SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE PELIGROS HIGIÉNICOS EN UN PROCESO DE SOLDADURA
Por:
NIDIA RODRIGUEZ
YOLRAIME RIAÑOS
Para:
ING. EDGAR MAURICIO GARCÍA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESP. EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
2022
INTRODUCCION
En la industria del petróleo, soldar, cortar y transportar el hidrocarburo desde los campos
de producción hacia los diferentes puntos de refinación o de embarque para la exportación,
siempre se ha catalogado como actividades de alto riesgo para la seguridad y para la salud de
los empleados en muchas industrias. Proteger a los empleados cuando desempeñan
operaciones con soldadura en el área de extracción de hidrocarburos, depende de entender
los peligros involucrados y las medidas apropiadas para poder controlarlos.
La atención de los peligros relacionados con la soldadura incluye; evitar las lesiones a los
ojos, usar protección respiratoria, ventilación del área de trabajo, usar ropa protectora, y
contar con equipo seguro.
Para identificar los peligros higiénicos de un proceso de soldadura como son la exposición
por inhalación de humos de soldadura, es necesario conocer la técnica utilizada, las
condiciones del lugar de trabajo, la experiencia de quien ejecuta la labor, y garantizar la
responsabilidad de las empresas en la vigilancia de estos procesos en el cumplimiento cabal
de las normas establecidas para ello.
En el siguiente taller se busca analizar peligros y riesgos higiénicos que tiene los
trabajadores en un proceso de soldadura.
PROCESOS RELACIONADOS CON LA SOLDADURA.
PELIGROS DE HIGIENE OCUPACIONAL EN CADA UNA DE LAS TAREAS
QUE IDENTIFICARON.
 Equipo de soldadura: Riesgos por vibraciones, Riesgos eléctricos, Riesgos térmicos,
Funcionamiento incorrecto, Riesgos acústicos, Arranque imprevisto, Toxicidad de
los combustibles, Radiaciones luminosas procedente de la llama de los metales
incandescentes, Alta temperatura.
 Ajuste del armado de tubos: Riesgos de los materiales
 Equipo de protección: Elementos de protección personal, Instrumento de medición
del ruido, Nivel de ruidos durante el uso de sopletes.
Equipo de
soldadura
Ajuste del
armado de
tubos
Equipo de
proteccion
Postura de la
actividad
Señalizacion
del area
 Señalización del área: Avisos de señalización de peligros, Señalización de la
zona.
 Postura de la actividad: Riesgos ergonómicos, síndrome de túnel del carpo, eritema,
hipoacusia
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN Y CONTROL EN LA FUENTE, EN EL MEDIO Y
EN EL TRABAJADOR.
ACTIVIDAD PELIGRO DESCRIPÓ
N
DEL
PELIGR
O
CONTRO
L EN
LA
FUEN
TE
CONTRO
L EN
EL
MEDI
O
CONTRO
L EN EL
TRABAJ
ADOR
Trabajos con
recipientes que
hayan contenido
líquidos
inflamables
Gases y vapores Inhalación de
gases tóxicos al
momento de soldar
Controles técnicos Evaluación las
exposiciones a
tóxicos
Capacitación para
el uso adecuado de
los EPP
Utilización de
equipos de
soldadura
eléctrica
Calor Las chispas y el
calor intenso al
momento de soldar
pueden
causar
quemaduras. El
contacto con
escoria caliente,
astillas de metal,
chispas y
electrodos
Mantenimiento de
las maquinas
Adecuado ritmo de
trabajo
Cambios de ciclo
del trabajo
calientes pueden
causar quemaduras
y lesiones a los
ojos.
Uso de equipos
de extracción,
compresores,
máquinas
auxiliares
Ruido La exposición a
ruidos fuertes
puede dañar
permanentemente
la audición de los
soldadore, así
mismo puede
causar estrés y
aumentar la
presión arterial, y
puede contribuir a
enfermedades del
corazón.
Selección de
tecnología más
segura
Confinación
sonora, absorción
del ruido
Selección de EPP
adecuados,
capacitación,
realización de
audiometrías,
rotación,
señalización
Trabajos en
espacios
confinados o
con riesgo de
explosión
Incendios y
explosiones
El calor intenso y
las chispas que son
producidas al
soldar, o la llama
de soldar, pueden
causar incendios o
explosiones si es
que hay materiales
inflamables o
combustibles en el
área.
Evaluar
herramientas para
facilitar las tareas
Mantenimiento
general aseo del
puesto de trabajo
Evaluación del
puesto de trabajo
Uso inadecuado
de equipo de
prevención
Quemaduras Contactos con los
objetos calientes
que se están
Procedimientos
claros
Evacuación
adecuada de los
desechos
Capacitación al
personal
personal Soldando,
Contacto con
electrodos al
reemplazarlos,
piezas
recién cortadas,
etc.
resultantes
Mantenimiento
de posturas
estáticas por un
tiempo
prolongado
Posturas inadecuadas Posturas forzadas Mantenimiento
predictivo,
preventivo y
correctivo
operación por
control remoto,
cabinas aisladas,
vallas de
seguridad,
dispositivos de
parada de
emergencia
Capacitación en
comportamiento
seguro
Aglomeración Contagio del Virus
SARS-CoV-2
(COVID)
La labor se
desarrolla en un
periodo de 8 horas
o más, por lo tanto,
algunos de los
trabajadores
interactúan en
donde se puede
contagiar del virus
Controles
administrativos
Distanciamiento
social
Uso de protocolos
de bioseguridad
CONCLUSION
Los riesgos en una labor de soldadura son varios, en este ejercicio los riesgos higiénicos
que pueden afectar la salud de los trabajadores de un oleoducto, considerando que la labor se
realiza al aire libre, son mínimos, ya que los contaminantes químicos desprendidos en la labor
son mínimos y de ahí que la inhalación de estos contaminantes tiene una concentración muy
baja.
La evaluación de los riesgos en cualquier actividad se debe realizar con la participación
del trabajador, y además ser socializada, al igual que la vigilancia de la salud de los
trabajadores debe ser periódica, para así evitar riesgos para la salud del trabajador que en este
caso de estudio, el soldador puede estar expuesto aunque como lo anotamos en el párrafo
anterior son exposiciones mínimas, pero deben evaluarse.
Para evitar accidentes, tanto instantáneos como producidos por el uso continuado de la
soldadura, la empresa debe garantizar un monitoreo continuo a la labor, al igual que
implementar medidas de seguridad y salud en el trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(s.f.). RESOLUCIÓN 2400 DE 1979. MINISTERIODE TRABAJOY SEGURIDAD SOCIAL.
Gonçalves,J.(2016). Fiebre recurrente enpacienteconenfermedadpulmonarobstructivacrónica
(EPOC) que trabajacomo soldador. sciencedirect,152-153.
Lázaro Martín, Á.(28 de 08 de 2019). SEGURIDADE HIGIENETrabajando en Soldadura. Obtenido
de
https://www.solysol.com.es/data/documents/Seguridad=20e=20Higiene=20Soldadura.pdf
Pipemann555(Dirección).(2010). Pipeline.MP4[Película].
Ramírez López,G. (s.f.). INSPECCIONESDESEGURIDAD. Bogota:Arl SURA.
Roccoa, C.,& Garrido,A. (2018). SEGURIDAD DEL PACIENTEY CULTURA DE SEGURIDAD.
sciencedirect.
S.Pereyra,G.A.Lombera,&S.A.Urquiza.(2014).Modeladonuméricodel procesode soldaduraFSW
incorporandounatécnicade estimaciónde parámetros. sciencedirect,173-177.
Silva Mejía, E., Niño Lara, J. H., & Villarreal Guarín, J. M. Estudio de factibilidad
para implementar un proceso de soldadura automatizado en la construcción de oleoductos y
gasoductos.
Castro Macha, E. H. Proceso de soldadura por arco eléctrico según normas ASME y
API, en construcción de gasoductos.
Cabot, P. J. (2020). Una mirada a las soldaduras. Hojitas de Conocimiento. Materiales;
n° 16.
Muñoz, R. H. C. (1996). Construcción de Oleoductos y Gasoductos en
Colombia. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 4, 65-69.
Rumiche, F. A., & Indacochea, J. E. (2007). Estudios de caso de fallas y accidentes
en gasoductos y oleoductos. University of Illinois, Chicago.
Bayona Moreno, L. M. (2017). Gestión de riesgos ambientales para oleoductos en
Colombia (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América).
Martínez Palencia, R. A. (2020). Evaluación de la prevención y atención de
derrames en proyectos lineales del sector de hidrocarburos: caso oleoductos (Bachelor's
thesis, Fundación Universidad de América).
Falagán Casado, G. Riesgos laborales en los procesos de soldadura por fusión=
Occupational risks in fusion welding processes.
Olavarrieta del Castillo, J. (2016). Riesgos higiénicos existentes en las operaciones de
soldadura con arco eléctrico. Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo
(ICASST).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Javier Sáenz Huamán
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
RowelMora
 
Matriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docxMatriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docx
Davidgarduno2
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteUniminuto
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptxCapacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
ALDOMORALES37
 
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptxACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
AlfonsoTapiaMarquez1
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Karina Pérez Pereyra
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
CODESS Colombia
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Pablo Gutierrez Falcon
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
santamarta4
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
LorenaGarcia283
 
Inspeccion epp
Inspeccion eppInspeccion epp
Inspeccion epp
DGOMEZ18
 
Ciclo phva en higiene industrial actividad 2
Ciclo phva en higiene industrial actividad 2Ciclo phva en higiene industrial actividad 2
Ciclo phva en higiene industrial actividad 2
Mauricio Fandiño Ferreira
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
Overallhealth En Salud
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
JC Henao
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Mario Poma Correa
 

La actualidad más candente (20)

Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
 
Protecciones colectivas
Protecciones colectivasProtecciones colectivas
Protecciones colectivas
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
 
Matriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docxMatriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docx
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y caliente
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptxCapacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
 
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptxACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Inspeccion epp
Inspeccion eppInspeccion epp
Inspeccion epp
 
Ciclo phva en higiene industrial actividad 2
Ciclo phva en higiene industrial actividad 2Ciclo phva en higiene industrial actividad 2
Ciclo phva en higiene industrial actividad 2
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
 

Similar a PELIGROS HIGIENICOS SOLDADURA EN OLEODUCTOS.docx

PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
alexquiliche3
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
ssomauncp
 
Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial - Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial -
DanielaBejarano57
 
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
Vladimirdamasodelacr
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Duvan duque
 
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptxNom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Seguridad Industrial I
Seguridad Industrial ISeguridad Industrial I
Seguridad Industrial Ijefecito057
 
Factores de riesgo o
Factores de riesgo oFactores de riesgo o
Factores de riesgo o
LAURAALEJANDRAVELAND
 
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
CristianHernandezPer
 
Trabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdfTrabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdf
leonardo Quiroga Cadavid
 
Seguridad victor
Seguridad victorSeguridad victor
Seguridad victor
huacchsispilco
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrialcbascuevas
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
andreacrazy1308
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrialcbascuevas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jesik-ufff
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialpsicologavanessasoto
 
Protcc Seg Higien
Protcc Seg HigienProtcc Seg Higien
Protcc Seg Higien
Jeffer Garcia
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
Joshuamarin5
 

Similar a PELIGROS HIGIENICOS SOLDADURA EN OLEODUCTOS.docx (20)

PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
 
Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial - Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial -
 
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptxNom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
 
Seguridad Industrial I
Seguridad Industrial ISeguridad Industrial I
Seguridad Industrial I
 
Factores de riesgo o
Factores de riesgo oFactores de riesgo o
Factores de riesgo o
 
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Trabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdfTrabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdf
 
Seguridad victor
Seguridad victorSeguridad victor
Seguridad victor
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Protcc seg higien
Protcc seg higienProtcc seg higien
Protcc seg higien
 
ruido
ruidoruido
ruido
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
Protcc Seg Higien
Protcc Seg HigienProtcc Seg Higien
Protcc Seg Higien
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

PELIGROS HIGIENICOS SOLDADURA EN OLEODUCTOS.docx

  • 1. ANÁLISIS DE PELIGROS HIGIÉNICOS EN UN PROCESO DE SOLDADURA Por: NIDIA RODRIGUEZ YOLRAIME RIAÑOS Para: ING. EDGAR MAURICIO GARCÍA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESP. EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2022
  • 2. INTRODUCCION En la industria del petróleo, soldar, cortar y transportar el hidrocarburo desde los campos de producción hacia los diferentes puntos de refinación o de embarque para la exportación, siempre se ha catalogado como actividades de alto riesgo para la seguridad y para la salud de los empleados en muchas industrias. Proteger a los empleados cuando desempeñan operaciones con soldadura en el área de extracción de hidrocarburos, depende de entender los peligros involucrados y las medidas apropiadas para poder controlarlos. La atención de los peligros relacionados con la soldadura incluye; evitar las lesiones a los ojos, usar protección respiratoria, ventilación del área de trabajo, usar ropa protectora, y contar con equipo seguro. Para identificar los peligros higiénicos de un proceso de soldadura como son la exposición por inhalación de humos de soldadura, es necesario conocer la técnica utilizada, las condiciones del lugar de trabajo, la experiencia de quien ejecuta la labor, y garantizar la responsabilidad de las empresas en la vigilancia de estos procesos en el cumplimiento cabal de las normas establecidas para ello. En el siguiente taller se busca analizar peligros y riesgos higiénicos que tiene los trabajadores en un proceso de soldadura.
  • 3. PROCESOS RELACIONADOS CON LA SOLDADURA. PELIGROS DE HIGIENE OCUPACIONAL EN CADA UNA DE LAS TAREAS QUE IDENTIFICARON.  Equipo de soldadura: Riesgos por vibraciones, Riesgos eléctricos, Riesgos térmicos, Funcionamiento incorrecto, Riesgos acústicos, Arranque imprevisto, Toxicidad de los combustibles, Radiaciones luminosas procedente de la llama de los metales incandescentes, Alta temperatura.  Ajuste del armado de tubos: Riesgos de los materiales  Equipo de protección: Elementos de protección personal, Instrumento de medición del ruido, Nivel de ruidos durante el uso de sopletes. Equipo de soldadura Ajuste del armado de tubos Equipo de proteccion Postura de la actividad Señalizacion del area
  • 4.  Señalización del área: Avisos de señalización de peligros, Señalización de la zona.  Postura de la actividad: Riesgos ergonómicos, síndrome de túnel del carpo, eritema, hipoacusia MEDIDAS DE INTERVENCIÓN Y CONTROL EN LA FUENTE, EN EL MEDIO Y EN EL TRABAJADOR. ACTIVIDAD PELIGRO DESCRIPÓ N DEL PELIGR O CONTRO L EN LA FUEN TE CONTRO L EN EL MEDI O CONTRO L EN EL TRABAJ ADOR Trabajos con recipientes que hayan contenido líquidos inflamables Gases y vapores Inhalación de gases tóxicos al momento de soldar Controles técnicos Evaluación las exposiciones a tóxicos Capacitación para el uso adecuado de los EPP Utilización de equipos de soldadura eléctrica Calor Las chispas y el calor intenso al momento de soldar pueden causar quemaduras. El contacto con escoria caliente, astillas de metal, chispas y electrodos Mantenimiento de las maquinas Adecuado ritmo de trabajo Cambios de ciclo del trabajo
  • 5. calientes pueden causar quemaduras y lesiones a los ojos. Uso de equipos de extracción, compresores, máquinas auxiliares Ruido La exposición a ruidos fuertes puede dañar permanentemente la audición de los soldadore, así mismo puede causar estrés y aumentar la presión arterial, y puede contribuir a enfermedades del corazón. Selección de tecnología más segura Confinación sonora, absorción del ruido Selección de EPP adecuados, capacitación, realización de audiometrías, rotación, señalización Trabajos en espacios confinados o con riesgo de explosión Incendios y explosiones El calor intenso y las chispas que son producidas al soldar, o la llama de soldar, pueden causar incendios o explosiones si es que hay materiales inflamables o combustibles en el área. Evaluar herramientas para facilitar las tareas Mantenimiento general aseo del puesto de trabajo Evaluación del puesto de trabajo Uso inadecuado de equipo de prevención Quemaduras Contactos con los objetos calientes que se están Procedimientos claros Evacuación adecuada de los desechos Capacitación al personal
  • 6. personal Soldando, Contacto con electrodos al reemplazarlos, piezas recién cortadas, etc. resultantes Mantenimiento de posturas estáticas por un tiempo prolongado Posturas inadecuadas Posturas forzadas Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo operación por control remoto, cabinas aisladas, vallas de seguridad, dispositivos de parada de emergencia Capacitación en comportamiento seguro Aglomeración Contagio del Virus SARS-CoV-2 (COVID) La labor se desarrolla en un periodo de 8 horas o más, por lo tanto, algunos de los trabajadores interactúan en donde se puede contagiar del virus Controles administrativos Distanciamiento social Uso de protocolos de bioseguridad
  • 7. CONCLUSION Los riesgos en una labor de soldadura son varios, en este ejercicio los riesgos higiénicos que pueden afectar la salud de los trabajadores de un oleoducto, considerando que la labor se realiza al aire libre, son mínimos, ya que los contaminantes químicos desprendidos en la labor son mínimos y de ahí que la inhalación de estos contaminantes tiene una concentración muy baja. La evaluación de los riesgos en cualquier actividad se debe realizar con la participación del trabajador, y además ser socializada, al igual que la vigilancia de la salud de los trabajadores debe ser periódica, para así evitar riesgos para la salud del trabajador que en este caso de estudio, el soldador puede estar expuesto aunque como lo anotamos en el párrafo anterior son exposiciones mínimas, pero deben evaluarse. Para evitar accidentes, tanto instantáneos como producidos por el uso continuado de la soldadura, la empresa debe garantizar un monitoreo continuo a la labor, al igual que implementar medidas de seguridad y salud en el trabajo.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (s.f.). RESOLUCIÓN 2400 DE 1979. MINISTERIODE TRABAJOY SEGURIDAD SOCIAL. Gonçalves,J.(2016). Fiebre recurrente enpacienteconenfermedadpulmonarobstructivacrónica (EPOC) que trabajacomo soldador. sciencedirect,152-153. Lázaro Martín, Á.(28 de 08 de 2019). SEGURIDADE HIGIENETrabajando en Soldadura. Obtenido de https://www.solysol.com.es/data/documents/Seguridad=20e=20Higiene=20Soldadura.pdf Pipemann555(Dirección).(2010). Pipeline.MP4[Película]. Ramírez López,G. (s.f.). INSPECCIONESDESEGURIDAD. Bogota:Arl SURA. Roccoa, C.,& Garrido,A. (2018). SEGURIDAD DEL PACIENTEY CULTURA DE SEGURIDAD. sciencedirect. S.Pereyra,G.A.Lombera,&S.A.Urquiza.(2014).Modeladonuméricodel procesode soldaduraFSW incorporandounatécnicade estimaciónde parámetros. sciencedirect,173-177. Silva Mejía, E., Niño Lara, J. H., & Villarreal Guarín, J. M. Estudio de factibilidad para implementar un proceso de soldadura automatizado en la construcción de oleoductos y gasoductos. Castro Macha, E. H. Proceso de soldadura por arco eléctrico según normas ASME y API, en construcción de gasoductos. Cabot, P. J. (2020). Una mirada a las soldaduras. Hojitas de Conocimiento. Materiales; n° 16. Muñoz, R. H. C. (1996). Construcción de Oleoductos y Gasoductos en Colombia. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 4, 65-69. Rumiche, F. A., & Indacochea, J. E. (2007). Estudios de caso de fallas y accidentes en gasoductos y oleoductos. University of Illinois, Chicago. Bayona Moreno, L. M. (2017). Gestión de riesgos ambientales para oleoductos en Colombia (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América).
  • 9. Martínez Palencia, R. A. (2020). Evaluación de la prevención y atención de derrames en proyectos lineales del sector de hidrocarburos: caso oleoductos (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América). Falagán Casado, G. Riesgos laborales en los procesos de soldadura por fusión= Occupational risks in fusion welding processes. Olavarrieta del Castillo, J. (2016). Riesgos higiénicos existentes en las operaciones de soldadura con arco eléctrico. Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST).