SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
Escuela de Psicología
Materia: Proyecto I
Valle De La Pascua – Guárico
FOMENTAR CULTURA INFORMATIVA DE LA PSICOLOGÍA, COMO RECURSO
INDISPENSABLE EN EL ÁREA ESCOLAR, EN LA ESCUELA OLGA ROJAS DE
CABEZA.
Profesora: Estudiante:
Carmen Marín Pedro Luis Guevara Perdomo
Sección P1
Junio – 2017
FOMENTAR CULTURA INFORMATIVA DE LA PSICOLOGÍA, COMO RECURSO
INDISPENSABLE EN EL ÁREA ESCOLAR, EN LA ESCUELA OLGA ROJAS
DE CABEZA.
Observación:
Es importante tener en cuenta algunos aspectos que pasan desapercibidos a
nivel de la educación en Venezuela y en la escuela Olga Rojas de Cabeza:
 ¿Existe una cultura informativa de la psicología?
 ¿Por qué existe un tabú para sugerir a un representante, niño o maestro
que asista consulta psicológica?
 ¿Hay una cultura de información con respecto a la psicología clínica?
 ¿Hay una correcta formación en psicología para los maestros de la
escuela? (esto incluye actualización profesional)
 ¿Se tiene una definición correcta del rol del psicólogo?
Búsqueda de información:
Es necesario tomar en cuenta que la psicología, tiene varias ramas, que se
encargan de la evaluación, diagnóstico, prevención e intervención y ser orientador
en los ámbitos: Educativo, organizacionales y clínico. Al escuchar la palabra
psicólogo, por lo general en la población que se estudia en este caso, lo relaciona
con ‘’locura’’, e incluso se tiende a confundir con la psiquiatría, sin embargo aún
son temas que se comprobarán más adelante.
El desconocimiento o creencias erróneas por parte de los docentes,
representantes y niños en el área educativa, con relación al rol del psicólogo,
puede tener consecuencias negativas, por lo tanto esto justifica la direccionalidad
factible del proyecto futuro. Según lo expuesto por García A. Constanza (2012):
’’La falta de información de los psicólogos y de la comunidad educativa sobre el
rol que puede jugar este profesional puede terminar limitando el aporte de éste
último y encerrándolo en rutinas estereotipadas y de impacto reducido’’
Hipótesis:
Como resultado de la decadencia en la educación básica, media, diversificada
y universitaria en Venezuela, se observa una disminución en la calidad del
profesional egresado actualmente; probablemente son los factores sociales,
económicos y el proceso de globalización, los que repercuten como algunas de
las acusas que conforman este hecho. Posiblemente el mayor problema se
encuentra en la falta de motivación para ser un investigador, cuya motivación
debería ir va más allá de una buena calificación, el ser un investigador es un estilo
de vida, una filosofía que permite al estudiante y futuro profesional disfrutar de su
profesión y no ver los estudios como una obligación displacentera. Sin embargo se
ha perdido la cultura de información en gran parte de los estudiantes del país,
parece una tarea casi imposible solicitar un análisis, un ensayo, una exposición,
preguntar sobre un tema que este fuera del contenido académico de las
asignaturas, porque se ha perdido la importancia de la investigación, el amor al
conocimiento, la vocación y sobre todo, en gran parte de los valores.
Se estima que al menos más de la mitad de los docentes tenga un
conocimiento general de la psicología y el rol del psicólogo, sin embargo se espera
deficiencia en una definición clara y la diferenciación de la psicología y psiquiatría.
También es importante tener en cuenta el aspecto social del ámbito que se
estudia; la población de la escuela Olga Rojas de Cabeza, está constituida por
clases sociales entre la clase baja y media, y al menos un 90% de los
representantes no tiene conocimiento concreto sobre la importancia de la
psicología, que suele ser muy importante, porque al estar en esta media de clases
sociales, se es más propenso a experimentar situaciones de pobreza, violencia
intrafamiliar, depresión, incesto, conductas violentas en el salón de clases, uso de
drogas, embarazo precoz, entre otros, por lo tanto es necesario la intervención del
psicólogo en estos casos.
Experimentación:
Se realizaron tres visitas a la institución, los días 8, 7 y 6 de junio, para poder
tener contacto con los docentes activos en las aulas, utilizando los instrumentos
de la entrevista y la encuesta. Básicamente constaba de 3 o 4 preguntas:
 ¿Cuál considera usted que es el rol del psicólogo clínico?
- De los cuales 9 de cada 10 maestros tenía nociones generales sobre
algunas de las funciones del psicólogo clínico, entre ellas ‘’Orientar,
diagnosticar, ayudar con terapia’’, sin embargo estas nociones generales
fueron deficientes, considerando el nivel en que encuentran.
 ¿Recibe usted por parte de la institución o por usted mismo/a algún tipo de
formación en psicología?
- 10 de cada 10 maestros, expresó NO tener formación constante en temas
de psicología por parte de la institución o por sí mismos.
 ¿Considera usted que el psicólogo clínico puede medicar?
- 9 de cada 10 maestros considera que el psicólogo clínico PUEDE medicar
(Confirmando que no existe una información correcta sobre la función del
psicólogo)
Conclusiones:
En Venezuela existe una cultura equivoca con respecto al rol de psicólogo,
tanto en el área de consultoría privada, como en el área escolar, esto conlleva a
tener un alejamiento y pensamiento errado, al pesar que el psicólogo solo trata a
personas con algún trastorno mental, o como coloquialmente se conoce, ‘’loco’.
Se Observa mediante el instrumento aplicado, que más del 80% de los
docentes, tiene un conocimiento deficiente con respecto a las funciones del
psicólogo, no hay una cultura informativa sobre la psicología, y existe un tabú por
estas mismas razones.
Algunos aspectos a tomar en consideración son:
 En el estado Guárico son muchas las escuelas que no cuentan con un
psicólogo, áreas integrales u otro recurso humano a fin; como consecuencia
existe una deficiencia, no solo en la atención del área, si no en la educación
de la población estudiantil y de representantes.
 En el caso de Zaraza, se cuenta con un solo psicólogo clínico encargado
del área escolar, contando zaraza aproximadamente con 13 unidades
educativas entre liceos y escuelas; esto tiene como consecuencia una
sobrepoblación que debe ser atendida, saturando la cantidad de tiempo
para las actividades que podrían ejecutarse para un debido uso del recurso
del psicólogo; como consecuencia hay un desconocimiento general del
verdadero rol del psicólogo y la psicología, un tabú colectivo por falta de
información, que no permite a los representantes, niños y maestros valorar
y aprovechar en su importancia.

Más contenido relacionado

Similar a Pedro Guevara anteproyecto i

Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
carla diaz
 
Relaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexualesRelaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexualesalonsocr23
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Jasmin Leon Ruiz
 
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013Zelorius
 
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Carito Cruz
 
Infografia nueva
Infografia nuevaInfografia nueva
Infografia nueva
karlaperezvaliente05
 
LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...
LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...
LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...
Fundación CADAH TDAH
 
Proyecto Diagnóstico del Entorno
Proyecto Diagnóstico del EntornoProyecto Diagnóstico del Entorno
Proyecto Diagnóstico del EntornoGaby Moran
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Fabiola810025
 
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Ensayo%20de%20fase%20ruben
Ensayo%20de%20fase%20rubenEnsayo%20de%20fase%20ruben
Ensayo%20de%20fase%20ruben
upel
 
Síndrome+..
Síndrome+..Síndrome+..
Síndrome+..alyquere
 
Atencion educativa en murcia tea
Atencion educativa en murcia teaAtencion educativa en murcia tea
Atencion educativa en murcia teaMarta Montoro
 
TDAH Y TDA PROYECTO.docx
TDAH Y TDA PROYECTO.docxTDAH Y TDA PROYECTO.docx
TDAH Y TDA PROYECTO.docx
WilmerChrrez1
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
Fundación CADAH TDAH
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
Fundación CADAH TDAH
 
Signos 15
Signos 15Signos 15
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
Diana Ramirez
 

Similar a Pedro Guevara anteproyecto i (20)

Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
 
Relaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexualesRelaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexuales
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
 
Elpsicologoeducativo
ElpsicologoeducativoElpsicologoeducativo
Elpsicologoeducativo
 
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
 
Infografia nueva
Infografia nuevaInfografia nueva
Infografia nueva
 
LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...
LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...
LOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD: UNA MIRADA TEÓRICA DE...
 
Proyecto Diagnóstico del Entorno
Proyecto Diagnóstico del EntornoProyecto Diagnóstico del Entorno
Proyecto Diagnóstico del Entorno
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
 
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
 
Ensayo%20de%20fase%20ruben
Ensayo%20de%20fase%20rubenEnsayo%20de%20fase%20ruben
Ensayo%20de%20fase%20ruben
 
Síndrome+..
Síndrome+..Síndrome+..
Síndrome+..
 
Atencion educativa en murcia tea
Atencion educativa en murcia teaAtencion educativa en murcia tea
Atencion educativa en murcia tea
 
TDAH Y TDA PROYECTO.docx
TDAH Y TDA PROYECTO.docxTDAH Y TDA PROYECTO.docx
TDAH Y TDA PROYECTO.docx
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
 
Signos 15
Signos 15Signos 15
Signos 15
 
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 

Más de Pedro Guevara

Planes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro GuevaraPlanes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro Guevara
Pedro Guevara
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Pedro Guevara
 
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevaraDrogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Pedro Guevara
 
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro Guevara
 
Infografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto iiInfografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto ii
Pedro Guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
Pedro Guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
Pedro Guevara
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro Guevara
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Pedro Guevara
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Pedro Guevara
 
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolanoMapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Pedro Guevara
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Pedro Guevara
 
Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara
Pedro Guevara
 
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevaraMapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Pedro Guevara
 
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevaraProyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Pedro Guevara
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad iFundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Pedro Guevara
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Pedro Guevara
 
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro GuevaraCuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Pedro Guevara
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevaraTécnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Pedro Guevara
 
Cuadro resumen proyecto I pedro guevara
Cuadro resumen proyecto I pedro guevaraCuadro resumen proyecto I pedro guevara
Cuadro resumen proyecto I pedro guevara
Pedro Guevara
 

Más de Pedro Guevara (20)

Planes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro GuevaraPlanes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro Guevara
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
 
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevaraDrogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
 
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Infografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto iiInfografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto ii
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara uba
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
 
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolanoMapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
 
Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara
 
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevaraMapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
 
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevaraProyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad iFundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
 
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro GuevaraCuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevaraTécnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
 
Cuadro resumen proyecto I pedro guevara
Cuadro resumen proyecto I pedro guevaraCuadro resumen proyecto I pedro guevara
Cuadro resumen proyecto I pedro guevara
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pedro Guevara anteproyecto i

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria De Aragua Escuela de Psicología Materia: Proyecto I Valle De La Pascua – Guárico FOMENTAR CULTURA INFORMATIVA DE LA PSICOLOGÍA, COMO RECURSO INDISPENSABLE EN EL ÁREA ESCOLAR, EN LA ESCUELA OLGA ROJAS DE CABEZA. Profesora: Estudiante: Carmen Marín Pedro Luis Guevara Perdomo Sección P1 Junio – 2017
  • 2. FOMENTAR CULTURA INFORMATIVA DE LA PSICOLOGÍA, COMO RECURSO INDISPENSABLE EN EL ÁREA ESCOLAR, EN LA ESCUELA OLGA ROJAS DE CABEZA. Observación: Es importante tener en cuenta algunos aspectos que pasan desapercibidos a nivel de la educación en Venezuela y en la escuela Olga Rojas de Cabeza:  ¿Existe una cultura informativa de la psicología?  ¿Por qué existe un tabú para sugerir a un representante, niño o maestro que asista consulta psicológica?  ¿Hay una cultura de información con respecto a la psicología clínica?  ¿Hay una correcta formación en psicología para los maestros de la escuela? (esto incluye actualización profesional)  ¿Se tiene una definición correcta del rol del psicólogo? Búsqueda de información: Es necesario tomar en cuenta que la psicología, tiene varias ramas, que se encargan de la evaluación, diagnóstico, prevención e intervención y ser orientador en los ámbitos: Educativo, organizacionales y clínico. Al escuchar la palabra psicólogo, por lo general en la población que se estudia en este caso, lo relaciona con ‘’locura’’, e incluso se tiende a confundir con la psiquiatría, sin embargo aún son temas que se comprobarán más adelante. El desconocimiento o creencias erróneas por parte de los docentes, representantes y niños en el área educativa, con relación al rol del psicólogo, puede tener consecuencias negativas, por lo tanto esto justifica la direccionalidad factible del proyecto futuro. Según lo expuesto por García A. Constanza (2012):
  • 3. ’’La falta de información de los psicólogos y de la comunidad educativa sobre el rol que puede jugar este profesional puede terminar limitando el aporte de éste último y encerrándolo en rutinas estereotipadas y de impacto reducido’’ Hipótesis: Como resultado de la decadencia en la educación básica, media, diversificada y universitaria en Venezuela, se observa una disminución en la calidad del profesional egresado actualmente; probablemente son los factores sociales, económicos y el proceso de globalización, los que repercuten como algunas de las acusas que conforman este hecho. Posiblemente el mayor problema se encuentra en la falta de motivación para ser un investigador, cuya motivación debería ir va más allá de una buena calificación, el ser un investigador es un estilo de vida, una filosofía que permite al estudiante y futuro profesional disfrutar de su profesión y no ver los estudios como una obligación displacentera. Sin embargo se ha perdido la cultura de información en gran parte de los estudiantes del país, parece una tarea casi imposible solicitar un análisis, un ensayo, una exposición, preguntar sobre un tema que este fuera del contenido académico de las asignaturas, porque se ha perdido la importancia de la investigación, el amor al conocimiento, la vocación y sobre todo, en gran parte de los valores. Se estima que al menos más de la mitad de los docentes tenga un conocimiento general de la psicología y el rol del psicólogo, sin embargo se espera deficiencia en una definición clara y la diferenciación de la psicología y psiquiatría. También es importante tener en cuenta el aspecto social del ámbito que se estudia; la población de la escuela Olga Rojas de Cabeza, está constituida por clases sociales entre la clase baja y media, y al menos un 90% de los representantes no tiene conocimiento concreto sobre la importancia de la psicología, que suele ser muy importante, porque al estar en esta media de clases sociales, se es más propenso a experimentar situaciones de pobreza, violencia intrafamiliar, depresión, incesto, conductas violentas en el salón de clases, uso de
  • 4. drogas, embarazo precoz, entre otros, por lo tanto es necesario la intervención del psicólogo en estos casos. Experimentación: Se realizaron tres visitas a la institución, los días 8, 7 y 6 de junio, para poder tener contacto con los docentes activos en las aulas, utilizando los instrumentos de la entrevista y la encuesta. Básicamente constaba de 3 o 4 preguntas:  ¿Cuál considera usted que es el rol del psicólogo clínico? - De los cuales 9 de cada 10 maestros tenía nociones generales sobre algunas de las funciones del psicólogo clínico, entre ellas ‘’Orientar, diagnosticar, ayudar con terapia’’, sin embargo estas nociones generales fueron deficientes, considerando el nivel en que encuentran.  ¿Recibe usted por parte de la institución o por usted mismo/a algún tipo de formación en psicología? - 10 de cada 10 maestros, expresó NO tener formación constante en temas de psicología por parte de la institución o por sí mismos.  ¿Considera usted que el psicólogo clínico puede medicar? - 9 de cada 10 maestros considera que el psicólogo clínico PUEDE medicar (Confirmando que no existe una información correcta sobre la función del psicólogo) Conclusiones: En Venezuela existe una cultura equivoca con respecto al rol de psicólogo, tanto en el área de consultoría privada, como en el área escolar, esto conlleva a tener un alejamiento y pensamiento errado, al pesar que el psicólogo solo trata a personas con algún trastorno mental, o como coloquialmente se conoce, ‘’loco’. Se Observa mediante el instrumento aplicado, que más del 80% de los docentes, tiene un conocimiento deficiente con respecto a las funciones del
  • 5. psicólogo, no hay una cultura informativa sobre la psicología, y existe un tabú por estas mismas razones. Algunos aspectos a tomar en consideración son:  En el estado Guárico son muchas las escuelas que no cuentan con un psicólogo, áreas integrales u otro recurso humano a fin; como consecuencia existe una deficiencia, no solo en la atención del área, si no en la educación de la población estudiantil y de representantes.  En el caso de Zaraza, se cuenta con un solo psicólogo clínico encargado del área escolar, contando zaraza aproximadamente con 13 unidades educativas entre liceos y escuelas; esto tiene como consecuencia una sobrepoblación que debe ser atendida, saturando la cantidad de tiempo para las actividades que podrían ejecutarse para un debido uso del recurso del psicólogo; como consecuencia hay un desconocimiento general del verdadero rol del psicólogo y la psicología, un tabú colectivo por falta de información, que no permite a los representantes, niños y maestros valorar y aprovechar en su importancia.