SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INTERIOR Y JUSTICIA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INTERIOR Y JUSTICIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
NUCLEO VARGAS
NUCLEO VARGAS –
 – ESTADO VARGAS
 ESTADO VARGAS
CATEDRA: INVESTIGACION PENAL
CATEDRA: INVESTIGACION PENAL
GLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOS
DISCENTE:
DISCENTE:
PROFESOR:
PROFESOR: RAFAEL
RAFAEL SALAZAR
SALAZAR
LIC.
LIC. NICOLAS
NICOLAS SAMAN
SAMAN C.I
C.I V-17.254.992
V-17.254.992
SALON T-5 VIERNES
SALON T-5 VIERNES
LA GUAIRA, OCTUBRE 2013
LA GUAIRA, OCTUBRE 2013
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICOS
Ambiente: Conjunto de todas las condiciones e influencias externas, a las que
está sometido, en un determinado momento, el sistema sujeto a estudio.
Análisis de Marcas de Herramienta: Establece su fuente de origen (que objeto
pudo originarla) y signos de violencia presentes en las evidencias físicas, tomando
en cuenta sus características particulares las cuales pueden ser por impresión,
fricción, compresión, desplazamiento o repetición.
Arma de Fuego: Son aquellos instrumentos mecánicos, semiautomáticos o
automáticos, capaces de expulsar a un proyectil al aire, mediante la fuerza
propulsora de los gases provenientes de la deflagración. Constituye el medio
idóneo empleado para ejecutar un disparo.
Bala: Munición diseñada para ser usada en armas de fuego de ánima rayada, que
normalmente monta o posee un proyectil único.
Balística: Proviene del griego ballein, lanzar, y se entiende como el estudio
científico (física y química) de todo lo relativo al movimiento de los proyectiles
(balas, cohetes, misiles balísticos.)
Balística Criminal: Es el estudio de forma regresiva de todos aquellos cuerpos
arrojados al espacio, como proyectiles y perdigones, así como también el estudio
de las armas de fuego, conchas y demás evidencias de interés balístico ubicadas
en un sitio de suceso las cuales guardan relación con un hecho punible, con el fin
de dar con el arma incriminada, el autor material del delito en cuestión y poder
establecer a su vez una relación victima-victimario.
Cadena de Custodia: Es la garantía legal que permite el manejo idóneo de las
evidencias físicas o indicios materiales, con el fin de evitar su modificación,
alteración o contaminación desde el momento de su colección en el sitio del
suceso, su trayectoria por las distintas dependencias Criminalísticas y/o forenses
hasta la consignación de los resultados a la autoridad competente.
Cartucho: Munición destinada para armas de fuego tipo escopeta, sin rayado
helicoidal. Están conformadas por: concha, cápsula de fulminante, culote, pólvora,
taco y proyectiles múltiples (postas o perdigones).
Concha: Elemento constitutivo de las municiones para arma de fuego, las cuales
deben ser resistentes a temperatura, oxidación y corrosión, está conformada por
un receptáculo de forma cilíndrica hueca, cuyas funciones son contener en su
interior la pólvora, ser una pieza de ensamblaje para los componentes de la
munición y poseer un nivel de elasticidad debido a que debe ser cámara de
expansión al momento de la deflagración de la pólvora.
Conservación: Es una medida de la probabilidad de que una especie continúe
existiendo en el presente o en el futuro cercano, en vista no sólo del volumen de la
población actual, sino también de las tendencias que han mostrado a lo largo del
tiempo, de la existencia de predadores u otras amenazas, de las modificaciones
previstas en su hábitat, entre otros.
Coordinador Científico: Persona responsable de las operaciones técnicas del
laboratorio.
Criminalidad: Cualidad o circunstancia que determina un crimen, proporción de
los crímenes cometidos en un lugar y un tiempo determinado.
Criminalística: La Criminalística es una ciencia multidisciplinaria que emplea un
conjunto de técnicas y procedimientos de investigación, con el auxilio de las
ciencias naturales, con la finalidad de concluir mediante el estudio de las
evidencias físicas resultados concretos que permitan identificar e individualizar a
los sujetos incursos en el delito, proporcionando al sistema penal herramientas
científicas que prueben los hechos, así como la verificación de sus autores y
víctimas.
Criminalística de campo: Es la disciplina que emplea diferentes métodos y
técnicas con el fin de observar, fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos,
igualmente se encarga de colección y embalaje de los indicios relacionados con
los hechos que se investiga.
Criminalística de laboratorio: Es la modalidad de la criminalística que consiste
en desarrollar técnicas forenses de laboratorio o de gabinete, destinadas al
estudio e identificación por medios científicos, de los indicios del delito, del
delincuente y de la víctima.
Criminología: Ciencia explicativa de la criminalidad y de la conducta delictiva
individual, que tiene por objeto, conseguir un mejor entendimiento de la
personalidad del delincuente para la adecuada aplicación de una política criminal y
de las sanciones penales.
Croquis: Es el dibujo a mano alzada del sitio del suceso, esquemático, orientado,
con leyenda explicativa, con medidas reales y sin usar una escala determinada.
Delito: La palabra delito deriva del verbo latino Delinquere, que significa
abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.
La definición de delito ha diferido y difiere todavía hoy entre escuelas
criminológicas. Alguna vez, especialmente en la tradición, se intentó establecer a
través del concepto de Derecho natural, creando por tanto el delito natural. Hoy
esa acepción se ha dejado de lado, y se acepta más una reducción a ciertos tipos
de comportamiento que una sociedad, en un determinado momento, decide punir.
 Así se pretende liberar de paradojas y diferencias culturales que dificultan una
definición universal. La palabra Delincuente es su principal derivado, creada en el
siglo XIX y aceptada por la Real Academia de la Lengua desde ese entonces.
Dictamen Pericial: Documento con el cual el perito produce ante la autoridad
competente que conoce de la investigación, un juicio de valor u opinión sobre los
puntos controvertidos que le fueron sometidos y que servirán de base para formar
un criterio al juzgador.
Elemento: El término elemento, referido al elemento químico, hace referencia a
una clase de átomos, todos ellos con el mismo número de protones en su núcleo.
 Aunque, por tradición, se puede definir elemento químico como aquella sustancia
que no puede ser descompuesta, mediante una reacción química, en otras más
simples.
Embalaje: Procedimiento mediante el cual los peritos en criminalística procuran la
conservación, preservación y guarda de los instrumentos, evidencia e indicios
encontrados en el lugar de los hechos, en la victima o incluso en el victimario,
utilizando dependiendo del tipo de evidencia bolsas de polietileno, cajas de
madera o de cartón o portaobjetos, entre otros, con el fin de llevar a cabo el
embalaje.
Evidencia: Es todo aquel elemento encontrado en el sitio del hecho, que aporta
información relacionada con lo ocurrido, bien sea dejado por el autor del delito o
en posesión de la víctima, cercana o distante a ella y en otros sitios objeto de
investigación.
Evidencia física: Es la evidencia real. Tiene una forma y una masa, son los
instrumentos, huellas, rastros o indicios físicos encontrados en el lugar de los
hechos con que se ha perpetrado un delito, que requieren ser identificados,
sometidos a análisis y mantenidos en custodia para su despacho a la autoridad
competente.
Experticias: Conjunto de procedimientos que permiten obtener información de
interés criminalístico, a través del análisis de evidencias físicas, con la finalidad de
aportar a la investigación los datos necesarios para el esclarecimiento de los
Superficies Convencionales: Son aquellas superficies que se pueden procesar
directamente, sin el uso de técnicas especiales, para revelar los rastros dactilares
latentes.
Superficies No Convencionales:  Aquellas a las que hay que aplicar técnicas
especiales, para revelar los rastros dactilares latentes.
Técnica: Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un
arte, pericia o habilidad para usar esos procedimientos y recursos.
Técnico: Individuo que realiza técnicas analíticas en muestras forenses, bajo
supervisión de un analista cualificado y realiza análisis de ADN en muestras para
incluirlas en una base de datos. El técnico no evalúa no emite conclusiones ni
prepara reportes finales.
Trayectoria Balística: Es la línea imaginaria que dibuja el proyectil, desde que
abandona el ánima del cañón del arma de fuego, hasta que incide en el punto de
impacto o sobre su objetivo.
Verificación: Comprobación independiente llevada a cabo por una segunda
hallazgos de la primera.
Victima: Persona sacrificada que se expone a un grave riesgo por culpa ajena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
davidrazza
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Wael Hikal
 
Factores que influyen en la criminalidad
Factores que influyen en la criminalidadFactores que influyen en la criminalidad
Factores que influyen en la criminalidad
Universidad Fermin Toro de Venezuela Araure
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Diego Sanchez
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
denissepea12
 
Actas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuelaActas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuela
Edicta Leal
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Alexander Guillén Díaz
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
Criminalistica cptn.g.ochoa
Criminalistica cptn.g.ochoaCriminalistica cptn.g.ochoa
Criminalistica cptn.g.ochoa
Gabriel Ochoa
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
Ricardo Angel PALMA APARICIO
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
Ram Cerv
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victima
Joan Mauricio Retana
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
nazareth diaz
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
Gabriel Barrera
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
Alejandra Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Factores que influyen en la criminalidad
Factores que influyen en la criminalidadFactores que influyen en la criminalidad
Factores que influyen en la criminalidad
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
 
Actas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuelaActas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuela
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Criminalistica cptn.g.ochoa
Criminalistica cptn.g.ochoaCriminalistica cptn.g.ochoa
Criminalistica cptn.g.ochoa
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victima
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
 

Similar a Pdf glosario-de-terminos-criminalisticos compress

La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
Anaid Campos
 
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptxCRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
JUANCARLOSSERNAQUESI1
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
Ale Morales Navarrete
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
GustavoGaitan2
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
LuisCapcha8
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
macielosvaldohernand
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
guestfa50cf
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ana Atencia
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
karenP69
 
CADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptxCADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptx
ssuserb5eaeb
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 
Proyecto i (exposición)
Proyecto i (exposición)Proyecto i (exposición)
Proyecto i (exposición)
OSCARCAMACARO
 
94942256 indicios-y-evidencias
94942256 indicios-y-evidencias94942256 indicios-y-evidencias
94942256 indicios-y-evidencias
juanordaz6
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
JohannaElias6
 
documentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptx
documentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptxdocumentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptx
documentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptx
fermin36446
 

Similar a Pdf glosario-de-terminos-criminalisticos compress (20)

La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
 
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptxCRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
CADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptxCADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptx
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 
Proyecto i (exposición)
Proyecto i (exposición)Proyecto i (exposición)
Proyecto i (exposición)
 
94942256 indicios-y-evidencias
94942256 indicios-y-evidencias94942256 indicios-y-evidencias
94942256 indicios-y-evidencias
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
 
documentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptx
documentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptxdocumentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptx
documentologia UNES PROYECTO 2022ups.pptx
 

Último

Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Pdf glosario-de-terminos-criminalisticos compress

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INTERIOR Y JUSTICIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INTERIOR Y JUSTICIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD NUCLEO VARGAS NUCLEO VARGAS –  – ESTADO VARGAS  ESTADO VARGAS CATEDRA: INVESTIGACION PENAL CATEDRA: INVESTIGACION PENAL GLOSARIO DE TERMINOS GLOSARIO DE TERMINOS DISCENTE: DISCENTE: PROFESOR: PROFESOR: RAFAEL RAFAEL SALAZAR SALAZAR LIC. LIC. NICOLAS NICOLAS SAMAN SAMAN C.I C.I V-17.254.992 V-17.254.992 SALON T-5 VIERNES SALON T-5 VIERNES LA GUAIRA, OCTUBRE 2013 LA GUAIRA, OCTUBRE 2013
  • 2. GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICOS Ambiente: Conjunto de todas las condiciones e influencias externas, a las que está sometido, en un determinado momento, el sistema sujeto a estudio. Análisis de Marcas de Herramienta: Establece su fuente de origen (que objeto pudo originarla) y signos de violencia presentes en las evidencias físicas, tomando en cuenta sus características particulares las cuales pueden ser por impresión, fricción, compresión, desplazamiento o repetición. Arma de Fuego: Son aquellos instrumentos mecánicos, semiautomáticos o automáticos, capaces de expulsar a un proyectil al aire, mediante la fuerza propulsora de los gases provenientes de la deflagración. Constituye el medio idóneo empleado para ejecutar un disparo. Bala: Munición diseñada para ser usada en armas de fuego de ánima rayada, que normalmente monta o posee un proyectil único. Balística: Proviene del griego ballein, lanzar, y se entiende como el estudio científico (física y química) de todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, cohetes, misiles balísticos.) Balística Criminal: Es el estudio de forma regresiva de todos aquellos cuerpos arrojados al espacio, como proyectiles y perdigones, así como también el estudio de las armas de fuego, conchas y demás evidencias de interés balístico ubicadas en un sitio de suceso las cuales guardan relación con un hecho punible, con el fin de dar con el arma incriminada, el autor material del delito en cuestión y poder establecer a su vez una relación victima-victimario.
  • 3. Cadena de Custodia: Es la garantía legal que permite el manejo idóneo de las evidencias físicas o indicios materiales, con el fin de evitar su modificación, alteración o contaminación desde el momento de su colección en el sitio del suceso, su trayectoria por las distintas dependencias Criminalísticas y/o forenses hasta la consignación de los resultados a la autoridad competente. Cartucho: Munición destinada para armas de fuego tipo escopeta, sin rayado helicoidal. Están conformadas por: concha, cápsula de fulminante, culote, pólvora, taco y proyectiles múltiples (postas o perdigones). Concha: Elemento constitutivo de las municiones para arma de fuego, las cuales deben ser resistentes a temperatura, oxidación y corrosión, está conformada por un receptáculo de forma cilíndrica hueca, cuyas funciones son contener en su interior la pólvora, ser una pieza de ensamblaje para los componentes de la munición y poseer un nivel de elasticidad debido a que debe ser cámara de expansión al momento de la deflagración de la pólvora. Conservación: Es una medida de la probabilidad de que una especie continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano, en vista no sólo del volumen de la población actual, sino también de las tendencias que han mostrado a lo largo del tiempo, de la existencia de predadores u otras amenazas, de las modificaciones previstas en su hábitat, entre otros. Coordinador Científico: Persona responsable de las operaciones técnicas del laboratorio. Criminalidad: Cualidad o circunstancia que determina un crimen, proporción de los crímenes cometidos en un lugar y un tiempo determinado. Criminalística: La Criminalística es una ciencia multidisciplinaria que emplea un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación, con el auxilio de las ciencias naturales, con la finalidad de concluir mediante el estudio de las evidencias físicas resultados concretos que permitan identificar e individualizar a
  • 4. los sujetos incursos en el delito, proporcionando al sistema penal herramientas científicas que prueben los hechos, así como la verificación de sus autores y víctimas. Criminalística de campo: Es la disciplina que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de observar, fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos, igualmente se encarga de colección y embalaje de los indicios relacionados con los hechos que se investiga. Criminalística de laboratorio: Es la modalidad de la criminalística que consiste en desarrollar técnicas forenses de laboratorio o de gabinete, destinadas al estudio e identificación por medios científicos, de los indicios del delito, del delincuente y de la víctima. Criminología: Ciencia explicativa de la criminalidad y de la conducta delictiva individual, que tiene por objeto, conseguir un mejor entendimiento de la personalidad del delincuente para la adecuada aplicación de una política criminal y de las sanciones penales. Croquis: Es el dibujo a mano alzada del sitio del suceso, esquemático, orientado, con leyenda explicativa, con medidas reales y sin usar una escala determinada. Delito: La palabra delito deriva del verbo latino Delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley. La definición de delito ha diferido y difiere todavía hoy entre escuelas criminológicas. Alguna vez, especialmente en la tradición, se intentó establecer a través del concepto de Derecho natural, creando por tanto el delito natural. Hoy esa acepción se ha dejado de lado, y se acepta más una reducción a ciertos tipos de comportamiento que una sociedad, en un determinado momento, decide punir.  Así se pretende liberar de paradojas y diferencias culturales que dificultan una definición universal. La palabra Delincuente es su principal derivado, creada en el siglo XIX y aceptada por la Real Academia de la Lengua desde ese entonces.
  • 5. Dictamen Pericial: Documento con el cual el perito produce ante la autoridad competente que conoce de la investigación, un juicio de valor u opinión sobre los puntos controvertidos que le fueron sometidos y que servirán de base para formar un criterio al juzgador. Elemento: El término elemento, referido al elemento químico, hace referencia a una clase de átomos, todos ellos con el mismo número de protones en su núcleo.  Aunque, por tradición, se puede definir elemento químico como aquella sustancia que no puede ser descompuesta, mediante una reacción química, en otras más simples. Embalaje: Procedimiento mediante el cual los peritos en criminalística procuran la conservación, preservación y guarda de los instrumentos, evidencia e indicios encontrados en el lugar de los hechos, en la victima o incluso en el victimario, utilizando dependiendo del tipo de evidencia bolsas de polietileno, cajas de madera o de cartón o portaobjetos, entre otros, con el fin de llevar a cabo el embalaje. Evidencia: Es todo aquel elemento encontrado en el sitio del hecho, que aporta información relacionada con lo ocurrido, bien sea dejado por el autor del delito o en posesión de la víctima, cercana o distante a ella y en otros sitios objeto de investigación. Evidencia física: Es la evidencia real. Tiene una forma y una masa, son los instrumentos, huellas, rastros o indicios físicos encontrados en el lugar de los hechos con que se ha perpetrado un delito, que requieren ser identificados, sometidos a análisis y mantenidos en custodia para su despacho a la autoridad competente. Experticias: Conjunto de procedimientos que permiten obtener información de interés criminalístico, a través del análisis de evidencias físicas, con la finalidad de aportar a la investigación los datos necesarios para el esclarecimiento de los
  • 6. Superficies Convencionales: Son aquellas superficies que se pueden procesar directamente, sin el uso de técnicas especiales, para revelar los rastros dactilares latentes. Superficies No Convencionales:  Aquellas a las que hay que aplicar técnicas especiales, para revelar los rastros dactilares latentes. Técnica: Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte, pericia o habilidad para usar esos procedimientos y recursos. Técnico: Individuo que realiza técnicas analíticas en muestras forenses, bajo supervisión de un analista cualificado y realiza análisis de ADN en muestras para incluirlas en una base de datos. El técnico no evalúa no emite conclusiones ni prepara reportes finales. Trayectoria Balística: Es la línea imaginaria que dibuja el proyectil, desde que abandona el ánima del cañón del arma de fuego, hasta que incide en el punto de impacto o sobre su objetivo. Verificación: Comprobación independiente llevada a cabo por una segunda hallazgos de la primera. Victima: Persona sacrificada que se expone a un grave riesgo por culpa ajena.