SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de
la Educación
Teoría de la Educación
2022-2022
Nayeli Eras David Macas
Editor en Jefe Asistente del
Editor
Yuranny Yanez
Informante
Jefa de Área
Alisson Quishpe
Propuesta alternativa para
provocar transformaciones
en el sistema educativo
Nueva sociología de la
educación
Encaminada a la
transformación social en
beneficio de los más débiles
Permite potenciar las
capacidades en la
comunidad educativa de tal
forma que estas sean la
base para la autosuperación
Cambiar la educación tradicional
potencia la innovación e ingenio del
alumno
Incentivar a preguntarse sobre
lo que se está enseñando
exploración, la participación y el
trabajo emocional
Debe ser utilizado ética y
políticamente
corregir las acciones de los
alumnos y docentes
Mejorar a la docencia y los métodos que
ocupa, partiendo de un enfoque analítico
fortalece virtudes como la autoeducación, el
pensamiento crítico
Animar a los alumnos a preguntarse
sobre sus acciones sociales
las acciones sociales realizan en
una comunidad
Cambiar los valores, las técnicas y
prácticas educativas
Transformar los valores y métodos
que se enseñan
Promover el cambio social a traves de
investigaciones políticas y sociales
se pone en duda el proceso político y social
Incentivar la autoformación
reflexión y valoraciones críticas
de los estudiantes,
Surgió en la escuela de
Frankfurt (Alemania) en
1923, conformada por
representantes de la
teoría critica
1959- EDUCACIÓN
POPULAR
Parte de una realidad de
injusticia y desigualdad.
1977- PEDAGOGÍA
DIALECTIVA
Principal y efectivo
método de enseñanza "el
dialogo"
1968- PEDAGOGÍA DEL
OPRIMIDO
El oprimido tiene
responsabilidad de
liberarse.
1973- ESCUELA ACTIVA
Fundamentos de la
libertad y trabajo
1998- PEDAGOGÍA
FRONTERIZA
Experiencias o
conocimientos
disciplinarios.
2000- EXPRESIÓN DE LA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
Propuestas o idealismos
para construir una
sociedad de bien.
2015- PEDAGOGÍA
CRÍTICA- ENFOQUE
ACTUAL
Se basa en adquirir
conciencia del mismo, del
(pensar-actuar).
La duda con respecto a las estructuras de cotidianidad educativas.
Concretar un pensamiento crítico-reflexivo en los individuos.
Es eminentemente participativa.
La pedagogía crítica busca que el pedagogo y estudiante cuestionen la
realidad que se vive para dejar de tener una dominación por parte del
poder político.
CARACTERISTICAS
Relación teoría-practica
Racionalidad critica dialéctica
Contextualización
Investigación acción deliberativa colaborativa
Finalidad ética
1. Requiere madurez emocional e intelectual,
2. La mayoría de veces la pedagogía critica se dirige más al docente
Los siguientes representantes apoyan a los estudiantes
para que se involucren en lo que ocurre en su alrededor
acción y de transformación social
del individuo.
Nació el 2 de agosto de 1948
McLaren trabajó como director del Centro de Educación y
Estudios Culturales, donde obtuvo un reconocimiento académico
en la Universidad de Miami.
Nació el 19 de septiembre de
1921
El aprendiz construye conocimiento como acto político, pasa de
pasivo a entes activos y críticos y no con negatividad
Nació en Providence Rode
Island el 18 de septiembre de
1943
La pedagogía para él era el desarrollar formaciones de
transgresiones para desafiar y redefinir los limites existentes
Docente
Se considera más un
guía que un
administrador de
contenidos
El sujeto que aprende
(alumno)
Construye y reconstruye la
realidad como resultado de
su propia capacidad de
pensar y razonar
“Ser parte del éxito como
también del proceso que se
lleva a cabo para lograrlo.”
(Ramírez, 2009)
Se refiere a una
intervención neutra y
empática para con los
individuos involucrados
La finalidad de la
humanización exige
reflexionar, analizar y
meditar
Es la necesidad de
comprender nuestro
entorno
Busca que la sociedad genere un
progreso positivo para si mismos
Es una guía o plan
de acción que
sirve para saber
cómo realizar
una actividad.
Lineamiento
Recomendaciones u
orientaciones que son
dadas por parte del
Ministerio de Educación
hacía los docentes.
Ministerio de Educación
“Enseñar a
aprender”
Establecer un lazo de
confianza entre el
docente y el alumno
Desarrollar un
proyecto de ciudadanía
y democracia
Analizar los
temas del sílabo
“La primera condición para que un
ser pueda ejercer un acto compromiso
está en que este sea capaz de actuar y
reflexionar”. Paulo Freire
Metodología diseñada y
articulada para
transformar la enseñanza y
garantizar mayor nivel de
aprendizaje en escuelas

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogía y pensamiento crítico

Resumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptxResumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptx
YahiraNaomiRomeroVar
 
Curriculo Crítico Comprensivo.pptx
Curriculo Crítico Comprensivo.pptxCurriculo Crítico Comprensivo.pptx
Curriculo Crítico Comprensivo.pptx
smirna3
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 
Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaCatalina Niño
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo BasicoDelia Plazaola
 
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmodernoModelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Ramírez Jhonny
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoJulian Lopez
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Liseth Encalada
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AllisonApraez
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
JuanMiguelCustodioMo
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.marilinana
 
Andamiaje Constructivismo
Andamiaje ConstructivismoAndamiaje Constructivismo
Andamiaje ConstructivismoAdalberto
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
Dannisa Saucedo
 
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdfMarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
PalmisVerdeNovelo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicobrenda2388
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
MARACAICEDO10
 
S4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvelS4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvel
lauradelavegaireta
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 

Similar a Pedagogía y pensamiento crítico (20)

Resumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptxResumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptx
 
Curriculo Crítico Comprensivo.pptx
Curriculo Crítico Comprensivo.pptxCurriculo Crítico Comprensivo.pptx
Curriculo Crítico Comprensivo.pptx
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestria
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmodernoModelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.
 
Andamiaje Constructivismo
Andamiaje ConstructivismoAndamiaje Constructivismo
Andamiaje Constructivismo
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
 
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdfMarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
 
S4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvelS4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvel
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 

Más de YurannyYanez

Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo
YurannyYanez
 
FACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
FACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOFACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
FACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
YurannyYanez
 
TERMODINÁMICA
TERMODINÁMICATERMODINÁMICA
TERMODINÁMICA
YurannyYanez
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO
YurannyYanez
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
YurannyYanez
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN  DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN  DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN
YurannyYanez
 
Uso incorrecto de los verbos_ Yuranny Yánez
Uso incorrecto de los verbos_ Yuranny YánezUso incorrecto de los verbos_ Yuranny Yánez
Uso incorrecto de los verbos_ Yuranny Yánez
YurannyYanez
 
Conflictos comunicativos
Conflictos comunicativosConflictos comunicativos
Conflictos comunicativos
YurannyYanez
 
METODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESMETODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
YurannyYanez
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
YurannyYanez
 

Más de YurannyYanez (10)

Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo
 
FACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
FACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOFACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
FACTORES Y LEYES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
TERMODINÁMICA
TERMODINÁMICATERMODINÁMICA
TERMODINÁMICA
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN  DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN  DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN
 
Uso incorrecto de los verbos_ Yuranny Yánez
Uso incorrecto de los verbos_ Yuranny YánezUso incorrecto de los verbos_ Yuranny Yánez
Uso incorrecto de los verbos_ Yuranny Yánez
 
Conflictos comunicativos
Conflictos comunicativosConflictos comunicativos
Conflictos comunicativos
 
METODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESMETODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Pedagogía y pensamiento crítico

  • 1. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Teoría de la Educación 2022-2022
  • 2. Nayeli Eras David Macas Editor en Jefe Asistente del Editor Yuranny Yanez Informante Jefa de Área Alisson Quishpe
  • 3.
  • 4. Propuesta alternativa para provocar transformaciones en el sistema educativo Nueva sociología de la educación Encaminada a la transformación social en beneficio de los más débiles Permite potenciar las capacidades en la comunidad educativa de tal forma que estas sean la base para la autosuperación
  • 5. Cambiar la educación tradicional potencia la innovación e ingenio del alumno Incentivar a preguntarse sobre lo que se está enseñando exploración, la participación y el trabajo emocional Debe ser utilizado ética y políticamente corregir las acciones de los alumnos y docentes Mejorar a la docencia y los métodos que ocupa, partiendo de un enfoque analítico fortalece virtudes como la autoeducación, el pensamiento crítico Animar a los alumnos a preguntarse sobre sus acciones sociales las acciones sociales realizan en una comunidad
  • 6. Cambiar los valores, las técnicas y prácticas educativas Transformar los valores y métodos que se enseñan Promover el cambio social a traves de investigaciones políticas y sociales se pone en duda el proceso político y social Incentivar la autoformación reflexión y valoraciones críticas de los estudiantes,
  • 7. Surgió en la escuela de Frankfurt (Alemania) en 1923, conformada por representantes de la teoría critica 1959- EDUCACIÓN POPULAR Parte de una realidad de injusticia y desigualdad. 1977- PEDAGOGÍA DIALECTIVA Principal y efectivo método de enseñanza "el dialogo" 1968- PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO El oprimido tiene responsabilidad de liberarse. 1973- ESCUELA ACTIVA Fundamentos de la libertad y trabajo 1998- PEDAGOGÍA FRONTERIZA Experiencias o conocimientos disciplinarios. 2000- EXPRESIÓN DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Propuestas o idealismos para construir una sociedad de bien. 2015- PEDAGOGÍA CRÍTICA- ENFOQUE ACTUAL Se basa en adquirir conciencia del mismo, del (pensar-actuar).
  • 8. La duda con respecto a las estructuras de cotidianidad educativas. Concretar un pensamiento crítico-reflexivo en los individuos. Es eminentemente participativa. La pedagogía crítica busca que el pedagogo y estudiante cuestionen la realidad que se vive para dejar de tener una dominación por parte del poder político. CARACTERISTICAS
  • 9. Relación teoría-practica Racionalidad critica dialéctica Contextualización Investigación acción deliberativa colaborativa Finalidad ética
  • 10. 1. Requiere madurez emocional e intelectual, 2. La mayoría de veces la pedagogía critica se dirige más al docente
  • 11. Los siguientes representantes apoyan a los estudiantes para que se involucren en lo que ocurre en su alrededor acción y de transformación social del individuo.
  • 12. Nació el 2 de agosto de 1948 McLaren trabajó como director del Centro de Educación y Estudios Culturales, donde obtuvo un reconocimiento académico en la Universidad de Miami.
  • 13. Nació el 19 de septiembre de 1921 El aprendiz construye conocimiento como acto político, pasa de pasivo a entes activos y críticos y no con negatividad
  • 14. Nació en Providence Rode Island el 18 de septiembre de 1943 La pedagogía para él era el desarrollar formaciones de transgresiones para desafiar y redefinir los limites existentes
  • 15. Docente Se considera más un guía que un administrador de contenidos El sujeto que aprende (alumno) Construye y reconstruye la realidad como resultado de su propia capacidad de pensar y razonar
  • 16. “Ser parte del éxito como también del proceso que se lleva a cabo para lograrlo.” (Ramírez, 2009)
  • 17. Se refiere a una intervención neutra y empática para con los individuos involucrados
  • 18. La finalidad de la humanización exige reflexionar, analizar y meditar
  • 19. Es la necesidad de comprender nuestro entorno
  • 20. Busca que la sociedad genere un progreso positivo para si mismos
  • 21. Es una guía o plan de acción que sirve para saber cómo realizar una actividad. Lineamiento Recomendaciones u orientaciones que son dadas por parte del Ministerio de Educación hacía los docentes. Ministerio de Educación
  • 23. Establecer un lazo de confianza entre el docente y el alumno
  • 24. Desarrollar un proyecto de ciudadanía y democracia
  • 26. “La primera condición para que un ser pueda ejercer un acto compromiso está en que este sea capaz de actuar y reflexionar”. Paulo Freire
  • 27. Metodología diseñada y articulada para transformar la enseñanza y garantizar mayor nivel de aprendizaje en escuelas