SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
¿PEDAGOGÍAS EMERGENTES?
MG. EDISSON PAGUATIAN
¿QUÉ SON LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES?
• Las pedagogías emergentes son el conjunto de enfoques e ideas
pedagógicas, todavía no bien sistematizadas, que surgen
alrededor del uso delas TIC en educación y que intenta
aprovechar todo su potencial comunicativo, informacional,
colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de
una nueva cultura de aprendizaje (Adell, J y Castañeda, L 2012,
tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? P. 15.)
¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES?
• Las tecnologías emergentes son herramientas, conceptos, innovaciones y
avances utilizados en diversos contextos educativos al servicio de diversos
propósitos relacionados con la educación.Además, GeorgeValetsianos (2010)
• Además, las tecnologías emergentes ( “nuevas” y “viejas”) son organismos en
evolución que experimentan ciclos de sobre expectación y, al tiempo que son
ponecialmente disruptivos, todavía no han sido completamente comprendidos
ni suficientemente investigados (Valetsianos 2010, págs. 3-4)
CARACTERÍSTICAS DE LAS PEDAGOGÍAS
EMERGENTES
LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES PUEDEN
SER NO NUEVAS PEDAGOGÍAS
• No se debe confundir emergente con nuevo
• En educación, pueden ser nuevos desarrollos de tecnologías ya conocidas o
aplicaciones a la educación de tecnologías bien asentadas en otros campos de
la actividad humana.
• Las pedagogías emergentes pueden construirse o deconstruirse a partir de
estructuras pedagógicas conocidas, por ejemplo: el conectivismo de Siemens
con el constructivismo social deVigotsky
LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES ATRAVIESAN
CICLOS DE SOBRE EXPECTACIÓN
• El mejor ejemplo es la base de la educación virtual a distancia que en su esencia no dista
mucho de la época de la enseñanza por correspondencia, aquí se evidencia una sobre
expectación,
• Otro ejemplo puede ser el “objeto de aprendizaje” que no es más que una digitalización
de contenidos, que no es más que una unidad didáctica de libro de texto de toda la vida.
• La curva de Gartner ejemplifica claramente la sobre expectación en las pedagogías
emergentes
EL IMPACTOY LOS EFECTOS DE LAS PEDAGOGÍAS
EMERGENTES TODAVÍA NO HAN SIDO BIEN COMPRENDIDOS
NI SUFICIENTEMENTE INVESTIGADOS
• Algunas pedagogías emergentes se encuentran en el siguiente estado:
• Aprendizaje rizomático: solo tenemos aproximaciones teóricas ( Cormier, 2008)
• Mobile learning: las experiencias y la investigación no terminan de apoyar los
principios de diseño enunciados en la teoría (Herrington et al.2009)
• Personal learning environments: se tienen aproximaciones puntuales (Castañeda
y Soto, 2010)
LAS P.E. SON POTENCIALMENTE DISRUPTIVAS, PERO
EN DESARROLLO
• Una innovación disruptiva es aquella que crea un nuevo mercado
o cadena de valor y destruye la que ha existido durante años o
décadas, sustituyendo o desplazando una tecnología anterior.
• Se evidencia que en educación no son propuestas pedagógicas
nuevas, aunque sí “disruptivas” en relación a las prácticas
dominantes.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EMERGENTES
• Pese a que todo está en desarrollo y construcción puedo concluir:
• Las prácticas pedagógicas emergentes utilizan las tecnologías emergentes para generar una visión que va más
allá de educarse en un conocimiento específico y se ajusta el grado de profundidad, según sea el objeto de
estudio.
• La base teórica es clásica y se plantea una estructura de aprendizaje emergente con unas tecnologías
emergentes que dan píe, tal vez a una manera diferente de aprender o un nuevo punto de vista sobre el
objeto de estudio, más no a una innovación en la base.
• Exigen un mayor grado de empatía docente-estudiante y como resultado mejora el aprendizaje integral,
rompiendo –tal vez- el paradigma de aprender por aprender.
BIBLIOGRAFÍA
• Adell, J., & Castañeda Quintero, L. J. (2012).Tecnologías emergentes,¿ pedagogías
emergentes?.

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogías emergentes y tecnologías emergentes

Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentesTecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
SistemadeEstudiosMed
 
Adell y castañeda tecnologías emergentes
Adell y castañeda tecnologías emergentesAdell y castañeda tecnologías emergentes
Adell y castañeda tecnologías emergentes
JuanPabloRamrez19
 
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptxLAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
MARGARITAMORARODRIGU
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
Clara Velez Florez
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
Alvaro A. Davila Martinez
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
DANIEL CRUZADO NUÑO
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
Esperanza Sosa Meza
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
Ana Carrizo
 
Adell castaneda emergentes2012 clase 2
Adell castaneda emergentes2012   clase 2Adell castaneda emergentes2012   clase 2
Adell castaneda emergentes2012 clase 2
Magalí Veleff Borosky
 
Pedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentesPedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentes
Nelalí Castillo
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
SaraBeltran5
 
Pedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdf
Pedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdfPedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdf
Pedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdf
AndresMauricioPonceC
 
Act 1 Fernando Meneses.pptx
Act 1 Fernando Meneses.pptxAct 1 Fernando Meneses.pptx
Act 1 Fernando Meneses.pptx
JoseFernandoMenesesO
 
Herramienta de informatica lairianis (1)
Herramienta de informatica lairianis (1)Herramienta de informatica lairianis (1)
Herramienta de informatica lairianis (1)
laii98_nmr
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMarilolii
 
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
monicavanesamiranda
 
Pedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe perniaPedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe pernia
noepernia
 
Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?
Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?
Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?
Salomón Rivero-López
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
María Ernestina ALONSO
 
Conceptualizacion daniel sanchez
Conceptualizacion daniel sanchezConceptualizacion daniel sanchez
Conceptualizacion daniel sanchez
DanielSnchez251
 

Similar a Pedagogías emergentes y tecnologías emergentes (20)

Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentesTecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
 
Adell y castañeda tecnologías emergentes
Adell y castañeda tecnologías emergentesAdell y castañeda tecnologías emergentes
Adell y castañeda tecnologías emergentes
 
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptxLAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
Adell castaneda emergentes2012 clase 2
Adell castaneda emergentes2012   clase 2Adell castaneda emergentes2012   clase 2
Adell castaneda emergentes2012 clase 2
 
Pedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentesPedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentes
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
 
Pedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdf
Pedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdfPedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdf
Pedagogías emergentes Prezi Andres Ponce.pdf
 
Act 1 Fernando Meneses.pptx
Act 1 Fernando Meneses.pptxAct 1 Fernando Meneses.pptx
Act 1 Fernando Meneses.pptx
 
Herramienta de informatica lairianis (1)
Herramienta de informatica lairianis (1)Herramienta de informatica lairianis (1)
Herramienta de informatica lairianis (1)
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
 
Pedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe perniaPedagogias emergentes noe pernia
Pedagogias emergentes noe pernia
 
Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?
Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?
Disrupción en educación… Pero, ¿cuál disrupción?
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
 
Conceptualizacion daniel sanchez
Conceptualizacion daniel sanchezConceptualizacion daniel sanchez
Conceptualizacion daniel sanchez
 

Más de Edisson Paguatian

ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Edisson Paguatian
 
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Edisson Paguatian
 
Hptn hpts
Hptn hptsHptn hpts
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
Edisson Paguatian
 
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIALINNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Edisson Paguatian
 
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Edisson Paguatian
 
Política para la gestión del riesgo y desastres-Colombia
Política para la gestión del riesgo y desastres-ColombiaPolítica para la gestión del riesgo y desastres-Colombia
Política para la gestión del riesgo y desastres-Colombia
Edisson Paguatian
 
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastresPlan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Edisson Paguatian
 
Generalidades para la gestión del riesgo de desastres
Generalidades para la gestión del riesgo de desastresGeneralidades para la gestión del riesgo de desastres
Generalidades para la gestión del riesgo de desastres
Edisson Paguatian
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Edisson Paguatian
 
Gerencia de talento humano
Gerencia de talento humanoGerencia de talento humano
Gerencia de talento humano
Edisson Paguatian
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Edisson Paguatian
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Edisson Paguatian
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Edisson Paguatian
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
Edisson Paguatian
 
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de NegocioMetodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Edisson Paguatian
 
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
Edisson Paguatian
 
Calculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicaciónCalculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicación
Edisson Paguatian
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Edisson Paguatian
 
Principio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de Bernoulli
Edisson Paguatian
 

Más de Edisson Paguatian (20)

ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Hptn hpts
Hptn hptsHptn hpts
Hptn hpts
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
 
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIALINNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
 
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
 
Política para la gestión del riesgo y desastres-Colombia
Política para la gestión del riesgo y desastres-ColombiaPolítica para la gestión del riesgo y desastres-Colombia
Política para la gestión del riesgo y desastres-Colombia
 
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastresPlan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
 
Generalidades para la gestión del riesgo de desastres
Generalidades para la gestión del riesgo de desastresGeneralidades para la gestión del riesgo de desastres
Generalidades para la gestión del riesgo de desastres
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Gerencia de talento humano
Gerencia de talento humanoGerencia de talento humano
Gerencia de talento humano
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
 
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de NegocioMetodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
 
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
 
Calculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicaciónCalculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicación
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
 
Principio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes, Ecuación de continuidad y Ecuación de Bernoulli
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pedagogías emergentes y tecnologías emergentes

  • 2. ¿QUÉ SON LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES? • Las pedagogías emergentes son el conjunto de enfoques e ideas pedagógicas, todavía no bien sistematizadas, que surgen alrededor del uso delas TIC en educación y que intenta aprovechar todo su potencial comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de una nueva cultura de aprendizaje (Adell, J y Castañeda, L 2012, tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? P. 15.)
  • 3. ¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES? • Las tecnologías emergentes son herramientas, conceptos, innovaciones y avances utilizados en diversos contextos educativos al servicio de diversos propósitos relacionados con la educación.Además, GeorgeValetsianos (2010) • Además, las tecnologías emergentes ( “nuevas” y “viejas”) son organismos en evolución que experimentan ciclos de sobre expectación y, al tiempo que son ponecialmente disruptivos, todavía no han sido completamente comprendidos ni suficientemente investigados (Valetsianos 2010, págs. 3-4)
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES
  • 5. LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES PUEDEN SER NO NUEVAS PEDAGOGÍAS • No se debe confundir emergente con nuevo • En educación, pueden ser nuevos desarrollos de tecnologías ya conocidas o aplicaciones a la educación de tecnologías bien asentadas en otros campos de la actividad humana. • Las pedagogías emergentes pueden construirse o deconstruirse a partir de estructuras pedagógicas conocidas, por ejemplo: el conectivismo de Siemens con el constructivismo social deVigotsky
  • 6. LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES ATRAVIESAN CICLOS DE SOBRE EXPECTACIÓN • El mejor ejemplo es la base de la educación virtual a distancia que en su esencia no dista mucho de la época de la enseñanza por correspondencia, aquí se evidencia una sobre expectación, • Otro ejemplo puede ser el “objeto de aprendizaje” que no es más que una digitalización de contenidos, que no es más que una unidad didáctica de libro de texto de toda la vida. • La curva de Gartner ejemplifica claramente la sobre expectación en las pedagogías emergentes
  • 7. EL IMPACTOY LOS EFECTOS DE LAS PEDAGOGÍAS EMERGENTES TODAVÍA NO HAN SIDO BIEN COMPRENDIDOS NI SUFICIENTEMENTE INVESTIGADOS • Algunas pedagogías emergentes se encuentran en el siguiente estado: • Aprendizaje rizomático: solo tenemos aproximaciones teóricas ( Cormier, 2008) • Mobile learning: las experiencias y la investigación no terminan de apoyar los principios de diseño enunciados en la teoría (Herrington et al.2009) • Personal learning environments: se tienen aproximaciones puntuales (Castañeda y Soto, 2010)
  • 8. LAS P.E. SON POTENCIALMENTE DISRUPTIVAS, PERO EN DESARROLLO • Una innovación disruptiva es aquella que crea un nuevo mercado o cadena de valor y destruye la que ha existido durante años o décadas, sustituyendo o desplazando una tecnología anterior. • Se evidencia que en educación no son propuestas pedagógicas nuevas, aunque sí “disruptivas” en relación a las prácticas dominantes.
  • 9. PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EMERGENTES • Pese a que todo está en desarrollo y construcción puedo concluir: • Las prácticas pedagógicas emergentes utilizan las tecnologías emergentes para generar una visión que va más allá de educarse en un conocimiento específico y se ajusta el grado de profundidad, según sea el objeto de estudio. • La base teórica es clásica y se plantea una estructura de aprendizaje emergente con unas tecnologías emergentes que dan píe, tal vez a una manera diferente de aprender o un nuevo punto de vista sobre el objeto de estudio, más no a una innovación en la base. • Exigen un mayor grado de empatía docente-estudiante y como resultado mejora el aprendizaje integral, rompiendo –tal vez- el paradigma de aprender por aprender.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Adell, J., & Castañeda Quintero, L. J. (2012).Tecnologías emergentes,¿ pedagogías emergentes?.