SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PAIDOFILIA
VISIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL:
El problema a nivel internacional presenta las mismas connotaciones, como es el
caso del "Monstruo de Foligno"(01), en Italia, en donde el joven Luigui Chiatti
asesinó a dos inocentes víctimas de cuatro y trece años respectivamente, luego
de haber abusado sexualmente de ellos, fue sentenciado a Cadena Perpetua en el
año 1,994, luego de un proceso en el cual, Chiatti narró fríamente sus actos,
aparentemente sin remordimientos, ni sentido de culpa alguna.
De otro lado en los E.E.U.U. de América Jeffrey Dahmer, denominado el
"Monstruo de Milwoke"(02), fue condenado a quince penas de Cadena Perpetua por
haber abusado sexualmente, asesinado y realizado actos de canibalismo con sus
víctimas, que en total fueron diecisiete, todos entre púberes y adolescentes.
Cuando fue capturado, en Julio de 1,991, Dahmer tenía treinticuatro años y desde
hacía trece había iniciado su comportamiento homicida, finalmente el 28 de
Noviembre del 94, fue asesinado por un recluso, en la prisión de Wisconsin.
El problema de la paidofilia es tan agudo que inclusive al interior de la iglesia
católica* se han registrado casos, en una magnitud de grandes proporciones,
solamente basta señalar entre tantos, a algunos sacerdotes que tuvieron que
renunciar por estar comprometidos en estas situaciones Otra evidencia concreta la
vemos en referencia a las cifras oficiales, que señalan que tan solo en la
arquidiócesis de Boston se descubrió que 237 sacerdotes violaron o tocaron
indebidamente por lo menos a 789 niños desde 1940 a la fecha.
El Vaticano reaccionó ayer al escándalo de la pedofilia en Alemania, que ha
salpicado al propio Benedicto XVI por su etapa como arzobispo de Munich de
1977 a 1982. la Santa Sede dio por primera vez en una década datos precisos del
escándalo. Fueron sorprendentes: de 2001 a 2010 cuenta 3.000 sacerdotes
acusados de abusos, aunque limita a 300 los de pedofilia. El resto son con
adolescentes y sería, alega, «efebofilia».
En nuestro país entre Mayo 95 y Setiembre de 1,996, sucedieron ocho casos de
violación seguidos de muerte, las edades fluctuaban entre los ocho y doce años,
las víctimas provenían del cono sur de la gran Lima y las dos últimas fueron del
distrito de Parcona, en la Ciudad de Ica. Como es de conocimiento público en esta
localidad, en fecha 03 de Setiembre de 1,996, fue capturado el ciudadano Nicolás
Gutiérrez Mendoza, de 23 años, en momentos que intentaba violar a otra menor
de edad. Posteriormente se le encontró responsabilidad en dichos hechos y las
investigaciones implicaron a dos sujetos más, Oscar Yataco Barrientos y Carlos
Gordillo Romero. Gutiérrez Mendoza se encontraba en el Establecimiento
Penitenciario "La Capilla" de Juliaca - Puno, pero en la actualidad aparentemente
ha sido trasladado al Establecimiento Penal de Procesados Primarios de Lima
(San Jorge), cumpliendo una pena de Cadena Perpetua. La frialdad con la que
este sujeto narró en los interrogatorios policiales la forma en que ejecutó las
violaciones y los posteriores homicidios es realmente impresionante, que
simplemente deja traslucir una personalidad típicamente antisocial o como decían
los clásicos un verdadero psicópata.
LA LEY FRENTE AL PROBLEMA
El modo de considerar las agresiones sexuales de hecho es diverso, pudiéndose
comprobar esto al revisar las diversas legislaciones que han regido las sociedades
estructuradas, tales como el derecho Romano, Canónico, Francés, etc., y en el
seno de cada estructura jurídica el concepto de atentado sexual ha presentado
una evolución análoga al aspecto moral de cada una de las sociedades. Los
diferentes códigos contemplan penas severas para este tipo de situaciones, e
inclusive cuanto menor es la edad de la víctima, mayor resultará la condena.
Como por ejemplo en el Código Penal Francés(04) en su Art. 332 contempla una
pena de 10 a 20 años de internamiento, cuando se diese un acto de violencia
sexual con un menor de quince años. La ley Italiana en su Art.539 del Código
Penal, respecto a la violencia sexual, sanciona con penas de 03 a 10 años, a
quien mantiene una relación coital con un menor de catorce años y en caso de
que víctima falleciese como consecuencia del acto, se contempla inclusive la
Cadena Perpetua, como sucedió en el caso del joven Luiggi Chiatti, que hemos
señalado anteriormente.
En el Perú en el Art.173 del Código Penal actual (Dec,Leg.635-1,991), respecto
a la violación sexual del menor estipula lo siguiente : Si la víctima es menor a siete
años, le corresponderá una pena privativa de libertad no menor a 20 ni mayor a 25
años; si la víctima fluctúa entre los siete y diez años, la pena no será mayor a 20 ni
menor a 15 años, finalmente si la agresión es contra un menor de diez a catorce
años, la sanción no será menor a 10 ni excederá los 15 años. Pero mediante Ley
26293, promulgado el 11FEB94, en su Art. 2do. se decreta que "si los actos
señalados en el Art. 173 causan la muerte de la víctima o le producen lesión grave
y el autor pudo prever el resultado o si procedió con crueldad, la pena respectiva
será de Cadena Perpetua y no menor a 25 ni mayor de 30 años".
Existe también un crimen llamado seducción en el Artículo 175, que se aplica a los
actos sexuales (u otros similares) obtenidos por medio de engaño, con
adolescentes de entre 14 y 18 años. La pena máxima es de 3 años de prisión, que
pueden reemplazarse, a discreción del juez, por trabajos comunitarios durante 30
a 78 días.
Otro crimen llamado "atentado al pudor del menor" está previsto en el Artículo
176-A, y se aplica sólo a situaciones en las que el agresor realiza un acto
"contrario a la decencia" de una persona menor de 14 años sin la intención de
practicar un acto sexual u otro similar. Este crimen está penado con entre 4 y 6
años de prisión.
Por último, el Artículo 178 establece una provisión distinta: si alguna de estas
ofensas resulta en embarazo, el agresor debe además proporcionar alimentos al
niño de la víctima. El tratamiento terapéutico también está previsto en el Artículo
178-A, después de un examen médico, para todos los agresores sexuales a
efectos de facilitar su readaptación social. Y el artículo 184 prevé un castigo igual
para todo cómplice de cualquiera de estos crímenes que esté en una posición de
autoridad, confianza o a cargo del menor, incluidos sus padres y hermanos.
HIPOTESIS FRENTE AL PROBLEMA ETIOLÓGICO
De otra parte en el punto que tiene que ver con las causas que determinan o
favorecen este tipo de comportamientos, esperar una respuesta definitiva, podría
significar el querer superar con una simple formula el rechazo que cada uno de
nosotros siente frente a ciertas anomalías. En la determinación de la personalidad
del paidófilo, como en todos los comportamientos humanos intervienen factores
somáticos, psíquicos y ambientales. Al respecto a fines de los ochocientos y a
inicios del presente siglo, se atribuía una mayor importancia a las "taras"
constitucionales de tipo degenerativo, mas tarde la doctrina psicoanalítica puso
énfasis en la vida psíquica inconsciente (constelaciones infantiles, experiencias
adquiridas, sobre las que se modelaban los instintos). Si bien es cierto que las
teorías biologistas tuvieron su momento con Lombroso y luego la psicología
intentaba explicar el crimen o la conducta aberrante, la sociología igualmente
sustentaba su posición, señalando que si el hombre no estaba en condiciones
sociales, como la miseria, el hacinamiento, la marginación, difícilmente podría
entrar en el delito. Al respecto ya Gustavo Le Bonn en 1,895 (Psicología de las
Masas. París 1,895)(18) sostenía que "cuando un individuo forma parte de una
multitud, va hacía una regresión de la actividad psíquica" y por tanto no estaría en
capacidad de decidir sobre sus conductas al interior de un grupo, pero que no
realizaría estando solo.
Pero mas allá de las causas de toda conducta normal ó patológica (factores bio-
psico-sociales), se plantean dos hipótesis :
1ra.- Que la gran mayoría de estas personas resultan haber sido víctimas
precoces de atentados sexuales, hecho que habría dejado un "huella" imborrable
que los impulsaría a cumplir un posible deseo de venganza interior, al punto que
ellos mismos no sabrían explicarse o entenderlo. Al respecto C. Cherki y M.Dubec
(ob.cit), plantean que el pervertido es un sujeto penalmente responsable, dado que
psicopatológicamente hablando, presentarán signos, pero para ellos sus acciones
no serán experimentadas como síntomas , es decir, que las acciones degradantes
e inclusive las violaciones que puedan efectuar, si bien es cierto que para el
contexto social es aberrante, para ellos no representa una situación que los pueda
llevar a problemas de remordimiento o preocupación interior.
2da.- Un elevado porcentaje viene de hogares mal constituidos o peor aún,
carecieron de ellos, habiendo crecido en orfelinatos o fueron adoptados a
temprana edad, en estos casos el componente afectivo parece presentarse como
el punto vulnerable, resultando la incapacidad de establecer adecuadamente
relaciones a este nivel. La interpretación fenomenológica de Binswager(20),
(Berlín1,960) presenta el comportamiento paidófilo como un modo de ser
fuertemente disminuido respecto a la capacidad de amar o en todo caso de llegar
a la plenitud afectiva.
TRATAMIENTO
El tratamiento farmacológico23 tiende bien a intentar reducir el impulso sexual
durante el periodo de administración del mismo, bien a reorientar este impulso
hacia formas aceptables.
Dado que en muchas ocasiones el pedófilo está obsesionado por su inclinación,24
en el sentido de pensar y elaborar continuamente estrategias para conseguir sus
contactos con los menores, se piensa que puede ser productivo para él un periodo
largo de calma y reflexión, esencial, precisamente, para revisar sus costumbres,
modos de pensar, etc.
El principal problema que presenta el tratamiento de los pedófilos es que estos no
suelen colaborar. Son una minoría los que aceptan ser tratados y muchos de ellos
no se consideran ni enfermos ni anormales, llegando incluso a reivindicar, tanto
privada como públicamente, la legitimidad de sus aproximaciones a menores
sobre la base de que solo pueden considerarse como abusos cuando media la
violencia. Es frecuente, también, el que apelen a que el menor tiene capacidad
suficiente para demostrar si algo le agrada o no, o a que sus acciones son
consecuencia de las actitudes seductoras del menor.
Otro tipo de tratamiento que se utiliza para los pedófilos son los psicofármacos. Se
pueden administrarantiandrógenos (los andrógenos son las hormonas sexuales
masculinas), los cuales disminuyen los niveles de testosterona y los impulsos
sexuales con el fin de disminuir las fantasías eróticas y la facilidad de estimulación
y orgasmo.
Para terminar, decir que si realmente un hombre desea no hacer daño a los niños
y quiere asegurarse de que se halla fuera de peligro de causar ese daño, debe
aprovechar todos los tipos de tratamiento existentes, ya sean psicológicos como
farmacológicos. Debe utilizar todas las opciones terapéuticas a su alcance para
alcanzar dicho objetivo. Y no es algo que los psicólogos, los médicos, sus
familiares o la sociedad entera les exija, si no que es lógico esperar que el propio
paciente lo acepte si, realmente, quiere acabar con este problema que tanto daño
puede causar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
Jesús Eduardo
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
victorhernandez567
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
deboracastillo
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Timoshenko Lopez
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
NilkaSachez
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simple
edwardmunch75
 
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciariasLa reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
Alejandro Cruzado Balcázar
 
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
KarelysMartinez100693
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
dereccho
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologiaAlexis Nenuko
 
La biología y la conducta criminal
La biología  y la conducta criminalLa biología  y la conducta criminal
La biología y la conducta criminalWael Hikal
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)Mar C.E
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
DIEGO MOLINA
 
Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte
Mara Sandoval
 
Argentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidad
Argentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidadArgentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidad
Argentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidad
Crónicas del despojo
 
La criminologia como profesión
La criminologia como profesiónLa criminologia como profesión
La criminologia como profesiónMarly MV
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
LuisangelT
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 

La actualidad más candente (20)

Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simple
 
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciariasLa reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
La reinserción ante la penología y las ciencias penitenciarias
 
Enrico ferri
Enrico ferriEnrico ferri
Enrico ferri
 
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
 
La biología y la conducta criminal
La biología  y la conducta criminalLa biología  y la conducta criminal
La biología y la conducta criminal
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte Derechos humanos vs pena de muerte
Derechos humanos vs pena de muerte
 
Argentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidad
Argentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidadArgentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidad
Argentina: La violencia sexual como delito de lesa humanidad
 
La criminologia como profesión
La criminologia como profesiónLa criminologia como profesión
La criminologia como profesión
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 

Destacado

Presentacion pedofilia
Presentacion pedofiliaPresentacion pedofilia
Presentacion pedofiliasisbeck28
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
Paulina Riquelme
 
Paidofilia
PaidofiliaPaidofilia
Paidofilia
W.E O.R
 

Destacado (8)

Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Pedofilia 123
Pedofilia 123Pedofilia 123
Pedofilia 123
 
Presentacion pedofilia
Presentacion pedofiliaPresentacion pedofilia
Presentacion pedofilia
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
PEDOFILIA
PEDOFILIAPEDOFILIA
PEDOFILIA
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Paidofilia
PaidofiliaPaidofilia
Paidofilia
 

Similar a La paidofilia

Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
ENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICO
ENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICOENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICO
ENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICOCHIVOONE
 
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
Pedro Gutierrez
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
JOSEFRANCISCOCESTARI1
 
Criminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores SocialesCriminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores Sociales
Luanse Gómez
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
richardfinochiouft
 
Adolescencia no es delincuencia
Adolescencia no es delincuenciaAdolescencia no es delincuencia
Adolescencia no es delincuenciaLol-ha Perez Landa
 
53555090 las-carceles
53555090 las-carceles53555090 las-carceles
53555090 las-carceles
Camen Aguirre Luna
 
El suicidio: Una conducta antisocial que prevalece
El suicidio: Una conducta antisocial que prevaleceEl suicidio: Una conducta antisocial que prevalece
El suicidio: Una conducta antisocial que prevalece
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialWael Hikal
 
La Criminalidad
La CriminalidadLa Criminalidad
La Criminalidadmrtz2008
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
majitosanchez63
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
alisanbar
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
majitosanchez63
 
Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología
LuisanaPea3
 
Disolucion social pdf
Disolucion social pdfDisolucion social pdf
Disolucion social pdf
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Delitos contra la_integridad_sexual_miotto
Delitos contra la_integridad_sexual_miottoDelitos contra la_integridad_sexual_miotto
Delitos contra la_integridad_sexual_miotto
violeta salles
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
dereccho
 

Similar a La paidofilia (20)

Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
 
ENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICO
ENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICOENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICO
ENSAYO EL JUEGO DEL HORROR NIÑOS HOMICIDAS EN MÉXICO
 
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
 
Criminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores SocialesCriminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores Sociales
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
Adolescencia no es delincuencia
Adolescencia no es delincuenciaAdolescencia no es delincuencia
Adolescencia no es delincuencia
 
53555090 las-carceles
53555090 las-carceles53555090 las-carceles
53555090 las-carceles
 
El suicidio: Una conducta antisocial que prevalece
El suicidio: Una conducta antisocial que prevaleceEl suicidio: Una conducta antisocial que prevalece
El suicidio: Una conducta antisocial que prevalece
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
Feminicidio sociologia
Feminicidio sociologia  Feminicidio sociologia
Feminicidio sociologia
 
La Criminalidad
La CriminalidadLa Criminalidad
La Criminalidad
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
 
Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología
 
Disolucion social pdf
Disolucion social pdfDisolucion social pdf
Disolucion social pdf
 
Delitos contra la_integridad_sexual_miotto
Delitos contra la_integridad_sexual_miottoDelitos contra la_integridad_sexual_miotto
Delitos contra la_integridad_sexual_miotto
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
 

Más de Jhimmy Valdez Caldas

La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
Jhimmy Valdez Caldas
 
Términos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latínTérminos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latín
Jhimmy Valdez Caldas
 
clasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en romaclasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en roma
Jhimmy Valdez Caldas
 
locuciones latinas
locuciones latinaslocuciones latinas
locuciones latinas
Jhimmy Valdez Caldas
 
Juvencio celso
Juvencio celsoJuvencio celso
Juvencio celso
Jhimmy Valdez Caldas
 
Justiniano
JustinianoJustiniano
Domicio ulpiano
Domicio ulpianoDomicio ulpiano
Domicio ulpiano
Jhimmy Valdez Caldas
 
La constitución de weimar
La constitución de weimar La constitución de weimar
La constitución de weimar
Jhimmy Valdez Caldas
 
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
Jhimmy Valdez Caldas
 
Deberes y fines del estado
Deberes y fines del estadoDeberes y fines del estado
Deberes y fines del estado
Jhimmy Valdez Caldas
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
Jhimmy Valdez Caldas
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Jhimmy Valdez Caldas
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
Jhimmy Valdez Caldas
 
Educación en américa latina
Educación en américa latinaEducación en américa latina
Educación en américa latina
Jhimmy Valdez Caldas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalistaTécnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Jhimmy Valdez Caldas
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
Jhimmy Valdez Caldas
 
Diapo familia
Diapo familiaDiapo familia
Diapo familia
Jhimmy Valdez Caldas
 
Regímenes Especiales 2014.
Regímenes Especiales 2014.Regímenes Especiales 2014.
Regímenes Especiales 2014.
Jhimmy Valdez Caldas
 
Denominación de Origen
Denominación de OrigenDenominación de Origen
Denominación de Origen
Jhimmy Valdez Caldas
 

Más de Jhimmy Valdez Caldas (20)

La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
 
Términos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latínTérminos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latín
 
clasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en romaclasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en roma
 
locuciones latinas
locuciones latinaslocuciones latinas
locuciones latinas
 
Juvencio celso
Juvencio celsoJuvencio celso
Juvencio celso
 
Justiniano
JustinianoJustiniano
Justiniano
 
Domicio ulpiano
Domicio ulpianoDomicio ulpiano
Domicio ulpiano
 
La constitución de weimar
La constitución de weimar La constitución de weimar
La constitución de weimar
 
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
 
Deberes y fines del estado
Deberes y fines del estadoDeberes y fines del estado
Deberes y fines del estado
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
 
Educación en américa latina
Educación en américa latinaEducación en américa latina
Educación en américa latina
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalistaTécnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalista
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Diapo familia
Diapo familiaDiapo familia
Diapo familia
 
Regímenes Especiales 2014.
Regímenes Especiales 2014.Regímenes Especiales 2014.
Regímenes Especiales 2014.
 
Denominación de Origen
Denominación de OrigenDenominación de Origen
Denominación de Origen
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

La paidofilia

  • 1. LA PAIDOFILIA VISIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL: El problema a nivel internacional presenta las mismas connotaciones, como es el caso del "Monstruo de Foligno"(01), en Italia, en donde el joven Luigui Chiatti asesinó a dos inocentes víctimas de cuatro y trece años respectivamente, luego de haber abusado sexualmente de ellos, fue sentenciado a Cadena Perpetua en el año 1,994, luego de un proceso en el cual, Chiatti narró fríamente sus actos, aparentemente sin remordimientos, ni sentido de culpa alguna. De otro lado en los E.E.U.U. de América Jeffrey Dahmer, denominado el "Monstruo de Milwoke"(02), fue condenado a quince penas de Cadena Perpetua por haber abusado sexualmente, asesinado y realizado actos de canibalismo con sus víctimas, que en total fueron diecisiete, todos entre púberes y adolescentes. Cuando fue capturado, en Julio de 1,991, Dahmer tenía treinticuatro años y desde hacía trece había iniciado su comportamiento homicida, finalmente el 28 de Noviembre del 94, fue asesinado por un recluso, en la prisión de Wisconsin. El problema de la paidofilia es tan agudo que inclusive al interior de la iglesia católica* se han registrado casos, en una magnitud de grandes proporciones, solamente basta señalar entre tantos, a algunos sacerdotes que tuvieron que renunciar por estar comprometidos en estas situaciones Otra evidencia concreta la vemos en referencia a las cifras oficiales, que señalan que tan solo en la arquidiócesis de Boston se descubrió que 237 sacerdotes violaron o tocaron indebidamente por lo menos a 789 niños desde 1940 a la fecha. El Vaticano reaccionó ayer al escándalo de la pedofilia en Alemania, que ha salpicado al propio Benedicto XVI por su etapa como arzobispo de Munich de 1977 a 1982. la Santa Sede dio por primera vez en una década datos precisos del escándalo. Fueron sorprendentes: de 2001 a 2010 cuenta 3.000 sacerdotes acusados de abusos, aunque limita a 300 los de pedofilia. El resto son con adolescentes y sería, alega, «efebofilia». En nuestro país entre Mayo 95 y Setiembre de 1,996, sucedieron ocho casos de violación seguidos de muerte, las edades fluctuaban entre los ocho y doce años, las víctimas provenían del cono sur de la gran Lima y las dos últimas fueron del distrito de Parcona, en la Ciudad de Ica. Como es de conocimiento público en esta localidad, en fecha 03 de Setiembre de 1,996, fue capturado el ciudadano Nicolás Gutiérrez Mendoza, de 23 años, en momentos que intentaba violar a otra menor de edad. Posteriormente se le encontró responsabilidad en dichos hechos y las investigaciones implicaron a dos sujetos más, Oscar Yataco Barrientos y Carlos Gordillo Romero. Gutiérrez Mendoza se encontraba en el Establecimiento Penitenciario "La Capilla" de Juliaca - Puno, pero en la actualidad aparentemente ha sido trasladado al Establecimiento Penal de Procesados Primarios de Lima (San Jorge), cumpliendo una pena de Cadena Perpetua. La frialdad con la que este sujeto narró en los interrogatorios policiales la forma en que ejecutó las
  • 2. violaciones y los posteriores homicidios es realmente impresionante, que simplemente deja traslucir una personalidad típicamente antisocial o como decían los clásicos un verdadero psicópata. LA LEY FRENTE AL PROBLEMA El modo de considerar las agresiones sexuales de hecho es diverso, pudiéndose comprobar esto al revisar las diversas legislaciones que han regido las sociedades estructuradas, tales como el derecho Romano, Canónico, Francés, etc., y en el seno de cada estructura jurídica el concepto de atentado sexual ha presentado una evolución análoga al aspecto moral de cada una de las sociedades. Los diferentes códigos contemplan penas severas para este tipo de situaciones, e inclusive cuanto menor es la edad de la víctima, mayor resultará la condena. Como por ejemplo en el Código Penal Francés(04) en su Art. 332 contempla una pena de 10 a 20 años de internamiento, cuando se diese un acto de violencia sexual con un menor de quince años. La ley Italiana en su Art.539 del Código Penal, respecto a la violencia sexual, sanciona con penas de 03 a 10 años, a quien mantiene una relación coital con un menor de catorce años y en caso de que víctima falleciese como consecuencia del acto, se contempla inclusive la Cadena Perpetua, como sucedió en el caso del joven Luiggi Chiatti, que hemos señalado anteriormente. En el Perú en el Art.173 del Código Penal actual (Dec,Leg.635-1,991), respecto a la violación sexual del menor estipula lo siguiente : Si la víctima es menor a siete años, le corresponderá una pena privativa de libertad no menor a 20 ni mayor a 25 años; si la víctima fluctúa entre los siete y diez años, la pena no será mayor a 20 ni menor a 15 años, finalmente si la agresión es contra un menor de diez a catorce años, la sanción no será menor a 10 ni excederá los 15 años. Pero mediante Ley 26293, promulgado el 11FEB94, en su Art. 2do. se decreta que "si los actos señalados en el Art. 173 causan la muerte de la víctima o le producen lesión grave y el autor pudo prever el resultado o si procedió con crueldad, la pena respectiva será de Cadena Perpetua y no menor a 25 ni mayor de 30 años". Existe también un crimen llamado seducción en el Artículo 175, que se aplica a los actos sexuales (u otros similares) obtenidos por medio de engaño, con adolescentes de entre 14 y 18 años. La pena máxima es de 3 años de prisión, que pueden reemplazarse, a discreción del juez, por trabajos comunitarios durante 30 a 78 días. Otro crimen llamado "atentado al pudor del menor" está previsto en el Artículo 176-A, y se aplica sólo a situaciones en las que el agresor realiza un acto "contrario a la decencia" de una persona menor de 14 años sin la intención de practicar un acto sexual u otro similar. Este crimen está penado con entre 4 y 6 años de prisión.
  • 3. Por último, el Artículo 178 establece una provisión distinta: si alguna de estas ofensas resulta en embarazo, el agresor debe además proporcionar alimentos al niño de la víctima. El tratamiento terapéutico también está previsto en el Artículo 178-A, después de un examen médico, para todos los agresores sexuales a efectos de facilitar su readaptación social. Y el artículo 184 prevé un castigo igual para todo cómplice de cualquiera de estos crímenes que esté en una posición de autoridad, confianza o a cargo del menor, incluidos sus padres y hermanos. HIPOTESIS FRENTE AL PROBLEMA ETIOLÓGICO De otra parte en el punto que tiene que ver con las causas que determinan o favorecen este tipo de comportamientos, esperar una respuesta definitiva, podría significar el querer superar con una simple formula el rechazo que cada uno de nosotros siente frente a ciertas anomalías. En la determinación de la personalidad del paidófilo, como en todos los comportamientos humanos intervienen factores somáticos, psíquicos y ambientales. Al respecto a fines de los ochocientos y a inicios del presente siglo, se atribuía una mayor importancia a las "taras" constitucionales de tipo degenerativo, mas tarde la doctrina psicoanalítica puso énfasis en la vida psíquica inconsciente (constelaciones infantiles, experiencias adquiridas, sobre las que se modelaban los instintos). Si bien es cierto que las teorías biologistas tuvieron su momento con Lombroso y luego la psicología intentaba explicar el crimen o la conducta aberrante, la sociología igualmente sustentaba su posición, señalando que si el hombre no estaba en condiciones sociales, como la miseria, el hacinamiento, la marginación, difícilmente podría entrar en el delito. Al respecto ya Gustavo Le Bonn en 1,895 (Psicología de las Masas. París 1,895)(18) sostenía que "cuando un individuo forma parte de una multitud, va hacía una regresión de la actividad psíquica" y por tanto no estaría en capacidad de decidir sobre sus conductas al interior de un grupo, pero que no realizaría estando solo. Pero mas allá de las causas de toda conducta normal ó patológica (factores bio- psico-sociales), se plantean dos hipótesis : 1ra.- Que la gran mayoría de estas personas resultan haber sido víctimas precoces de atentados sexuales, hecho que habría dejado un "huella" imborrable que los impulsaría a cumplir un posible deseo de venganza interior, al punto que ellos mismos no sabrían explicarse o entenderlo. Al respecto C. Cherki y M.Dubec (ob.cit), plantean que el pervertido es un sujeto penalmente responsable, dado que psicopatológicamente hablando, presentarán signos, pero para ellos sus acciones no serán experimentadas como síntomas , es decir, que las acciones degradantes e inclusive las violaciones que puedan efectuar, si bien es cierto que para el contexto social es aberrante, para ellos no representa una situación que los pueda llevar a problemas de remordimiento o preocupación interior. 2da.- Un elevado porcentaje viene de hogares mal constituidos o peor aún, carecieron de ellos, habiendo crecido en orfelinatos o fueron adoptados a temprana edad, en estos casos el componente afectivo parece presentarse como
  • 4. el punto vulnerable, resultando la incapacidad de establecer adecuadamente relaciones a este nivel. La interpretación fenomenológica de Binswager(20), (Berlín1,960) presenta el comportamiento paidófilo como un modo de ser fuertemente disminuido respecto a la capacidad de amar o en todo caso de llegar a la plenitud afectiva. TRATAMIENTO El tratamiento farmacológico23 tiende bien a intentar reducir el impulso sexual durante el periodo de administración del mismo, bien a reorientar este impulso hacia formas aceptables. Dado que en muchas ocasiones el pedófilo está obsesionado por su inclinación,24 en el sentido de pensar y elaborar continuamente estrategias para conseguir sus contactos con los menores, se piensa que puede ser productivo para él un periodo largo de calma y reflexión, esencial, precisamente, para revisar sus costumbres, modos de pensar, etc. El principal problema que presenta el tratamiento de los pedófilos es que estos no suelen colaborar. Son una minoría los que aceptan ser tratados y muchos de ellos no se consideran ni enfermos ni anormales, llegando incluso a reivindicar, tanto privada como públicamente, la legitimidad de sus aproximaciones a menores sobre la base de que solo pueden considerarse como abusos cuando media la violencia. Es frecuente, también, el que apelen a que el menor tiene capacidad suficiente para demostrar si algo le agrada o no, o a que sus acciones son consecuencia de las actitudes seductoras del menor. Otro tipo de tratamiento que se utiliza para los pedófilos son los psicofármacos. Se pueden administrarantiandrógenos (los andrógenos son las hormonas sexuales masculinas), los cuales disminuyen los niveles de testosterona y los impulsos sexuales con el fin de disminuir las fantasías eróticas y la facilidad de estimulación y orgasmo. Para terminar, decir que si realmente un hombre desea no hacer daño a los niños y quiere asegurarse de que se halla fuera de peligro de causar ese daño, debe aprovechar todos los tipos de tratamiento existentes, ya sean psicológicos como farmacológicos. Debe utilizar todas las opciones terapéuticas a su alcance para alcanzar dicho objetivo. Y no es algo que los psicólogos, los médicos, sus familiares o la sociedad entera les exija, si no que es lógico esperar que el propio paciente lo acepte si, realmente, quiere acabar con este problema que tanto daño puede causar.