SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA
TEMA: PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
GRUPO
8
Integrantes:
María Paz Fernández Urbina
Hilda katerine Pinchi Cenepo
Mayra Ruiz Coronado
Patricia Peña Guerra
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
Es un modo de razonamiento
inaugurado por la aparición
de las ciencias modernas.
Se basa en:
• El escepticismo
• La observación
• La experimentación
En la Modernidad
Se manifestó el Método Científico, con el
filósofo y escritor Sir Francis Bacon (1561-
1626) en su obra De dignitate et augmentis
scientarumn
Tradujo el universo observable a
fenómenos demostrables,
reproducibles y mensurables
La ciencia avanza a grandes pasos. Los
cambios que provoca presentan a la sociedad
debates éticos sobre la responsabilidad
de sus consecuencias.
• ORIGEN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
El pensamiento científico apareció luego del
Renacimiento, se dio tras el fin de la edad media,
reemplazando la fe religiosa por la razón
humana como valor supremo de la humanidad.
• Características del pensamiento científico
Es objetivo y racional
Se centra en la búsqueda de
respuestas desde las leyes que
gobiernan el universo.
Es demostrable y verificable
Las conclusiones a las que se llega
debe demostrarse mediante la
experimentación directa.
Es sistemático y metódico
Se debe desarrollar a través de
procesos ordenados y
verificables
Es sistemático y metódico
Las conclusiones serán concisas y se
deberán comunicar de manera entendible a
la sociedad.
Ejemplos de pensamiento científico
También son aquellas con aplicaciones concretas
en la tecnología, como la electricidad, la
informática o la astronomía.
Las llamadas ciencias exactas o
duras.
Además una enorme variedad de conocimientos
racionales, empíricos, comprobables y comunicables.
El pensamiento científico ofrece múltiples ventajas en la vida
diaria y en la formación del niño como persona, el
razonamiento y la lógica le ayudarán a reaccionar ante los
problemas, adaptarse a nuevas situaciones, solucionar retos.
• Mejora su capacidad de razonamiento y su
habilidad para pasar de nociones básicas a
complejas.
• Aprende a resolver problemas en situaciones reales.
Practica la construcción de su propio aprendizaje.
Ejercita su capacidad deductiva y aprende a
crear estrategias y soluciones propias.
• Mejora su relación con el entorno físico y su
percepción
de los espacios, las formas, las partes y el
¿QUÉ APORTA EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO?
Pensamiento Científico.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran pptIglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran ppt
Darly Alejandra
 
Recinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoserRecinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoser
Richard Villalobos
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
Inessa Mukovnina
 
Organizaciónradial_grupo3
Organizaciónradial_grupo3Organizaciónradial_grupo3
Organizaciónradial_grupo3
Israel Bravo
 
Composición espacial
Composición espacialComposición espacial
Composición espacial
Miguel Aldave
 
Gimnasio Nacional Yoyogi
Gimnasio Nacional YoyogiGimnasio Nacional Yoyogi
Gimnasio Nacional Yoyogi
Yucely2
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Fueradeclase Vdp
 
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad SugerBasilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Astrid Gamarra Velarde
 
Elementos del estilo Neoclasico
Elementos del estilo NeoclasicoElementos del estilo Neoclasico
Elementos del estilo Neoclasico
rapha08
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
DarManMT
 
Paleocristiano
Paleocristiano Paleocristiano
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
HARVEYVELANDIA
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
ESTHEFANI CASTRO
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINAARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
juan argelina
 
Arquitectura prerrománica
Arquitectura   prerrománicaArquitectura   prerrománica
Arquitectura prerrománica
Filomena López
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
Edith Balderas Rojo
 
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptxArquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Reynneraliendres
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Iglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran pptIglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran ppt
 
Recinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoserRecinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoser
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
 
Organizaciónradial_grupo3
Organizaciónradial_grupo3Organizaciónradial_grupo3
Organizaciónradial_grupo3
 
Composición espacial
Composición espacialComposición espacial
Composición espacial
 
Gimnasio Nacional Yoyogi
Gimnasio Nacional YoyogiGimnasio Nacional Yoyogi
Gimnasio Nacional Yoyogi
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
 
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad SugerBasilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
 
Elementos del estilo Neoclasico
Elementos del estilo NeoclasicoElementos del estilo Neoclasico
Elementos del estilo Neoclasico
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
 
Paleocristiano
Paleocristiano Paleocristiano
Paleocristiano
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINAARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
Arquitectura prerrománica
Arquitectura   prerrománicaArquitectura   prerrománica
Arquitectura prerrománica
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptxArquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 

Similar a Pensamiento Científico.pdf

Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
Felix Dini
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
Nombre Apellidos
 
Presentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologicoPresentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologico
NormalistaV
 
¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?
Lucero Jimenez
 
Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)
Ana Alfaro
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
DanielDaza20
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
aideeacosta
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
fermartii
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico
mjgp12109595
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
love28_6
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
love28_6
 
04. Epistemologia
04.  Epistemologia04.  Epistemologia
04. Epistemologia
Alienware
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt
patolucasm
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
frida482601
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
Lizdany Perez
 
El arte de educar en las ciencias copia
El arte de educar en las ciencias   copiaEl arte de educar en las ciencias   copia
El arte de educar en las ciencias copia
BibianJohannaBedoyaA
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Mishell Silva
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
didactica
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
Alex Hernandez Torres
 

Similar a Pensamiento Científico.pdf (20)

Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Presentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologicoPresentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologico
 
¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?
 
Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
 
04. Epistemologia
04.  Epistemologia04.  Epistemologia
04. Epistemologia
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
 
El arte de educar en las ciencias copia
El arte de educar en las ciencias   copiaEl arte de educar en las ciencias   copia
El arte de educar en las ciencias copia
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Pensamiento Científico.pdf

  • 1. ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA TEMA: PENSAMIENTO CIENTÍFICO GRUPO 8 Integrantes: María Paz Fernández Urbina Hilda katerine Pinchi Cenepo Mayra Ruiz Coronado Patricia Peña Guerra
  • 2. PENSAMIENTO CIENTÍFICO Es un modo de razonamiento inaugurado por la aparición de las ciencias modernas. Se basa en: • El escepticismo • La observación • La experimentación
  • 3. En la Modernidad Se manifestó el Método Científico, con el filósofo y escritor Sir Francis Bacon (1561- 1626) en su obra De dignitate et augmentis scientarumn Tradujo el universo observable a fenómenos demostrables, reproducibles y mensurables La ciencia avanza a grandes pasos. Los cambios que provoca presentan a la sociedad debates éticos sobre la responsabilidad de sus consecuencias.
  • 4. • ORIGEN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO El pensamiento científico apareció luego del Renacimiento, se dio tras el fin de la edad media, reemplazando la fe religiosa por la razón humana como valor supremo de la humanidad.
  • 5. • Características del pensamiento científico Es objetivo y racional Se centra en la búsqueda de respuestas desde las leyes que gobiernan el universo. Es demostrable y verificable Las conclusiones a las que se llega debe demostrarse mediante la experimentación directa. Es sistemático y metódico Se debe desarrollar a través de procesos ordenados y verificables Es sistemático y metódico Las conclusiones serán concisas y se deberán comunicar de manera entendible a la sociedad.
  • 6. Ejemplos de pensamiento científico También son aquellas con aplicaciones concretas en la tecnología, como la electricidad, la informática o la astronomía. Las llamadas ciencias exactas o duras. Además una enorme variedad de conocimientos racionales, empíricos, comprobables y comunicables.
  • 7. El pensamiento científico ofrece múltiples ventajas en la vida diaria y en la formación del niño como persona, el razonamiento y la lógica le ayudarán a reaccionar ante los problemas, adaptarse a nuevas situaciones, solucionar retos. • Mejora su capacidad de razonamiento y su habilidad para pasar de nociones básicas a complejas. • Aprende a resolver problemas en situaciones reales. Practica la construcción de su propio aprendizaje. Ejercita su capacidad deductiva y aprende a crear estrategias y soluciones propias. • Mejora su relación con el entorno físico y su percepción de los espacios, las formas, las partes y el ¿QUÉ APORTA EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO?