SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Bicentenaria De Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad De Ciencias Administrativas y Sociales.
Escuela De Psicología
Estudiante:
PEDRO LUIS GUEVARA
SECCION P1 VLP
Mayo 2017
TIPOS Y NIVELES DE
INVESTIGACIÓN APLICABLES A
LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS
DE LA PSICOLOGÍA
TIPO DE
INVESTIGACION
DESCRIPCION IMPORTANCIA
Exploratoria
Es considerada como el primer acercamiento científico
a un problema. Se utiliza cuando éste aún no ha sido
abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las
condiciones existentes no son aún determinantes; Permite
la obtención de datos conducentes a la formulación de
estudios que permiten ahondar en la realidad objeto de
estudio. Según Sabino (2007), las investigaciones
exploratorias son aquellas que pretenden “darnos una
visión general y sólo aproximada de los objetos de
estudio”.
No persiguen establecer conclusiones o
preceptos sobre el objeto abordado, por el
contrario tiene como objetivo genera hipótesis,
que estimulen el desarrollo de una tesis mucho
más elaborada, que sí traiga como resultado la
producción de resultados y conclusiones. En
este sentido, entonces, las Investigaciones
Exploratorias cumplen con el papel de generar
tendencias investigativas dentro del campo de
estudio en donde se desarrolle.
Descriptiva
Es aquella que permite el conocimiento acerca de una o
más variables presentes en determinada realidad. Permiten
conocer el comportamiento de las variables sin establecer
relación entre ellas, aún cuando se presume, con base en la
data científica disponible, su intervención en la
problemática que se aborda. De acuerdo con Arias (2004),
estas investigaciones pueden ser estudios de medición de
variables independientes, en los cuales no se formulan
hipótesis y estudios correlacionares
Es llegar a conocer las situaciones,
costumbres y actitudes predominantes a través
de la descripción exacta de las actividades,
objetos, procesos y personas.
Su meta no se limita a la recolección de
datos, sino a la predicción e identificación de
las relaciones que existen entre dos o más
variables.
Explicativa
Constituyen el nivel más elaborado de investigación, en
el cual se investiga para conocer las causa de un
determinado fenómeno. En ellas se establece relación
causa-efecto entre variables. Por esta razón, el
investigador debe contar con data suficiente que le permita
justificar la causalidad propuesta. Estas investigaciones, al
igual que las correlacionares, comprenden el
planteamiento de hipótesis de trabajo.
Busca establecer las causas que se
encuentran detrás de éste. se basa
principalmente en establecer el por qué y el
para qué de un fenómeno, a fin de ampliar el
¿Qué? de la Investigación Descriptiva y el
¿Cómo? De la Investigación Explorativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Expo proyecto 2 sampier
Expo proyecto 2 sampierExpo proyecto 2 sampier
Expo proyecto 2 sampier
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
 
Proceso de investigacion 04
Proceso de investigacion 04Proceso de investigacion 04
Proceso de investigacion 04
 
Investigación II
Investigación  IIInvestigación  II
Investigación II
 
Paso4 metodologia
Paso4 metodologiaPaso4 metodologia
Paso4 metodologia
 
Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
 
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nietoInvestigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nieto
 
Investigación exploratoria
Investigación exploratoriaInvestigación exploratoria
Investigación exploratoria
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Alcances de la investigacion
Alcances de la investigacionAlcances de la investigacion
Alcances de la investigacion
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
2 metodologia de investigacion
2 metodologia de investigacion2 metodologia de investigacion
2 metodologia de investigacion
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
Tipos de observación e investigacion
Tipos de observación e investigacionTipos de observación e investigacion
Tipos de observación e investigacion
 

Similar a Cuadro resumen proyecto I pedro guevara

Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones8831837
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacioncocomiel4529
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Andreina Garces
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónJLSierraR
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaSilvana Arreaga
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionjosemanueldiazDiazPe
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADalfonsorojasc
 
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely BecerraInvestigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely BecerraYUSBELYLISETBECERRAL
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaAdelina Vega
 
Tesis de investigacion
Tesis de investigacionTesis de investigacion
Tesis de investigacionRob G Zela
 
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesTipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesPedro Chavez
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patriciapatriciaisabel11
 

Similar a Cuadro resumen proyecto I pedro guevara (20)

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Alcances de investigacion
Alcances de investigacionAlcances de investigacion
Alcances de investigacion
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
 
Paradigma trabajo 15
Paradigma trabajo 15Paradigma trabajo 15
Paradigma trabajo 15
 
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely BecerraInvestigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
 
1234
12341234
1234
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
 
Tesis de investigacion
Tesis de investigacionTesis de investigacion
Tesis de investigacion
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
 
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesTipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
 

Más de Pedro Guevara

Planes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro GuevaraPlanes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro GuevaraPedro Guevara
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilPedro Guevara
 
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevaraDrogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevaraPedro Guevara
 
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPedro Guevara
 
Infografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto iiInfografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto iiPedro Guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraPedro Guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraPedro Guevara
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro Guevara
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaPedro Guevara
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaPedro Guevara
 
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolanoMapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolanoPedro Guevara
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisPedro Guevara
 
Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Pedro Guevara
 
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevaraMapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevaraPedro Guevara
 
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevaraProyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevaraPedro Guevara
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad iFundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad iPedro Guevara
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaPedro Guevara
 
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro GuevaraCuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro GuevaraPedro Guevara
 
Pedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto iPedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto iPedro Guevara
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevaraTécnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevaraPedro Guevara
 

Más de Pedro Guevara (20)

Planes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro GuevaraPlanes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro Guevara
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
 
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevaraDrogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
 
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Infografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto iiInfografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto ii
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara uba
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
 
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolanoMapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
 
Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara
 
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevaraMapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
 
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevaraProyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad iFundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
 
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro GuevaraCuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
 
Pedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto iPedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto i
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevaraTécnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Cuadro resumen proyecto I pedro guevara

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria De Aragua Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Administrativas y Sociales. Escuela De Psicología Estudiante: PEDRO LUIS GUEVARA SECCION P1 VLP Mayo 2017 TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN APLICABLES A LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA PSICOLOGÍA
  • 2. TIPO DE INVESTIGACION DESCRIPCION IMPORTANCIA Exploratoria Es considerada como el primer acercamiento científico a un problema. Se utiliza cuando éste aún no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aún determinantes; Permite la obtención de datos conducentes a la formulación de estudios que permiten ahondar en la realidad objeto de estudio. Según Sabino (2007), las investigaciones exploratorias son aquellas que pretenden “darnos una visión general y sólo aproximada de los objetos de estudio”. No persiguen establecer conclusiones o preceptos sobre el objeto abordado, por el contrario tiene como objetivo genera hipótesis, que estimulen el desarrollo de una tesis mucho más elaborada, que sí traiga como resultado la producción de resultados y conclusiones. En este sentido, entonces, las Investigaciones Exploratorias cumplen con el papel de generar tendencias investigativas dentro del campo de estudio en donde se desarrolle. Descriptiva Es aquella que permite el conocimiento acerca de una o más variables presentes en determinada realidad. Permiten conocer el comportamiento de las variables sin establecer relación entre ellas, aún cuando se presume, con base en la data científica disponible, su intervención en la problemática que se aborda. De acuerdo con Arias (2004), estas investigaciones pueden ser estudios de medición de variables independientes, en los cuales no se formulan hipótesis y estudios correlacionares Es llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Explicativa Constituyen el nivel más elaborado de investigación, en el cual se investiga para conocer las causa de un determinado fenómeno. En ellas se establece relación causa-efecto entre variables. Por esta razón, el investigador debe contar con data suficiente que le permita justificar la causalidad propuesta. Estas investigaciones, al igual que las correlacionares, comprenden el planteamiento de hipótesis de trabajo. Busca establecer las causas que se encuentran detrás de éste. se basa principalmente en establecer el por qué y el para qué de un fenómeno, a fin de ampliar el ¿Qué? de la Investigación Descriptiva y el ¿Cómo? De la Investigación Explorativa.