SlideShare una empresa de Scribd logo
 Etimológicamente,   la
 palabra deriva del término
 griego παιδοφιλια,
 paidophilia, y éste de παις-
 παιδος, páis-paidós,
 «muchacho» o «niño», y φιλíα
 filía, «amistad». Paidophilia
 fue acuñada por los poetas
 Desdeun punto de vista
 médico, la paidofilia o
 pedofilia es una parafilia
 que consiste en que la
 excitación o el placer
 sexual se obtienen,
 principalmente, a través de
 actividades o fantasías
A  la persona que padece
  pedofilia se le denomina
  pedófilo, un individuo de, al
  menos, 18 años que se
  entretiene sexualmente con
  menores de 13 y respecto de
  los que mantiene una
  diferencia de edad de, por lo
  menos, cinco años
 La pedofilia es un rasgo
  multifactorial en la
El adulto suele ganarse
la confianza y el cariño
del niño y, por lo
general, es alguien
conocido o familiar
 En este sentido, se suelen
  distinguir dos tipos de
  pedofilia
 PEDOFILIA PRIMARIA:
  o esencial, muy arraigada en
  el sujeto,
 PEDOFILIA SECUUNDARIA
  (u otras), que aparecería
 Por lo demás, en determinados
  casos en que la relación entre el
  pedófilo y el menor se prolonga en
  el tiempo, puede haber por parte
  del adulto un enamoramiento real
  con esa persona a la que él
  considera como su joven pareja,
  sobre todo cuando esta se halla
  en la edad de paso entre la
  infancia y la pubertad.
 Existen, a este respecto, diversas
  asociaciones de pedófilos que
  reivindican la pedofilia como una
 Los pedófilos, desde esta
  perspectiva, sonsujetos con una
  orientación sexual dirigida
  primariamente a niños, sin apenas
  interés por los adultos, y con
  conductas compulsivas no
  mediatizadas por situaciones de
  estrés.[13]
 El pedófilo suele ser hombre. Las
  mujeres pedófilas suelen ser o
 La   cuarta edición revisada del
 Manual diagnóstico y
 estadístico de los trastornos
 mentales de la Asociación
 Psiquiátrica Estadounidense
 (American Psychiatric
 Association) describe con tres
 rasgos un diagnóstico
 estándar del
 experimentación, durante     un
  periodo de al menos 6 meses, de
  fantasías sexuales intensas o
  recurrentes, o de impulsos
  sexuales, o de necesidad de
  actividad sexual, en donde el
  objeto de atención es uno o varios
  niños prepubescentes
  (generalmente, menores de 13
  años);
 o bien dichos impulsos solo
  repercuten en la esfera sexual
  del individuo, o bien le provocan
  ansiedad o dificultades
   La casuística clínica ha evidenciado el
    tipo de necesidades emotivas que la
    práctica pedófila puede satisfacer en
    los afectados:

 en primer lugar, se trata de casi el
  único modo de alcanzar para ellos la
  excitación sexual;
 en segundo lugar, les permite sentirse
  poderosos a través del control
  ejercido sobre el menor, algo más
  complicado que si se tratase de
  adultos;
 en cuarto lugar, al repetir
  escenas traumáticas vividas por
  ellos (en los casos en los que se
  hayan dado), el contacto pedófilo
  les permite superar sus propios
  traumas personales y tomarse
  una especie de revancha al
  situarse ahora ellos en la
  posición dominante;
 en quinto lugar, todo el proceso de
  su relación con menores consigue
  para el pedófilo consolar sus
  privaciones de competencia social
 Lamayoría de las niñas y niños
 que están siendo víctimas no se
 lo cuentan a nadie porque
 creen que la gente va a
 pensar que no es verdad. A
 veces desconocen incluso el
 vocabulario necesario para
 hablar sobre el tema y por lo
 tanto no pueden
 Debemos ponernos alerta cuando de
  pronto una niña o niño comienza a
  manifestar simultáneamente varios
  de lo siguientes comportamientos:
  " Se resiste a ir a cierto lugar o a
  quedarse con cierta persona.
  " Aparecen trastornos en su forma
  de dormir (tiene pesadillas, se orina
  en la cama, teme dormir sola,
  necesita una luz encendida durante
  toda la noche, etc.)
 " Aparecen trastornos en la
  alimentación (no tiene apetito o
  tiene mucho apetito de pronto)
  " Siente nuevos temores y necesita
"   De repente rechaza al padre
    o a la madre de forma
    repentina




   " A veces se automutila o intenta
    suicidarse.
    " Puede fugarse de casa para evitar
    que continúen los abusos.
    " Baja su rendimiento escolar y cambia
 No existe consenso entre los
  especialistas respecto del origen de
  la pedofilia.
 Con todo, según muchos psicólogos y
  psiquiatras, los pedófilos tendrían
  una personalidad
  inmadura, problemas de relación o
  sentimientos de inferioridad que no
  les permitirían mantener una
  relación amorosa adulta e
  "igualitaria": individuos con
   Algunos especialistas sugieren que

 El origen de esta tendencia anómala
  puede estar relacionado con el
  aprendizaje de actitudes extremas
  negativas hacia la sexualidad o con el
  abuso sexual sufrido en la infancia, así
  como con sentimientos de inferioridad o
  con la incapacidad para establecer
  relaciones sociales y heterosexuales
  normales
 Otros autores consideran la pedofilia
  deviene de una experimentación
  permanente del propio periodo infantil
  por parte del individuo, idealizando el
  cuerpo y la belleza de esa etapa y
  tratando además de evocar el
  tratamiento que en relación con estos
  aspectos recibieron de pequeños. En
A  todo esto se añade que los
  pedófilo encuentran también
  placer en la intrínseca
  transgresión que supones su
  tendencia y actos, y en las
  actividades que realizan para
  llevar a cabo sus contactos con
  menores:
  localización, planificación, seguim
  iento, aproximaciones, etc.
 Igualmente, se aduce la
  posibilidad de la existencia de
  trastornos de personalidad como
 Lasterapias dirigidas a los
 pedófilos son, por lo general,
 las mismas que se emplean con
 los pacientes que presentan
 parafilias, es decir,
 tratamientos de carácter
 psicológico y farmacológico.
 Desde el punto de vista
 psicológico, algunos estiman
 útil una aproximación
.Otros, en cambio, prefieren
 trabajar sobre el síntoma a
 través de una terapia
 conductual, cuyo objeto es
 inducir un cambio en los gustos
 y costumbres. Algunos otros
 consideran verdaderamente
 eficaces sólo las terapias a
 base de fármacos
Pedofilia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil ExposicionAbuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Esmirna Madrigal Marín
 
Presentación asesinos en serie
Presentación asesinos en seriePresentación asesinos en serie
Presentación asesinos en serie
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Las parafilias 1
Las parafilias 1Las parafilias 1
Las parafilias 1
abogedgarsanchez
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionNanayMito
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIACONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
Laura Daniela Bonilla Otavo
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Hablemos de Kevin - análisis de un psicopatía
Hablemos de Kevin - análisis de un psicopatíaHablemos de Kevin - análisis de un psicopatía
Hablemos de Kevin - análisis de un psicopatía
Franciscco Montes
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
font Fawn
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
Biotecno1246
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO setelsectorseis
 
Psicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológicoPsicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológico
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Tenemos que hablar de kevin
Tenemos que hablar de kevinTenemos que hablar de kevin
Tenemos que hablar de kevinLina Salvador
 
Violencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositiViolencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositialba sinchi
 
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Rodolfo Antonio Arias Germán
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Mónica L Rosada R
 

La actualidad más candente (20)

Abuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil ExposicionAbuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil Exposicion
 
Presentación asesinos en serie
Presentación asesinos en seriePresentación asesinos en serie
Presentación asesinos en serie
 
Las parafilias 1
Las parafilias 1Las parafilias 1
Las parafilias 1
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacion
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
 
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIACONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 
Hablemos de Kevin - análisis de un psicopatía
Hablemos de Kevin - análisis de un psicopatíaHablemos de Kevin - análisis de un psicopatía
Hablemos de Kevin - análisis de un psicopatía
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
Psicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológicoPsicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológico
 
Tenemos que hablar de kevin
Tenemos que hablar de kevinTenemos que hablar de kevin
Tenemos que hablar de kevin
 
Violencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositiViolencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositi
 
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Destacado

Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Trabalho do curso de direito sobre pedofilia
Trabalho do curso de direito sobre pedofiliaTrabalho do curso de direito sobre pedofilia
Trabalho do curso de direito sobre pedofiliaOhanny Menezes
 
Palestra seminário 2012 - O que é pedofilia
Palestra seminário 2012 - O que é pedofiliaPalestra seminário 2012 - O que é pedofilia
Palestra seminário 2012 - O que é pedofilia
Eugenio Rocha
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
guest2bc110
 
ApresentaçãO Palestra
ApresentaçãO PalestraApresentaçãO Palestra
ApresentaçãO Palestra
Bruno Alegria
 
Pedofilia
Pedofilia Pedofilia
Pedofilia
Erlina Wati
 
Cartilha protecao-contra a pedofilia
Cartilha protecao-contra a pedofiliaCartilha protecao-contra a pedofilia
Cartilha protecao-contra a pedofilia
guest07d5d
 
La paidofilia
La paidofiliaLa paidofilia
La paidofilia
Jhimmy Valdez Caldas
 
Cidades-Fantasma
Cidades-FantasmaCidades-Fantasma
Cidades-Fantasma
Sylvio Bazote
 
MIF404
MIF404MIF404
MIF404
Cindy Cindy
 
paruqe chicaque
paruqe chicaqueparuqe chicaque
paruqe chicaqueqkiki
 
Cinco distribuciones linux
Cinco distribuciones linuxCinco distribuciones linux
Cinco distribuciones linux
a22473
 
Vhk el nuevo periodismo y las redes sociales
Vhk el nuevo periodismo y las redes socialesVhk el nuevo periodismo y las redes sociales
Vhk el nuevo periodismo y las redes sociales
Vanessa Kivers
 

Destacado (20)

Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Pedofilia 123
Pedofilia 123Pedofilia 123
Pedofilia 123
 
PEDOFILIA
PEDOFILIAPEDOFILIA
PEDOFILIA
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Trabalho do curso de direito sobre pedofilia
Trabalho do curso de direito sobre pedofiliaTrabalho do curso de direito sobre pedofilia
Trabalho do curso de direito sobre pedofilia
 
Palestra seminário 2012 - O que é pedofilia
Palestra seminário 2012 - O que é pedofiliaPalestra seminário 2012 - O que é pedofilia
Palestra seminário 2012 - O que é pedofilia
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
ApresentaçãO Palestra
ApresentaçãO PalestraApresentaçãO Palestra
ApresentaçãO Palestra
 
Pedofilia
Pedofilia Pedofilia
Pedofilia
 
Cartilha protecao-contra a pedofilia
Cartilha protecao-contra a pedofiliaCartilha protecao-contra a pedofilia
Cartilha protecao-contra a pedofilia
 
La paidofilia
La paidofiliaLa paidofilia
La paidofilia
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Pedofilia resumo
Pedofilia resumoPedofilia resumo
Pedofilia resumo
 
Cidades-Fantasma
Cidades-FantasmaCidades-Fantasma
Cidades-Fantasma
 
MIF404
MIF404MIF404
MIF404
 
paruqe chicaque
paruqe chicaqueparuqe chicaque
paruqe chicaque
 
Cinco distribuciones linux
Cinco distribuciones linuxCinco distribuciones linux
Cinco distribuciones linux
 
Vhk el nuevo periodismo y las redes sociales
Vhk el nuevo periodismo y las redes socialesVhk el nuevo periodismo y las redes sociales
Vhk el nuevo periodismo y las redes sociales
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 

Similar a Pedofilia

Pederasta
PederastaPederasta
Pederasta
dilkrd
 
la pedofilia
la pedofiliala pedofilia
la pedofilia
Amor Infiel
 
ENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdf
ENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdfENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdf
ENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdf
Antonio Peña
 
3 c salas odalis libre
3 c salas odalis  libre3 c salas odalis  libre
3 c salas odalis libre
OdalisSalas2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
BritanyPoncePrez
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
RAQUEL ALDAMA
 
El abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresEl abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresWael Hikal
 
Capitulo II Marco Teorico
Capitulo  II Marco TeoricoCapitulo  II Marco Teorico
Capitulo II Marco Teorico
Thais Diaz Aguilar
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Angie Paola
 
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigosAbuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
La Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del AdolescenteLa Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del Adolescentearaconsul
 
Sexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y AdolecenciaSexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y Adolecenciahugo ortega
 
PARAFILIAS
PARAFILIASPARAFILIAS
Sesión 14 parafilias
Sesión 14 parafiliasSesión 14 parafilias
Sesión 14 parafilias
aalcalar
 
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
roysebastian12
 
Trabajo final de investigación op
Trabajo final de investigación opTrabajo final de investigación op
Trabajo final de investigación opPaula Pacheco
 
ZuñIga Mestanza Paola
ZuñIga Mestanza PaolaZuñIga Mestanza Paola
ZuñIga Mestanza Paola
Jorge Acuña vasquez
 

Similar a Pedofilia (20)

Pederasta
PederastaPederasta
Pederasta
 
la pedofilia
la pedofiliala pedofilia
la pedofilia
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
ENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdf
ENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdfENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdf
ENSAYO ACADEMICO SOBRE LA PEDOFILIA - Por Ninel Ramos Armentilla.pdf
 
3 c salas odalis libre
3 c salas odalis  libre3 c salas odalis  libre
3 c salas odalis libre
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
El abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresEl abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menores
 
Sexología y trastornos
Sexología y trastornosSexología y trastornos
Sexología y trastornos
 
Capitulo II Marco Teorico
Capitulo  II Marco TeoricoCapitulo  II Marco Teorico
Capitulo II Marco Teorico
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigosAbuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
 
La Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del AdolescenteLa Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del Adolescente
 
Sexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y AdolecenciaSexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y Adolecencia
 
PARAFILIAS
PARAFILIASPARAFILIAS
PARAFILIAS
 
Sesión 14 parafilias
Sesión 14 parafiliasSesión 14 parafilias
Sesión 14 parafilias
 
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
 
Trabajo final de investigación op
Trabajo final de investigación opTrabajo final de investigación op
Trabajo final de investigación op
 
ZuñIga Mestanza Paola
ZuñIga Mestanza PaolaZuñIga Mestanza Paola
ZuñIga Mestanza Paola
 

Más de lettynunez

Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicolettynunez
 
Universidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato nticsUniversidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato nticslettynunez
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memorialettynunez
 
Perfil psicologos
Perfil psicologosPerfil psicologos
Perfil psicologoslettynunez
 
Perfil psicologos
Perfil psicologosPerfil psicologos
Perfil psicologoslettynunez
 
Retraso mentall
Retraso mentallRetraso mentall
Retraso mentalllettynunez
 
Retraso mentall
Retraso mentallRetraso mentall
Retraso mentalllettynunez
 

Más de lettynunez (12)

Supletorio
SupletorioSupletorio
Supletorio
 
Supletorio
SupletorioSupletorio
Supletorio
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
 
Universidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato nticsUniversidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato ntics
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Perfil psicologos
Perfil psicologosPerfil psicologos
Perfil psicologos
 
Perfil psicologos
Perfil psicologosPerfil psicologos
Perfil psicologos
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Retraso mentall
Retraso mentallRetraso mentall
Retraso mentall
 
Retraso mentall
Retraso mentallRetraso mentall
Retraso mentall
 
Ntic´s letty
Ntic´s lettyNtic´s letty
Ntic´s letty
 

Pedofilia

  • 1.
  • 2.  Etimológicamente, la palabra deriva del término griego παιδοφιλια, paidophilia, y éste de παις- παιδος, páis-paidós, «muchacho» o «niño», y φιλíα filía, «amistad». Paidophilia fue acuñada por los poetas
  • 3.  Desdeun punto de vista médico, la paidofilia o pedofilia es una parafilia que consiste en que la excitación o el placer sexual se obtienen, principalmente, a través de actividades o fantasías
  • 4. A la persona que padece pedofilia se le denomina pedófilo, un individuo de, al menos, 18 años que se entretiene sexualmente con menores de 13 y respecto de los que mantiene una diferencia de edad de, por lo menos, cinco años  La pedofilia es un rasgo multifactorial en la
  • 5. El adulto suele ganarse la confianza y el cariño del niño y, por lo general, es alguien conocido o familiar
  • 6.  En este sentido, se suelen distinguir dos tipos de pedofilia  PEDOFILIA PRIMARIA: o esencial, muy arraigada en el sujeto,  PEDOFILIA SECUUNDARIA (u otras), que aparecería
  • 7.  Por lo demás, en determinados casos en que la relación entre el pedófilo y el menor se prolonga en el tiempo, puede haber por parte del adulto un enamoramiento real con esa persona a la que él considera como su joven pareja, sobre todo cuando esta se halla en la edad de paso entre la infancia y la pubertad.  Existen, a este respecto, diversas asociaciones de pedófilos que reivindican la pedofilia como una
  • 8.  Los pedófilos, desde esta perspectiva, sonsujetos con una orientación sexual dirigida primariamente a niños, sin apenas interés por los adultos, y con conductas compulsivas no mediatizadas por situaciones de estrés.[13]  El pedófilo suele ser hombre. Las mujeres pedófilas suelen ser o
  • 9.  La cuarta edición revisada del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Psiquiátrica Estadounidense (American Psychiatric Association) describe con tres rasgos un diagnóstico estándar del
  • 10.  experimentación, durante un periodo de al menos 6 meses, de fantasías sexuales intensas o recurrentes, o de impulsos sexuales, o de necesidad de actividad sexual, en donde el objeto de atención es uno o varios niños prepubescentes (generalmente, menores de 13 años);  o bien dichos impulsos solo repercuten en la esfera sexual del individuo, o bien le provocan ansiedad o dificultades
  • 11. La casuística clínica ha evidenciado el tipo de necesidades emotivas que la práctica pedófila puede satisfacer en los afectados:  en primer lugar, se trata de casi el único modo de alcanzar para ellos la excitación sexual;  en segundo lugar, les permite sentirse poderosos a través del control ejercido sobre el menor, algo más complicado que si se tratase de adultos;
  • 12.  en cuarto lugar, al repetir escenas traumáticas vividas por ellos (en los casos en los que se hayan dado), el contacto pedófilo les permite superar sus propios traumas personales y tomarse una especie de revancha al situarse ahora ellos en la posición dominante;  en quinto lugar, todo el proceso de su relación con menores consigue para el pedófilo consolar sus privaciones de competencia social
  • 13.  Lamayoría de las niñas y niños que están siendo víctimas no se lo cuentan a nadie porque creen que la gente va a pensar que no es verdad. A veces desconocen incluso el vocabulario necesario para hablar sobre el tema y por lo tanto no pueden
  • 14.  Debemos ponernos alerta cuando de pronto una niña o niño comienza a manifestar simultáneamente varios de lo siguientes comportamientos: " Se resiste a ir a cierto lugar o a quedarse con cierta persona. " Aparecen trastornos en su forma de dormir (tiene pesadillas, se orina en la cama, teme dormir sola, necesita una luz encendida durante toda la noche, etc.)  " Aparecen trastornos en la alimentación (no tiene apetito o tiene mucho apetito de pronto) " Siente nuevos temores y necesita
  • 15. " De repente rechaza al padre o a la madre de forma repentina  " A veces se automutila o intenta suicidarse. " Puede fugarse de casa para evitar que continúen los abusos. " Baja su rendimiento escolar y cambia
  • 16.  No existe consenso entre los especialistas respecto del origen de la pedofilia.  Con todo, según muchos psicólogos y psiquiatras, los pedófilos tendrían una personalidad inmadura, problemas de relación o sentimientos de inferioridad que no les permitirían mantener una relación amorosa adulta e "igualitaria": individuos con
  • 17.
  • 18. Algunos especialistas sugieren que  El origen de esta tendencia anómala puede estar relacionado con el aprendizaje de actitudes extremas negativas hacia la sexualidad o con el abuso sexual sufrido en la infancia, así como con sentimientos de inferioridad o con la incapacidad para establecer relaciones sociales y heterosexuales normales  Otros autores consideran la pedofilia deviene de una experimentación permanente del propio periodo infantil por parte del individuo, idealizando el cuerpo y la belleza de esa etapa y tratando además de evocar el tratamiento que en relación con estos aspectos recibieron de pequeños. En
  • 19. A todo esto se añade que los pedófilo encuentran también placer en la intrínseca transgresión que supones su tendencia y actos, y en las actividades que realizan para llevar a cabo sus contactos con menores: localización, planificación, seguim iento, aproximaciones, etc.  Igualmente, se aduce la posibilidad de la existencia de trastornos de personalidad como
  • 20.  Lasterapias dirigidas a los pedófilos son, por lo general, las mismas que se emplean con los pacientes que presentan parafilias, es decir, tratamientos de carácter psicológico y farmacológico. Desde el punto de vista psicológico, algunos estiman útil una aproximación
  • 21. .Otros, en cambio, prefieren trabajar sobre el síntoma a través de una terapia conductual, cuyo objeto es inducir un cambio en los gustos y costumbres. Algunos otros consideran verdaderamente eficaces sólo las terapias a base de fármacos