓN (COCO) Conjunto de Costos Costo de Convertir Directos la Materia Prima
  • 15. ESTADOS FINANCIEROS: APORTACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ESTADO DE RESULTADOS Ingresos COSTO DE VENTAS Utilidad Bruta Gastos Generales Utilidad de Operación Costo Integral de Financiamiento Utilidad antes de ISR ISR Utilidad antes de Extraordinarios Partidas Extraordinarias UTILIDAD NETA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO Activo Circulante: Efectivo INVENTARIOS Activo No Circulante: Inmuebles, planta y equipo neto Activos Intangibles TOTAL ACTIVO PASIVO Pasivo Corto Plazo: Proveedores Pasivo Largo Plazo: Préstamo Bancario TOTAL PASIVO CAPITAL CONTABLE Capital Social Utilidades Retenidas TOTAL CAPITAL CONTABLE ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE SALDO INICIAL CAPITAL CONTABLE + Aumentos de Capital Aportaciones Utilidad del Ejercicio -Disminuciones de Capital Dividendos Pérdida del Ejercicio SALDO FINAL CAPITAL CONTABLE ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (+/-) Efectivo generado/utilizado en la Operación (+/-) Efectivo generado/utilizado en Financiamiento (+/-) Efectivo generado/utilizado en Inversión Aumento o Disminución en Efectivo ( + ) Saldo Inicial de Efectivo SALDO EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO
  • 16. DIFERENTES TIPOS DE INVENTARIOS  EMPRESA COMERCIAL  Inventario de Mercancías  EMPRESA MANUFACTURERA  Inventario de Materiales (Materia Prima)  Inventario de Productos en Proceso  Inventario de Producto Terminado (Producto Final)
  • 17. DETERMINACIÓN DEL COSTO DE VENTAS  EMPRESA COMERCIAL Inventario Inicial de Mercancías + Compra de Mercancías = Disponible para la Venta -- Inventario Final de Mercancías = COSTO DE VENTAS  EMPRESA MANUFACTURERA  ESTADO DE COSTOS DE PDN Y VENTAS Inventario Inicial de MP + Compras Netas de MP = MP disponible para la producción -- Inventario Final de MP = MP Directa utilizada en la Producción + Mano de Obra Directa utilizada + Gastos Indirectos de Fabricación = Costos Totales de Manufactura + Inventario Inicial Productos en Proceso = Costos Totales en Proceso -- Inventario Final de Productos en Proceso = Costo de Artículos Producidos + Inventario Inicial Productos Terminados = Costo de Artículos Disponible para Venta -- Inventario Final de Productos Terminados = COSTO DE VENTAS
  • 18. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COSTEO  De acuerdo al tiempo que se calculan los costos (¿Cuándo fueron calculados los costos?)  Histórico o Real El Costo de Manufactura (MPD, MOD, CIF) es costo histórico. Primero fabrico y luego determino el costo.  Normal El Costo Primo (MPD y MOD) son históricos; el CIF es calculado o predeterminado.  Estándar El Costo de Manufactura (MPD, MOD, CIF) es costo predeterminado. Estimo el costo del producto antes de fabricarlo.
  • 19. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COSTEO  De acuerdo a la forma de acumulación de costos (¿Cómo son acumulados los costos?)  Ordenes Cuando los productos que se fabrican son diferentes entre sí.  Procesos Cuando los productos que se fabrican son idénticos o parecidos entre sí.
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COSTEO  De acuerdo al Comportamiento de los Costos con el Volumen de Producción  Absorbente Se considera el costo total (fijo y variable) para determinar el costo de un producto.  Variable Se considera solo los costos variables para la determinación del costos de un producto.
  • 21. Tendencias Actuales  Just in Time  Procesos de Manufactura Esbelta  Costeo Basado en Actividades  Six Sigma  Balanced Score Card
  • 22.
  • 23. EJEMPLO DE CLASIFICACIONES DE COSTOS Lista de Costos incurridos Cto. Del Producto Cto. Del Periodo en la realización de un libro MP MOD CIF ADMVO VTA  Seguro de Edificio y Maquinaria  Sueldo del Director de Finanzas  Salarios a operadores de imprenta  Depreciación de imprenta  Comisiones a vendedores  Papel  Pastas duras para los libros  Regalías pagadas al autor  Pegamento  Sueldo de Personal de limpieza  Sueldo de Secretaria
  • 24.
  • 25. ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA Herramientas Industriales del Norte SA Materia Prima: Acero Entrada Agregamos: •Mano de Obra •Costos Indirectos de Fabricación Proceso Salida C O M P R A S C O S T O DE V E N T A S IIMP IIPP IIPT IFMP IFPP IFPT