SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Preparado por:
Lcda. Morelia Moreno T.S.U Edgar Bermúdez
C.I. 20.420.532
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN – MATURÍN
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Maturín, Febrero 2015
NOMBRE DE LA EMPRESA
EMPRESAS TDY c.a
LOGOTIPO
RAMO DE LA EMPRESA:
Esta se dedica al procesamiento de frutas para la elaboración de jugos
pasteurizados en diferentes presentaciones.
CAPITULO I
CAPITULO I
MISIÓN:
Esta empresa tiene como misión ofrecer un servicio de calidad a todos sus
clientes, basándose en la producción de distintos tipos de frutas tropicales, para la
obtención de jugos. Su misión es servir a los venezolanos, contribuir con la generación
de empleos directos e indirectos, llevar productos al mercado Nacional y de
Exportación.
VISIÓN:
Ser conocida como una empresa modelo de la Industria, en cuanto a la
exportación e importación de sus productos a nivel nacional e internacional con el más
alto nivel de calidad.
OBJETIVO GENERAL
Producir y comercializar nuestros jugos pasteurizados de pulpas de frutas naturales para
establecer una red de distribución regional, nacional e internacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Dar a conocer las ventajas que ofrece nuestro producto.
2. Elaborar jugos pasteurizados de alta calidad de exquisito sabor y al menor costo
con el propósito de establecernos en el mercado.
3. Crear un producto con insumos accesibles al mercado actual.
4. Innovar el diseño para superar las exigencias esperadas por el cliente.
5. Proporcionar a nuestros futuros clientes ofertas para la adquisición del producto.
CAPITULO I
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CAPITULO I
LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA
Para la localización de la empresa (Planta procesadora de Jugos Pasteurizados)
se tomaron en consideración varios factores tales como:
1. Disponibilidad de Materia Prima
2. Servicios Básicos (Energía Eléctrica, Gas y Agua Potable)
3. Transporte.
4. Características del Terreno.
5. Factores Geográficos
6. Factores institucionales
7. Factores Económicos
CAPITULO II
RECURSO HUMANO
1. Gerente General
2. Gerente de Operaciones (Producción)
3. Gerente de Mantenimiento
4. Gerente de administración
5. Gerente de compras
6. Personal operativo
7. Jefe de operaciones
8. Supervisor de planta
8. Ing. Planificador
9.Electromecánico
10.Jefe de almacén
11.Contador
12.Representante de Ventas
13.Jefe de Almacén
14.Jefe de Despacho
CAPITULO II
MAQUINARIA Y EQUIPO
1. Refinador y súper refinador.
2. Tanque de balance.
3. Tanque de agitación.
4. Bomba Positiva.
5. Pasteurizador de tiempo breve.
6. Tanque de Frío.
7. Envasadora Selladora Semiautomática para Productos Líquidos.
8. Cuarto Frío.
CAPITULO II
CARGO RESPONSABILIDADES/DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
Gerente General
Presidente de la empresa, líder de la organización. Todos los departamentos rinden
cuentas claras ante su persona. Contiene la mayor responsabilidad por lo tanto sus
cargas de trabajo son muy amplias.
Gerente de Operaciones
Encargado de mantener firme el proceso productivo, su contacto directo es con el
supervisor de planta. Dentro de sus responsabilidades se encuentran el rendimiento en
los estándares de calidad en la producción de Jugos.
Gerente de Mantenimiento
Encargado de realizar los planes de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo a
toda la planta incluyendo las oficinas administrativas.
Electromecánico Ejecuta las actividades de mantenimiento y está sujeto a las emergencias en planta.
Gerente de administración
Su responsabilidad es administrar y salvaguardar los recursos financieros de la empresa.
Su trabajo irá dela mano con el contador.
Gerente de compras
Dentro de sus cargas laborales está el STOCK de inventario fijo de materia prima para
producción así como material auxiliar y de oficina.
Personal operativo Operar proceso productivo, máquinas herramientas y sala de control.
Jefe de operaciones
Líder de los operadores, es quien establece las directrices a ejecutar y vela por el
cumplimiento de las mismas.
Supervisor de planta
Jefe de toda la mano de obra directa así como del jefe de operaciones, dentro de sus
responsabilidades se destaca el velar porque el personal este en su puesto de trabajo en
las condiciones óptimas para su desempeño laboral.
Ing. Planificador
Encargado de armar las partidas diarias de actividades de mantenimiento, instalación e
infraestructura. Es quien planifica los trabajos en el tiempo, en el espacio y con el
personal adecuado.
Jefe de almacén
Su responsabilidad consiste en responder a las solicitudes de materiales del
departamento de producción y mantenimiento.
DESCRIPCIÓN DE CARGOS
CAPITULO II
LAYOUT DE LA EMPRESA
CAPITULO III
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
La forma de obtener los recursos necesarios para la puesta en marcha de las
actividades de la planta se basara en préstamos a instituciones de crédito industriales. La
institución seleccionada que puede otorgar el crédito es Banco Venezuela. El proyecto
será financiado bajo las siguientes condiciones:
 Aporte de Capital Propio: 40 por ciento.
 Financiamiento Público: 60 por ciento.
 El aporte de Capital Propio será del inversionista privado
 El aporte de Capital Público será de crédito a Banco Venezuela.
 El pago se realizará trimestralmente por 5 años.
 Tasa de interés de 29%
CAPITULO IV
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Básicamente se manejan tres sistemas de información relevantes con el
propósito único de mantener un flujo y una actualización correcta de data importante
conforme a la norma de calidad, entre ellos tenemos:
1. S.C.M. (Supply Chain Management): Software empresarial en torno a la
logística y servicio al cliente: compras, aprovisionamiento, producción,
almacenamiento, preparación, distribución y postventa. Incluye al
departamento de producción, mantenimiento y almacén.
CAPITULO IV
SISTEMA DE INFORMACIÓN
2. C.R.M. (Customer Relationship Management): Es un software específico
que permite a la Empresa medir y controlar los contactos con sus Clientes”. EL
CRM es parte de una estrategia de negocio centrada en el Cliente, la parte más
importante de Empresas TDY c.a. Una parte fundamental de su idea es,
precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre
los clientes, para poder dar valor a la oferta y distanciarse de sus competidores.
Este sistema de información lo maneja el departamento de compras.
CAPITULO IV
SISTEMA DE INFORMACIÓN
3. Microsoft Proyect: Un software utilizado por el Ing. Planificador para
organizar sus actividades descritas en la descripción de cargos.
Adicionalmente Empresas TDY c.a usa como respaldo de información y
comunicación entre sus empleados la plataforma Microsoft Office 365 en donde los
trabajadores y trabajadoras dejan por escrito cualquier información de relevancia.
CAPITULO IV
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
F1- Buen ambiente laboral
F2- Conocimientos del mercado
F3- Buena calidad del producto final
F4- Posibilidades de acceder a créditos
F5- Establecimiento propio
F6-Clientela fija
D1- Equipamiento Desactualizado.
D2- Personal con poca experiencia.
D3- Incapacidad para ver errores.
D4- Falta de motivación
D5- Poco personal para la demanda
D6- Poca variedad de producto
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1- Regulación a favor
O2- Necesidad del producto
O3- Mercado mal atendido
O4- Disponibilidad de terreno para ampliación
PERMANENTES
A1- Competencia agresiva
A2- Aumento de precios de insumos
CAPITULO IV
ANÁLISIS FODA
ESTRATEGIAS (E)
E1 (para F4): Solicitar créditos con propósito de ampliar el local.
E2 (para F7): Realizar promociones que premien a sus clientes para crear lazos de
afinidad.
E3 (para D1): Equiparse con nueva tecnología que satisfaga no solo las necesidades del
cliente sino sus expectativas.
E4 (para D2): Organizar cursos de entrenamiento de personal en lo que a procesos
productivos se refiere, atención al público, gerencia y administración.
E5 (para D4): Establecer bonos por atención al público y proactividad en el trabajo.
E6 (para D5): Contratar número de personal conforme lo requiera la demanda.
E7 (para D8): Ofertar mayor gama de productos que de acuerdo al diagnóstico de ventas el
cliente requiera.
E8 (para A2): En tiempos de inflación agresiva, trabajar con créditos de instituciones
financieras.
CAPITULO IV
AGRADECIDO POR SU ATENCIÓN
El verdadero AMOR no devalúa al ser humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégicotherion73
 
Mision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreterasMision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreteras
Fer Rojas Ponce
 
Actividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribución
Actividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribuciónActividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribución
Actividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribución
Jair Moreno
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
marijoalbarran
 
Administración y control de bodega (24)
 Administración y control  de  bodega (24) Administración y control  de  bodega (24)
Administración y control de bodega (24)ROBINHOOD
 
Proyecto Final Electiva VI
Proyecto Final Electiva VIProyecto Final Electiva VI
Proyecto Final Electiva VI
zandraroca
 
4.1.3 manual de funciones
4.1.3 manual de funciones4.1.3 manual de funciones
4.1.3 manual de funciones
Lauren Fernandez
 
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VIProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
Freddy Alejandro Rodriguez
 
Rumrum
RumrumRumrum
Rumrum
David Mejias
 
Manual de contenido multiple
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiplecharly2401
 
Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2jennykdrendon
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
Diseño Empresarial Pedro Luces
Diseño Empresarial Pedro LucesDiseño Empresarial Pedro Luces
Diseño Empresarial Pedro Luces
pedroluces
 
Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo. Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo. Arelys1503
 
Ejemplo sobre una Empresa
Ejemplo sobre una  EmpresaEjemplo sobre una  Empresa
Ejemplo sobre una Empresa
Javier Mantilla
 
Gerencia Industrial. Presentacion
Gerencia Industrial. PresentacionGerencia Industrial. Presentacion
Gerencia Industrial. Presentacion
Ana Rivero
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02daisysifontes
 
Gerencia de ventas trabajo
Gerencia de ventas trabajoGerencia de ventas trabajo
Gerencia de ventas trabajo
Ferreira Tours
 

La actualidad más candente (20)

Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Mision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreterasMision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreteras
 
Actividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribución
Actividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribuciónActividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribución
Actividad 1 tarea planeación de los requerimientos de distribución
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
Administración y control de bodega (24)
 Administración y control  de  bodega (24) Administración y control  de  bodega (24)
Administración y control de bodega (24)
 
Proyecto Final Electiva VI
Proyecto Final Electiva VIProyecto Final Electiva VI
Proyecto Final Electiva VI
 
4.1.3 manual de funciones
4.1.3 manual de funciones4.1.3 manual de funciones
4.1.3 manual de funciones
 
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VIProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
 
Rumrum
RumrumRumrum
Rumrum
 
Expogerman
ExpogermanExpogerman
Expogerman
 
Manual de contenido multiple
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiple
 
Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
Diseño Empresarial Pedro Luces
Diseño Empresarial Pedro LucesDiseño Empresarial Pedro Luces
Diseño Empresarial Pedro Luces
 
Manual del trabajador
Manual del trabajadorManual del trabajador
Manual del trabajador
 
Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo. Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo.
 
Ejemplo sobre una Empresa
Ejemplo sobre una  EmpresaEjemplo sobre una  Empresa
Ejemplo sobre una Empresa
 
Gerencia Industrial. Presentacion
Gerencia Industrial. PresentacionGerencia Industrial. Presentacion
Gerencia Industrial. Presentacion
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
 
Gerencia de ventas trabajo
Gerencia de ventas trabajoGerencia de ventas trabajo
Gerencia de ventas trabajo
 

Destacado

Plan de lubricacion
Plan de lubricacionPlan de lubricacion
Plan de lubricacion
Rafael Arroyo
 
Plan de lubricacion
Plan de lubricacionPlan de lubricacion
Plan de lubricacion
bryandavid24
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Leonardo Hernandez
 
Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos
Erik Cortez Garcia
 
Layout
LayoutLayout

Destacado (6)

Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
 
Plan de lubricacion
Plan de lubricacionPlan de lubricacion
Plan de lubricacion
 
Plan de lubricacion
Plan de lubricacionPlan de lubricacion
Plan de lubricacion
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
 
Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 

Similar a Presentación diseño empresarial 20%

Funcionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresaFuncionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresaLuz Marina
 
10. la empresa duce sabor
10.  la empresa duce sabor10.  la empresa duce sabor
10. la empresa duce sabor
CLEYDIVIDALZENZANO
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaMardam C
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Chocolates la casona.
Chocolates la casona.Chocolates la casona.
Chocolates la casona.
Joan Muñoz
 
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abacoAugusto Javes Sanchez
 
Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresa
millanrodolfo15
 
Practica unidad final de oscar
Practica unidad final de oscarPractica unidad final de oscar
Practica unidad final de oscarluiseli1807
 
Escalonado
EscalonadoEscalonado
Escalonadoberen62
 
Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial
colonia8
 
Maderera lizbeth astete pacheco
Maderera  lizbeth  astete pachecoMaderera  lizbeth  astete pacheco
Maderera lizbeth astete pacheco
Giannkarlo Castillo C
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.Spaguzman16
 
Informe punto de equilibrio
Informe punto de equilibrioInforme punto de equilibrio
Informe punto de equilibrioPiera Ulfe
 

Similar a Presentación diseño empresarial 20% (20)

Funcionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresaFuncionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresa
 
10. la empresa duce sabor
10.  la empresa duce sabor10.  la empresa duce sabor
10. la empresa duce sabor
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de Auditoria
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Chocolates la casona.
Chocolates la casona.Chocolates la casona.
Chocolates la casona.
 
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
 
Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresa
 
Gerencua proyecto
Gerencua proyectoGerencua proyecto
Gerencua proyecto
 
PRESENTACION GESTION FINAL.pptx
PRESENTACION GESTION FINAL.pptxPRESENTACION GESTION FINAL.pptx
PRESENTACION GESTION FINAL.pptx
 
A3 ap auditoria_bimbo
A3 ap auditoria_bimboA3 ap auditoria_bimbo
A3 ap auditoria_bimbo
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Practica unidad final de oscar
Practica unidad final de oscarPractica unidad final de oscar
Practica unidad final de oscar
 
Trabajo gerencia financiera finalizado 2
Trabajo gerencia financiera finalizado 2Trabajo gerencia financiera finalizado 2
Trabajo gerencia financiera finalizado 2
 
Escalonado
EscalonadoEscalonado
Escalonado
 
Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial
 
Maderera lizbeth astete pacheco
Maderera  lizbeth  astete pachecoMaderera  lizbeth  astete pacheco
Maderera lizbeth astete pacheco
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
Informe punto de equilibrio
Informe punto de equilibrioInforme punto de equilibrio
Informe punto de equilibrio
 

Más de Edgar7b

Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
Edgar7b
 
Enfoque basado en procesos. Nueva gerencia
Enfoque basado en procesos. Nueva gerenciaEnfoque basado en procesos. Nueva gerencia
Enfoque basado en procesos. Nueva gerencia
Edgar7b
 
Kaizen final
Kaizen finalKaizen final
Kaizen finalEdgar7b
 
Ensayo filosofia deming
Ensayo filosofia demingEnsayo filosofia deming
Ensayo filosofia demingEdgar7b
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidadEdgar7b
 
Mapas conceptuales elect. v
Mapas conceptuales elect. vMapas conceptuales elect. v
Mapas conceptuales elect. vEdgar7b
 

Más de Edgar7b (6)

Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
 
Enfoque basado en procesos. Nueva gerencia
Enfoque basado en procesos. Nueva gerenciaEnfoque basado en procesos. Nueva gerencia
Enfoque basado en procesos. Nueva gerencia
 
Kaizen final
Kaizen finalKaizen final
Kaizen final
 
Ensayo filosofia deming
Ensayo filosofia demingEnsayo filosofia deming
Ensayo filosofia deming
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Mapas conceptuales elect. v
Mapas conceptuales elect. vMapas conceptuales elect. v
Mapas conceptuales elect. v
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Presentación diseño empresarial 20%

  • 1. Profesor: Preparado por: Lcda. Morelia Moreno T.S.U Edgar Bermúdez C.I. 20.420.532 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN – MATURÍN ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Maturín, Febrero 2015
  • 2. NOMBRE DE LA EMPRESA EMPRESAS TDY c.a LOGOTIPO RAMO DE LA EMPRESA: Esta se dedica al procesamiento de frutas para la elaboración de jugos pasteurizados en diferentes presentaciones. CAPITULO I
  • 3. CAPITULO I MISIÓN: Esta empresa tiene como misión ofrecer un servicio de calidad a todos sus clientes, basándose en la producción de distintos tipos de frutas tropicales, para la obtención de jugos. Su misión es servir a los venezolanos, contribuir con la generación de empleos directos e indirectos, llevar productos al mercado Nacional y de Exportación. VISIÓN: Ser conocida como una empresa modelo de la Industria, en cuanto a la exportación e importación de sus productos a nivel nacional e internacional con el más alto nivel de calidad.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Producir y comercializar nuestros jugos pasteurizados de pulpas de frutas naturales para establecer una red de distribución regional, nacional e internacional. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Dar a conocer las ventajas que ofrece nuestro producto. 2. Elaborar jugos pasteurizados de alta calidad de exquisito sabor y al menor costo con el propósito de establecernos en el mercado. 3. Crear un producto con insumos accesibles al mercado actual. 4. Innovar el diseño para superar las exigencias esperadas por el cliente. 5. Proporcionar a nuestros futuros clientes ofertas para la adquisición del producto. CAPITULO I
  • 6. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA Para la localización de la empresa (Planta procesadora de Jugos Pasteurizados) se tomaron en consideración varios factores tales como: 1. Disponibilidad de Materia Prima 2. Servicios Básicos (Energía Eléctrica, Gas y Agua Potable) 3. Transporte. 4. Características del Terreno. 5. Factores Geográficos 6. Factores institucionales 7. Factores Económicos CAPITULO II
  • 7. RECURSO HUMANO 1. Gerente General 2. Gerente de Operaciones (Producción) 3. Gerente de Mantenimiento 4. Gerente de administración 5. Gerente de compras 6. Personal operativo 7. Jefe de operaciones 8. Supervisor de planta 8. Ing. Planificador 9.Electromecánico 10.Jefe de almacén 11.Contador 12.Representante de Ventas 13.Jefe de Almacén 14.Jefe de Despacho CAPITULO II
  • 8. MAQUINARIA Y EQUIPO 1. Refinador y súper refinador. 2. Tanque de balance. 3. Tanque de agitación. 4. Bomba Positiva. 5. Pasteurizador de tiempo breve. 6. Tanque de Frío. 7. Envasadora Selladora Semiautomática para Productos Líquidos. 8. Cuarto Frío. CAPITULO II
  • 9. CARGO RESPONSABILIDADES/DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Gerente General Presidente de la empresa, líder de la organización. Todos los departamentos rinden cuentas claras ante su persona. Contiene la mayor responsabilidad por lo tanto sus cargas de trabajo son muy amplias. Gerente de Operaciones Encargado de mantener firme el proceso productivo, su contacto directo es con el supervisor de planta. Dentro de sus responsabilidades se encuentran el rendimiento en los estándares de calidad en la producción de Jugos. Gerente de Mantenimiento Encargado de realizar los planes de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo a toda la planta incluyendo las oficinas administrativas. Electromecánico Ejecuta las actividades de mantenimiento y está sujeto a las emergencias en planta. Gerente de administración Su responsabilidad es administrar y salvaguardar los recursos financieros de la empresa. Su trabajo irá dela mano con el contador. Gerente de compras Dentro de sus cargas laborales está el STOCK de inventario fijo de materia prima para producción así como material auxiliar y de oficina. Personal operativo Operar proceso productivo, máquinas herramientas y sala de control. Jefe de operaciones Líder de los operadores, es quien establece las directrices a ejecutar y vela por el cumplimiento de las mismas. Supervisor de planta Jefe de toda la mano de obra directa así como del jefe de operaciones, dentro de sus responsabilidades se destaca el velar porque el personal este en su puesto de trabajo en las condiciones óptimas para su desempeño laboral. Ing. Planificador Encargado de armar las partidas diarias de actividades de mantenimiento, instalación e infraestructura. Es quien planifica los trabajos en el tiempo, en el espacio y con el personal adecuado. Jefe de almacén Su responsabilidad consiste en responder a las solicitudes de materiales del departamento de producción y mantenimiento. DESCRIPCIÓN DE CARGOS CAPITULO II
  • 10. LAYOUT DE LA EMPRESA CAPITULO III
  • 11. FUENTE DE FINANCIAMIENTO La forma de obtener los recursos necesarios para la puesta en marcha de las actividades de la planta se basara en préstamos a instituciones de crédito industriales. La institución seleccionada que puede otorgar el crédito es Banco Venezuela. El proyecto será financiado bajo las siguientes condiciones:  Aporte de Capital Propio: 40 por ciento.  Financiamiento Público: 60 por ciento.  El aporte de Capital Propio será del inversionista privado  El aporte de Capital Público será de crédito a Banco Venezuela.  El pago se realizará trimestralmente por 5 años.  Tasa de interés de 29% CAPITULO IV
  • 12. SISTEMA DE INFORMACIÓN Básicamente se manejan tres sistemas de información relevantes con el propósito único de mantener un flujo y una actualización correcta de data importante conforme a la norma de calidad, entre ellos tenemos: 1. S.C.M. (Supply Chain Management): Software empresarial en torno a la logística y servicio al cliente: compras, aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y postventa. Incluye al departamento de producción, mantenimiento y almacén. CAPITULO IV
  • 13. SISTEMA DE INFORMACIÓN 2. C.R.M. (Customer Relationship Management): Es un software específico que permite a la Empresa medir y controlar los contactos con sus Clientes”. EL CRM es parte de una estrategia de negocio centrada en el Cliente, la parte más importante de Empresas TDY c.a. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta y distanciarse de sus competidores. Este sistema de información lo maneja el departamento de compras. CAPITULO IV
  • 14. SISTEMA DE INFORMACIÓN 3. Microsoft Proyect: Un software utilizado por el Ing. Planificador para organizar sus actividades descritas en la descripción de cargos. Adicionalmente Empresas TDY c.a usa como respaldo de información y comunicación entre sus empleados la plataforma Microsoft Office 365 en donde los trabajadores y trabajadoras dejan por escrito cualquier información de relevancia. CAPITULO IV
  • 15. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS DEBILIDADES F1- Buen ambiente laboral F2- Conocimientos del mercado F3- Buena calidad del producto final F4- Posibilidades de acceder a créditos F5- Establecimiento propio F6-Clientela fija D1- Equipamiento Desactualizado. D2- Personal con poca experiencia. D3- Incapacidad para ver errores. D4- Falta de motivación D5- Poco personal para la demanda D6- Poca variedad de producto OPORTUNIDADES AMENAZAS O1- Regulación a favor O2- Necesidad del producto O3- Mercado mal atendido O4- Disponibilidad de terreno para ampliación PERMANENTES A1- Competencia agresiva A2- Aumento de precios de insumos CAPITULO IV
  • 16. ANÁLISIS FODA ESTRATEGIAS (E) E1 (para F4): Solicitar créditos con propósito de ampliar el local. E2 (para F7): Realizar promociones que premien a sus clientes para crear lazos de afinidad. E3 (para D1): Equiparse con nueva tecnología que satisfaga no solo las necesidades del cliente sino sus expectativas. E4 (para D2): Organizar cursos de entrenamiento de personal en lo que a procesos productivos se refiere, atención al público, gerencia y administración. E5 (para D4): Establecer bonos por atención al público y proactividad en el trabajo. E6 (para D5): Contratar número de personal conforme lo requiera la demanda. E7 (para D8): Ofertar mayor gama de productos que de acuerdo al diagnóstico de ventas el cliente requiera. E8 (para A2): En tiempos de inflación agresiva, trabajar con créditos de instituciones financieras. CAPITULO IV
  • 17. AGRADECIDO POR SU ATENCIÓN El verdadero AMOR no devalúa al ser humano