SlideShare una empresa de Scribd logo
   “ ANILLO ESQUELÉTICO FORMADO POR LOS
    HUESOS COXAL Y SACRO”
   PELVIS MAYOR: partes salientes de coxales,
    base del sacro. Forma parte de la cavidad
    abdominal.
   PELVIS MENOR: importancia obstétrica.
   GLÚTEO MAYOR: nace en el íleon, termina en
    el trocánter mayor del femur. Extiende el
    muslo flexionado., incorporación del tronco .
   GLÚTEO MEDIANO: nace en el íleon, termina
    en el trocanter mayor. Cubierto por el
    anterior. Rotación interna del muslo,
    separacion del mismo del cuerpo.
   GLÚTEO MENOR
   PIRAMIDAL DE LA PELVIS: relacionado con el
    recto, plexo sacro, vasos iliacos internos.
    Rotación externa y abducción del muslo.
 OBTURADOR INTERNO
 GÉMINO SUPERIOR
 GÉMINO INFERIOR
 CUADRADO CRURAL
TODOS rotación hacia afuera el muslo,
  abducción de éste
   “ ENTRELAZAMIENTO NERVIOSO DE LAS
    RAMAS ANTERIORES DE LOS CUATRO
    PRIMEROS NERVIOS LUMBARES Y DUODECIMO
    DORSAL”
   Pared abdominal posterior, ángulo vertebro
    costiforme
   Transcurren en el espesor del músculo psoas
   Se relaciona con las arterias y venas lumbares
   Ramas colaterales: n. de los intertransversos,
    n. del cuadrado de los lomos, n. del psoas,
    abdominogenital mayor y menor,
    femorocutaneo y genitocrural.



   Ramas terminales: n. del obturador y n. crural
   Discurre por detrás y por dentro del psoas,
    cruza la articulación sacroilíaca, hasta el
    agujero obturador, se introduce en el
    conducto subpubiano.
   Inerva al obturador externo, aductor menor,
    mediano, y mayor.
   Sensibilidad de la piel de la cara interna del
    muslo.
   Lesión: pérdida de la sensibilidad, aducción y
    rotación interna del muslo, dolor subpubiano.
   Atraviesa el psoas, transcurre por su borde
    externo, se relaciona con la arteria ilíaca externa,
    penetra en el muslo, pasando por debajo de la
    arcada, por fuera de la arteria femoral y se divide
    en sus ramas terminales.
   Nervio mixto, inervación motora a los músculos
    de la región anterior del muslo, psoas, pectíneo y
    sartorio, cuádriceps, aductor mediano.
    Sensibilidad a la piel de la cara anterior e interna
    del muslo.
   Lesión: parálisis del cuádriceps, incapacidad para
    extender la rodilla y flexionar el muslo.
   “ENTRELAZAMIENTO NERVIOSO QUE FORMAN
    ANTES DE SU DISTRIBUCIÓN PERIFÉRICA, EL
    TRONCO LUMBOSACRO Y LAS RAMAS
    ANTERIORES DE LOS CUATRO PRIMEROS
    PARES SACROS”
   Aplicado contra la pared posterior y externa
    de la pelvis, entre el piramidal por detrás y
    los vasos ilíacos internos por delante.
   Cubierto por delante por la aponeurosis del
    músculo piramidal
   Por dentro se relaciona con el recto
   Convergen en la escotadura ciática mayor
   Ramas intrapélvicas: n. del obturador interno,
    anal, elevador del ano, pudendo interno,
    perineal, peneal, n. vesicales, vagina.
   Ramas extrapélvicas: se distribuyen por la
    piel de la región glútea y posterior del muslo;
    n. gluteo superior, piramidal, gémino
    superior, gémino inferior, cuadrado crural y
    ciático menor.
   Sale por debajo del piramidal por la
    escotadura ciática mayor, desciende por la
    parte posterior del muslo, hasta el hueco
    poplíteo.
   Se divide en sus ramas terminales
   N. Musculocutáneo: cara externa de la pierna,
    inervación sensitiva cara anterior de la pierna
    y dorso del pie.
   N. Tibial Anterior: nace en el cuello del
    peroné, se une a la A. tibial anterior.
    Inervación sensitiva de dorso del pie.
   Inervación motora de los m. de la pierna y el
    pie
      Sale de la pelvis por la escotadura ciática
        mayor, debajo del piramidal de la pelvis
       se encuentra por detrás con las arterias
             isquiática y pudenda interna.
     Penetra en la nalga, por fuera del isquion,
     por dentro del trocánter mayor, detrás de los
        músculos pelvitrocantéreos, debajo del
        bíceps hasta el hueco poplíteo donde se
                         bifurca.
   Ciático poplíteo interno: se relaciona con la
    arteria y vena poplítea, m. semitendinoso y
    bíceps, se hace profundo, cubierto por los
    gemelos. Inervación sensitiva a la cara posterior
    de la pierna, talón, planta pie. Ramas colaterales
    y terminal N. TIBIAL POSTERIOR.
   Ciático poplíteo externo: se relaciona con el
    tendón del bíceps, rodea la cabeza del peroné, se
    divide en N. MUSCULOCUTÁNEO y TIBIAL
    ANTERIOR. Provee sensibilidad a la cara externa
    de la pierna, dorso del pie y dedos.
   AORTA
   A. ILIACAS PRIMITIVAS: nacen a nivel de L4, la
    V. iliaca primitiva se encuentra por dentro y
    detrás de la arteria, por fuera se encuentra el
    psoas mayor. Se divide en a. Ilíaca Interna y
    Externa.
   A. Ilíaca externa: a. circunfleja ilíaca profunda
   A. Ilíaca interna: a. glútea inferior, a. para el
    n. ciático, a. hemorroidal inferior, a. perineal,
    a. del bulbo, a. dorsal del pene. A. glútea
    uperior
Pelvis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Músculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costalMúsculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costal
DayaInlago
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
estudia medicina
 
Anatomiapelvica
AnatomiapelvicaAnatomiapelvica
Anatomiapelvica
Jimy Aguero
 
Piso pelvico ana
Piso pelvico anaPiso pelvico ana
Seminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna antSeminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna ant
estudia medicina
 
Anexo las cinco cadenas fasciales principales
Anexo las cinco cadenas fasciales principalesAnexo las cinco cadenas fasciales principales
Anexo las cinco cadenas fasciales principales
Jocelyn Henriquez
 
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Perla R. Barròn
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
Guillermo Joel Mora Guaita
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
franco gerardo
 
musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias
zulim| baeza
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Blanca
 
3 nervios cavidad pelvica
3 nervios cavidad pelvica3 nervios cavidad pelvica
3 nervios cavidad pelvica
Mota Emmanuel
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
Carolina Criollo
 
Anatomía Pélvica
Anatomía PélvicaAnatomía Pélvica
Anatomía Pélvica
Oswaldo A. Garibay
 
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do cursoRegión del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Digno Daniel Lezcano López
 
Artuclaciones miembro inferior
Artuclaciones miembro inferiorArtuclaciones miembro inferior
Artuclaciones miembro inferior
Luis Marcelo Haro
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
pelvis
pelvispelvis
pelvis
acvdo
 

La actualidad más candente (19)

Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Músculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costalMúsculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costal
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
 
Anatomiapelvica
AnatomiapelvicaAnatomiapelvica
Anatomiapelvica
 
Piso pelvico ana
Piso pelvico anaPiso pelvico ana
Piso pelvico ana
 
Seminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna antSeminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna ant
 
Anexo las cinco cadenas fasciales principales
Anexo las cinco cadenas fasciales principalesAnexo las cinco cadenas fasciales principales
Anexo las cinco cadenas fasciales principales
 
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
3 nervios cavidad pelvica
3 nervios cavidad pelvica3 nervios cavidad pelvica
3 nervios cavidad pelvica
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 
Anatomía Pélvica
Anatomía PélvicaAnatomía Pélvica
Anatomía Pélvica
 
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do cursoRegión del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
 
Artuclaciones miembro inferior
Artuclaciones miembro inferiorArtuclaciones miembro inferior
Artuclaciones miembro inferior
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
pelvis
pelvispelvis
pelvis
 

Destacado

Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
chab7
 
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La PelvisC:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
Mathias Pedraza
 
anatomia de pelvis
anatomia de pelvis anatomia de pelvis
anatomia de pelvis
Maxi G
 
anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis
Rogeliio Ortega Velasquez
 
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
hector cortez
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
DR. CARLOS Azañero
 
Pelvis ósea
Pelvis ósea Pelvis ósea
Pelvis ósea
Marusa Torres
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
Macarena Barraza
 
Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
Virie Armendáriz
 
Pelvis
PelvisPelvis

Destacado (10)

Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La PelvisC:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
 
anatomia de pelvis
anatomia de pelvis anatomia de pelvis
anatomia de pelvis
 
anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis
 
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
Pelvis ósea
Pelvis ósea Pelvis ósea
Pelvis ósea
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
 
Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 

Similar a Pelvis

resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
KatherineUmboMorales
 
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptxarteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
DiegoAlexisHuataVilc
 
Huesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la piernaHuesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la pierna
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
esteban cotto
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
MZ_ ANV11L
 
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferiorPlexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
policia23
 
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
AnaMariaRivera22
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
1367282
 
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdfarterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
MiriamgiselleOrtizSa
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Irrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferiorIrrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferior
IPN
 
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Jesús Padilla
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Articulacion Rodilla
Articulacion RodillaArticulacion Rodilla
Articulacion Rodilla
Johana Giselle
 
Anatomia de los nervios preifericos
Anatomia de los nervios preifericosAnatomia de los nervios preifericos
Anatomia de los nervios preifericos
Jazquel21
 
Miembro inferior.pdf diapositivas completas
Miembro inferior.pdf diapositivas completasMiembro inferior.pdf diapositivas completas
Miembro inferior.pdf diapositivas completas
grandayana67
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
DAYANROFRIEGUEZ123
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Fasciasdelapelvis 1
Fasciasdelapelvis 1Fasciasdelapelvis 1
Fasciasdelapelvis 1
h1976
 

Similar a Pelvis (20)

resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
 
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptxarteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
 
Huesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la piernaHuesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la pierna
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
 
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferiorPlexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
 
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
 
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdfarterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Irrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferiorIrrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferior
 
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Articulacion Rodilla
Articulacion RodillaArticulacion Rodilla
Articulacion Rodilla
 
Anatomia de los nervios preifericos
Anatomia de los nervios preifericosAnatomia de los nervios preifericos
Anatomia de los nervios preifericos
 
Miembro inferior.pdf diapositivas completas
Miembro inferior.pdf diapositivas completasMiembro inferior.pdf diapositivas completas
Miembro inferior.pdf diapositivas completas
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
 
Fasciasdelapelvis 1
Fasciasdelapelvis 1Fasciasdelapelvis 1
Fasciasdelapelvis 1
 

Pelvis

  • 1.
  • 2. “ ANILLO ESQUELÉTICO FORMADO POR LOS HUESOS COXAL Y SACRO”
  • 3. PELVIS MAYOR: partes salientes de coxales, base del sacro. Forma parte de la cavidad abdominal.  PELVIS MENOR: importancia obstétrica.
  • 4. GLÚTEO MAYOR: nace en el íleon, termina en el trocánter mayor del femur. Extiende el muslo flexionado., incorporación del tronco .  GLÚTEO MEDIANO: nace en el íleon, termina en el trocanter mayor. Cubierto por el anterior. Rotación interna del muslo, separacion del mismo del cuerpo.  GLÚTEO MENOR  PIRAMIDAL DE LA PELVIS: relacionado con el recto, plexo sacro, vasos iliacos internos. Rotación externa y abducción del muslo.
  • 5.
  • 6.  OBTURADOR INTERNO  GÉMINO SUPERIOR  GÉMINO INFERIOR  CUADRADO CRURAL TODOS rotación hacia afuera el muslo, abducción de éste
  • 7. “ ENTRELAZAMIENTO NERVIOSO DE LAS RAMAS ANTERIORES DE LOS CUATRO PRIMEROS NERVIOS LUMBARES Y DUODECIMO DORSAL”
  • 8.
  • 9. Pared abdominal posterior, ángulo vertebro costiforme  Transcurren en el espesor del músculo psoas  Se relaciona con las arterias y venas lumbares
  • 10.
  • 11. Ramas colaterales: n. de los intertransversos, n. del cuadrado de los lomos, n. del psoas, abdominogenital mayor y menor, femorocutaneo y genitocrural.  Ramas terminales: n. del obturador y n. crural
  • 12.
  • 13.
  • 14. Discurre por detrás y por dentro del psoas, cruza la articulación sacroilíaca, hasta el agujero obturador, se introduce en el conducto subpubiano.  Inerva al obturador externo, aductor menor, mediano, y mayor.  Sensibilidad de la piel de la cara interna del muslo.  Lesión: pérdida de la sensibilidad, aducción y rotación interna del muslo, dolor subpubiano.
  • 15. Atraviesa el psoas, transcurre por su borde externo, se relaciona con la arteria ilíaca externa, penetra en el muslo, pasando por debajo de la arcada, por fuera de la arteria femoral y se divide en sus ramas terminales.  Nervio mixto, inervación motora a los músculos de la región anterior del muslo, psoas, pectíneo y sartorio, cuádriceps, aductor mediano. Sensibilidad a la piel de la cara anterior e interna del muslo.  Lesión: parálisis del cuádriceps, incapacidad para extender la rodilla y flexionar el muslo.
  • 16. “ENTRELAZAMIENTO NERVIOSO QUE FORMAN ANTES DE SU DISTRIBUCIÓN PERIFÉRICA, EL TRONCO LUMBOSACRO Y LAS RAMAS ANTERIORES DE LOS CUATRO PRIMEROS PARES SACROS”
  • 17.
  • 18. Aplicado contra la pared posterior y externa de la pelvis, entre el piramidal por detrás y los vasos ilíacos internos por delante.  Cubierto por delante por la aponeurosis del músculo piramidal  Por dentro se relaciona con el recto  Convergen en la escotadura ciática mayor
  • 19. Ramas intrapélvicas: n. del obturador interno, anal, elevador del ano, pudendo interno, perineal, peneal, n. vesicales, vagina.  Ramas extrapélvicas: se distribuyen por la piel de la región glútea y posterior del muslo; n. gluteo superior, piramidal, gémino superior, gémino inferior, cuadrado crural y ciático menor.
  • 20. Sale por debajo del piramidal por la escotadura ciática mayor, desciende por la parte posterior del muslo, hasta el hueco poplíteo.  Se divide en sus ramas terminales  N. Musculocutáneo: cara externa de la pierna, inervación sensitiva cara anterior de la pierna y dorso del pie.  N. Tibial Anterior: nace en el cuello del peroné, se une a la A. tibial anterior. Inervación sensitiva de dorso del pie.
  • 21. Inervación motora de los m. de la pierna y el pie  Sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor, debajo del piramidal de la pelvis  se encuentra por detrás con las arterias isquiática y pudenda interna.  Penetra en la nalga, por fuera del isquion, por dentro del trocánter mayor, detrás de los músculos pelvitrocantéreos, debajo del bíceps hasta el hueco poplíteo donde se bifurca.
  • 22. Ciático poplíteo interno: se relaciona con la arteria y vena poplítea, m. semitendinoso y bíceps, se hace profundo, cubierto por los gemelos. Inervación sensitiva a la cara posterior de la pierna, talón, planta pie. Ramas colaterales y terminal N. TIBIAL POSTERIOR.  Ciático poplíteo externo: se relaciona con el tendón del bíceps, rodea la cabeza del peroné, se divide en N. MUSCULOCUTÁNEO y TIBIAL ANTERIOR. Provee sensibilidad a la cara externa de la pierna, dorso del pie y dedos.
  • 23. AORTA  A. ILIACAS PRIMITIVAS: nacen a nivel de L4, la V. iliaca primitiva se encuentra por dentro y detrás de la arteria, por fuera se encuentra el psoas mayor. Se divide en a. Ilíaca Interna y Externa.  A. Ilíaca externa: a. circunfleja ilíaca profunda  A. Ilíaca interna: a. glútea inferior, a. para el n. ciático, a. hemorroidal inferior, a. perineal, a. del bulbo, a. dorsal del pene. A. glútea uperior