SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE HIDRICO
AGUA
AGUA CORPORAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1/3  ACT – 20% PC 2/3 ACT  -  40% PC 60 Kg = IC ( 24 )  , EC ( 12 )  ACT = 36
PESO: AGUA CORPORAL ,[object Object],La proporción de agua total ,[object Object],Menor en el sexo femenino
[object Object],%  de agua menor cuanto mayor es el peso corporal (mayor cantidad de tejido adiposo). OBESO 50% PCT
DISTRIBUCIÓN INTERSTICIAL INTRACELULAR INTRAVASCULAR
  LA COMPOSICIÓN DEL LÍQUIDO  INTRACELULAR CATIONES (mEq/l) ANIONES (mEq/l) Sodio 10 (9 – 11) Bicarbonato 10 (9 – 11) Potasio 150 (145 ­155) Fosfato y sulfato 150 (145 ­155) Magnesio 40 (38 – 42) Proteínas 40 (38 – 42)       Cloruro 10 (9 – 11)
EL SODIO (NA), QUE ES EL PRINCIPAL CATIÓN EXTRACELULAR, ES MULTIPLICADO POR DOS PARA INCLUIR LOS ANIONES  COMPOSICIÓN MEDIA DEL EXTRACELULAR CATIONES (mEq/l) ANIONES (mEq/l) Sodio 140 (135 – 145) Cloruro 102 (98 – 106) Potasio 4 (3,5 ­ 5,0) Bicarbonato 24 (22 – 26) Calcio 5 (4,5 ­ 5, 3) * Fosfato y sulfato 3,5 (2 – 5) Magnesio 1,5 (1,0 - 2,0) Aniones orgánicos 4,5 (3 – 6)       Proteínas 18 (15 – 20)
OSMOLALIDAD PRESIÓN OSMÓTICA  La fuerza capaz de provocar el paso de agua por una membrana semipermeable debido a las diferencias en la concentración de los solutos a ambos lados  Depende exclusivamente del número de partículas disueltas ( moles ) por unidad de volumen, con independencia de su carga eléctrica, peso o fórmula química.                                                                 [ glucosa ]     [ urea ]   Osmolalidad Plasmática =  2 x  [Na+]  +  ----------   + --------                                                                        18                  6   290 mOsm/Kg
+ Na - Cl + K HC0 3 Mg  Ca  K  Mg  Na  Prot. HC0 3 CONSTITUYENTES PRINCIPALES EXTRACELULAR INTRACELULAR FOSFATOS EQUILIBRIO
BALANCE INGRESOS EGRESOS H 2 O H 2 O = EQUILIBRIO DE AGUA Y  SOLUTOS
INGRESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMO SE MANTIENE… ,[object Object],[object Object],290  mOsm/Kg OSMOLALIDAD ADH OSMOLALIDAD ADH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTE CAMBIOS MINIMOS  DE  OSMOLALIDAD
[object Object],[object Object],CONCENTRACIÓN PLASMATICA DEL Na APORTE EXCRECIÓN ALTERACION  DEL  EQUILIBRIO /
INGRESOS EN ESTADOS DE ENFERMEDAD COMPARTIMIENTO PLASMATICO MODIFICA VOLUMEN DE COMPARTIMIENTOS OSMOLALIDAD DEL FLUIDO ENDOVENOSOS HIPOSMOLAR  ISOSMOLAR HIPEROSMOLAR
SOLUCIONES ISOTONICAS = S. HIPOTONICA S. HIPERTONICA CLORURO DE Na menor al  0.9%  < 285 mOsm CLORURO DE Na mayor de 0.9%  >  285 mOsm TONICIDAD CLNa al 0.9% / Glucosa al 5% = 290 mOsml
EGRESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PERDIDAS CALCULADAS PERDIDAS MEDIBLES
PERDIDAS INSENSIBLES ,[object Object],[object Object],12 ml / Kg de peso / día  0.5 ml / Kg de peso / hora  ADULTO 400cc / m 2 / día NIÑOS
PERDIDAS SENSIBLES ,[object Object],[object Object],40 ml / 1000 calorias ingeridas ( + / - 100 ml/dia ) ADULTO  0.34 ml / Kg / hora Niños menores de 10 Kg. 1 ml / Kg / hora Niños mayores de 10 Kg 15 ml / m2 de SC / hora
FLUJO URINARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
CONDCIONES ANORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUPERFICIE CORPORAL ,[object Object],[object Object],[object Object],          SC = [(4 x Kg ) + 7] / (90 + Kg )                              ( 0.425 )  ( 0.725 )  Peso  X  Talla  X  0..007184 ,[object Object],[object Object],SC=
REQUERIMIENTO DE AGUA 35 ml/kg/día   ADULTOS 50-60 ml/kg/día  lactante 150 ml/kg/día. NIÑOS  GASTO CARDIACO POR CADA 100 cal. SE  REQUIERE 110 a 120ml. de AGUA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Dyjohaner Trematerra
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
Catalina Guajardo
 
Balance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevaraBalance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Revisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapiaRevisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapia
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Balance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolitoBalance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolito
AlDaBaPi
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesfonsi20alfa
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
Liz Campoverde
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
Denisse Castillo
 
Sueroterapia generalidades
Sueroterapia generalidadesSueroterapia generalidades
Sueroterapia generalidades
Nacho Vallejo-Maroto
 
Soluciones cristaloides
Soluciones cristaloidesSoluciones cristaloides
Soluciones cristaloides
Saulo Servin
 
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatriaDesequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Soldado Jhonn Peña
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoluciagrimaldo
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
Jennifer Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
 
Balance hidroelectrolitico
Balance hidroelectroliticoBalance hidroelectrolitico
Balance hidroelectrolitico
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
 
Balance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevaraBalance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevara
 
Revisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapiaRevisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapia
 
Balance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolitoBalance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolito
 
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
 
Sueroterapia generalidades
Sueroterapia generalidadesSueroterapia generalidades
Sueroterapia generalidades
 
Soluciones cristaloides
Soluciones cristaloidesSoluciones cristaloides
Soluciones cristaloides
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatriaDesequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
 
(2012-05-08)Fluidoterapia en urgencias.ppt
(2012-05-08)Fluidoterapia en urgencias.ppt(2012-05-08)Fluidoterapia en urgencias.ppt
(2012-05-08)Fluidoterapia en urgencias.ppt
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 

Destacado

Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Instituto san martincito
 
Clase 5 Balance hídrico y programación riego
Clase 5 Balance hídrico y programación riegoClase 5 Balance hídrico y programación riego
Clase 5 Balance hídrico y programación riego
Maria Jimenez
 
Problemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de Ica
Problemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de IcaProblemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de Ica
Problemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de Icaunica2012
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Jorge Cotrina
 
Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?Matías Günther
 
Proceso Adulto Ii
Proceso Adulto IiProceso Adulto Ii
balance Hidrico - Goteos - PHP
balance Hidrico - Goteos - PHPbalance Hidrico - Goteos - PHP
balance Hidrico - Goteos - PHP
Andres Dimitri
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorioCuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Dave Pizarro
 
Balance de líquidos y pérdidas insensibles
Balance de líquidos y pérdidas insensiblesBalance de líquidos y pérdidas insensibles
Balance de líquidos y pérdidas insensibles
katy nuñez
 
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaFormulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaAlonso Custodio
 
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
Francisco Ortega
 
balance hidrolectrolitico
balance hidrolectroliticobalance hidrolectrolitico
balance hidrolectroliticojunior alcalde
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioTeresa Pérez Disla
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 

Destacado (19)

Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Clase 5 Balance hídrico y programación riego
Clase 5 Balance hídrico y programación riegoClase 5 Balance hídrico y programación riego
Clase 5 Balance hídrico y programación riego
 
Problemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de Ica
Problemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de IcaProblemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de Ica
Problemática Hídrica e Hidraúlica en el Valle de Ica
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?
 
Proceso Adulto Ii
Proceso Adulto IiProceso Adulto Ii
Proceso Adulto Ii
 
balance Hidrico - Goteos - PHP
balance Hidrico - Goteos - PHPbalance Hidrico - Goteos - PHP
balance Hidrico - Goteos - PHP
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorioCuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
 
Balance de líquidos y pérdidas insensibles
Balance de líquidos y pérdidas insensiblesBalance de líquidos y pérdidas insensibles
Balance de líquidos y pérdidas insensibles
 
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaFormulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
 
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
 
balance hidrolectrolitico
balance hidrolectroliticobalance hidrolectrolitico
balance hidrolectrolitico
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 

Similar a Balance HíDrico

BALANCE HIDRO.ppt
BALANCE HIDRO.pptBALANCE HIDRO.ppt
BALANCE HIDRO.ppt
DouglasLuna18
 
BALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptx
BALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptxBALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptx
BALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptx
CESARCURIPACOONCEBAY
 
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaFabricio Fdo. Polo P.
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
Lina Colmenares
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitosjose R
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
Guadalupe Figueroa López
 
Apuntes de pediatria
Apuntes de pediatriaApuntes de pediatria
Apuntes de pediatria
Santiago Mejía Freire
 
Expo Electrólitos.pptx
Expo Electrólitos.pptxExpo Electrólitos.pptx
Expo Electrólitos.pptx
BenZakk
 
14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt
14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt
14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt
isaacprada
 
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
Xair Granados Arias
 
1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitos1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitosMocte Salaiza
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LisbethLoor4
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LisbethLoor4
 
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Agni Lee Garcia
 
medio interno
medio internomedio interno
medio interno
Giuliana Sigalotti
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
AnitaGavilema3
 

Similar a Balance HíDrico (20)

Exp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidosExp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidos
 
BALANCE HIDRO.ppt
BALANCE HIDRO.pptBALANCE HIDRO.ppt
BALANCE HIDRO.ppt
 
BALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptx
BALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptxBALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptx
BALANCE HIDROELECTROLITICO.ppt Tati.pptx
 
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
 
Liquidos Y Electrolitos Parte 2 Completa
Liquidos Y Electrolitos Parte 2 CompletaLiquidos Y Electrolitos Parte 2 Completa
Liquidos Y Electrolitos Parte 2 Completa
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Apuntes de pediatria
Apuntes de pediatriaApuntes de pediatria
Apuntes de pediatria
 
Expo Electrólitos.pptx
Expo Electrólitos.pptxExpo Electrólitos.pptx
Expo Electrólitos.pptx
 
14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt
14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt
14- Liquidos y Electrolitos (1).ppt
 
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitos1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitos
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
 
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
 
medio interno
medio internomedio interno
medio interno
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
 

Balance HíDrico

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.   LA COMPOSICIÓN DEL LÍQUIDO INTRACELULAR CATIONES (mEq/l) ANIONES (mEq/l) Sodio 10 (9 – 11) Bicarbonato 10 (9 – 11) Potasio 150 (145 ­155) Fosfato y sulfato 150 (145 ­155) Magnesio 40 (38 – 42) Proteínas 40 (38 – 42)       Cloruro 10 (9 – 11)
  • 8. EL SODIO (NA), QUE ES EL PRINCIPAL CATIÓN EXTRACELULAR, ES MULTIPLICADO POR DOS PARA INCLUIR LOS ANIONES COMPOSICIÓN MEDIA DEL EXTRACELULAR CATIONES (mEq/l) ANIONES (mEq/l) Sodio 140 (135 – 145) Cloruro 102 (98 – 106) Potasio 4 (3,5 ­ 5,0) Bicarbonato 24 (22 – 26) Calcio 5 (4,5 ­ 5, 3) * Fosfato y sulfato 3,5 (2 – 5) Magnesio 1,5 (1,0 - 2,0) Aniones orgánicos 4,5 (3 – 6)       Proteínas 18 (15 – 20)
  • 9. OSMOLALIDAD PRESIÓN OSMÓTICA La fuerza capaz de provocar el paso de agua por una membrana semipermeable debido a las diferencias en la concentración de los solutos a ambos lados Depende exclusivamente del número de partículas disueltas ( moles ) por unidad de volumen, con independencia de su carga eléctrica, peso o fórmula química.                                                               [ glucosa ]     [ urea ]  Osmolalidad Plasmática =  2 x  [Na+]  + ----------  + --------                                                                      18                  6  290 mOsm/Kg
  • 10. + Na - Cl + K HC0 3 Mg Ca K Mg Na Prot. HC0 3 CONSTITUYENTES PRINCIPALES EXTRACELULAR INTRACELULAR FOSFATOS EQUILIBRIO
  • 11. BALANCE INGRESOS EGRESOS H 2 O H 2 O = EQUILIBRIO DE AGUA Y SOLUTOS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. INGRESOS EN ESTADOS DE ENFERMEDAD COMPARTIMIENTO PLASMATICO MODIFICA VOLUMEN DE COMPARTIMIENTOS OSMOLALIDAD DEL FLUIDO ENDOVENOSOS HIPOSMOLAR ISOSMOLAR HIPEROSMOLAR
  • 16. SOLUCIONES ISOTONICAS = S. HIPOTONICA S. HIPERTONICA CLORURO DE Na menor al 0.9% < 285 mOsm CLORURO DE Na mayor de 0.9% > 285 mOsm TONICIDAD CLNa al 0.9% / Glucosa al 5% = 290 mOsml
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. REQUERIMIENTO DE AGUA 35 ml/kg/día ADULTOS 50-60 ml/kg/día lactante 150 ml/kg/día. NIÑOS GASTO CARDIACO POR CADA 100 cal. SE REQUIERE 110 a 120ml. de AGUA