SlideShare una empresa de Scribd logo
CP. Mireya Guadalupe González
 surge de la necesidad de generar información
para la toma de decisiones y generar
conductas o acciones que promueven la
disminución de los costos de producción.
 ¿Donde surgen los errores de producción?
¿Cuanto tiempo y material se requiere para
cumplir con los compromisos de producción?
 Estándares ideales; son difíciles de
alcanzar, exigen fuerte apego a las políticas y
procedimientos fijados por la
administración, escenario “ si todo sale bien”.
 Estándares históricos; se establecen de acuerdo a
la experiencia y conocimiento de un
negocio, desventaja impiden mejora continua.
 Estándares alcanzables para el periodo actual;
este consiste en cuestionar en cada periodo la
cantidad de insumos que se requieran de manera
razonable, determina cuanto , por unidad
producida debe invertirse en cada uno de los
elementos del costo con base al negocio.
Variaciones Reporte de variaciones
 Son las diferencias que
surgen al realizar una
comparación de los
resultados reales con
los esperados.
 Ayudan porque son la
base para investigar la
causa de problemas y
generar soluciones
Variación favorable: valor estándar >valor real
Variación desfavorable: valor estándar <valor real
 Factores que afectan el costo de materia
prima son el precio y cantidad.
 Ausencia de inventarios iniciales o finales de
MP.
 Cuando hay inventarios de MP.
Variación en materiales: (cantidad aplicada x precio
estándar) –( cantidad real x precio real)
Variación en precio de materiales:(precio estándar-
precio real ) x cantidad real comprada
 Se calcula una vez que los artículos se han

Variación en cantidad de materiales:(cantidad
aplicada - cantidad real ) x precio estándar.
 Calculo de variaciones de materiales
Materia prima
aplicada (estándar)
Materia prima
real
Precio estándar x
cantidad real
usada
Precio estándar
x materia prima
Variacion en
cantidad de
materiales
Variación en
precio de
materiales
Variación total de
materiales
Precio real x
cantidad real
comprada
 la cantidad pagada es igual a la cantidad
trabajada, la variación de mano de obra
siempre se puede calcular
 Los cambios en los salarios de trabajadores
deben incluirse y la variación de tarifa no
debe existir, pero son por causas de factores
externos deben incluirse.
Variación total de mano de obra :(horas aplicadas x
tarifa estándar) – (horas reales x tarifa real).
Variación en tarifa de mano de obra :(tarifa
estándar – tarifa real) x horas reales trabajadas
 La variación de eficiencia se debe a la
experiencia de los trabajadores, la motivación
y algunos factores cualitativos de la empresa
Variación de eficiencia de mano de obra :(horas
aplicadas –horas reales) x tarifa estándar.
 Calculo de variaciones de la mano de obra
Mano de obra
aplicada
Mano de obra
real
Tarifa estándar x
horas reales
Tarifa estándar
x horas
aplicadas
Variación en
eficiencia
Variación en tarifa
Variación total de
mano de obra
Tarifa real x horas
reales
 El sistema de costeo estándar ayuda a
detectar aéreas de oportunidad que los
administradores no podrían descubrir por el
gran numero de proceso , empleados y
productos.
 Permite la aplicación de la administración por
excepción, cuyo principio es “las actividades y
procesos que se cumplen de acuerdo con los
planes no requieren supervisión, son aquellas
actividades o procesos que arrojan resultados
excepcionales las que requieren atención
especial por parte del administración”.
El sistema de costeo estándar es apropiado para
empresas que poseen productos que requieren
procesos de aplicación repetitiva y por largos
periodos.
Recibe muchas criticas porque:
 Por que la información es inoportuna
 La información sobre las variaciones se
realizan de manera global
 Diferencia de los sistemas tradicionales de
costos
Los sistemas de costeo estándar ayudan para
evaluar el desempeño y control administrativo.
 Torres Salinas, A. S. Contabilidad de costos.
Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A de
C.V. México, D.F.2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
bebitalita
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Lauz Malpica
 
Costos
CostosCostos
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
VIctorHugoVidal
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
Javier Mezquita
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
Katerine Tamayo
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Karen Muñiz
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
Marcelo Artana
 
Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2
samuel rojas
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Fedra Chaupe Venito
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
UO
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
Dalia Nolasco
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
Edwin Armando
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
klavister
 
ESRUDIO-DE-TRABAJO.pdf
ESRUDIO-DE-TRABAJO.pdfESRUDIO-DE-TRABAJO.pdf
ESRUDIO-DE-TRABAJO.pdf
RogerMartinezRodrigu
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Nombre Apellidos
 
2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos
Katherine Sanchez Blas
 
Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
marielmp10
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
zury753
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
 
Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
ESRUDIO-DE-TRABAJO.pdf
ESRUDIO-DE-TRABAJO.pdfESRUDIO-DE-TRABAJO.pdf
ESRUDIO-DE-TRABAJO.pdf
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos
 
Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 

Destacado

Material de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o iMaterial de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o i
13Mireya
 
Capitulo #8
Capitulo #8Capitulo #8
Capitulo #8
13Mireya
 
Formulas de los_costos
Formulas de los_costosFormulas de los_costos
Formulas de los_costos
Nickolls Lara
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
cuartotics
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
Bryan Guerra
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Meli Robalino
 
For mulario correla-01
For mulario correla-01For mulario correla-01
For mulario correla-01
Edgar Mata
 
Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
Ángela Marriaga
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOSINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
GUILLERMO MOLINA JARA
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
kacp13
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (15)

Taller de costos estandar
Taller de costos estandarTaller de costos estandar
Taller de costos estandar
 
Material de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o iMaterial de ordenes 3o i
Material de ordenes 3o i
 
Capitulo #8
Capitulo #8Capitulo #8
Capitulo #8
 
Formulas de los_costos
Formulas de los_costosFormulas de los_costos
Formulas de los_costos
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
For mulario correla-01
For mulario correla-01For mulario correla-01
For mulario correla-01
 
Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOSINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 

Similar a Capitulo #7

GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
Deliavallenasmescco
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
Jesus Valverde
 
Costo estandar evaluacion_corte_3
Costo estandar evaluacion_corte_3Costo estandar evaluacion_corte_3
Costo estandar evaluacion_corte_3
sofia mendez
 
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Fermin toro
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
JennifferOrtiz7
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
Cristian Stiven Gallego Rivera
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
la-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.pptla-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.ppt
TereColecio
 
La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2
Jarely2
 
la-gestion-de-la-productividad ...............(1).ppt
la-gestion-de-la-productividad ...............(1).pptla-gestion-de-la-productividad ...............(1).ppt
la-gestion-de-la-productividad ...............(1).ppt
ThaliaCastroEscalant1
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
rgarza79
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel
 
Evaluación corte iii
Evaluación corte iiiEvaluación corte iii
Evaluación corte iii
Maria Avendaño
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
KimberlyNaomiVargasF
 

Similar a Capitulo #7 (20)

GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
 
Costo estandar evaluacion_corte_3
Costo estandar evaluacion_corte_3Costo estandar evaluacion_corte_3
Costo estandar evaluacion_corte_3
 
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
la-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.pptla-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.ppt
 
La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2
 
la-gestion-de-la-productividad ...............(1).ppt
la-gestion-de-la-productividad ...............(1).pptla-gestion-de-la-productividad ...............(1).ppt
la-gestion-de-la-productividad ...............(1).ppt
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Evaluación corte iii
Evaluación corte iiiEvaluación corte iii
Evaluación corte iii
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 

Más de 13Mireya

Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
13Mireya
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
13Mireya
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
13Mireya
 
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de pProcesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
13Mireya
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costosPbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
13Mireya
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costosPbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
13Mireya
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p
13Mireya
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i
13Mireya
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos
13Mireya
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
13Mireya
 
Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1
13Mireya
 

Más de 13Mireya (11)

Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de pProcesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
Procesos la twonka beverage co maricela o yolanda de p
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costosPbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 sin costos
 
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costosPbl procesos y estandar feb 2013 con costos
Pbl procesos y estandar feb 2013 con costos
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
 
Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1
 

Capitulo #7

  • 2.  surge de la necesidad de generar información para la toma de decisiones y generar conductas o acciones que promueven la disminución de los costos de producción.  ¿Donde surgen los errores de producción? ¿Cuanto tiempo y material se requiere para cumplir con los compromisos de producción?
  • 3.  Estándares ideales; son difíciles de alcanzar, exigen fuerte apego a las políticas y procedimientos fijados por la administración, escenario “ si todo sale bien”.  Estándares históricos; se establecen de acuerdo a la experiencia y conocimiento de un negocio, desventaja impiden mejora continua.  Estándares alcanzables para el periodo actual; este consiste en cuestionar en cada periodo la cantidad de insumos que se requieran de manera razonable, determina cuanto , por unidad producida debe invertirse en cada uno de los elementos del costo con base al negocio.
  • 4. Variaciones Reporte de variaciones  Son las diferencias que surgen al realizar una comparación de los resultados reales con los esperados.  Ayudan porque son la base para investigar la causa de problemas y generar soluciones Variación favorable: valor estándar >valor real Variación desfavorable: valor estándar <valor real
  • 5.  Factores que afectan el costo de materia prima son el precio y cantidad.  Ausencia de inventarios iniciales o finales de MP.  Cuando hay inventarios de MP. Variación en materiales: (cantidad aplicada x precio estándar) –( cantidad real x precio real) Variación en precio de materiales:(precio estándar- precio real ) x cantidad real comprada
  • 6.  Se calcula una vez que los artículos se han  Variación en cantidad de materiales:(cantidad aplicada - cantidad real ) x precio estándar.
  • 7.  Calculo de variaciones de materiales Materia prima aplicada (estándar) Materia prima real Precio estándar x cantidad real usada Precio estándar x materia prima Variacion en cantidad de materiales Variación en precio de materiales Variación total de materiales Precio real x cantidad real comprada
  • 8.  la cantidad pagada es igual a la cantidad trabajada, la variación de mano de obra siempre se puede calcular  Los cambios en los salarios de trabajadores deben incluirse y la variación de tarifa no debe existir, pero son por causas de factores externos deben incluirse. Variación total de mano de obra :(horas aplicadas x tarifa estándar) – (horas reales x tarifa real). Variación en tarifa de mano de obra :(tarifa estándar – tarifa real) x horas reales trabajadas
  • 9.  La variación de eficiencia se debe a la experiencia de los trabajadores, la motivación y algunos factores cualitativos de la empresa Variación de eficiencia de mano de obra :(horas aplicadas –horas reales) x tarifa estándar.
  • 10.  Calculo de variaciones de la mano de obra Mano de obra aplicada Mano de obra real Tarifa estándar x horas reales Tarifa estándar x horas aplicadas Variación en eficiencia Variación en tarifa Variación total de mano de obra Tarifa real x horas reales
  • 11.  El sistema de costeo estándar ayuda a detectar aéreas de oportunidad que los administradores no podrían descubrir por el gran numero de proceso , empleados y productos.  Permite la aplicación de la administración por excepción, cuyo principio es “las actividades y procesos que se cumplen de acuerdo con los planes no requieren supervisión, son aquellas actividades o procesos que arrojan resultados excepcionales las que requieren atención especial por parte del administración”.
  • 12. El sistema de costeo estándar es apropiado para empresas que poseen productos que requieren procesos de aplicación repetitiva y por largos periodos. Recibe muchas criticas porque:  Por que la información es inoportuna  La información sobre las variaciones se realizan de manera global  Diferencia de los sistemas tradicionales de costos Los sistemas de costeo estándar ayudan para evaluar el desempeño y control administrativo.
  • 13.  Torres Salinas, A. S. Contabilidad de costos. Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A de C.V. México, D.F.2010.