SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE FE Y ALEGRÍA
CAPITULO I PROPUESTA PEDAGÓGICA DE FE Y ALEGRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.1 ¿Qué es la propuesta pedagógica de Fe y Alegría? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PEI Identidad Diagnóstico Propuesta Pedagógica Propuesta de gestión Visión Misión Valores Pertinente Propuesta curricular diversificada Programación de Aulas  Liderazgo Cohesión de la comunidad Educativa Coherencia entre propósitos y medios
en Educación  Popular Educación  en valores Educación  en y para el trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo Integral de la Persona Aprender a: Conocer, comprender, expresar, ser, convivir, hacer. BASES DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA
DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN POPULAR Educar con y para el pueblo.  Formándonos y formando personas solidarias, responsables, comprometidas, democráticas y respetuosas. Coherencia entre valores, producto de la transformación personal.  Estar alerta ante la inequidad en el ejercicio del poder.  Hacer de los espacios educativos, entornos donde alumnos y docentes ejerzan sus derechos y deberes; creatividad, criticidad e innovación. NUESTRO COMPROMISO EDUCACIÓN  POPULAR DIMENSIÓN ÉTICA DIMENSIÓN  POLÍTICA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Captar y entender intereses que se mueven  detrás de las decisiones y de las conductas Ejercer valores, difundir y propiciar sus prácticas.  Orientar en normas de vida y hacer posible el crecimiento personal y la convivencia en armonía.  Aceptar y enseñar a los alumnos a asumir los errores, como forma de seguir aprendiendo Conciencia en su rol de referentes de conducta moral, en grandes principios que orienten y den sentido a la vida.  FORMAR EN  VALORES SIGNIFICA
PARA EDUCAR EN VALORES TENEMOS QUE:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FE Y ALEGRÍA Acciones Educativas Relaciones Humanas Expresiones de compromiso personal y comuni tario. PASTORAL QUE VELA Desarrollan y reflejan el marco axiológico PEI Visión cristiana y humanística del hombre y la sociedad esté presente en todas las acciones
EDUCACIÓN EN Y PARA EL TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.3 CONSTRUIR JUNTOS Y PERMANENTEMENTE LA PROPUESTA ,[object Object],[object Object],[object Object]
CAPITULO II FE Y ALEGRÍA ES DE AVANZADA 2.1 La Educación que queremos:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizajes necesarios para Fe y Alegría  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2 Opciones pedagógicas: ,[object Object],[object Object],La enseñanza implica:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. ENFOQUES COGNITIVOS a. Teoría Psicogenéticas:  PIAGET Se asimila  incorporando los objetos a las estructuras mentales del sujeto Se acomoda ajustándose al sujeto, a las propiedades del objeto. Aprendizaje Asimilación Tendencia  al equilibrio Acomodación
b. Teoría del Aprendizaje Significativo: Ausubel Aprendizaje Significativo Saberes previos Conocimientos nuevos Aprendizaje puede ser por:  Recepción  Estructuración del conocimiento Secuencia
c. Aprendizaje por descubrimiento: Jerome Bruner Aprendizaje Descubrimiento y Asimilación Se necesita Predisposición Estructuración del conocimiento Secuencia
IMPORTANTE ,[object Object],d. Teoría Socio Cultural  Lev Vigotsky Aprendizaje Interacción social conocimiento D E S D E Realidad  Histórico  Cultura Conceptualización Individual Trabajos grupales
EDUCACIÓN PERSONALIZADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN POPULAR  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETO DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE ,[object Object],MEDIOS PEDAGÓGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],MECANISMOS DE REGULACION Y CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DE FE Y ALEGRÍA La persona protagonista de sus aprendizajes. Busca que el alumno(a) se descubra y valore como persona y sea responsable de su vida y dela realidad en que vive participando activamente. Elevan su autoestima. . La experiencia de aprender debe ser en sí misma una experiencia Aprendizaje como proceso de construcción y reconstrucción de saberes La experiencia de aprender debe ser en sí misma una experiencia de construcción de la propia personalidad. Un proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción permanente. Aprendizajes que preparen para la vida Personas capaces de encontrar su propio rol en la sociedad. Seleccionar contenidos pertinentes apropiados para cada edad, correspondan al mundo de intereses y necesidades del grupo, de su entorno natural y social. Los alumnos construyan saberes útiles que les permitan aprender a solucionar diferentes problemas de su vida cotidiana.
Aprendizaje como experiencia placentera para alumnos y docentes. El aprendizaje debe ser una experiencia gratificante y debe dar lugar a un disfrute placentero de alumnos y docentes, porque se aprende para ser mejor, para actuar en la realidad y mejorar la calidad de vida. Despertar el interés auténtico por conocer, estudiar e investigar es poner en el camino correcto a personas que seguirán aprendiendo y mejorando toda la vida. Participación democrática La participación democrática requiere claridad en las relaciones docente-alumno, en los roles a desempeñar, en el significado de la disciplina pero, sobre todo, en el convencimiento de que solamente en el ejercicio autónomo de la libertad se pueden construir verdaderas relaciones democráticas.
El docente, mediador cognitivo y afectivo El docente diseña cuidadosamente las actividades que han de provocar los aprendizajes, elige y pones los retos que los alumnos deben asumir y enfrentar para lograr la construcción de conocimientos, el desarrollo de habilidades y de actitudes; prevé y pone al alcance los medios que han de necesitar, motiva y promueve el uso de estrategias dadas y propias. Asume la tarea de enseñar como el acompañamiento en el proceso de empoderamiento de los educandos. Participación democrática La participación democrática requiere claridad en las relaciones docente-alumno, en los roles a desempeñar, en el significado de la disciplina pero, sobre todo, en el convencimiento de que solamente en el ejercicio autónomo de la libertad se pueden construir verdaderas relaciones democráticas.
El docente Crea un clima afectivo favorable, guía y orienta a los educandos en la construcción de sus propios saberes. Los alumnos Son los verdaderos protagonistas en el proceso educativo. Se involucran directamente en el proceso de construcción de sus aprendizajes al interactuar entre ellos, son sus maestros y con los recursos y materiales que se emplean. Demuestran adhesión a los valores que se fomentan y los incorporan a su actuar en la vida cotidiana. Fe y Alegría proponemos que cada centro educativo elabore su propio currículo diversificado, de tal manera que pueda organizar su autonomía la vida de su comunidad, en función del logro de sus objetivos, con las características de su propio modo de sentir y actuar. ROL DEL MAESTRO Y DEL ALUMNO EL CURRICULO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluar significa acompañar los procesos para que éstos sean realmente eficientes y conduzcan a los resultados esperados. En nuestros centros de programas y comunidad está llamada a mantenerse en permanente “vigilancia”, no para detectar errores y así aplicar sanciones, sino para retroalimentar y rectificar aquello que es susceptible de ser mejorado, en función al logro de los objetivos. LA METODOLOGIA
PERFILES DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO DE FE Y ALEGRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PERFIL DEL EDUCADOR DE FE Y ALEGRIA
La acción educativa abarca a toda la comunidad involucrada directamente en el proyecto y a la comunidad local del entorno. La formación, capacitación y actualización permanente de directivos, docentes y trabajadores debe estar contemplada como actividad importante del PEI. Los padres de Familia participan organizadamente y se comprometen a colaborar con el proceso de aprendizaje de sus hijos y el desarrollo de metas y actividades institucionales; al mismo tiempo que se les ofrece la oportunidad de participar en las Escuelas para Padres. La comunidad esta invitada a ser parte del proyecto, colaborando como aliada a través de sus diversas instituciones, al mismo tiempo que se la escucha en sus demandas, para incluirlas en los planes de formación, estudio y en proyectos de la escuela, centro o programa. LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y LA COMUNIDAD DEL ENTORNO
6TO. PASO:  APRENDIZAJES NECESARIOS QUE DEBEN LOGRAR LOS ALUMNOS DE FE Y ALEGRÍA Matriz de valores Organización del  Conocimiento al aprendizaje que le da una visión de la realidad Valores éticos, morales  y cristianos y son parte del proceso de  formación Se da en todos los niveles y grados Cartel de contenidos conceptuales Deben ser reconstruidos por el  estudiante, debe llegar a definiciones por un proceso de conceptualización Articula el trabajo que se hace en  todos los grados presentando pertinencia  y flexibilidad
APRENDIZAJES NECESARIOS QUE DEBEN LOGRAR LOS ALUMNOS DE FE Y ALEGRÍA Cartel de habilidades y  subhabilidades Las habilidades deben  Trabajarse en todos los  grados Las subhabilidades definen  los  aspectos y describen las condiciones específicas que se deben  alcanzar en C/ grado Cartel de contenidos  actitudinales Cada área debe ayudar a formar  Actitudes y hábitos por el estilo de trabajo que desarrolla Deben ser elaborados por el equipo  de Prof. de cada área.
7MO PASO: DEFINICIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS ASPECTOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DE FE Y ALEGRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],PROYECTOS DE APOYO A LA FORMACIÓN INTEGRAL Considerar planes y programas que sin  ser parte del currículo coadyuven al logro de los objetivos educacionales que se persiguen. Ejemplos: Plan de Tutoría, Plan de pastoral, Plan lector, Aula de nivelación, talleres recreativos.
Planificación y Programación de las acciones educativas Efectivizar el seguimiento presentación y cumplimiento de las programaciones del proceso enseñanza aprendizaje por e l responsable Las acciones educativas no deben ser producto de la improvisación sino de una cuidadosa planificación Debe garantizar el logro de los objetivos institucionales y de los aprendizajes acorde al estilo de Educación que asume Fe y Alegría Los modelos deben ser elaborados y/o consensuados por la comunidad de docentes y directivos. La programación es una herramienta fundamental para el logro de los aprendizajes, a la que hay que resistirse y retroalimentar permanentemente.
GRACIAS                              

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
JCASTINI
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
TulioQuintero1
 
Discurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestrosDiscurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestros
Secretaría de Educación Pública
 
Logros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 gradoLogros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 grado
Alberto Medina
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo
 
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROCARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROViviana Arosa
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
Hta. Stella Giraldo
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
Monicacpe2015
 
Proyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesorProyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesortamaranesteruk
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
jemarinoi
 
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
milton_10
 
DOSIFICACIÓN ECIG (1).docx
DOSIFICACIÓN ECIG (1).docxDOSIFICACIÓN ECIG (1).docx
DOSIFICACIÓN ECIG (1).docx
EnriqueBuenoRendn
 
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
Moises Moisés
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
AJUSTE RAZONABLE.pdf
AJUSTE RAZONABLE.pdfAJUSTE RAZONABLE.pdf
AJUSTE RAZONABLE.pdf
MiriamMendoza72
 
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...beneficiadosguamal
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarenlaesperanza
 
Examen sexto grado primer bimestre
Examen sexto grado primer bimestreExamen sexto grado primer bimestre
Examen sexto grado primer bimestreEspera Blan
 
PMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docxPMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docx
oscar150347
 

La actualidad más candente (20)

Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
 
Discurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestrosDiscurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestros
 
Logros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 gradoLogros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 grado
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROCARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
 
Proyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesorProyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesor
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
 
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
 
DOSIFICACIÓN ECIG (1).docx
DOSIFICACIÓN ECIG (1).docxDOSIFICACIÓN ECIG (1).docx
DOSIFICACIÓN ECIG (1).docx
 
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
AJUSTE RAZONABLE.pdf
AJUSTE RAZONABLE.pdfAJUSTE RAZONABLE.pdf
AJUSTE RAZONABLE.pdf
 
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolar
 
Examen sexto grado primer bimestre
Examen sexto grado primer bimestreExamen sexto grado primer bimestre
Examen sexto grado primer bimestre
 
Cuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuelaCuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuela
 
PMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docxPMCE - Ejemplo.docx
PMCE - Ejemplo.docx
 

Destacado

Revista 3 - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA
Revista 3  - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍARevista 3  - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA
Revista 3 - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍAFe y Alegría - Ecuador
 
Presentación de Fe y Alegria Nº33
Presentación de Fe y Alegria Nº33Presentación de Fe y Alegria Nº33
Presentación de Fe y Alegria Nº33julioloarte
 
Escuela fe y alegria
Escuela fe y alegriaEscuela fe y alegria
Escuela fe y alegriaVeronica Reza
 
Escuela fe y alegria
Escuela fe y alegriaEscuela fe y alegria
Escuela fe y alegria
maitetubebe
 
Calidad educativa en fe y algria
Calidad educativa en fe y algria Calidad educativa en fe y algria
Calidad educativa en fe y algria
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Concepción del eje de valores
Concepción del eje de valoresConcepción del eje de valores
Concepción del eje de valoresBeatriz Garcia
 
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...
Adriana Lucia Osorio Duque
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Angey Serrano
 
Escuela necesaria diagramado (1) (1)
Escuela necesaria diagramado (1) (1)Escuela necesaria diagramado (1) (1)
Escuela necesaria diagramado (1) (1)Judith Andrade
 
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
Rommy Herrera
 
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Presentación proyecto valores
Presentación proyecto valoresPresentación proyecto valores
Presentación proyecto valores
Beatriz Garcia
 
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
elarcalle
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Normas de convivencia en el taller
Normas de convivencia en el tallerNormas de convivencia en el taller
Normas de convivencia en el taller
APETEC Huanca Jacho
 
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTASUNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 

Destacado (20)

Revista 3 - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA
Revista 3  - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍARevista 3  - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA
Revista 3 - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA
 
Presentación de Fe y Alegria Nº33
Presentación de Fe y Alegria Nº33Presentación de Fe y Alegria Nº33
Presentación de Fe y Alegria Nº33
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Escuela fe y alegria
Escuela fe y alegriaEscuela fe y alegria
Escuela fe y alegria
 
Escuela fe y alegria
Escuela fe y alegriaEscuela fe y alegria
Escuela fe y alegria
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Pat 2015
 
Calidad educativa en fe y algria
Calidad educativa en fe y algria Calidad educativa en fe y algria
Calidad educativa en fe y algria
 
Concepción del eje de valores
Concepción del eje de valoresConcepción del eje de valores
Concepción del eje de valores
 
Dfs
DfsDfs
Dfs
 
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria. I.E General Santander Montenegr...
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 
Escuela necesaria diagramado (1) (1)
Escuela necesaria diagramado (1) (1)Escuela necesaria diagramado (1) (1)
Escuela necesaria diagramado (1) (1)
 
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
 
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
 
Presentación proyecto valores
Presentación proyecto valoresPresentación proyecto valores
Presentación proyecto valores
 
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
 
Normas de convivencia en el taller
Normas de convivencia en el tallerNormas de convivencia en el taller
Normas de convivencia en el taller
 
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTASUNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
 

Similar a Fe y Alegría

Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
Luis Bruno
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
Juan Quipo Huamán
 
Taller para directores 2017 pdf
Taller para directores 2017 pdfTaller para directores 2017 pdf
Taller para directores 2017 pdf
Juan Nicolas Garcia Cutz
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaarleyO2012
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
Leslie Herrera
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208Yliana Castillo
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
janaisa_73
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
Jorge La Chira
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
ROSA SANCHEZ
 
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docxPLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
NACIRANAVARRO
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
Margarita Rendon Muro
 

Similar a Fe y Alegría (20)

Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
 
Taller para directores 2017 pdf
Taller para directores 2017 pdfTaller para directores 2017 pdf
Taller para directores 2017 pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
PROYECTO SEDE EL PARAISO
PROYECTO SEDE EL PARAISOPROYECTO SEDE EL PARAISO
PROYECTO SEDE EL PARAISO
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
 
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docxPLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Fe y Alegría

  • 1.
  • 2. PROPUESTA PEDAGÓGICA DE FE Y ALEGRÍA
  • 3.
  • 4.
  • 5. PEI Identidad Diagnóstico Propuesta Pedagógica Propuesta de gestión Visión Misión Valores Pertinente Propuesta curricular diversificada Programación de Aulas Liderazgo Cohesión de la comunidad Educativa Coherencia entre propósitos y medios
  • 6.
  • 7. DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN POPULAR Educar con y para el pueblo. Formándonos y formando personas solidarias, responsables, comprometidas, democráticas y respetuosas. Coherencia entre valores, producto de la transformación personal. Estar alerta ante la inequidad en el ejercicio del poder. Hacer de los espacios educativos, entornos donde alumnos y docentes ejerzan sus derechos y deberes; creatividad, criticidad e innovación. NUESTRO COMPROMISO EDUCACIÓN POPULAR DIMENSIÓN ÉTICA DIMENSIÓN POLÍTICA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
  • 8. Captar y entender intereses que se mueven detrás de las decisiones y de las conductas Ejercer valores, difundir y propiciar sus prácticas. Orientar en normas de vida y hacer posible el crecimiento personal y la convivencia en armonía. Aceptar y enseñar a los alumnos a asumir los errores, como forma de seguir aprendiendo Conciencia en su rol de referentes de conducta moral, en grandes principios que orienten y den sentido a la vida. FORMAR EN VALORES SIGNIFICA
  • 9.
  • 10. FE Y ALEGRÍA Acciones Educativas Relaciones Humanas Expresiones de compromiso personal y comuni tario. PASTORAL QUE VELA Desarrollan y reflejan el marco axiológico PEI Visión cristiana y humanística del hombre y la sociedad esté presente en todas las acciones
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. A. ENFOQUES COGNITIVOS a. Teoría Psicogenéticas: PIAGET Se asimila incorporando los objetos a las estructuras mentales del sujeto Se acomoda ajustándose al sujeto, a las propiedades del objeto. Aprendizaje Asimilación Tendencia al equilibrio Acomodación
  • 17. b. Teoría del Aprendizaje Significativo: Ausubel Aprendizaje Significativo Saberes previos Conocimientos nuevos Aprendizaje puede ser por: Recepción Estructuración del conocimiento Secuencia
  • 18. c. Aprendizaje por descubrimiento: Jerome Bruner Aprendizaje Descubrimiento y Asimilación Se necesita Predisposición Estructuración del conocimiento Secuencia
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DE FE Y ALEGRÍA La persona protagonista de sus aprendizajes. Busca que el alumno(a) se descubra y valore como persona y sea responsable de su vida y dela realidad en que vive participando activamente. Elevan su autoestima. . La experiencia de aprender debe ser en sí misma una experiencia Aprendizaje como proceso de construcción y reconstrucción de saberes La experiencia de aprender debe ser en sí misma una experiencia de construcción de la propia personalidad. Un proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción permanente. Aprendizajes que preparen para la vida Personas capaces de encontrar su propio rol en la sociedad. Seleccionar contenidos pertinentes apropiados para cada edad, correspondan al mundo de intereses y necesidades del grupo, de su entorno natural y social. Los alumnos construyan saberes útiles que les permitan aprender a solucionar diferentes problemas de su vida cotidiana.
  • 26. Aprendizaje como experiencia placentera para alumnos y docentes. El aprendizaje debe ser una experiencia gratificante y debe dar lugar a un disfrute placentero de alumnos y docentes, porque se aprende para ser mejor, para actuar en la realidad y mejorar la calidad de vida. Despertar el interés auténtico por conocer, estudiar e investigar es poner en el camino correcto a personas que seguirán aprendiendo y mejorando toda la vida. Participación democrática La participación democrática requiere claridad en las relaciones docente-alumno, en los roles a desempeñar, en el significado de la disciplina pero, sobre todo, en el convencimiento de que solamente en el ejercicio autónomo de la libertad se pueden construir verdaderas relaciones democráticas.
  • 27. El docente, mediador cognitivo y afectivo El docente diseña cuidadosamente las actividades que han de provocar los aprendizajes, elige y pones los retos que los alumnos deben asumir y enfrentar para lograr la construcción de conocimientos, el desarrollo de habilidades y de actitudes; prevé y pone al alcance los medios que han de necesitar, motiva y promueve el uso de estrategias dadas y propias. Asume la tarea de enseñar como el acompañamiento en el proceso de empoderamiento de los educandos. Participación democrática La participación democrática requiere claridad en las relaciones docente-alumno, en los roles a desempeñar, en el significado de la disciplina pero, sobre todo, en el convencimiento de que solamente en el ejercicio autónomo de la libertad se pueden construir verdaderas relaciones democráticas.
  • 28. El docente Crea un clima afectivo favorable, guía y orienta a los educandos en la construcción de sus propios saberes. Los alumnos Son los verdaderos protagonistas en el proceso educativo. Se involucran directamente en el proceso de construcción de sus aprendizajes al interactuar entre ellos, son sus maestros y con los recursos y materiales que se emplean. Demuestran adhesión a los valores que se fomentan y los incorporan a su actuar en la vida cotidiana. Fe y Alegría proponemos que cada centro educativo elabore su propio currículo diversificado, de tal manera que pueda organizar su autonomía la vida de su comunidad, en función del logro de sus objetivos, con las características de su propio modo de sentir y actuar. ROL DEL MAESTRO Y DEL ALUMNO EL CURRICULO
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. La acción educativa abarca a toda la comunidad involucrada directamente en el proyecto y a la comunidad local del entorno. La formación, capacitación y actualización permanente de directivos, docentes y trabajadores debe estar contemplada como actividad importante del PEI. Los padres de Familia participan organizadamente y se comprometen a colaborar con el proceso de aprendizaje de sus hijos y el desarrollo de metas y actividades institucionales; al mismo tiempo que se les ofrece la oportunidad de participar en las Escuelas para Padres. La comunidad esta invitada a ser parte del proyecto, colaborando como aliada a través de sus diversas instituciones, al mismo tiempo que se la escucha en sus demandas, para incluirlas en los planes de formación, estudio y en proyectos de la escuela, centro o programa. LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y LA COMUNIDAD DEL ENTORNO
  • 34. 6TO. PASO: APRENDIZAJES NECESARIOS QUE DEBEN LOGRAR LOS ALUMNOS DE FE Y ALEGRÍA Matriz de valores Organización del Conocimiento al aprendizaje que le da una visión de la realidad Valores éticos, morales y cristianos y son parte del proceso de formación Se da en todos los niveles y grados Cartel de contenidos conceptuales Deben ser reconstruidos por el estudiante, debe llegar a definiciones por un proceso de conceptualización Articula el trabajo que se hace en todos los grados presentando pertinencia y flexibilidad
  • 35. APRENDIZAJES NECESARIOS QUE DEBEN LOGRAR LOS ALUMNOS DE FE Y ALEGRÍA Cartel de habilidades y subhabilidades Las habilidades deben Trabajarse en todos los grados Las subhabilidades definen los aspectos y describen las condiciones específicas que se deben alcanzar en C/ grado Cartel de contenidos actitudinales Cada área debe ayudar a formar Actitudes y hábitos por el estilo de trabajo que desarrolla Deben ser elaborados por el equipo de Prof. de cada área.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Planificación y Programación de las acciones educativas Efectivizar el seguimiento presentación y cumplimiento de las programaciones del proceso enseñanza aprendizaje por e l responsable Las acciones educativas no deben ser producto de la improvisación sino de una cuidadosa planificación Debe garantizar el logro de los objetivos institucionales y de los aprendizajes acorde al estilo de Educación que asume Fe y Alegría Los modelos deben ser elaborados y/o consensuados por la comunidad de docentes y directivos. La programación es una herramienta fundamental para el logro de los aprendizajes, a la que hay que resistirse y retroalimentar permanentemente.