SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDIATRIA:
Intervenciones de
enfermería en la atención
del recién nacido.
LETICIA GONZALEZ SANTA MARIA

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PUEBLA.


NECESIDAD de capacitación del personal para responder



a las demandas de los cuidados de salud



Y Unidades de Cuidados Neonatales, para lograr una atención óptima en

los recién nacidos.



PALABLRAS CLAVES: Calidad, cuidados, conocimientos, asepsia y
antisepsia


Cada año, en la Región América Latina mueren más de
190.000 bebés, durante los primeros 28 días



tasa de mortalidad neonatal, es de 14,3 por cada 1.000
nacidos vivos (OPS, 2012). POR INFECCIONES CRUZADAS
PROVOCADAS POR ERRORES DE PERSONAL DE
ENFERMERIA.
SOLUCIONES POR MEDIO DEL BLOG

TECNICA DE LAVADO DE MANOS

METAS INTERNACIONALES
REDUCIR INDICE DE INFECCIONES CRUZADAS EN NEONATOS.

3,392 visitas
CONCLUSIONES
Es importante resaltar que el personal de enfermería que labora en el reten
patológico tienen buena disposición para prestar cuidados de calidad, no
obstante
existen limitantes como la carga de trabajo y la inexistencia de recursos

materiales
que hacen difícil prestar cuidados de calidad, detectar oportunamente los casos
y prevenir las epidemias.

RECOMENACIONES
Que se realicen estudios de investigación de tipo experimental donde el
personal de salud realice un manual apropiado para aplicar para
correctamente las normas de asepsia y antisepsia en el área de trabajo.
PREVENIR CON LLEVAR A CABAO TECNICA DE LAVADO DE MANOS Y METAS
INTERNACIONALES DEL PACIENTE.
APA
(American Psychological Assoc.ReferenciasClark, S. M. (2004). ABC's of
Newborn Baby Care/Helping Parents Understand Their Newborn: The
Clinical Neonatal Behavioral Assessment Scale. Library Journal, 129(14),
197.

(OPS, 2012). ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Cristobal Buñuel
 
Calendario de vacunacion en el adolescente
Calendario de vacunacion en el adolescenteCalendario de vacunacion en el adolescente
Calendario de vacunacion en el adolescente
Javier González de Dios
 
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogicoNormativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Karla Castilla
 
Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras
Feliciano Cerron
 
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍALAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LUIS FERNANDO SANCHEZ QUINCHUELA
 
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de saludRecomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Sano y Salvo
 
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Sano y Salvo
 
Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...
Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...
Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...Javier González de Dios
 
Gpc comple embarazo
Gpc comple embarazoGpc comple embarazo
Gpc comple embarazo
Maria Del Pilar
 
Parteras en México
Parteras en MéxicoParteras en México
Parteras en México
E´ban
 
Manualprevencioncontrolestomatologica
ManualprevencioncontrolestomatologicaManualprevencioncontrolestomatologica
ManualprevencioncontrolestomatologicaRocio Marin Marin
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
HugoReyes80
 
Vigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazoVigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazo
Maria Alvarez Cuevas
 
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéuticaSeguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
Alina M. Sánchez
 
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
Alonzo Balam
 
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
International Society of Obstetric Medicine
 

La actualidad más candente (20)

Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
 
Calendario de vacunacion en el adolescente
Calendario de vacunacion en el adolescenteCalendario de vacunacion en el adolescente
Calendario de vacunacion en el adolescente
 
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogicoNormativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
 
Marco Referencial
Marco ReferencialMarco Referencial
Marco Referencial
 
Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras
 
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍALAVADO DE MANOS  ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS ENCUESTA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
 
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de saludRecomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
 
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
 
Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...
Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...
Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal en ...
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Gpc comple embarazo
Gpc comple embarazoGpc comple embarazo
Gpc comple embarazo
 
Parteras en México
Parteras en MéxicoParteras en México
Parteras en México
 
Manualprevencioncontrolestomatologica
ManualprevencioncontrolestomatologicaManualprevencioncontrolestomatologica
Manualprevencioncontrolestomatologica
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Vigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazoVigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazo
 
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
 
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéuticaSeguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
 
3.3 experiencias internac. iih dr espinoza
3.3 experiencias internac. iih dr espinoza3.3 experiencias internac. iih dr espinoza
3.3 experiencias internac. iih dr espinoza
 
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
 

Destacado

Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicaciónFarmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
César Amanzo
 
Farmacoterapia pediátrica e neonatal
Farmacoterapia pediátrica e neonatalFarmacoterapia pediátrica e neonatal
Farmacoterapia pediátrica e neonatalSandra Brassica
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...Leoncio Mier y Teran
 
Balance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevaraBalance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatriahpao
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Esmirna Vasquez
 
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICASTALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
Gloria Santos
 
Cuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológicaCuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológicavaloan
 
Paciente pediátrico politraumatizado
Paciente pediátrico politraumatizadoPaciente pediátrico politraumatizado
Paciente pediátrico politraumatizadoJosué López
 
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Maria Piedad Londoño
 
Farmacia pediátrica
Farmacia pediátricaFarmacia pediátrica
Farmacia pediátrica
UGC Farmacia Granada
 
Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]
Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]
Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]Eduardo Gomes da Silva
 
Urgencias en pediatría
Urgencias en pediatríaUrgencias en pediatría
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)jimenuska
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
Heribertohn
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDricoMonicarios
 

Destacado (20)

Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicaciónFarmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
 
Farmacoterapia pediátrica e neonatal
Farmacoterapia pediátrica e neonatalFarmacoterapia pediátrica e neonatal
Farmacoterapia pediátrica e neonatal
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
 
Balance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevaraBalance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevara
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICASTALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
 
Cuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológicaCuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológica
 
Paciente pediátrico politraumatizado
Paciente pediátrico politraumatizadoPaciente pediátrico politraumatizado
Paciente pediátrico politraumatizado
 
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
 
Farmacia pediátrica
Farmacia pediátricaFarmacia pediátrica
Farmacia pediátrica
 
Urgencias de pediatria
Urgencias de pediatriaUrgencias de pediatria
Urgencias de pediatria
 
Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]
Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]
Pediatria Aula Emergencias Pediatricas[ Revisado]
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Urgencias en pediatría
Urgencias en pediatríaUrgencias en pediatría
Urgencias en pediatría
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
 

Similar a Pediatria

Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019
MAHINOJOSA45
 
Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)
actito
 
Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer
Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer
Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer
mariapaula03
 
Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021
MAHINOJOSA45
 
Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020
MAHINOJOSA45
 
Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018
MAHINOJOSA45
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
OPS Colombia
 
Situacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrienteslSituacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrientesl
Asociación Ginecología Corrientes
 
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Javier González de Dios
 
TM.pptx
TM.pptxTM.pptx
TM.pptx
GerrMagu
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
INACAP
 
Tesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdfTesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdf
RipherEstpvr
 
Enfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y F
Enfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y FEnfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y F
Enfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y Fxelaleph
 
Manual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatricoManual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatrico
Universidad de Manizales
 
Mortalidad Materna
Mortalidad Materna Mortalidad Materna
Mortalidad Materna
Mario Garcia Sainz
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
Tania Moreno
 

Similar a Pediatria (20)

Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019
 
Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)
 
Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer
Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer
Recensión del Art: Actuación de Enfermería ante el Niño con Cáncer
 
Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021
 
Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020
 
Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Situacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrienteslSituacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrientesl
 
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
 
TM.pptx
TM.pptxTM.pptx
TM.pptx
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Marteno infantil
Marteno infantilMarteno infantil
Marteno infantil
 
1. historia perinatal
1. historia perinatal1. historia perinatal
1. historia perinatal
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
 
Tesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdfTesis FR RPM.pdf
Tesis FR RPM.pdf
 
Enfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y F
Enfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y FEnfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y F
Enfoque De La Pediatria En El Perú ParticipacióN Materna Y F
 
Manual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatricoManual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatrico
 
Mortalidad Materna
Mortalidad Materna Mortalidad Materna
Mortalidad Materna
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Pediatria

  • 1. PEDIATRIA: Intervenciones de enfermería en la atención del recién nacido.
  • 2. LETICIA GONZALEZ SANTA MARIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PUEBLA.
  • 3.  NECESIDAD de capacitación del personal para responder  a las demandas de los cuidados de salud  Y Unidades de Cuidados Neonatales, para lograr una atención óptima en los recién nacidos.  PALABLRAS CLAVES: Calidad, cuidados, conocimientos, asepsia y antisepsia
  • 4.  Cada año, en la Región América Latina mueren más de 190.000 bebés, durante los primeros 28 días  tasa de mortalidad neonatal, es de 14,3 por cada 1.000 nacidos vivos (OPS, 2012). POR INFECCIONES CRUZADAS PROVOCADAS POR ERRORES DE PERSONAL DE ENFERMERIA.
  • 5. SOLUCIONES POR MEDIO DEL BLOG TECNICA DE LAVADO DE MANOS METAS INTERNACIONALES REDUCIR INDICE DE INFECCIONES CRUZADAS EN NEONATOS. 3,392 visitas
  • 6. CONCLUSIONES Es importante resaltar que el personal de enfermería que labora en el reten patológico tienen buena disposición para prestar cuidados de calidad, no obstante existen limitantes como la carga de trabajo y la inexistencia de recursos  materiales que hacen difícil prestar cuidados de calidad, detectar oportunamente los casos y prevenir las epidemias. RECOMENACIONES Que se realicen estudios de investigación de tipo experimental donde el personal de salud realice un manual apropiado para aplicar para correctamente las normas de asepsia y antisepsia en el área de trabajo. PREVENIR CON LLEVAR A CABAO TECNICA DE LAVADO DE MANOS Y METAS INTERNACIONALES DEL PACIENTE.
  • 7. APA (American Psychological Assoc.ReferenciasClark, S. M. (2004). ABC's of Newborn Baby Care/Helping Parents Understand Their Newborn: The Clinical Neonatal Behavioral Assessment Scale. Library Journal, 129(14), 197. (OPS, 2012). ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD.